« Disturbios a "todo gas" | Portada del Blog | Chapó por la prensa israelí (el otro Israel II) »

El otro Israel

Acabo de llegar de vacaciones y abro mi correo electrónico. Tengo un mensaje de Abraham, un judío argentino que se queja, en un tono educado, de que no trato con imparcialidad a Israel. Dice que sólo enseño lo malo y el conflicto con los árabes. Mantiene que su país tiene otras muchas cosas positivas.

-Es como si tuvieras un jardín muy bonito en el que ha cagado un perro y vos solo enseñás la mierda -me decía el portero, también argentino, del Restobar, un restaurante cercano a la residencia del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La verdad es que ese Israel, el que está aislado del conflicto, es difícil de ver. Por ejemplo, el portero de ese restaurante lleva un detector de metales para evitar que se cuele un suicida palestino y cause una masacre -como ya ocurrió hace años en ese mismo local y en otros tantos-. En los supermercados y centros comerciales hay que atravesar un arco de detección y vaciarse los bolsillos por la misma razón.

La obsesión por la seguridad convierte a Israel en un país marcado por el miedo y le hace reaccionar de forma tremendamente agresiva ante cualquier atisbo de amenaza. En ocasiones esa reacción es tremendamente desproporcionada. El ultimo episodio fue la ofensiva sobre la Franja de Gaza. Murieron unos 1.400 palestinos, la mayoría civiles, 10 militares israelíes y tres civiles hebreos.

Es un conflicto presente en la vida cotidiana.

En Jerusalén, es frecuente ver a civiles armados por la calle como en el lejano oeste -si bien es cierto que, casi siempre, son colonos radicales o ultraderechistas-.

Civiles judíos armados

La propaganda y la diplomacia israelíes tratan de convencer a la opinión pública y a los medios de comunicación internacionales de que existe ese "otro israel". El de los avances tecnológicos, el turismo y la fiesta de Tel Aviv. Ese país existe pero está tan inmerso y tan rodeado por el conflicto que ya es parte de él y no puede separarse. Esta es una nación que, desde su creación, ha librado una guerra cada diez años y que, debido a la ocupación de los territorios palestinos, está en constante conflicto.

Cuando una mujer israelí tiene un hijo varón, sabe que éste deberá ir al ejército durante tres años. Conozco a una israelí de origen uruguayo que tiene tres niños. Dos son chicas y el pequeño es un chico de 7 años. Está preocupada por las niñas, pues tendrán que ir al ejército, aunque sabe que sólo si ellas quieren, ingresarán en una unidad de combate. El caso del chico es diferente. Casi con toda seguridad tendrá que servir en un destino peligroso o en un frente de guerra.

Segunda guerra del libano, 2006

-No sé como lo voy ha hacer, pero él no combatirá -me decía mientras encendía un cigarrillo-. Lo mandaré fuera, porque tenemos doble nacionalidad. Yo tengo pasaporte estadounidense y allí no tienen que hacer el servicio militar.

Feretro de un soldado israelí

No hace mucho, la modelo israelí Bar Rafaeli -ex de Leonardo Di Caprio- pasó de ser un icono nacional, a repudiada oficial por la opinión pública israelí. La razón: se las ingenió para librase de hacer "la mili". Se inventó un matrimonio con un hombre mayor que ella que luego se descubrió falso. Su belleza no ha podido con la ignominia de no querer servir a la patria. En su caso no fue por miedo a la guerra sino más bien porque no quería hacer una pausa de dos años que hubiera perjudicado seriamente su carrera.

Otro ejemplo más de que el conflicto marca, casi a cada paso, la vida de los israelíes tanto como la de los palestinos.

27 Comentarios

Tu amigo argentino tiene su parte de razón, digo yo que habrá otras cosas que no sean negativas pero por desgracia lo bueno se ve eclipsado por todas las cosas malas que suceden. Ójala un día nos hablen de las cosas bonitas que se pueden visitar o de la tranquilidad que hay en la ciudad (a mi me parece una utopia). Si ese día llegara significaria que todo se habría solucionado.

Sr.Mijallo,
Soy un admirador de su trabajo.él cual usted desarrolla con absoluta imparcialidad y se juega el rostro en las calles más peligrosas del mundo ,se juega contínuamente su jubilación anticipada debido a los enormes intereses qué existen en este mundo repleto de conflictos.Gracias por su trabajo,gracias por su información,gracias por todo lo que hace por este mundo.

Cuanta razón tienes. Seria indecente hablar solo del otro Israel tapandose los ojos ante el duro día a día que rodea su burbuja. Solo espero que algún día realmente solo se hable de ese otro Israel, eso si, con la paz de por medio y sin medias tintas.
Gracias por recordarnos que en Israel también hay israelies que no piensan como su gobierno.
Sigue así...

buen comentario-gracias, pero.... atisvo o atisbo?

Soy israeli y espaola y realmente no encuentro ninguna objetividad entre lo que informan desde espana , para lo medio de comunicacion siempre estamos aqui en guerra , sin embargo nadie habla de la alta tecnologia que aqui hay ,de la poca desocupacion que hay comparada con europa , como dice el argentino solo muestran lo malo Lo otro es que se vive criticando el muro , yo tampoco estoy de acuerdo con la forma ,pero si con el hecho que se han suspendido los ataques terroristas , si e fijaran mas sabrian que tambien en Ceuta en Mililla se ha hecho un cerca,parecido a muro para que no pasen inmigrantes, tambien EEUU a quien todo admira muro con Mexico y podria seguir porque hay muchos ma de los que nadie habla .Los conflictos de africa dan mucho mas muerto sin embargo siempre se habla de israel , nadie habla de Hama o Hizbala que todo el tiempo desean atentar en la zona ..la "objetividad " periodista no existe , ni en este caso ni en muchos otros , hay mucho de manipulacion, exageracion .Creo que ambos pueblos el judio y el palestino deben dejar de hacer el papel de victimas , uno del Holoauto y otro de que no le da nada ...basta !! Los palestino reciben y han recibido mucho dinero de todos lados ,para qe ?? para comprar armas, mientras el pueblo tiene hambre y se le hace creer siempre que es israel el clpable, si los paies arabes quisiera que los palestinos dejara de sufrir ..[porque no ayuda a reconstruir, escuelas, puesto de trabajo , una economia que no dependa ni de Israel ,ni de nadie , porque no empuja para que haya una nacion palestina ...basta ya de lamento , por ambos lados ..

Liliana sí que se habla de la alta tecnología, yo soy española y conozco mediante los medios de comunicación españoles lo que tú dices de tu país.

no compares melilla yceuta con israel,no tiene nada q ver ;los israeles se instlaron en teritorio arabe sinrespetar a nadie ,pero q se creen?lo qhan hecho yestan haciendo es imperdonable,son ocupas asesinos-

Verdaderamente Mijillo, mi conciudadano Abraham no esta muy lejos de la verdad en sus aseveraciones ya que NUNCA te hemos visto ni escuchado relatar nada positivo de nuestro país, ni de nada.
Tienes el "tipo" de "notero", si, de notero amarillista, negativo y sensacionalista, de esos que van solo detrás del dinero fácil, de la noticia del "hombre que muerde al perro" pero "olvidando" que la cultura del hombre era comer perro y el perro ya estaba cocinado. Para periodista te falta comer mucho pan y manteca, y no se si lo vas a lograr.
Para vos dar siempre noticias negativas, mal enfocadas verbalmente y con la cámara, es la “llave de tu negocio”. No sabes usar el castellano, al menos no sabes expresarte como le correspondería a un hombre de prensa. No eres neutral como lo es un buen periodista, por eso nunca vas a pasar de notero bien pago por cierto sino no estarías arriesgando tu piel, que en realidad ni siquiera arriesgas nada porque estas muy bien protegido por el ejercito de Israel.
Claro que vas a tener opiniones positivas insulsas y sin fundamento como las de Juan o Alicia, porque para opinar hay que vivir aquí o al menos estar documentado como el Dr. Aguinis: Medico, Periodista y Escritor con mayúsculas del cual paso a pegar a continuación una nota aparecida sobre este tema, esta semana, en el diario La Nación de Buenos Aires. Puede que si la lees con atención te sirva para reflexionar un poco sobre lo que escribiste y lo que dijiste hasta ahora, aunque lo dudo.

Las opiniones son siempre validas, si, siempre y cuando no se inclinen para un solo lado de la balanza.
Trate de hacer memoria si alguna vez te escuche contarle a tus oyentes de todas las facilidades que gozan aquí los ciudadanos árabes-israelíes, o ciudadanos árabes y no árabes, que no se dejan de atender en ningún hospital de Israel; o de los médicos, odontólogos y otros profesionales árabes-israelíes que se destacan por su trabajo y convivencia en paz en Israel gozando de una vida con confort y comodidades igual o mejor que mas de un ciudadano israelí.

Estas equivocado, aquí no se vive con miedo ni hay obsesión por las medidas de seguridad que no son idénticas en todas las ciudades ni en todos los sitios , justamente, debe ser de los pocos países del mundo en lo que no se vive con miedo. Debe ser de los pocos países del mundo que la gente solo cierra las ventanas de sus casas en invierno o para disfrutar del aire acondicionado. Debe ser de los pocos países en el mundo donde salimos de nuestras casas a diario y lo único que cerramos es la puerta principal, crease o no. Debe ser de los pocos países en el mundo donde gracias a las medidas de seguridad preventivas y a nuestro ejercito, podemos estar relativamente seguros cuando circulamos por las calles, cuando vamos a un cine, aun teatro, un shopping, a un supermercado, a una feria, a donde sea…
Si es verdad que siempre puede haber un loco o una loca que se quieran inmolar, pero eso ya no ocurre solamente en Israel, es un problema que tienen que afrontar todos los países sin diferencia de continente, solo que no todos los que viven en el resto del mundo están preparados para soportar ese tipo de agresiones, y también es cierto que nadie entiende que se deben tomar medidas, a veces drásticas, para que no ocurran. Tu seguramente usarías el termino “desproporcionado” en lugar de drásticas, que en definitiva es lo mismo.

Si fueras un buen periodista y no un simple y mediocre notero caminando por medio oriente, sabrías pasar pagina y /o utilizar toda esa información que te llega en pro de Paz, pero a vos nunca te intereso ni te va a interesar la Paz , porque a tu forma de ver la Paz no te da de comer, igual que al distribuidor de drogas.
Si hubieses tenido o tuvieras 2 dedos de frente, además de cubrir las noticias sensacionalistas del momento, habrías aprovechado tu visa aquí en Israel para mostrar al mundo que aunque somos judíos, y a mucha honra, no dejamos de ser seres humanos como vos de carne y hueso, con el mismo color de sangre, con virtudes y fallas como cualquier ser humano. Habrías mostrado al mundo de cuantos judíos se sirvieron y se sirven para poder llegar a tener y disfrutar de la vida que hoy tienen. No existe la perfección…

Viniste de tus vacaciones con mucha energía, trata de canalizarla lo mejor posible, todavía estas a tiempo y de agradecer que en Israel que puedas expresar DE Israel con la libertad que tu lo haces y que no tienen ni siquiera en tu país natal España .-


Ese maldito Israel

Marcos Aguinis
Para LA NACION

Noticias de Opinión: anterior | siguiente
Lunes 26 de abril de 2010 | Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVER OPINIONES DE LECTORES (1085)

Imprimir
Enviar por e-mailCambiar tamañoPublicarCompartir
La sistemática descalificació n del Estado de Israel se ha convertido en una moneda corriente tan grave como la descalificació n de los judíos que hizo el Tercer Reich para cometer el Holocausto. Así como algunos fanáticos piden ahora un Medio Oriente Israelrein ('limpio de Israel'), los nazis querían un mundo Judenrein ('limpio de judíos'). La misma mecánica. En ambos casos se procura señalarlos como indeseables, criminales, y hasta como bacterias infecciosas. Dicen que es necesario exterminar ese "cáncer" (Israel, ahora; todos los judíos, antes) como medida de higiene, para que haya paz, para conseguir justicia, para bien de la humanidad. La mayor parte del mundo cree en esas diatribas o duda, o se mantiene indiferente, o es cómplice. Antes de 1939, Hitler promulgó suficiente cantidad de "leyes raciales" que invitaban al más remiso para hacer desaparecer judíos. No hubo una eficaz repulsa a semejante atrocidad. Y la atrocidad pudo llevarse a cabo sin dificultades. Ahora, cualquier ojo informado puede advertir la doble vara con la que se mide a Israel, exagerando siempre sus errores y, al mismo tiempo, dejando al margen sus virtudes. Martilla el concepto de que Israel es culpable, porque bogue o porque no bogue, convertido en victimario despreciable e irredimible, eterno. Por consiguiente, debe ser borrado del mapa, como proclama un jefe de Estado sin que las Naciones Unidas le exijan retractarse siquiera.

Se cumplieron 62 años de la independencia israelí.

Voy a ser políticamente incorrecto -ya me acostumbré al rol- y señalaré los méritos de Israel. Sólo los méritos. Sus defectos ya inundan la prensa y los corrillos.

Es uno de los países más pequeños, con la milésima parte de la población mundial. Fue desértico en la mayor parte de su extensión. No tiene recursos naturales. Está rodeado por un vasto cerco de acoso permanente. Debe mantener activo un ejército popular integrado por sus ciudadanos para defenderse de día y de noche, todos los días y todas las noches. Padece conflictos interiores debidos a su gran pluralidad. No obstante, mantiene la admirable calidad de su sistema democrático y se ha convertido en una potencia científica, cultural y económica. Da envidia. Y, en gran parte, esta envidia genera odio.

Veamos algunos hechos.

Su población alcanza a los siete millones y medio de personas, de las cuales un 20 por ciento son árabes que llegan a intendentes, diputados, académicos y ministros. Un vicecanciller israelí fue árabe musulmán y visitó la Argentina en tal carácter.

Pese a la amenaza de sus vecinos y la tensión generada por los mártires místicos asesinos (acertada definición de Carlos Escudé), la esperanza de vida actual trepa a los 81 años, muy por arriba de la media mundial, que se queda en los 67 años. Supera a Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. Más del 60 por ciento de los ciudadanos se sienten satisfechos o muy satisfechos por la calidad de vida, pese a las obvias dificultades que genera la tenaz amenaza de algunos países y organizaciones terroristas.

El desarrollo científico y tecnológico alcanzado coloca a Israel entre los países más progresistas del orbe. No mezquina en invertir en este rubro. Tiene la mayor proporción de ingenieros per cápita del mundo entero. Su creación de patentes es asombrosa. Basta hacer algunas comparaciones: de 1980 a 2000, se registraron 77 patentes egipcias y 171 saudíes en los Estados Unidos, frente a 7652 israelíes. En esa catarata de patentes sobresalen las que mejoran los equipos médicos. Sus hospitales brillan por la excelencia y en ellos son pacientes, médicos y jefes de equipo tanto los judíos como los árabes, sin discriminació n alguna.

Israel ha sido reconocido como uno de los ocho únicos países con capacidad de enviar un satélite al espacio. Produce más papers científicos per cápita que cualquier otra nación del globo. Está a la cabeza de las compañías valuadas en el Nasdaq, con la excepción de Estados Unidos; más que toda Europa, India, China y Japón combinados. En proporción con su población, Israel desarrolló el número más grande de compañías de emprendimientos (start-up) tecnológicos del mundo.

Pocos prestan atención al hecho de que es un país más seguro que Suiza, por ejemplo. En sus calles, el promedio de asesinatos anuales es de 1,8 por cada 100.000 personas. En tierras helvéticas, la cifra llega a los 2,3: en Rusia supera los 16, y en Sudáfrica se acerca a los 40. La mayor parte de los heridos y muertos son consecuencia de los ataques con misiles que lanzan las organizaciones terroristas desde los territorios que Israel ha evacuado.

El viceprimer ministro, Dan Medidor, acaba de formular una síntesis. Dijo: "Debemos estar muy satisfechos en este 62º aniversario de la independencia. En el desierto, en una tierra sin recursos naturales, construimos un Estado con gran fortaleza, vitalidad y excepcionales logros en ciencia, cultura, medicina, agricultura, economía y altas tecnologías. Afrontamos amenazas graves en una zona que siempre fue hostil. Nuestro gobierno debe reflexionar con sentido común y actuar. Y no siempre a nivel militar".

El Estado ofrece, por ley, prestaciones de asistencia social, subsidios, servicios médicos, pensiones, educación, infraestructuras y demás beneficios sociales a los 250.000 palestinos que viven en la zona oriental de Jerusalén, los mismos de los que disfrutan los demás ciudadanos árabes del país.

Es la única nación en la historia de la humanidad que logró hacer revivir una lengua que no se hablaba. El hebreo bíblico, la lengua que se utilizó durante los dos primeros Estados judíos que existieron en ese territorio, se ha convertido en un instrumento que permite expresarse a poetas, novelistas, científicos, periodistas y políticos, con una riqueza que conjuga las maravillas del pasado con los desafíos del presente.

Desde su independencia, ha obtenido más premios Nobel per cápita que cualquier otro país del planeta.

Un fenómeno impresionante es la obsesión israelí por forestar su suelo. Desde antes de la independencia, funcionaba un fondo destinado a plantar árboles. Por esa razón, cuando en 1947 las Naciones Unidas propusieron la partición de Palestina -por entonces dominada por los británicos- en un Estado árabe y otro judío, a este último le asignaron casi todas las zonas áridas. Israel planta árboles con una obsesión febril.

Conmueve observar las alfombras verdes que se dilatan en colinas y planicies que habían carcomido la erosión y el abandono. En muchas partes, ahora existen frondosos bosques y hasta ha comenzado a modificarse el clima. Desde hace décadas, es tradición que los homenajes se traduzcan en plantación de árboles, no en monumentos. Allí, para mantener la memoria, por cada muerto se planta un árbol o un bosque.

Israel creó el único sistema colectivista democrático de la historia, por el cual se puede entrar y salir sin restricción alguna. Me refiero al kibutz.

Se fundaron y prosperaron cientos de aldeas conforme a ese tipo de vida. La mayor parte de los padres fundadores del Estado nacieron, vivieron o se formaron en algún kibutz. Casi el 93% de los hogares en Israel utilizan la energía solar para calentar el agua. Es el porcentaje más alto del mundo, y se trabaja con entusiasmo en la creación de otras energías alternativas. La falta absoluta de petróleo y otros recursos naturales exige fortificar la imaginación. Golda Meir solía criticar a Moisés: "Habiendo tanto petróleo en la zona, ¿tuvo que encajarnos en el único rincón donde no existe una gota?".

Desde hace décadas, Israel atrae una enorme cantidad de inversiones extranjeras. Son las más grandes del mundo, si se las mide per cápita: 30 veces más que Europa.

Desde antes de la independencia, puso el acento en la cultura y el conocimiento. En Jerusalén fundó una prestigiosa universidad, con el compromiso personal y apasionado de Albert Einstein. En Rejovot erigió el primer centro de investigaciones científicas de Medio Oriente y en la ciudad de Haifa, el imponente Tecnión. Ahora funcionan seis universidades de reconocidos méritos y se han formado cuatro Silicon Valleys.

Así como hubo ceguera ante el absurdo que publicitaba el nazismo sobre el carácter de "raza inferior" o "raza infecta" que constituían los judíos, hay ceguera respecto de las virtudes impresionantes de Israel. Como referencia final de este artículo, que podría alargarse con más datos, mencionaré los formidables movimientos por la paz que desarrollaron sus habitantes y dirigentes, muy superiores a los que se formaron (¿se formaron?) en todo el resto de Medio Oriente. Quedaría para otra ocasión analizar por qué se quedaron sin fuerzas.

A ese "maldito Israel" pretenden borrar del mapa. Prometen que, sin su existencia, todo funcionaría mejor, así como los nazis prometieron que el mundo funcionaría mejor sin judíos. Es tan evidente el grotesco, que ni cabe perder el tiempo en una refutación.

© LA NACION

Soy español y periodista. Conozco Israel y estoy completamente de acuerdo en que lo que se muestra es sólo lo negativo. Oscar, sinceramente, tu vives allí y sabes que para colocar una información como no sea de conflicto, no interesa demasiado. Pero tu día a día personal no está marcado por el conflicto. Sales a comprar, a comer, a pasear a hacer tus gestiones y no vives con miedo. Por favor, dí la verdad...De España se podría informar sólo de la violencia de ETA, del galopante paro, del conflicto entre "las dos Españas", de la destrozada economía, etc, etc..y sería injusto porque tenemos otras cosas...Si quieres contribuir a acercar la solución, trabaja por ello, normaliza las cosas en ambos lados y di toda la verdad. Ocultar una parte también es mentir...

Nora, según tú Oscar no sabe utilizar el español, pero es que tú sólo haces que descalificar a algunas personas que aquí escriben,incluido el titular del blog, por no opinar lo que tú quieres que todos opinemos.Hablas de neutralidad, ¿Tú eres neutral???? no lo creo, y es lícito, además.
Lo de que no se vive con miedo...eso no te lo crees ni tú, al no ser que vivas en una burbuja o formes parte de los que "meten miedo", de lo cual estoy absolutamente segura de que no es así.
¿Cómo se puede no percibir miedo en un lugar donde tienen que controlar minuciosamente que la gente no lleve, por ejemplo, cinturones de bombas? yo no lo entiendo. Si tú tienes una explicación te agradecería que la dieras. En todo caso no hay que avergonzarse del miedo, es lo que hay, y no veo ninguna intención por parte de nadie para que esta situación cambie.

Agradezco mucho este blog porque me permite conocer un poco más que lo que dejan salir en las noticias. Hay mas espacio, mas libertad y espero que aproveches esa posibilidad, la de no contar con la audiencia, para transmitir más. Te lo pido como un favor. Tú que eres corresponsal, si hay otras fotos, otro día a día, otra noticia de actualidad distinta del conflicto, y otro palestino, agredecería por siempre que me posibilitases verlo.
Pero siempre Gracias. Eres el primer RSS que enlacé al comprar el ordenador nuevo.
Un Saludo

Yo no he vivido ni conozco Israel, pero si he leído libros de personas que viven alli y cuentan lo mal que vive el pueblo Palestino. He trabajado con un judio israelí famoso en su país que tambien hablaba bastante mal de como se trataba a los palestinos y colaboraba con una asociación para la convivencia entre los dos.
Sabemos todo lo que padecieron con Hitler pero eso no es excusa para que ahora todo valga.
Es una pena que un pueblo que ha sufrido tanto sea capaz de reprimir a otro sin compasión.

Hija, Nora por Dios, según tú Oscar no sabe hablar (desde luego creo que no tienes ni idea al opinar así, pero es tu opinión) pero al menos es ameno y no aburre a las ovejas, como te sucede a tí.
No quiero ni pensar, si tienes acento argentino como todo parece indicar, lo que debe de ser escucharte a tí. Debes dejar en estado de adormilamiento a tu auditorio con el tono cantarín y esa verborrea que gastas, encima para decir cosas con tan poco sentido común.
Oscar, no todos pensamos como Nora. Gracias por tu trabajo y a seguir adelante, que las verdades duelen, aunque no ofende quien quiere si no quien puede y claramente no es el caso

Patrizia, no me molestan las opiniones diferentes dependiendo de quien las emita.
Si el que opina es alguien fortuito, sin formación, sin información, entonces siempre que esa deformación sea por ignorancia y no por xenofobia, la tomo como de quien viene y punto.
Si la información emitida fue un error involuntario, no habrá mucho que hacer salvo “ayudar” a una aclaración sobre el mismo, dicho sea de paso aprovecho para pedir disculpas por mi error de digitación del apellido del Sr.Mijallo, totalmente involuntario, y que aunque hube verificado antes de enviar, no me salto a la vista hasta que lo vi publicado); pero si las opiniones y/o comentarios y notas son emitidas por alguien que ostenta credenciales que acreditan supuestamente sus conocimientos y para quien trabaja, como en este caso particular, entonces mi crítica fue, es y será mucho mas severa.
Como le dije a Mijallo, “ NUNCA te hemos visto ni escuchado relatar nada positivo de nuestro país, ni de nada”, y esto es real, y que espero siempre desde que fue destacado aquí que algún día evalúe ciertamente lo que vive y como vive, lo que vivimos y como vivimos, y demuestre un poquito, no digo mucho, un poquito de agradecimiento por el lugar y por la gente, porque mal que le pese a muchos somos gente de carne y hueso con distintos colores de piel pero con el mismo color de sangre.
Claro, pedir y esperar que ocurra lo que acabo de escribir en el párrafo anterior puede llegar a ser una utopia ya que implicaría una opinión que hasta podría cerrarle las puertas que hoy tiene abiertas del otro lado del muro, conclusión : se le acabaría el negocio. Pero, hay herramientas de las que goza un “profesional” para saber como hacer que las puertas no se cierren.
Respecto al castellano yo dije “…al menos no sabes expresarte como le correspondería a un hombre de prensa”, y en este punto te aseguro que un “poquito así chiquito” entiendo…
Cuando hablo de neutralidad, no hablo de la neutralidad de cualquier persona, sino me refiero a la neutralidad que deberían translucir los comentarios que hace un profesional de los medios de comunicación, porque no pueden erigirse en dioses y emitir palabras a troche y moche comprometiendo la seguridad y/o la convivencia de los que habitan el lugar en cuestión, pero si pueden colaborar, si lo desean, en mediar un conflicto y no como se dice vulgarmente “tirar mas leña al fuego”.
Vivo en Israel como ciudadana israelí desde que elegí hacerlo hace casi una década. Cuando llegue me di cuenta que lo poco y nada que sabía no era lo mismo que vivir aquí, que no es lo mismo que venir de vacaciones. Llegue en un momento muy comprometido político-social-económico, en un momento en que muchos opinaban, incluso yo, que era una locura con lo caldeada que estaba la situación…
No me voy a olvidar que a la mañana siguiente cuando pude ver los colores del día esperando encontrarme con una ciudad en medio de la arena y todo de color beige o blanco, no podía dar crédito que estaba viendo “verde” , un parque y luego mas lugares verdes alfombrado de césped natural, con árboles frondosos y antiguos que daban una sombra única y especial, con flores de colores por todos sitios, con gente que caminaba por las calles haciendo su vida como cualquiera, con una ciudad moderna de urbanización de avanzada donde todos o casi todos tienen su calefón solar, y luego cuando salimos a las afueras lo increíble era ver frutales, y todo tipo de cultivos brotados en la arena, si porque aquí prácticamente no hay tierra como en otros sitios, aquí se cultiva en el desierto de piedra y arena, … claro que también con todas esas cosas que te cuento tuvimos que aprender a cuidarnos de la envidia y del odio que traen aparejados estos logros, que cuidamos entre todos, para que no ocurran ,y para parar los sucesos de extremistas, …difícil pero no por eso vivimos con miedo, ni tenemos que caminar mirando hacia atrás o a los costados por temor a que alguien nos pueda agredir.
……………………………
Me dices “¿Cómo se puede no percibir miedo en un lugar donde tienen que controlar minuciosamente que la gente no lleve, por ejemplo, cinturones de bombas? yo no lo entiendo. Si tú tienes una explicación te agradecería que la dieras. En todo caso no hay que avergonzarse del miedo, es lo que hay, y no veo ninguna intención por parte de nadie para que esta situación cambie.”
Bueno, al principio tuvimos que aprender que existe la “maldad extrema” pero que también teñíamos protección y que esa protección consiste en los controles que nuestras fuerzas de seguridad realizan y en la educación al ciudadano desde que nace para que aprenda a ver, escuchar y percibir posibles situaciones de peligro que no eran corrientes hasta ahora para nosotros fuera de aquí, y que luego nos demostraron que también podrían ocurrir fuera de Israel, como fue en Argentina, USA , España, Inglaterra, India, etc.
Aprendimos que como en otras partes del mundo límites físicos como un muro lindero, nos permiten defender nuestras casas y por ende nuestras familias, limitando el paso de indeseables que buscan el asalto y la destrucción, y no como en otros lugares donde solo sirven para limitar el paso de aquellos que buscan comida, trabajo o libertad.
Recuerdo en otra época “la cortina de hierro” o “el muro de Berlín” que servían para limitar salidas, no entradas, por ejemplo…
Aprendimos que cuando enterramos a seres queridos, la procesión debe seguir por dentro, y continuamos con nuestra vida…
Aprendimos que nuestros hospitales y nuestra medicina están a la vanguardia, y que no dudamos en extender la mano con ayuda cuando hace falta y cuando nos la aceptan, ejemplo verídico de ello fue el hospital de campaña israelí que funciono en Haití, o de todos los “vecinos” que no se los deja de atender, así como de muchos servicios que están disponibles también para extranjeros…
Aprendimos también que hay muchas fallas igual que en el mundo entero. No somos maquinas…
……………………………………
Sabes que es lo que si causa miedo? La indiferencia, los problemas ecológicos, las cuestiones climáticas, la falta de agua, la desertización, el fuego en Las Tablas de Daimiel, el Mar Muerto que se seca , el Kineret cuando no le llega el agua que necesitamos para vivir, la nube del volcán en Islandia que derrite los glaciares y contamina la atmosfera produciendo graves problemas de salud para todos los seres vivos, el que me importa si total…, la gente de Chile que siguen conviviendo con terremotos a diario y que ya casi ni se publican, la mancha de petróleo que esta matando la fauna y la flora de esa zona del caribe, el cielo que deja de ser azul por la contaminación ambiental, los bebes y niños que mueren cada minuto en el mundo por falta de alimento y medicinas que podrían ser gratis o muy baratas, la falta de afecto, la falta de respeto, el trato basura, la esclavitud…
Podría seguir ampliando la lista.
Te parece que con todo esto se puede tener miedo porque tengamos una persona de seguridad que nos chequea con un detector de metales antes de entrar a un super, un Shopping, o un restaurante? Siento que al menos estas medidas deberían ser tomadas en la mayoría de los países con riesgo severo, y ahora que escribo esto estoy segura que nunca pasaste los controles de ningún aeropuerto europeo…

El paraíso no existe en ninguna parte del mundo e Israel no deja de ser, mal que le pese a muchos, parte del mundo, aunque comparado con lo que se lee, escucha y se ve, muchas veces pareciera que si lo fuera, sugiero que trates de conocerlo y disfrutar de la seguridad de pasear por sus calles las 24hs y de la hospitalidad con la que serás recibida y atendida.
Si el que opina es alguien fortuito, sin formación, sin información, entonces siempre que esa deformación sea por ignorancia y no por xenofobia, la tomo como de quien viene y punto.
Si la información emitida fue un error involuntario, no habrá mucho que hacer salvo “ayudar” a una aclaración sobre el mismo, dicho sea de paso aprovecho para pedir disculpas por mi error de digitación del apellido del Sr.Mijallo, totalmente involuntario, y que aunque hube verificado antes de enviar, no me salto a la vista hasta que lo vi publicado); pero si las opiniones y/o comentarios y notas son emitidas por alguien que ostenta credenciales que acreditan supuestamente sus conocimientos y para quien trabaja, como en este caso particular, entonces mi crítica fue, es y será mucho mas severa.
Como le dije a Mijallo, “ NUNCA te hemos visto ni escuchado relatar nada positivo de nuestro país, ni de nada”, y esto es real, y que espero siempre desde que fue destacado aquí que algún día evalúe ciertamente lo que vive y como vive, lo que vivimos y como vivimos, y demuestre un poquito, no digo mucho, un poquito de agradecimiento por el lugar y por la gente, porque mal que le pese a muchos somos gente de carne y hueso con distintos colores de piel pero con el mismo color de sangre.
Claro, pedir y esperar que ocurra lo que acabo de escribir en el párrafo anterior puede llegar a ser una utopia ya que implicaría una opinión que hasta podría cerrarle las puertas que hoy tiene abiertas del otro lado del muro, conclusión : se le acabaría el negocio. Pero, hay herramientas de las que goza un “profesional” para saber como hacer que las puertas no se cierren.
Respecto al castellano yo dije “…al menos no sabes expresarte como le correspondería a un hombre de prensa”, y en este punto te aseguro que un “poquito así chiquito” entiendo…
Cuando hablo de neutralidad, no hablo de la neutralidad de cualquier persona, sino me refiero a la neutralidad que deberían translucir los comentarios que hace un profesional de los medios de comunicación, porque no pueden erigirse en dioses y emitir palabras a troche y moche comprometiendo la seguridad y/o la convivencia de los que habitan el lugar en cuestión, pero si pueden colaborar, si lo desean, en mediar un conflicto y no como se dice vulgarmente “tirar mas leña al fuego”.
Vivo en Israel como ciudadana israelí desde que elegí hacerlo hace casi una década. Cuando llegue me di cuenta que lo poco y nada que sabía no era lo mismo que vivir aquí, que no es lo mismo que venir de vacaciones. Llegue en un momento muy comprometido político-social-económico, en un momento en que muchos opinaban, incluso yo, que era una locura con lo caldeada que estaba la situación…
No me voy a olvidar que a la mañana siguiente cuando pude ver los colores del día esperando encontrarme con una ciudad en medio de la arena y todo de color beige o blanco, no podía dar crédito que estaba viendo “verde” , un parque y luego mas lugares verdes alfombrado de césped natural, con árboles frondosos y antiguos que daban una sombra única y especial, con flores de colores por todos sitios, con gente que caminaba por las calles haciendo su vida como cualquiera, con una ciudad moderna de urbanización de avanzada donde todos o casi todos tienen su calefón solar, y luego cuando salimos a las afueras lo increíble era ver frutales, y todo tipo de cultivos brotados en la arena, si porque aquí prácticamente no hay tierra como en otros sitios, aquí se cultiva en el desierto de piedra y arena, … claro que también con todas esas cosas que te cuento tuvimos que aprender a cuidarnos de la envidia y del odio que traen aparejados estos logros, que cuidamos entre todos, para que no ocurran ,y para parar los sucesos de extremistas, …difícil pero no por eso vivimos con miedo, ni tenemos que caminar mirando hacia atrás o a los costados por temor a que alguien nos pueda agredir.
……………………………
Me dices “¿Cómo se puede no percibir miedo en un lugar donde tienen que controlar minuciosamente que la gente no lleve, por ejemplo, cinturones de bombas? yo no lo entiendo. Si tú tienes una explicación te agradecería que la dieras. En todo caso no hay que avergonzarse del miedo, es lo que hay, y no veo ninguna intención por parte de nadie para que esta situación cambie.”
Bueno, al principio tuvimos que aprender que existe la “maldad extrema” pero que también teñíamos protección y que esa protección consiste en los controles que nuestras fuerzas de seguridad realizan y en la educación al ciudadano desde que nace para que aprenda a ver, escuchar y percibir posibles situaciones de peligro que no eran corrientes hasta ahora para nosotros fuera de aquí, y que luego nos demostraron que también podrían ocurrir fuera de Israel, como fue en Argentina, USA , España, Inglaterra, India, etc.
Aprendimos que como en otras partes del mundo límites físicos como un muro lindero, nos permiten defender nuestras casas y por ende nuestras familias, limitando el paso de indeseables que buscan el asalto y la destrucción, y no como en otros lugares donde solo sirven para limitar el paso de aquellos que buscan comida, trabajo o libertad.
Recuerdo en otra época “la cortina de hierro” o “el muro de Berlín” que servían para limitar salidas, no entradas, por ejemplo…
Aprendimos que cuando enterramos a seres queridos, la procesión debe seguir por dentro, y continuamos con nuestra vida…
Aprendimos que nuestros hospitales y nuestra medicina están a la vanguardia, y que no dudamos en extender la mano con ayuda cuando hace falta y cuando nos la aceptan, ejemplo verídico de ello fue el hospital de campaña israelí que funciono en Haití, o de todos los “vecinos” que no se los deja de atender, así como de muchos servicios que están disponibles también para extranjeros…
Aprendimos también que hay muchas fallas igual que en el mundo entero. No somos maquinas…
……………………………………
Sabes que es lo que si causa miedo? La indiferencia, los problemas ecológicos, las cuestiones climáticas, la falta de agua, la desertización, el fuego en Las Tablas de Daimiel, el Mar Muerto que se seca , el Kineret cuando no le llega el agua que necesitamos para vivir, la nube del volcán en Islandia que derrite los glaciares y contamina la atmosfera produciendo graves problemas de salud para todos los seres vivos, el que me importa si total…, la gente de Chile que siguen conviviendo con terremotos a diario y que ya casi ni se publican, la mancha de petróleo que esta matando la fauna y la flora de esa zona del caribe, el cielo que deja de ser azul por la contaminación ambiental, los bebes y niños que mueren cada minuto en el mundo por falta de alimento y medicinas que podrían ser gratis o muy baratas, la falta de afecto, la falta de respeto, el trato basura, la esclavitud…
Podría seguir ampliando la lista.
Te parece que con todo esto se puede tener miedo porque tengamos una persona de seguridad que nos chequea con un detector de metales antes de entrar a un super, un Shopping, o un restaurante? Siento que al menos estas medidas deberían ser tomadas en la mayoría de los países con riesgo severo, y ahora que escribo esto estoy segura que nunca pasaste los controles de ningún aeropuerto europeo…

El paraíso no existe en ninguna parte del mundo e Israel no deja de ser, mal que le pese a muchos, parte del mundo, aunque comparado con lo que se lee, escucha y se ve, muchas veces pareciera que si lo fuera, sugiero que trates de conocerlo y disfrutar de la seguridad de pasear por sus calles las 24hs y de la hospitalidad con la que serás recibida y atendida. Te recomiendo la opinion de Mauro.

Patrizia, no me molestan las opiniones diferentes dependiendo de quien las emita.
Si el que opina es alguien fortuito, sin formación, sin información, entonces siempre que esa deformación sea por ignorancia y no por xenofobia, la tomo como de quien viene y punto.
Si la información emitida fue un error involuntario, no habrá mucho que hacer salvo “ayudar” a una aclaración sobre el mismo, dicho sea de paso aprovecho para pedir disculpas por mi error de digitación del apellido del Sr.Mijallo, totalmente involuntario, y que aunque hube verificado antes de enviar, no me salto a la vista hasta que lo vi publicado); pero si las opiniones y/o comentarios y notas son emitidas por alguien que ostenta credenciales que acreditan supuestamente sus conocimientos y para quien trabaja, como en este caso particular, entonces mi crítica fue, es y será mucho mas severa.
Como le dije a Mijallo, “ NUNCA te hemos visto ni escuchado relatar nada positivo de nuestro país, ni de nada”, y esto es real, y que espero siempre desde que fue destacado aquí que algún día evalúe ciertamente lo que vive y como vive, lo que vivimos y como vivimos, y demuestre un poquito, no digo mucho, un poquito de agradecimiento por el lugar y por la gente, porque mal que le pese a muchos somos gente de carne y hueso con distintos colores de piel pero con el mismo color de sangre.
Claro, pedir y esperar que ocurra lo que acabo de escribir en el párrafo anterior puede llegar a ser una utopia ya que implicaría una opinión que hasta podría cerrarle las puertas que hoy tiene abiertas del otro lado del muro, conclusión : se le acabaría el negocio. Pero, hay herramientas de las que goza un “profesional” para saber como hacer que las puertas no se cierren.
Respecto al castellano yo dije “…al menos no sabes expresarte como le correspondería a un hombre de prensa”, y en este punto te aseguro que un “poquito así chiquito” entiendo…
Cuando hablo de neutralidad, no hablo de la neutralidad de cualquier persona, sino me refiero a la neutralidad que deberían translucir los comentarios que hace un profesional de los medios de comunicación, porque no pueden erigirse en dioses y emitir palabras a troche y moche comprometiendo la seguridad y/o la convivencia de los que habitan el lugar en cuestión, pero si pueden colaborar, si lo desean, en mediar un conflicto y no como se dice vulgarmente “tirar mas leña al fuego”.
Vivo en Israel como ciudadana israelí desde que elegí hacerlo hace casi una década. Cuando llegue me di cuenta que lo poco y nada que sabía no era lo mismo que vivir aquí, que no es lo mismo que venir de vacaciones. Llegue en un momento muy comprometido político-social-económico, en un momento en que muchos opinaban, incluso yo, que era una locura con lo caldeada que estaba la situación…
No me voy a olvidar que a la mañana siguiente cuando pude ver los colores del día esperando encontrarme con una ciudad en medio de la arena y todo de color beige o blanco, no podía dar crédito que estaba viendo “verde” , un parque y luego mas lugares verdes alfombrado de césped natural, con árboles frondosos y antiguos que daban una sombra única y especial, con flores de colores por todos sitios, con gente que caminaba por las calles haciendo su vida como cualquiera, con una ciudad moderna de urbanización de avanzada donde todos o casi todos tienen su calefón solar, y luego cuando salimos a las afueras lo increíble era ver frutales, y todo tipo de cultivos brotados en la arena, si porque aquí prácticamente no hay tierra como en otros sitios, aquí se cultiva en el desierto de piedra y arena, … claro que también con todas esas cosas que te cuento tuvimos que aprender a cuidarnos de la envidia y del odio que traen aparejados estos logros, que cuidamos entre todos, para que no ocurran ,y para parar los sucesos de extremistas, …difícil pero no por eso vivimos con miedo, ni tenemos que caminar mirando hacia atrás o a los costados por temor a que alguien nos pueda agredir.
……………………………
Me dices “¿Cómo se puede no percibir miedo en un lugar donde tienen que controlar minuciosamente que la gente no lleve, por ejemplo, cinturones de bombas? yo no lo entiendo. Si tú tienes una explicación te agradecería que la dieras. En todo caso no hay que avergonzarse del miedo, es lo que hay, y no veo ninguna intención por parte de nadie para que esta situación cambie.”
Bueno, al principio tuvimos que aprender que existe la “maldad extrema” pero que también teñíamos protección y que esa protección consiste en los controles que nuestras fuerzas de seguridad realizan y en la educación al ciudadano desde que nace para que aprenda a ver, escuchar y percibir posibles situaciones de peligro que no eran corrientes hasta ahora para nosotros fuera de aquí, y que luego nos demostraron que también podrían ocurrir fuera de Israel, como fue en Argentina, USA , España, Inglaterra, India, etc.
Aprendimos que como en otras partes del mundo límites físicos como un muro lindero, nos permiten defender nuestras casas y por ende nuestras familias, limitando el paso de indeseables que buscan el asalto y la destrucción, y no como en otros lugares donde solo sirven para limitar el paso de aquellos que buscan comida, trabajo o libertad.
Recuerdo en otra época “la cortina de hierro” o “el muro de Berlín” que servían para limitar salidas, no entradas, por ejemplo…
Aprendimos que cuando enterramos a seres queridos, la procesión debe seguir por dentro, y continuamos con nuestra vida…
Aprendimos que nuestros hospitales y nuestra medicina están a la vanguardia, y que no dudamos en extender la mano con ayuda cuando hace falta y cuando nos la aceptan, ejemplo verídico de ello fue el hospital de campaña israelí que funciono en Haití, o de todos los “vecinos” que no se los deja de atender, así como de muchos servicios que están disponibles también para extranjeros…
Aprendimos también que hay muchas fallas igual que en el mundo entero. No somos maquinas…
……………………………………
Sabes que es lo que si causa miedo? La indiferencia, los problemas ecológicos, las cuestiones climáticas, la falta de agua, la desertización, el fuego en Las Tablas de Daimiel, el Mar Muerto que se seca , el Kineret cuando no le llega el agua que necesitamos para vivir, la nube del volcán en Islandia que derrite los glaciares y contamina la atmosfera produciendo graves problemas de salud para todos los seres vivos, el que me importa si total…, la gente de Chile que siguen conviviendo con terremotos a diario y que ya casi ni se publican, la mancha de petróleo que esta matando la fauna y la flora de esa zona del caribe, el cielo que deja de ser azul por la contaminación ambiental, los bebes y niños que mueren cada minuto en el mundo por falta de alimento y medicinas que podrían ser gratis o muy baratas, la falta de afecto, la falta de respeto, el trato basura, la esclavitud…
Podría seguir ampliando la lista.
Te parece que con todo esto se puede tener miedo porque tengamos una persona de seguridad que nos chequea con un detector de metales antes de entrar a un super, un Shopping, o un restaurante? Siento que al menos estas medidas deberían ser tomadas en la mayoría de los países con riesgo severo, y ahora que escribo esto estoy segura que nunca pasaste los controles de ningún aeropuerto europeo…

El paraíso no existe en ninguna parte del mundo e Israel no deja de ser, mal que le pese a muchos, parte del mundo, aunque comparado con lo que se lee, escucha y se ve, muchas veces pareciera que si lo fuera, sugiero que trates de conocerlo y disfrutar de la seguridad de pasear por sus calles las 24hs y de la hospitalidad con la que serás recibida y atendida. Te recomiendo la opinión de Mauro

Creo que se ha satanizado a Oscar en demasía. Hay que saber interpretar las imagenes y las noticias , e ir más allá, al trasfondo de las noticias que desde un país como Israel nos llegan.
Las noticias que nos pueden llegar a España, de Oscar o de cualquier otro periodista, sea o no español, deben relatar aquello que es relevante, es decir, que haya una industria de nuevas tecnologías fuerte, o que uno esté seguro cuando vaya por la calle, es lo menos que se le puede pedir a un país desarrollado, por tanto, que las calles estén militarizadas, o que se tenga que levantar un "Muro de la vergüenza" para evitar actos terroristas, eso es lo que a mí me parece relevante, todo aquello que provoque sensaciones diferentes a las que uno puede vivir en una sociedad en paz, desarrollada y que vela por la dignidad de las personas.
Cuando uno viaja fuera de su país, deja tras de sí todas aquellas imágenes y situaciones cotidianas, sensaciones "normalizadas", y entra en un estado de inquietud sensorial en el que se ve arrastrado por lo diferente, España no es un país militarizado, no concebimos que la gente lleve armas por la calle, que nos cacheen para entrar a un restaurante, que las creencias religiosas marquen el devenir de nuestro país, etc... Por tanto, estas diferencias con España, y que lo son con la inmensa mayoría de los países europeos, son las que a uno le llamarían la atención.
Todo lo relativo a la magnificencia científica y de I+D que tiene Israel no me parece "noticia" ni mucho menos, sabiendo que un alto porcentaje de los lobby's americanos recaen en manos judías, y que estos a su vez fuerzan política y económicamente a que esto sea así. Dudo que Israel como país llegara a ser lo que es, sino fuera por el padrino que tiene, y que gracias a él hace lo que hace con el pueblo Palestino. No tengo nada en contra del pueblo Israelí ni mucho menos, sí contra su manera de actuar como país, recordemos creado en una situación histórica excepcional que todos conocemos, y que libre de interpretaciones, jamás se hubiera dado de no ser así.


Es evidente que existe o tiene que existir otro Israel, chachi y guay, pero todo lo chachi y guay se desdibuja de alguna forma con el machaque que practica ese estado al pueblo palestino.
En el País Vasco sucedía lo mismo con ETA y las noticias de los atentados no permitían que se dieran otras que dejaran mejor sabor de boca y solo se veía lo que se veía.

Gracias Nora por tus explicaciones.

eres absolutamente pro'palestino,y seguramente como varios periodistas como tu estaras recibiendo ëxtras por eso.siempre que hablas de israel,no puedes dejar pasar subliminalmente algun comentario insidioso aunque no tenga relacion alguna con el tema que tratas.un ejemplo fue hace unas semanas que hiciste la cobertura de la ministra de educacion espaniola en su visita a jerusalen y te las arreglaste para salir de contexto y mostrar el muro de separacion con los palestinos.dudo que mi comentario cumpla las normas de participacion de RTVE.es
solo me importa que llegue a ti.los espanioles seguiran prefiriendo a los musulmanes que los vuelen en los trenes.el mundo seguira odiando a israel y los judios.pero no podran callar que solo 13 millones de ellos,que es la cantidad que queda en el mundo,han hecho los mejores aportes a la humanidad en cultura,deporte,ciencia,arte,tecnologia,medicina y en cualquier otra rama que se te ocurra.

Eso de enseñar solo la caca del perro es todo lo contrario de lo que hacemos aqui que solo enseñamos las playas y las ramblas de las flores,bueno ya no tanto , que últimamente dan pena y son muy peligrosas-

Clica sobre mi nombere

Me encanta Oscar, algun dia te vere por las calles de Jerusalen y daremos un vuelta a ver si te despejan un poco tus ideas y si muestras a españa cosas diferente sobre Israel. O es que tu vives en permanente conflicto?? Pues hombre si tan malo es Israel vete a Ramala con tus amigos que te parece? o mira mas facil te consigo un permiso de entrada en Gaza y te quedas a vivir alli con Hamas que tanto defiendes. Mira como periodista por llamarte de una manera no vales porque no eres imparcial digas lo que digas pero bueno, algun dia nos veremos, por la calle Yafo y entonces hablaremos. Saludosss

Israelí, si Oscar fuera lo que tú dices no hubiese publicado tu comentario, por ejemplo.

Sra Volpi, no compare usted la cerca de Melilla con la de Israel.
Para empezar nosotros no nos hemos metido en territorio marroquí a construirla, la hemos hecho en nuestro lado de la frontera y para terminar, no hemos separado a familias enteras a costa de la verja, ni aislado pueblos ni impedido a los agricultores cultivar su tierra o a los niños ir al colegio.

No hay peor ciego que el que no quiere ver...

solo espero que cuando lo vean, no sea demasiado tarde. Me da la sensación de que buena parte del mundo comienza a hartarse de que los israelíes hagan siempre lo que les da la gana...

Venga ya Nora, los israelíes tendrían que ser un poco más humildes en general, pienso yo. ahora nos querréis hacer creer que Israel es la mejor muestra de respeto y solidaridad que hay en la humanidad, pues no.
incontables hechos a lo largo de los últimos años lo demuestran, con numerosas incursiones preventivas dando un dramático resultado en cifras de muertes en territorio palestino.
en fin, vosotros veréis y, respeta.

Es curioso como algunos judios argentinos, por el solo hecho de ser judios, tienen el derecho de establecerse en Palestina, mientras que a los que vivian allí generaciones y generaciones se les ha expulsado masivamente y ahora son refugiados en Gaza, Jordania, Siria o Libano. Es normal que esos mismos israelies de origen argentino (o yemení, o ruso, o marroquí...) defiendan a capa y espada a ese proyecto colonialista llamado Israel, tal como los "pied noirs" defendían a su Argelia "francesa" (liquidando en el proceso a cientos de miles de argelinos) o los boers a su régimen del apartheid tan parecido al israelí.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Óscar Mijallo


¿Desde qué muro? Porque aquí hay muchos muros.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios