Óscar Mijallo

¿Desde qué muro? Porque aquí hay muchos muros. Muros para rezar, muros para separar, muros para proteger y muros para asfixiar. El de Cisjordania rodea las ciudades palestinas y engulle parte de los territorios ocupados por Israel. El de Gaza ahoga lentamente la franja. El de las Lamentaciones es una frontera física, espiritual e ideológica entre dos mundos: el musulmán y el judío. A veces es imposible recorrer tan sólo unas decenas de kilómetros sin encontrarse con uno. Cruzarlos puede suponer la muerte y, a cada lado de ellos, palestinos e israelíes dan una explicación de la realidad diametralmente opuesta.Ayer pasé por mi antigua casa y entré en la tienda de Leon, un judío procedente de la antigua unión soviética. Me contaba que desde que han construido el muro de Cisjordania ya no hay atentados terroristas en Jerusalén y que ha sido una buena medida de protección. Meses antes, en Gaza, Mohamed lloraba a su hijo muerto. Era casi un bebe que falleció por no poder salir de la franja para recibir la atención médica necesaria. Ocurrió tras un bombardeo israelí. El miedo, el odio y la violencia se han acumulado en esta tierra durante demasiado tiempo y la han convertido en la tierra de los muros. 

Óscar Mijallo


¿Desde qué muro? Porque aquí hay muchos muros.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios