El lenguaje de los artistas
Ahora lo entiendo. Me ha costado un año pero, por fin, encuentro sentido a la obra de la colombiana Doris Salcedo. ¿Se acuerdan, no? La de la grieta en la Tate Modern londinense. Fue hace un año, por estas fechas. Yo era un recién llegado y visitaba la Sala de Turbinas de este templo del arte como quien entra por primera vez en la Capilla Sixtina.
La grieta se extendía por el suelo de esta inmensa sala generando todo tipo de comentarios y especulaciones. Que si era una metáfora del mundo, dividido en dos... Que si el ser humano ante el abismo de la intransigencia... Pues no. Nada de eso. ¡Era la crisis! ¡Es la crisis! La económica, la que hace "crash", como la grieta, la que deja a los bancos sin pasta y a la gente sin poder pagar la hipoteca. Sí, sí. Fíjense en su trayectoria quebrada y en su profundidad... ¡Es como la que han dibujado estos días las bolsas del todo el mundo! En cuanto he descubierto el parecido me ha faltado tiempo para ir corriendo a nuestro archivo.Tenía que volver a escuchar a Doris Salcedo.
- "No puedo confesar cómo he hecho la grieta", nos decía. "La técnica es un secreto".
Claro que era un secreto. Como que ni ella misma lo sabía. Y ahora lo entiendo, le pasaba lo mismo que a los banqueros, que han visto cómo se les abre la tierra bajo los pies sin saber muy bien si es por las hipotecas subprime, por la especulación galopante o porque el sistema no aguanta más.
Y nosotros haciendo las interpretaciones más disparatadas de la dichosa grieta. Hay que reconocerlo, sólo los artistas son capaces de ver el futuro y de interpretarlo. Un servidor, que justo distingue entre cubismo e impresionismo, tiene que esperar un año para darse cuenta de algo que a ellos les salta a la vista.
Después de lo de la grieta, la Tate Modern es ya para mí como el oráculo de Delfos. Un referente para entender qué va a pasar en los próximos doce meses.
Por cierto, ¿Saben de qué va la exposición de este año? Les prometo que en cuanto Brown deje de nacionalizar bancos y tengamos un rato haremos algo para el Telediario. De momento les adelanto que se trata de la obra de la francesa Dominique González Foerster, que se ha imaginado la Sala de Turbinas como una especie de refugio de los londinenses frente a un nuevo diluvio universal.
Joder. A ver si Solbes va a tener razón y 2009 será aún peor.
El Lobo dijo
Idígoras, lamentamos comunicar que la DWTv te gano el quien vive, mostró hoy “London under attack” y con las camitas amarillas, las arañas etc etc como de costumbre, me ocurre lo que a Ud. el año pasado, no entendí nada. ¿Importa?
Sobre el tema, la interesante relación descubierta hoy es solo una más de las manifestaciones que son frecuentes en estas épocas de la vida, estamos perseguidos por un monstruo grande y oscuro que pisa fuerte y nuestra imaginación nos juega malas pasadas, recomendamos encarecidamente alguna sana distracción (ideal los cómicos anteriores) para ahuyentar de nuestra chequera y tarjeta de crédito los temores iniciales, en cuanto al pitoniso carrasposo mencionado en la nota, dado su grado de cierto en los últimos años es poco probable pero posible que acierte respecto 2009.
En todo caso se recomienda cortar más leña y juntar más agua.
Reitero mi solicitud anterior, los Cómicos solo dieron un buen diagnostico hoy más que ayer se requiere que aporten alguna solución SERIA y no las soluciones cómicas de Brown&Cia.
En la capital de la ínsula se manifiestan heridos y contusos de la masacre Lheman Bross. ¿En Londinium tenemos alguna victima que se manifieste o persiste el silencio sordo y aterrador y todos están en espera de que se asiente el polvo para ver cuantos sobrevivientes quedan?
Importa lo anterior para entender si los afectados pertenecen al mundo real y son gente común o solo están llorando los Patricios de la clase Dorada. Esto por el asunto de la Economía Real que se menciona con insistencia.
14 oct 2008
javi-avi dijo
Puff!, Miguel Angel. No sé si eres consciente del peligro que entraña consultar los oráculos. Por que sus respuestas con aspecto más conciso y rotundo suelen esconder otra verdad totalmente opuesta pero igual de contundente. Creso, Rey de la antigua Lidia, consultó en Delfos si era el momento de invadir al Imperio Persa. El Oráculo respondió: "si lo haces, destruirás un gran imperio". Y efectivamente, Creso perdió su Imperio que quedó destruido a manos de los persas. Pero yo pienso que en el caso de los artistas aún puede ser peor el descalabro. En cuanto más grande sea el artista, más variopintas son las personas que en él encuentran "su verdad" y habiendo verdades dispares(cada cual esconde la suya) es obvio que no todas pueden ser ciertas. No se si me explico...
No sé por que se empeñan en "recargar" las sala de turbinas de la Tate, por si sólo es un espacio único e irrepetible y que, curiosamente, impulsa a adentrarse por las galerías y salas del museo cómo en estado de pureza, de receptivo vacío y, sin embargo, cargado de energía. No sé. a mi me pasaba cuando esttaba desprovista de instalaciones.
Pero que vamos, este post vale un POTOSÍ.
14 oct 2008
Cuartosinascensor dijo
Esperemos que la cosa no vaya a peor.
A mi muchas veces me pasa como a ti, no entiendo nada el supuesto arte.
Alucino con lo de la grieta, esta mujer se debió quedar tan ancha.
Saludos
14 oct 2008
Brenda dijo
Vaya, vaya con la grieta. La verdad es que a mi me pareción una maravilla la idea y la ejecución, quien nos iba a decir que era tan premonitoria...
Quizá sería positivo que todos esos señores banqueros que se han jugado nuestra pasta no sabemos dónde fueran sustituidos por personas como Doris que le dieran a la economía un toque más humano y metafórico.
Bravo por la artista y gracias por el comentario, quizás no todo esté perdido. Yo sigo confiando en el ser humano.
14 oct 2008
Marian dijo
Esta maravillos grieta estuvo en la Tate varios meses pero desapareció de la noche a la mañana, supongo que con la crisis no pasará lo mismo...
Un saludo
14 oct 2008
Chicojorge dijo
Como artista aludido: Mírese eso del cubismo/impresionismo, es grave.
Como crítico de arte: No pretendo hablar de la programación informática, aunque me afecte directamente. No conozco la diferencia entre HTML y CSS y no me meto.
Es curioso con qué facilidad la gente habla del arte que no conoce y no se molesta en entender. Allá ellos y su sentido del ridículo. Yo mientras tanto me río de la polémica creada, es buena.
14 oct 2008
Cristina, Madrid dijo
Gracias por tu sentido del humor en esta época en la que todos los informativos nos abrasan con el tema. Me gustan mucho tus crónicas, aunque lo tenías muy difícil al sustituir al anterior corresponsal en London, que era fantástico. Esperaré otro de tus descubrimientos
14 oct 2008
Melania dijo
me ha encantado la imagen y desde luego me encanta la grieta por la estética pero también por las múltiples interpretaciones que se le puede dar. Qué pena que no todas las grietas puedan irse fácilmente, ¿verdad?
14 oct 2008
javi-avi dijo
Chicojorge, pués no habría estado mal el que nos hubieras hecho una pequeña crítica sobre la instalación de Doris Salcedo y la presumible(aquí ya se vuelven a requerir dotes de pitoniso) de Dominique Gonzalez Foerster. Mi OPINIÓN es que siendo ambas artistas mujeres, con sólo 7 años de diferencia, compartiendo similares, por no decir iguales, inquietudes y busquedas, son sin embargo opuestas en su técnica-estilo-materialización. De dentro a fuera ó del exterior al interior, manifiestan y proponen ambas una toma de conciencia de como nos relacionamos con el entorno y lo dramática que puede ser esta relación. Y no me refiero sólo al medio-ambiente, sino tambien al "medio social", mostrandonos como ambos pueden llegar a ser aniquiladores para nuestras emociones más profundas que son las que al fin motivan los actos individuales que nos distinguen, con los que nos sentimos plenamente identificados.
Después de esta parrafada(pido disculpas), me las voy a dar de servidor de Apolo (ó sibilino) y pronosticaré que la instalción de Dominique Gonzalez Foerster propondrá a sus visitantes que traten de entender qué es lo más importante que se han encontrado dentro del "refúgio" y qué irremplazable parte de ellos se han dejado fuera, y si esa carencia les permitiría vivir de una manera llamemosle humana.
Pero yo le preguntaría al Oráculo ¿Aprenderemos alguna vez a ser libres sin tener que recurrir al RACIONAMIENTO que es lo que más nos deshumaniza?.
Hace pocas horaas le hablaba a M.Angel Garcia, der berliner, de paradojas.
14 oct 2008
proyectomatriz dijo
Ni Obama ni McCain. Los mismos representan lo mismo y a los mismos. Y ambos, elegidos de la misma manera y para los mismos propósitos.
¿De verdad creéis en la libertad del sistema de nombramiento de candidatos en los EEUU?
.
Por fin autoridades mundiales hablan claro sobre el 11-S y cuestionan la versión oficial del 11-S. Al mismo tiempo, arquitectos, pilotos, militares, periodistas, agentes de inteligencia, civiles, familiares de las víctimas, etc... se unen a las proclamas de líderes mundiales.
Algo está cambiando, y es el paradigma impuesto.
Los siguientes líderes mundiales denuncian la versión oficial de los atentados (¿o auto-atentados para justificar las guerras por el petroleo?).
.
Aquí las pruebas, citas y vídeos de los líderes hablando claro y alto:
.
VOCES DEL MUNDO CONTRA LA VERSIÓN OFICIAL DEL 11-S - PRIMERA PARTE - POLÍTICOS
.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/10/14/voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1/
.
FRANCESCO COSSIGA
Ex-Presidente de Italia
.
ANDREAS VON BÜLOW
Ex-Ministro de Defensa de Alemania
.
MICHAEL MEACHER
Ex-Ministro de Medio Ambiente del Reino Unido
.
GIULIETTO CHIESA
Parlamentario italiano en el Parlamento Europeo
.
YUKIHISA FUJITA
Parlamentario japonés del Partido Democrático de Japón
.
DENNIS KUCINICH
Congresista y Candidato Republicano a las Presidenciales de los EEUU 2008
.
RON PAUL
Congresista y Candidato Republicano a las Presidenciales de los EEUU 2008
.
CYNTHIA MCKKINEY
Candidata a las Presidenciales de los EEUU 2008
.
......y muchos más!!!!!!!!!
.
Con sus reflexiones comprenderéis cual es el motivo real de la actual "crisis financiera".
La filtración de toda esta información ha obligado a la élite a aumentar la presión sobre la ciudadanía para acentuar nuestra esclavitud. Todo consiste en tener más y más problemas, para mantener distraída nuestra mente y ser temerosos. Comprenderéis el motivo real del interés de la élite por la aplicación de la ley de las 65horas semanales. Sin tiempo libre la ciudadanía no puede cuestionarse la realidad, y sin cuestionarse la realidad no se puede exponer al sistema y a sus perpetradores. Sin tiempo libre, no se puede llegar a información como esta.
Mientras, valientes ciudadanos educan al pueblo en un intento de detener la actual ignominia, pues "nos mean y dicen que llueve", y nos lo creemos:
.
En Valencia:
http://www.youtube.com/watch?v=1hEmxqFlv50
.
En Madrid:
http://www.youtube.com/watch?v=GcRtxdwPrIA
.
Próximamente, el día 7 de Noviembre, Richard Gage, arquitecto norteamericano de renombre impartirá una conferencia en el Colegio de Arquitectos de Madrid. El señor Gage es el presidente de una asociación de unos 400 arquitectos norteamericanos que desmienten categóricamente la versión oficial del 11-S.
¿Seguimos ignorando la realidad y viviendo en la placentera ignorancia o nos convertimos en verdaderos ciudadanos responsables?
.
http://www.ae911truth.org/
.
¿Qué ha sido de la dignidad humana?
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/10/14/voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1/
.
Neo, despierta
14 oct 2008
Marian dijo
Gracias javi-avi. Un placer aprender contigo.
Supongo que los que no llegamos a tanto también podemos tener opinión y desdramatizar, sobre todo en foros como este. No es el arte sino un disfrute individual?
14 oct 2008
El Lobo dijo
Idígoras, permiso.
Marian, me dejaste ocupado del tema de “la noche a la mañana”, si creo que si y creo que es noche pero como lo dices pasara, ¿Cuánto falta para el alba?
Interesante como el arte nos libera y nos atrae a pesar de ser tan difícil como lo dice uno por allí pero en mi ignorante simpleza, me atrae.
15 oct 2008