« Porque tengo hijos | Portada del Blog | Para Gorka, con cariño »

"Si te dicen que caí"

Tras la conmoción generada por la muerte del niño "Baby P.", me van a permitir que aborde un tema mucho más frívolo. No sin antes comentarles varias cosas sobre el brutal asesinato del bebé de 17 meses. En primer lugar decir que su madre, la pareja de ésta y el compinche han sido encarcelados. Que continúa la investigación entre los trabajadores sociales de Haringey, que al parecer actuaron con total negligencia en el caso. Y que la doctora Sabah al-Zayyat, que fue quien vio y examinó al niño días antes de su muerte, ha sido suspendida y apartada del ejercicio de la medicina.

Lo lógico en estos casos es preguntarse cómo un médico puede pasar por alto la situación de un bebé, a todas luces maltratado, con varias costillas rotas, etc, y no decir nada. Si hubiera denunciado lo que era evidente habría salvado, casi con toda seguridad, la vida de Baby P. Lejos de todo corporativismo, los médicos encargados de la investigación han declarado la total incompetencia de esta doctora. Licenciada en Pakistán, había trabajado en Arabia Saudí hasta que llegó al Reino Unido en 2004. En este país, donde la falta de médicos es preocupante, se cubre esta carencia con profesionales llegados de otros países, sobre todo India y Pakistán. Las autoridades sanitarias reconocen que aunque la mayor parte de estos trabajadores son excelentes, a veces se les cuelan auténticos "petardos". Pero ese es otro debate...

La frivolidad a la que me refería al inicio y que tiene que ver con el título demuestra a las claras que no voy descaminado cuando digo que estos ingleses son gente rara. Metidos ya casi en Navidad, El Times recogía el siguiente titular: "La policía entregará chancletas gratis a las mujeres a la salida de los pubs".
La cuestión es que en algunos pubs de Torbay, en el suroeste, frecuentado durante las vacaciones navideñas por muchos ingleses, se repiten cada vez con más frecuencia pequeños pero molestos "accidentes" que llenan durante esos días las urgencias de los centros sanitarios. Se trata generalmente de señoras que salen a divertirse con zapatos de tacón alto y que después de visitar varios pubs, o de permanecer sólo en uno, pero varias horas, al salir no consiguen mantener el equilibrio y acaban dando de bruces en el suelo. A veces todo queda en un susto, pero en otras ocasiones los esguinces, golpes en la cabeza y fracturas diversas son de lo más común.

Así que la Policía, a iniciativa de la comunidad ciudadana de Torbay, ha decidido repartir chanclas (aquí flip-flops) gratis entre las mujeres que no son capaces de salir del pub con los mismos zapatos que calzaban al entrar. La brillante idea va a costar al erario 30.000 libras, unos 35.000 euros, pero aseguran que se lo van a ahorrar en ambulancias, médicos y medicinas. Leía esta noticia a la vez que conocía que Juan Marsé recibía el Premio Cervantes. Me alegro mucho, sus artículos en "Por favor" y sus novelas marcaron buena parte de mi juventud. Ahora el Times me trae a la memoria la que para mí es la mejor, "Si te dicen que caí".

Perdonen por el chiste fácil, no volverá a repetirse.


21 Comentarios

Hola Miguel Angel.
Gracias por seguir informandonos del caso de la muerte de Baby P. Espero que se haga justicia y que no vuelva a repetirse.
Por lo demás, me ha encantado la idea de la policía de repartir chancletas aunque con el frío que hace en UK en esta época del año sería más adecuado repartir babuchas o algo más calentito, y eso que teniendo en cuenta el estado de las señoras cuando salen de los pubs, no creo que les importe que se les enfríen los pies.
Gracias por este magnífico post que nos regalas precisamente el día de tu cumpleaños. Muchas felicidades!!!

"No sin mis tacones..."

Pffff...como mujer que soy y dada mi escasa estatura (1,67 m.) de otra cosa no sabré, pero de tacones, un rato. Tengo mis marcas favoritas que me resultan muy cómodos a pesar de llevar horas con ellos y debo reconocer que me apasionan; es publicidad pero los diseños de Farrutx y Pura López son los más innovadores a precios muy aceptables.
Pero, Sr Idígoras, tengo la sensación que la solución al "problema" de Torbay no va a ser asunto de chanclas: que con unas copas de más, hasta la más elegante camina como caballo percherón aunque vaya descalza.
Pero eso sí, vosotros los hombres no sabéis y os perdéis el placer más grande que existe: llegar a casa después de una larga noche de juerga y...¡ quitarse los tacones!
En espera que se repitan sus "chistes fáciles", me uno a su felicitación a Juan Marsé.
Un saludo afectuoso de una ferviente admiradora.

Ja, ja... No te perdono lo de la comparación entre la novela (para mí la mejor de posguerra) y la historia de las chancletas. La verdad es que leí la noticia en el Metro, pero claro, viajando en rush hour y con mi nene de 4 años contándome cosas (o queriendo que le contara cosas), y no me enteré muy bien. Había una foto con chancletas y policía y algo que decía gratis y no pude más. Pensé: ya estoy otra vez con fiebre.

Un saludo.

Si nos dicen que caiste.., tranquilo Idígoras, nos consta que tú eres un decoroso y honrado padre de familia, al igual que muchos londinenses. Flip-flops para las damas!, jajaja, estos ingleses.... .

Bueno, de entrada la cosa me parece un poco sexista porque ¿no hay señores que 'derrapan' tras alguna copa de más? ¿Y a éstos que se les va a dar?, además de parecerme otra tontería política, tan dados a malgastar los fondos públicos. A cambio, lo que pueden hacer aquellas que tengan miedo de tambalearse es lo que ya he visto por aquí, que es descalzarse y volver a casa pisando suelo, enfundándose las más precavidas unos calcetines de deporte que llevan metidos en el bolsito durante toda la noche. Y aquí también hace frío, hoy no hemos superado los cinco grados.
Ah, por cierto, tampoco creo que estén muy contentos los comerciantes de Benidorm, porque si se vienen con las chanclas debajo del brazo el próximo verano, menudo negocio.
Un abrazo

Si lo hacen es porque les saldrá rentable, seguro.
saludos

Soy madrilena y estoy casada con un doctor de Pakistan, la educacion universitaria de Pakistan esta basada y llevada por el sistema de educacion del Reino Unido, por eso es compatible. Los libros van del Reino Unido a Pakistan

No puedo dejar de comentar (vivo en Londres desde hace 35 a~nos) que mientras que los medicos que vienen de Pakistan, India y Bangladesh estudian en las universidades de esos paises bajo el sistema de las universidades britanicas y en INGLES, mientras que las tan famosas ENFERMERAS de Espana, que han venido en los ultimos tiempos, la mayoria de ellas no podian entender el ingles de los ingleses.

A lo mejor deberían repartir también chaquetas de lana a las chicas que van en tirantes en estas fechas. Evitarían más de una pulmonía.

Me alegro que a alguien más le parezca que "Si te dicen que caí" es la mejor novela de Marsé. Me resulta inexplicable el olvido que ha caído sobre ella, cuando es una obra maestra de literatura, por cómo consigue recrear un mundo y por su estructura narrativa, con los saltos en el tiempo y los aventis. Y esta novela se escribió ¡cuando aún vivía Franco! ¿O será por eso?

Me alegro de que vayamos siendo más a los que nos parece que Si te dicen que caí es una gran novela. No entiendo el olvido que ha caído sobre ella y lo poco que se ha valorado estos días. Y pensar que se escribió cuando aún vivía Franco! ¿O será por eso?

Idi, vamos a ponernos serios y háblanos del culebrón Jesuli.

Propongo, con otro chiste fácil, que los ingleses recuperen los grandes éxitos de "No me pises...".

No me tientes Luis... Que puedo acabar en los tribunales. La verdad es que sólo puedo decir una cosa al respecto. No conozco ni a Badiola ni a Jesuli, pero tengo entendido, por amigos periodistas que sí les conocen, que son dos personas "atípicas" y "difíciles" en el mundo del fútbol. Es decir, que reúnen todos los ingredientes para que juntos monten el escándalo y se carguen el sagrado pacto de "vestuario" que tantas vergüenzas tapa en el "fúnbol" español.
Dios los cría y ellos...
Saludos.

La primera novela que leí de Marsé me la prestó un buen amigo. Se trataba de "Ultimas tardes con Teresa" y fue hace mil años. Desde entonces mi amigo me sigue prestando novelas y con él sigo descubriendo autores que nunca me decepcionan. Mientras escribo ésto me estoy preguntando si los jóvenes hoy en día siguen teniendo la costumbre de pasarse libros entre ellos. Ojalá que sí.

Dice un amigo que hay un tonto más tonto que el que presta un libro: el que lo devuelve. Siempre me acuerdo de este dicho cuando presto un libro, y más aún cuando lo devuelvo. Robé más de un libro del deopartamento de literatura de mi instituto. Otros robaban otras cosas. Y sí, leí Ultimas tardes con Teresa porque lo compré, hace ya 24 años, en una librería de segunda mano. A esa misma librería fui a vender libros cuando me hizo falta dinero. Si te dicen que caí la he leído cuatro veces, y la última fue aquí en Londres, en mis viajes de metro yendo y viniendo del trabajo. Novela impresionante. Nunca me atreví a ver la película. Y por cierto, espero que los adolescentes sean los tontos del dicho de mi amigo, que por cierto es escritor ¿?¿?

Bueno, era una broma pero se ha hecho realidad. Dije que Juande se iba al Real Madrid, aunque luego me retracté, porque era broma. Sobre todo porque decía que Schuster se iba por la mala fama con la prensa. Para una vez que gano, pierdo.

Bueno Rafa, por lo menos queda constancia escrita de que lo dijiste. Quién sabe, puede ser que tu fina intuición sea igualmente premiada.
Saludos.

Final Report on the European Tour — A Great Success!

by Richard Gage, AIA

It looks like the Europe Tour was an awesome success! Thousands of Europeans were exposed to the truth about the explosive controlled demolitions of the 3 World Trade Center high-rises on 9/11 — in 9 cities, across 6 countries, including London, Madrid, Vienna, Geneva, Paris, Aachen, Brussels, Hamburg, and Berlin.

Hundreds of architects & engineers came to see what all the controversy was about. (See the numbers in the individual event records). Mainstream media in Spain gave us a good TV interview and prime time coverage of the AE911Truth presentation. About 8 other radio and TV interviews provided additional coverage. Full houses in Madrid and Paris caused people to be turned away. I gave some of the better presentations I've ever given and received a standing ovation. Language was not an issue because we had translators where it was most necessary. And the numbers of hands raised revealed that hardly anyone supported the official conspiracy and fire story after the evidence was given.

The event coordinators in every one of the 9 cities showed up and performed professionally from start to finish – working around the clock to ensure that publicity via the TV & news media, marketing to A&E's, and even leafleting on the street, as well as all the facility coordination went without a hitch! These guys are incredible and give the Americans an edge to strive for!

A huge thank you to Ms. Annie Machon from London, whose tireless efforts and seamless skills went toward putting the tour together, and who coordinated all of the European Coordinator activities to ensure my efficient travel and other details. And to the lead EC's themselves: Gareth and Douglass in London; Diana and Greg in Madrid; Daniel T. and Jimmy W. in Vienna; Richard Golay, Florian and Valerie in Geneva; Arno, Atmo, and Deborah in Paris; Channing in Aachen; Jean-Luc and Eric in Brussels; Jens and Inez in Hamburg; Ronald, Oliver, Heiner, Hauke, Sebastian, and Clifford in Berlin. You and your team are all national and world patriots, and heroes!

I was treated in every city to an incredible whirlwind tour by our gracious EC's. At the top of my list, though, had to be the harrowing motorcycle ride through the medieval streets of Paris – and the Avenue Champs-Élysées – after which Arno brought to life the Eiffel tower, Notre Dame, the Arc de Triomphe, Sacré-Cœur Basilica, and other famous treats to the eye. A close tie had to be the modern domed architectural masterpiece of Sir Norman Foster at the top of the historic Reichstag in Berlin, and Charlemagne's magnificent cathedral in Aachen. And don't miss the "Gherkin" — a pickled shape building in London, also designed by Sir Norman Foster with an amazing cross-spiraling perimeter structure. (see photos in the galleries below)

Don't wait to go to Europe until you're 53! You'll regret having missed so much of the unique people and architecture. They are indeed quite aware of and sensitive to the growing political/social/military machine in America. We really don't see it because we live in it and haven't been given an outside view of it through our media. It seems that almost everyone in Europe disfavors the outgoing American Administration – and with a passion! And that is even without hearing the evidence in our 9/11 presentation and its obvious implications.

There is quite a move in the European community to bring David Ray Griffin over this spring. Willie Rodriquez recently completed a short powerful tour. And they seem to want AE911Truth back in 6 months. The truth and the truth-tellers are relentless in Europe. We will support them wholeheartedly. It seems that it will require massive international pressure upon our American Government in order to compel the necessary self-reflection and moral will-power of our elected representatives to engage the weighty issues of 9/11 head on, raise truth and justice upon their shoulders, and let the chips fall where they may. My sense is that all of Europe will come to the aid of an ailing America, as we have to them in their times of peril. It has been an immense honor for AE911Truth to be one small voice in the sea of American cries for help from our friends across the Atlantic.

I am so grateful for an enlightening and enriching trip where deep friendships and alliances have been forged. Let's build on the momentum!

— Richard Gage, AIA, Architect

http://www.ae911truth.org/events/eurotour/
.
Para mayor detalle:
.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/11/25/arquitectos-exponen-las-mentiras-del-11-s/

Algunas veces (prefiero ser optimista) la vida es tan fea, que ir "abolillá" es la única manera de soportarla, y que la "seguridá sociá" se preocupe por ti con unas chancletas siempre es de "agredecé"

Saludos desde Donosti, espero verte otro verano paseando por Hondarreta, siempre es agradable. Y no te fíes de tus colegas del DV en cuanto a sus apreciaciones sobre aquella Real que una vez existió hasta que la devoraron, porque no son precisamente gente imparcial ni de libre opinión.
Ya sabes, ... la voz de su amo. Ojala pudieran hablar en libertad. Pero eso es de otra epoca y acaba saliendo caro.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Ángel Idígoras


El título de este blog “London.es” no es más que una declaración de intenciones. La realidad de esta ciudad británica –que para muchos es la menos británica de las ciudades británicas- y de un país pero desde la perspectiva de un español.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios