2 posts de abril 2009

!..Pero siempre se me olvidan!

Me refiero a los chistes. Quién no ha dicho en alguna ocasión eso de "me contaron unos chistes buenísimos, pero siempre se me olvidan". Y menos mal que algunos se nos olvidan nada más escucharlos... Porque en fin. Creo que pasa eso que llaman la memoria selectiva. Es decir, que nos quedamos con lo que nos interesa y olvidamos rápidamente lo que creemos que no nos va a aportar nada positivo. Debe ser un mecanismo de defensa. Y el chiste, el bueno, como toda buena historia, tiene algo de memoria de la imaginación. Mi admirado Juan Marsé habló de ello en su magnífico discurso en la entrega del Premio Cervantes. No del chiste, no es tan simple como yo, sino de las buenas historias que hay que saber contar bien. Quizá por eso Juan Marsé arremetió tan duramente contra la tv. Está mal que lo diga yo, que vivo de esto, pero creo que tiene razón. Ultimamente en la tele no hay buenas historias y, lo que es peor, no se saben contar bien.

Por eso las buenas historias bien contadas tienen tanto éxito. No les voy a dar aquí los títulos de las mejores, las pueden encontrar en TVE (lean esto con tono de falsa modestia) pero la verdad es que son escasas. Y no hablo sólo de teleseries. Incluso en los informativos escasean las buenas historias bien contadas. Yo reconozco que siempre que he tenido una buena historia en las manos me he puesto nervioso. ¿Sabré contarla bien? ¿La destrozaré? Las eternas dudas que afortunadamente ni la edad ni la experiencia disipan. Es como contar un buen chiste a un grupo de amigos. Puedes provocar la carcajada o un "¡qué malooo!" como lo hagas con poca gracia.


El caso es que andaba yo estos días dándole vueltas al tema del post: ¿Los libros..? No. Hay más y mejores que yo en esta web para escribir del Día del Libro. ¿El paro, la economía..? Soy consciente de mis limitaciones. ¿Los nuevos fenómenos que triunfan en Internet? Tampoco, sería como mirar para otro lado. Con la que está cayendo... Hasta que escuché a Juan Marsé diciendo que él no es un intelectual, sino un narrador con la suficiente imaginación y memoria como para recordarnos a los demás lo que nos están quitando...¡Eso es! ¡Cómo no me he dado cuenta..! Y el chiste de Sherlock Holmes y el dr. Watson afloró a mi memoria. Así que ahí va.
Es lo que tiene Internet. Que les puedo contar un chiste a ustedes sin correr el riesgo de que me digan "¡qué malooo!

¿O sí?

"Sherlock Holmes y el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de acampada a un camping. Tras una buena cena y una botella de vino, se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos.

Horas más tarde, Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:
- Watson, mira el cielo y dime qué ves.
Watson contestó:
- Veo millones y millones de estrellas…
- ¿Y eso, qué te indica? volvió a preguntar Holmes.
Watson pensó por un minuto y, plenamente decidido a impresionar esta vez a su amigo con sus dotes deductivas, contestó:
- Desde un punto de vista astronómico, me indica que existen millones de galaxias y potencialmente, por lo tanto, billones de planetas. Astrológicamente hablando, me indica que Saturno está en conjunción con Leo. Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada. Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que nosotros somos pequeños e insignificantes. Meteorológicamente, intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día.
Y a usted, ¿qué le indica, mi querido Sherlock?

Tras un corto silencio, Holmes habló:

- Watson, eres cada día más tonto. Nos han robado la tienda de campaña".

Londres vuelve a ser una fiesta

Ha pasado el G-20, nos han recetado optimismo y confianza y ya está, todo arreglado. Volvamos a la fiesta. ¿No se lo creen? Pinchen este video y verán cómo se han vivido las decisiones de los mandatarios mundiales en la estación de tren de Liverpool Street. Las manifestaciones de la City fueron una anécdota...

Hay un pequeño error. Al iniciar el video, donde pone 15 de enero, debe poner 3 de abril. Saludos.

http://www.youtube.com/watch?v=1wkhmPMupR0&feature=related

Miguel Ángel Idígoras


El título de este blog “London.es” no es más que una declaración de intenciones. La realidad de esta ciudad británica –que para muchos es la menos británica de las ciudades británicas- y de un país pero desde la perspectiva de un español.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios