1 posts de junio 2009

Carta a un amigo

En primer lugar quiero disculparme por no haberte escrito antes. Sé que te has enterado de mi marcha de TVE por los medios y que al principio no entendías nada. Pero ya sabes lo que ocurre en estos casos: que las noticias vuelan y los acontecimientos se precipitan con más rapidez de la que a uno le gustaría.

Efectivamente. Dejo la corresponsalía de TVE en Londres y me marcho a dirigir ETB (Euskal Telebista). Como te puedes imaginar la decisión no ha sido fácil. Llevo 20 años en esta casa y siempre he estado a gusto. Me he sentido afortunado. ¡Qué digo, un privilegiado! Y más desde que estoy en Londres. Los chavales aprenden inglés a toda velocidad y Marian siempre dice que esta ciudad, a pesar de muchas cosas, es la de sus sueños. Pero yo sé que ella, una vez más, hará las maletas sin decir nada. No sé quién dijo -y si no lo digo yo ahora- que detrás de toda gran mujer hay siempre un imbécil con suerte.

Pero es un gran reto. "Un gran reto". Es lo que se suele decir en estos casos. Yo trato estos días de explicarme a mí mismo qué significa esa frase. Por lo menos en mi caso. Y no sé... Me siento a veces como cuando el más pequeño de mis hijos me propone hacer el pino sobre la hierba y yo, consciente de que mi espalda ya no está para muchos trotes, asumo el reto sabiendo que me puede costar caro. Ya sé que esto que digo te puede sonar muy simple, pero quizá en el fondo es sólo eso. No defraudar. Ni a los que confían en mí ni a mí mismo. Nunca hubiera pensado que volver a mi tierra iba a suponer asumir una responsabilidad así. Tuve dudas cuando fui a Marruecos y también cuando acepté venir a Londres. Pero es curioso, por primera vez siento vértigo de volver a casa. También ilusión, desde luego, porque me embarco con un equipo de lujo. Con periodistas vascos, como yo, dispuestos a afrontar un desafío apasionante en un momento clave y difícil para el futuro de nuestra tierra. Así que, una vez más, me repito a mí mismo el "the best is yet to come", "lo mejor está por llegar", de mi admirado Frank Sinatra. Un antídoto contra las despedidas difíciles.

Tengo que aclararte antes de nada que esta decisión no sería la misma si la dirección de TVE me hubiera puesto las cosas difíciles. Tengo plenas garantías para volver cuando mi nuevo cargo finalice, así que voy a hacer el pino, sí, pero rodeado de colchones, que ya no está uno en edad...

El otro día hablaba con Marian del trajín a que estamos sometiendo a nuestros cuatro hijos. Cambios de cole, nuevas ciudades, amigos... Y nos reíamos. Porque todas han sido buenas experiencias para ellos y, recurriendo al tópico, es la única herencia que les vamos a dejar. Yo también he aprendido en este ir y venir. Sobre todo a saber que muchas de las cosas a las que nos aferramos son efímeras y que es mejor que aprendamos la lección cuanto antes. No me quiero poner trascendental, pero es verdad que estamos de paso en todo, así que lo mejor es procurar guardar la misma elegancia y el mismo estilo cuando se entra que cuando se sale. Saber que todo tiene su fin, actuar en consecuencia y guardar en el recuerdo a las personas que te han hecho la vida más feliz. Porque al final, estoy convencido, sólo quedan las personas.

Los amigos como tú.

PD. Los habituales de este blog habrán percibido que, por primera vez, les he tuteado. No lo haré más. Es una licencia que me permito en el adiós de mi "London Connection" y que estoy seguro entenderán. Por lo demás, decirles que ha sido un placer entrar en sus casas a través del ordenador y la tv y leer sus siempre interesantes comentarios. Seguro que, llevados por las olas de este proceloso mar que es Internet, acabamos algún día en la misma playa. Allí nos veremos.

Miguel Ángel Idígoras


El título de este blog “London.es” no es más que una declaración de intenciones. La realidad de esta ciudad británica –que para muchos es la menos británica de las ciudades británicas- y de un país pero desde la perspectiva de un español.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios