Seve y la relatividad
No juego al golf, ni soy aficionada a ese deporte, pero he vivido en los Estados Unidos y ahora vivo en el Reino Unido. En ambos países hay una gran afición al golf y en ambos países he podido comprobar la admiración y cariño tremendos que tienen por Severiano Ballesteros, Seve ("Sevi"), y la conmoción que supuso la noticia de que Seve tenía un tumor cerebral.
Anoche en la BBC One emitieron un programa de casi una hora dedicado a cómo Severiano Ballesteros ha afrontado su cáncer y cómo se está recuperando. La BBC estuvo anunciando el programa desde el día anterior en sus varias cadenas. Una prueba evidente, una más, de la notoriedad que Ballesteros tiene en este país y de, como decía, la admiración y el cariño que sienten por él.
El formato fue una entrevista en su casa de Pedreña hablando de golf, de la enfermedad, de la familia, de la vida, de su carácter, de religión incluso...con unos momentos de humor y otros de tristeza. En un momento determinado dijo que sentía haber tenido tantas novias en su vida y, sin embargo, estar ahora solo, algo que se le hace especialmente duro en las tardes de invierno.
Hubo también entrevista con uno de los doctores que lo han tratado, y todo el programa estuvo salpicado con archivo de los mejores y los peores momentos de su carrera y de varias fases del proceso de recuperación.
Fue el tipo de programa que los que somos del oficio detectamos que ha sido posible porque entre la cadena, el entrevistado y el entrevistador hay años de conocimiento, de relación, complicidad incluso; y en los que el entrevistador sabe de la materia, golf en este caso, casi tanto como el entrevistado.
En otro momento el entrevistor le pregunta si la gente de su entorno en España, empezando por su padre cuando vivía, era consciente de lo grande que era él en el golf, de que era alguien extraordinario en lo suyo, y Severiano Ballesteros comentó que en España, su familia, sus amigos, la gente en general, lo veían como una persona más normal que en el Reino Unido o en los Estados Unidos porque el golf era un deporte más minoritario, sobre todo en la época en que él empezó y triunfó.
Todo es relativo me dije. Cómo la dimensión de uno, la percepción que de uno tienen y el impacto de uno dependen del ambiente, el entorno, la burbuja en la que viva.
Pero mucho más importante que lo que yo pudiera pensar sentada en el sofá fue el mensaje de Severiano Ballesteros durante todo el programa: siempre que tengas la oportunidad de pensar, piensa positivamente. Y, sobre todo, su despedida: "sé que habrá personas que viendo este programa sentirán pena e incluso llorarán; que no lo hagan porque yo he tenido este percance ahora, pero comparado con la vida que he tenido y lo que tengo, no es nada, es un problema mínimo. Hay muchísima gente que tiene una vida y unas circunstancias mucho más duras que yo. Que no sientan pena por mí porque cuando tengo un mal momento tengo infinidad de momentos alegres, maravillosos a los que viajar con la memoria".
Os dejo con un pequeño extracto en la web de la BBC.
pablo de amsterdam dijo
Que historia nos cuentas Anna;que pena por el y sus seres queridos.Los seres humanos tenemos miles de mecanismos de defensa para no afrontar la cruda realidad.
Yo me pregunto que es mejor Si el de aceptar que todo llega a su Fin o el de ver las cosas de una manera optimista
y a travez de un cristal color de Rosa.
15 oct 2009
llena de gracia dijo
Gracias Anna querida, me gusto mucho este post.., finalmente, es en momentos como este por el que atraviesa Seve que uno puede aprender del verdadero significado de la vida, quiza por esa sencillez que el expresa es que llego tan lejos en lo que hacia..
Abrazos,
15 oct 2009
Adrián dijo
Buenas Anna, como vamos por la city?! Sobre el repor de Seve sin duda una gran lección de vida. A veces pienso que eso de pensar en positivo es una chorrada del psicoanalisis pero lo mejor de todo es que es verdad.
En los últimos meses de tantos cambios en mi vida he aprendido algo básico, siempre tienes que pensar que te mereces una oportunidad que finalmente llegará algo bueno y no se si será pq lo pienso mucho pero finalmente con esfuerzo las cosas buenas aparecen.
Así que aunque este post sólo sirva para reflexionar unos minutos y valorar lo que tenemos eso ya lo tenemos ganado y hoy podemos dormir tranquilos...mañana ya será otra batala a ganar, claro.
Un saludo Anna y bloggeros. A cuidarseee, deuu siauuu!!!
15 oct 2009
Luli dijo
La verdad es que es un ser humano afortunado a pesar de todo! saludos
16 oct 2009
Daniel Pérez San fiel dijo
Hola Anna.
Simplemente desear que Ballesteros se recupere y también desearle a él mucha suerte en su afición al tenis.
16 oct 2009
Paqui Pérez Fons dijo
¿Comentó algo Severiano Ballesteros acerca de que había salvado la vida en un hospital público? Es algo que suele destacar, porque él siempre había acudido a la sanidad privada y paradójicamente el remedio le llegó en la denostada sanidad pública, ignorada por las gentes pudientes. Creo que este aspecto también le habrá servido para relativizar.
Saludos.
18 oct 2009
Anónimo dijo
Paqui, no, no hizo mención explícita, o por lo menos no salió en el reportaje. Tal vez lo dijo y al editar los de la BBC no lo pusieron. Pero no hizo falta porque por el contexto se sobreentendió y, sobre todo, porque al público británico no hay que convencerlo de la necesidad de un buen sistema de salud público y universal.
Tanto es así que una de las "revoluciones" de David Cameron al frente del Partido Conservador, ¡el partido de Margaret Thatcher!, es que ha prometido por activa y por pasiva que, si gobierna, emprenderá grandes recortes en la inversión pública excepto en dos sectores: la ayuda exterior y el NHS, la sanidad pública.
Para él y su esposa, ambos hijos privilegiados de la aristocracia, fue una revelación el calvario que pasaron con su primer hijo, Ivan, descapacitado y que múrió a principios de este año. Los Cameron pasaron muchísimas noches en hospitales públicos con su hijo entre la vida y la muerte, y en esas largas y angustiosas noches aprendieron lo importante que es disponer de una buena red de sanidad pública cuando estás necesitado.
18 oct 2009
Alberto dijo
Gracias, Ana. Seve...
07 may 2011