Unjustified and unjustifiable
No sale el sol muy a menudo en Irlanda del Norte. Los días soleados son escasos y cuando llegan se reciben como un bien largo tiempo merecido. La metáfora se ha cumplido hoy.
Lucía el sol en Derry/Londonderry y la temperatura era benigna. El tiempo invitaba a salir y estar en la calle. Y cientos, tal vez un millar o más, de ciudadanos (católicos) lo han hecho para congregarse en la plaza del Ayuntamiento y ahí seguir en una pantalla gigante el anuncio del Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron. Y lo que ha dicho lo han recibido como un rayo de sol largo tiempo anhelado bajo la lluvia y el viento. Un reconocimiento que han esperado durante 38 años: las 27 víctimas (14 muertos y 13 heridos) en el Bloody Sunday eran inocentes. Así lo dicen los resultados de la investigación que ha durado 12 años.
Más conclusiones: Ninguna de las víctimas iba armada, ni supuso en ningún momento una amenaza. El ejército británico disparó primero y sin previo aviso (es decir, desmantela la versión de que primero disparó el IRA, entre los manifestantes). Nunca se tenía que haber dado la orden de mandar a la unidad de paracaidistas a reprimir esa manifestación. Esa unidad de combate perdió completamente el control de su comportamiento.
"Son conclusiones shocking de leer y palabras shocking de pronunciar (...) lo que ocurrió no estuvo justificado, ni tiene justificación" ha dicho David Cameron cuando ha anunciado la publicación del informe Saville y resumido sus 5.000 folios.
"El Gobierno es el responsable máximo de la conducta de las Fuerzas Armadas. Por ello, en nombre del Gobierno y, por supuesto, de nuestro país, pido profundamente perdón (I'm deeply sorry)". "La transparencia y la sinceridad sobre el pasado -por doloroso que sea- no nos hace más débiles, nos hace más fuertes. Es una de las cosas que nos diferencia de los terroristas"
Familiares de las víctimas saliendo del Ayuntamiento
La emoción y la sensación de alivio, de ¡por fin! con que han recibido el discurso los familiares y los católicos en Derry traspasaban la pantalla y se sentía siguiendo la transmisión de la BBC.
Al terminar Cameron, los familiares, que llevaban horas dentro del Ayuntamiento leyendo las conclusiones, han salido y han hecho unos pequeños discursos que han consistido fundamentalmente en recordor quién fue su hermano, su tío...y terminar con una palabra: inocente.
Lo de hoy no debe de haber sido plato de buen gusto para Cameron. Se acaba de estrenar como primer ministro y le toca pedir perdón por una matanza del ejército que tuvo lugar hace casi cuarenta años y bajo un gobierno de su partido, el Conservador (Edward Heath era el primer minitro aquel 30 de enero de 1972). Pero Cameron no se ha andado con rodeos, ha sido claro, contundente y directo. Mucho más de lo que los católicos en Irlanda del Norte se esperaban, según ha reconocido en la BBC el propio Martin McGuinnes.
Sobre McGuinness, mando del IRA en Derry/Londonderry entonces y hoy, viceprimer ministro del gobierno de Irlanda del Norte, el informe dice "estuvo en la manifestación y probablemente iba armado, pero estamos seguros de que no hizo nada que jusitificara el que el ejército abriera fuego".
Dice el Informe. "Lo que ocurrió en el Domingo Sangriento reforzó el IRA, aumentó el resentimiento nacionalista y la hostilidad contra el Ejército, y disparó la violencia de ese conflicto en los años que siguieron. El Domingo Sangriento fue una tragedia para los muertos y los heridos, y una catástrofe para Irlanda del Norte"
Hay cierto malestar en los ambientes unionistas protestantes y militares, pero en general reina la convicción de que éste de hoy era un paso necesario, largamente esperado, para consolidar el Proceso de Paz en Irlanda del Norte.