La honra y los barcos del Reino Unido
"Somos la sexta economía del mundo y después de estos recortes seguiremos teniendo el cuarto mayor presupuesto militar del mundo y cumplimos con el mandato de la OTAN de destinar a defensa un mínimo de un 2% del PIB". Lo ha dicho el primer ministro británico, David Cameron, al anunciar esta tarde en la Cámara de los Comunes los recortes en el ministerio de Defensa, un 8% de los presupuestos de aquí a 2015. Recortes precedidos de una bronca importante entre el ministro de Defensa y el de Economía, que exigía recortes superiores.
David Cameron ha argumentado que los recortes obedecen a la nueva estrategia de Defensa (resumiendo: las principales amenazas son el terrorismo de Al Qaeda o de disidentes irlandeses y los "ciberataques") y no sólo a la necesidad de recortar el déficit público (11% este año). Y ha echado la culpa a la herencia que le han dejado los laboristas, en Defensa, un agujero negro en lo programado de 38 mil millones £, más que el presupuesto anual, 33mm£.
Algunas de las medidas que ha anunciado Cameron: reducirán los tanques y artillería pesada en un 40%, retiran de la circulación uno de los portaaviones, el Ark Royal, y los aviones Harrier, retrasan hasta la próxima legislatura (2016) la renovación de los submarinos nucleares. Se reduce el número de cabezas nucleares...
En cuanto a los puestos de trabajo: 7.000 menos en el Ejército de Tierra, quedarán en 95.000. 5.000 menos en la Marina, quedarán en 30.000. 5.000 menos en la Aviación (RAF), quedarán en 33.000. Y 25.000 empleados civiles menos. El futuro ejército británico, ha dicho Cameron, tendrá capacidad para desplegar en una misión a 30.000 militares. La BBC ha echado cuentas y llegado a la conclusión de que con eso no se puede repetir una operación como la invasión de Irak.
Desde que se filtraron algunos de los detalles que luego ha dado el Primer Ministro han destacado como motivo de polémica:
-La retirada del portaaviones Ark Royal y los Harrier porque significa que hasta que no estén listos los nuevos portaaviones (casi una década) los británicos tendrán un único portaavión que es incapaz de servir para los aviones de combate.
-Mantiene el contrato para construir 2 nuevos portaaviones y no sólo uno porque anular el contrato resultaba más caro que mantenerlo.
-Al anularse una serie de contratos hay una serie de fábricas y bases militares (=puestos de trabajo) preocupadas por su futuro.
En el plano más general y sentimental -de ahí el comentario inicial de Cameron- una vez más, sobre todo para los conservadores, lo de hoy es un trago duro porque vuelve a poner a los británicos ante la evidencia de que ya no son el Imperio y que a duras penas pueden seguir siendo el fiel escudero del imperio actual. La crisis económica les está obligando a ser "un país más". Y los británicos saben que la honra sin barcos...es menos honra o sirve para poco.
Hasta que estén listos los nuevos portaaviones (carrier), si tienen la necesidad de lanzar aviones de combate desde el mar, los británicos tendrán que confiar en los portaaviones de los Estados Unidos o de...¡Francia! El ministro de Defensa británico ha estado defendiendo esta tarde en la BBC las excelencias del portaaviones Charles de Gaulle. Delicioso. Y a mí me ha llegado un "tweet" británico délicieux:
TomosL Bonjour Monsieur Le President! C'est moi, Dave! Voulez-vous utiliser mon spare aircraft carrier? Nous avons carriers mais rien to carry.
Xaver dijo
Lo del nombre unido me gusta y no se tiran piedras al vecino que sabe hacer las cosas llámele educación.
19 oct 2010
MICHAEL CONWAY dijo
Anna, Yes,OK I`ve been away, following the announcements of the defence cuts which means the soastline of Britain will not be defended as well as in the past, Anna do you think it may be possible for Philip 2nd of Spain and the Armada to come and mount another attack on England ?
Regards MICHAEL
19 oct 2010
Anónimo dijo
Michael, we've missed you! Welcomed back!
Si el Imperio Británico is no more desde hace 50-60 años...el español, como usted sabe, lleva mucho más tiempo difunto. No se preocupe, sus costas están a salvo.
Hoy se invade de otra manera y hay empresarios que lo han entendido. Según las cifras que manejan los organismos españoles, las empresas españolas son los principales inversores extranjeros en el Reino Unido. El caso más obvio para cualquier transeunte es el Banco Santander.
20 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
Se viene otro-Wham_
20 oct 2010
Xaver dijo
We wanted to go to the exhibition....
20 oct 2010
renovables dijo
Que diferencia entres inglaterra y españa. Mientras ellos reconocen lo mal que están y se ponen a trabajar para cambiarlo, aquí apenas hemos empezado a reconocer que hay una crisis.
21 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
hombre yo me recuerdo en los 90's los Britanicos viajaban y derrochaban dinero, eran temidos por los hosteleros y pubs por los bacanales que armaban; Ahi hay que poner tambien responsabilidad en los hombros de los Ciudadanos que se han comportado irresponsablemente y los bancos y credit cards que repartian el dinero como los caramelos en Reyes.Y de Londres ni hablar era impagable el de estar unos dias, y el de residir simplemente insostenible.Solo para the happy few.
21 oct 2010
Xaver dijo
In spite of the rain, we enjoyed our holiday
21 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
So did I, the money was tasty.I love the pound,my favourite.
Ahora se como se llama el sr. de la corbata de Goldfish
es de Question Time,David Dibleby excelente moderador.
22 oct 2010
Xaver dijo
What's all that noise? What's going on?
22 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
nothing big, they are replacing the Statue at Trafalgar.....
22 oct 2010
Xaver dijo
Someone has forgotten their umbrella
24 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
Cork mas has drawn.
24 oct 2010
Xaver dijo
What do you say to your friend in these situations?
24 oct 2010
renzo trivelli al eliseo dijo
help, help! ayuda ayuda!....
25 oct 2010
Anónimo dijo
¿ me he metido en el blog equivocado?
Anna aquí hace falta algo.
No estropearle el blog a Anna
02 nov 2010