Lección: visualización de datos
El Lobo, uno de los lectores y contribuyentes habituales de éste y otros blogs de www.rtve.es, nos ha regalado una lección magistral -y amena- de David McCandless sobre la importancia de la contextualización y visualización de los datos, las cifras, con que la información cotidiana nos inunda. Y creo que es digna de ser compartida. La versión original del video es en inglés y una pestaña inferior permite elegir la lengua de los subtítulos.
Adjunto también el enlace a la web que ha proporcionado el video porque son interesantes los comentarios que ha suscitado, como, por ejemplo, el que el propio autor de la disertación haya manipulado algunos de los datos con los que imparte la lección y comparado cifras que no son comparables. En cualquier caso, digno de ver.
Es un complemento a la entrada anterior en este blog. Uno de los participantes de la mesa redonda que comenté, Simon Bucks, de SkyNews, puso como ejemplo del periodismo del futuro inmediato el que a un joven periodista le conviene más (para encontrar trabajo) especializarse en gráficos para i-pad que en técnicas "tradicionales" del periodismo.
ciudadanoNick dijo
Gracias, Anna, aunque todavía no he podido empapar mentalmente todo lo que da de sí el enlace, agradecerte a ti a a Lobo el ponerlo a mi alcance. Como dije, muchas gracias, Lobo, por compartir esos tesoros informáticos que archiva tu conocimiento. Es agradable comprobar que los editores de blos.rtve pueden ser altavoces de los buenos gestos, ideas o conocimientos de sus propios blogueros.
;-)
15 oct 2010
Tomasin dijo
No he podido leer como quisiera los comentarios pues mi ingles esta en pañales, pero ANNA, que David manipula datos ( eso significa que los da con errores ??) y los compara con datos que nos son comparables....tal vez??? pero lo importante del video son la forma de presentar datos y compararlos, porque sino la gente que recibe o recibimos informacion no tendremos perspectiva de ninguna clase para comparar o sacar conclusiones.
Eduardo Punset hace unos meses invitó a un cientifico a REDES que utiliza también esta forma, usando colores y circulos para explicar a la gente la historia, la demografia en fin muchas ciencias....pero lo curioso es que iba más alla que este David, él es sus graficas con circulos hacía pproyecciones sobre el futuro.....
y YO os regalaré el resumen de un libro que TODO PERIODISTA y persona con inquietudes intelectuales debería haberselo leído, EL TITULO:
" eL HOMBRE ANUMERICO "
escrito por JOHN ALLEN PAULOS
habla en la pag 18 de los medicos y sus apreciaciones y su mano fácil para recetar medicinas...y resulta estadisticamente que el numero de falllos y la cantidad de medicamentos inecesarios es apabullador
en la pag 21 habla de la sangrienta suma del gasto militar en EEUU.........gasto por familia.
en la pag 25 le da un repaso al GENESIS y lo absurdas y aberraciones cientificas-matematicas de sus LITERALISMOS, por ejemplo el diluvio universal que necesitariamos el agua de 10 planetas Tierra para tal diluvio y cosas así....
pag 37 y 38 habla del sida y la probabilidad de cogerlo en un relación heterosexual, y en demás relaciones....en comparación con morirse en accidente de coche y cosas así.
41 y 42 habla de la probabilidad que inhalemos una molecula de aire que inhaló Jesus, Buda, Sakespeare o ARquimedes o Hitler ....en fin esto es una curiosidad matematica.
43---el hombre que viajaba mucho.....y en su maleta siempre llevaba una bomba, ¿ porque ? porque había oido que la probabilidad de que dos terroristas desconocidos coincidad con una bomba en un avión era casi del 0.0000000005%
53-54 El timo bursatil y aplicable a curanderos, teleevangelistas y otros charlatanes.....¡ el timo bursatil es un flipe....vais a alucinar ANNA, LObo, ciudadano nick y demás amigos ...
pagina 82 Afirmaciones QUE NO SON FALSABLES, muy interesante...." tarde o temprano lloverá "... y su reflexión posterior....
87------ The Skeptical Inquiren es una revista trimestral que desenmascara a todos los charlatanes PARAPSICOLOGOS
110 lógica y la pseudociencia, todo planteado desde un punto de vista puramenta matemático.
128 La ubicuidad del filtrado y las coincidencias
133 Toma de decisiones y planteo de problemas
140---el romanticismo mal entendido
Aquí enlazo CON ANNA Y LOBO:
PAG. 147 A 153
primero Digresíón: y utiliza un indice de seguridad logaritmico.
y sobre todo ANNA una manera puramente matematica para que los informativos en el mundo entero tenga una regulacion o un varemo para dar prioridades a las noticias....( es alucinante utilizando logaritmos lo facil que resulta tal ingenio....vais a alucinar )
por supuesto 158 a 163 le da un repasito a ADAM sMIT Y thomas hobbes....y repasa el famoso DILEMA DEL PRISIONERO
173-174-175 habla de las encuestas dela tele y los periodicos, y en general de los datos estadisticos.
Pone a parir a los editores de noticias de telediarios por dar encuestas como:
" el paro ha bajado en 35.000 personas este mes segun el instituto de estadistica oficial " luego siguen diciendo LA TENDENCIA ES A BAJAR EL PARO
pues bien el 99.9999% es estas encuestas y estadisticas tienen un margen de error de aproximadamente entre 3 y 5%, ahora si hay 4.000.000 ( un ejmplo ) de parados 35.000 personas que son?? serían el 10% 400.000 y el 1% 40.000, luego estas 35.000 personas suponen menos del 1% de los parados y como la encuesta o estadistica tiene un margen de erros del 3 al 5%% esto quiere decir que igual ha aumentado el paro en 7.000 personas, es decir, no hay seguridad total en los datos estadisticos con margen de error....
EN LAS PAGS. 183-4-5-6-7
NOS descubre los conceptos CORRELACION Y CAUSALIDAD como dos conceptos totalmente diferentes, y sin nada de filosofia ni sociologia ,,,pura matematica....
en la pag 201 nos explica que es el complejo de BOECIO
la conclusion es excelente en 206-207
en fin por estas y mil razones más os recomiendo este fantastiko libro que es pura matematica aplicada a la vida real y cotidiana....y está traducido al castellano, si está descatalogado ir a las biblios que seguro está....o en pdf...jejejej
con mucho gusto y para todos mis amig@s del blog de ANNA, ahhh ....no tenerle miedo pues utiliza matematica para niños de 15-16 añitos ....y además volveréis a recordar lo que era un logaritmo.... un saludo
16 oct 2010
DAVID GÓMEZ dijo
¡Hola a tod@s!
La verdad es que EL LOBO es uno de los mejores blogueros que están en rtve.es
Es un verdadero lujo poder leer cualquier post suyo. Yo lo he seguido particularmente en el blog tuyo, Anna ya desde aquél día de agosto de 2008 en que puse mi primer post...Estabas aún en Washington...¿qué rápido pasa el tiempo, no creéis? jajajaja!
Bueno, gracias a ambos y a los demas bloguer@s por enriquecerme culturalmente con vuestras reflexiones y noticias expresadas en cada uno de los posts publicados por aquí.
Seguiré aportando mi granito de arena...
¡Que tengáis tod@s un buen fin de semana!
16 oct 2010
Maga dijo
Estoy totalmente de acuerdo con C.Nick y DÁVID GÓMEZ.
Gracias Anna y gracias El Lobo.
Buen finde para tod@s.
16 oct 2010
Ciudadano Hache dijo
Gracias Lobo y Anna, sobre todo a Ted, por fin puedo visualizar datos (aunque sea de pasada) de cuánto dinero hace falta para salvar a mil millones de seres humanos de la inanición. Además esos datos y cufras se comparan sabiamente con otras. Eso es mucho, pero todavía queda más: ¿cómo hacer que ese dinero llegue a su destino?. Gracias.
16 oct 2010
D dijo
Me falta tiempo hoy para ver la aportación completa, pero no hace más que reafirmarme, así que gracias por la difusión.
17 oct 2010
Mascotas dijo
Te agradezco este video que nos has puesto por aqui ya que me ha sido de grandisima utilidad para entender esto que nos has explicado.
17 oct 2010
Red Sheep dijo
Interesante charla y muy bien presentada. Sin embargo, tras verla pienso en lo fácil que es engañarnos hilvanando -en este caso "ilustrando"- la información según convenga. Si una imagen vale más que mil palabras, entiendo que la capacidad de confundirnos de una imagen es mil veces mayor que la de una palabra, y no sé si mi cerebro es lo suficentemente rápido como para detectar "imparcialidades" mientras consume información visual a alta velocidad.
Miedos aparte, muy interesante y con muchas aplicaciones. Gracias a Lobo y a Anna.
17 oct 2010