« Fuga o frustración de cerebros | Portada del Blog | Periodismo en televisión en el s.XXI »

"Your country needs you". "It takes two"

Quería escribir de nuevo sobre Irlanda, sobre lo visto y escuchado en el viaje relámpago de dos días, pero la actualidad británica se impone (sorry, Eire) y voy a hablar del discurso de David Cameron hoy en la Conferencia Conservadora.

Cameron tenía que hablar, una vez más, del plan de austeridad que va a aplicar su gobierno para reducir el déficit público (149 mil millones £), la prioridad de su gobierno. Y no lo ha hecho enumerando las medidas concretas y previsiblemente impopulares, eso le corresponderá al chancellor (ministro de economía) el día 20 (y ya adelantó que retirarán a partir de 2013 el subsidio por hijo -1.000 £/año por el primero, 700£ por los siguientes- a quienes cobren más de 44.000 £/año), sino que ha hecho un discurso de filosofía, con ecos de Churchill preparando a los británicos para la guerra y de Kennedy (no peguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país).

"We are all in this together" (todos vamos en este barco) fue el lema de campaña de los Conservadores y es el mantra que repiten ahora en el gobierno. Hay que tomarse la reducción del déficit público como una guerra para salvar al país y todos tenemos que sacrificarnos. Ése ha sido el tono del discurso de Cameron. "Your country needs you" (tu país te necesita) ha dicho. Ha reconocido que el plan de recortes no será fácil, pero ha asegurado que no hay alternativa y que será justo (fair) y ahí ha venido la segunda parte del discurso, la parte del cambio de filosofía.

¿Qué significa justo?

David Cameron ha prometido que quienes tengan "los hombros más anchos, deberán soportar más carga" (de ahí lo de quitar la subvención por hijo a quienes cobre más de 44.000£/año) y, además, ha propuesto un cambio de filosofía, de actitud, por parte del gobierno y de los ciudadanos. Ha dicho que hay que dejar de evaluar la "justicia" del Estado del Bienestar en función del dinero que el Estado reparte en subsidios.

Los Conservadores consideran que el sistema de coberturas y ayudas públicas actuales en el Reino Unido favorece que haya un sector de la población que prefiera seguir en el paro y subsistir a base de ayudas a la vivienda, la educación, la sanidad... a trabajar por un sueldo bajo, y que eso es injusto para quienes trabajan duramente y pagan impuestos que van a mantener a quienes no trabajan. Eso se va a acabar, dice Cameron.

Big Society

Y ha vuelto a su lema -demasiado abstracto, según su propio partido- de la Big Society (la gran sociedad). Dice que hay que acabar con la actitud de "yo pago mis impuestos y el Estado que provea". No lo explicitará porque es mentar la bicha, pero lo que Cameron pretende es una sociedad más parecida a la de los Estados Unidos, con menos Estado y más iniciativa ciudadana/privada. "Conozco a los británicos y sé que no son un país de pasajeros, sino de conductores" y, aludiendo al dicho "it takes two to tango" (hacen falta dos para un tango), Cameron ha cerrado su discurso diciendo que en esto del Estado también hacen falta dos, que el Estado tiene responsabilidades, pero que el ciudadano también, y que tiene que asumir más de las que asume en el presente.

Hasta ahí el discurso, la hora de la verdad llegará cuando se apliquen los recortes de subsidios, la anulación de coberturas, los despidos...

Y está por ver que los británicos tengan tanta vocación "conductora". En la segunda guerra mundial se estableció un pacto entre el gobierno y los ciudadanos británicos, sobre todo con las clases trabajadoras. Los ciudadanos se sacrificaban -y se sacrificaron mucho, soportando bombardeos, trabajando las horas que hiciera falta y entregando literalmente ollas y cazos- para ayudar al gobierno a salvar el país y, a cambio, el Estado velaría por ellos cuando pasara la guerra. Ese pacto es lo que el gobierno Cameron quiere cambiar. "We are the radicals now", nosotros -asegura Cameron- somos los radicales ahora.

El video del discurso de Cameron:aquí.

19 Comentarios

!!!Como para crearte una cuenta en facebook!!!


Ahora falta por ver como va a encajar la sociedad esos recortes o cuantos van a ser los que levantaran sus dedo de voluntarios y la iniciativa privada que se va a sumar. Los recortes como bien dices siguen en la línea de adelgazar aún más un Estado del Bienestar que ya de por sí dista mucho de modelos continentales europeos para acercarse al modelo norteamericano. Las referencias a tiempos bélicos aportan un tono grave y dramático, pero sin bombas que caigan sobre nadie los esfuerzos intuyo que se percibirán de manera bien distinta. Tendremos que esperar.

Gracias por mantenernos informados por el Twitter.

concluyo:
"the deserved and undeserved poor"
"the deserved and underserved rich"

Hola Anna! estuvo muy bueno en -Mock the week_
ver a Cameron comprando la Panzarotta en el Mercado.
pago con 10 pound's.El Reportero dijo: Ahi van los ultimos
10 pound's de GB.Y con el cambio..Para e child support....

Cam Rap. Rap con el discurso de Cameron. En el Guardian:
http://www.guardian.co.uk/politics/blog/2010/oct/08/david-cameron-spoof-rap-video

Anna, el lunes me encontré con una huelga en el metro de Londres... exactamente qué reivindican? Afectó significativamente? Saludos!

Hola Anna, como siempre, excelente resumen, como dicen en mi país según estos anuncios, se acabo el pan de piquito.., ;)
La pregunta obligada, al menos para mi, ¿Qué pasará con la gran cantidad de inmigrantes de los paises vecinos que aún siguen llegando al Reino, justamente para gozar de los famosos beneficios?..

Excelente reportaje sobre Gauguin, ahh y gracias por el link sobre Wagner en el blog aleman de Rtve....

posdata: te gusta el arte en todas sus expresiones Anna Bosch, se te nota, me alegro pues ya somos dos, pues yo personalmente creo que el arte y la Ciencia son los dos pilares que deberían asentarse todas las estructuras de poder en este mundo, y repito TODAS LAS estructuras de poder....¡ el mundo sería otra cosa !

El arte y determinados fenómenos de la naturaleza nos hacen esta vida mucho más llevadera. Y los seres queridos, claro.

Yo fui a ver una expo de Turner en el Prado hace unos días y efectivamente cada vez que penetro en el Prado ssalgo diferente, Turner es alucinante, tu que puedes, descubreselo a la gente, en la National Gallery hay un cuadro que es alucinante, te colocas a 10 metros y solo ves la bruma del mar, te vas acercando y descubres un tren y la playa...te acercas más y ves el tren de dos pisos y gente en la playa...es un alucine, ni con tecnicas digitales se puede hacer eso, pintar la bruma del mar o la niebla....Turner lo intento con otros cuadros como los que vi en la expo temporal de Madrid, pero no lo consiguió yo creo que nada más con ese.... tu que puedes descubrele a los espñoles en el telediario la magia de Turner...

ehhh....los seres queridos tambien me hace feliz, pero yo Anna Bosch seré tonto pero para mi toda la humanidad son mis seres queridos....cuando voy a Londres o Madrid o Roma que siempre voy solo, me encanta hablar con desconocidos, con vagabundos y gente de toda reala....y descubro que todo el mundo tiene algo que contar la clave está en saber hablar con las personas y no tener miedo a hablra y conversar con todo el mundo....

por supuesto que me encantaria charlar una tarde entera con Adolfo Nicolas, con Cirac nuestro principe de asturias de la ciencia y con obama y con Rostschild pero de momento mis amistades son mas normalitas....


ehhh Anna si tienes amistad con algún alto jesuita, por favor podías ayudarme para que pudiera charlar con Adolfo Nicolas....no es broma ehhh ... es real mi petición,,,como se que eres un chica maravillosa a llo mejor tambien eres como una hada madrina....

El book award 2010 de ayer estuvo memorable.

a Obama le ha salido una hermana escritora que se llama Auma.

Auma Obama no es una hermana que le haya "salido" a Barack. Es hermana por parte de padre, keniata por lo tanto. Es una mujer sobradamente preparada que hizo la carrera en Alemania y, si no recuerdo mal, vive en Londres. Es el familiar de Kenia con quien Barack Obama tiene más relación y sintonía (ambos son casi de la misma edad y tienen una sólida formación intelectual). Habla profusamente de esa relación en su primer libro de memorias, "Dreams from my father".

que me dice? en la television Alemana la han presentado como que si fuera recien llegada de una tribu Canibal.Que mal! Usted tiene razon en lo del poder y manipulacion de los medios de comunicacion.Gracias por su aporte!

De nada. No sé cómo la han presentado en Alemania, pero a juzgar por lo que he leído sobre ella Auma está mejor preparada que muchos europeos blancos, y se lo trabajó "en tierra extraña" mucho antes de que su hermanastro Barack fuera presidente de los EEUU.

Si asi lo veo yo, la familia debe de haber sido adinerada porque Obama ha estudiado en Harvard. Talvez es un stereotipo procreado con el proposito de promocionar el libro
Anna Gracias y mi deseo es que ella triunfe en lo que se proponga;Ya para la investidura escribio la Prensa que la abuela no pudo llevar su lanza en el avion.Figurese Usted!

Obama estudió gracias a becas y a los esfuerzos, sobre todo, de su abuela materna que trabajó y ahorró como una hormiguita para darle una buena educación a su nieto, y al trabajo del propio Barack Obama. Obama fue a Harvard en una segunda etapa, cuando ya había hecho la carrera de derecho en la Columbia University, y fue con una beca y préstamos, es decir, contrayendo deudas enormes -como casi todos los estudiantes universitarios en los EEUU- que no saldó hasta que fue senador y fue gracias a las ganancias de sus dos libros de memorias que han sido best sellers.

yo admiro su resilencia, lo demas-con mucho respeto- lo veo informativo pero un poco telenovelesco.Cuantos Padres han hecho y hacen el mismo sacrificio y terminan con un Gandul.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Ángel Idígoras


El título de este blog “London.es” no es más que una declaración de intenciones. La realidad de esta ciudad británica –que para muchos es la menos británica de las ciudades británicas- y de un país pero desde la perspectiva de un español.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios