« Ejercicio de agudeza visual (digital) | Portada del Blog | Apartar la mirada »

¿Felicidad plena?

Espinosa

 

La fotografía de la vuelta de Javier Espinosa y su hijo recibiéndole se ha convertido en una de las imágenes más conmovedoras de los últimos tiempos. “Es la plena felicidad”, dicen que dijo su mujer en el reencuentro. Normal. Y hubo muchos compañeros periodistas que hicieron suya la expresión a la hora de calificar la foto.

Siempre he defendido que no hace falta tener hijos para ser responsable en la vida. Y mucho menos para sentirse feliz. Dicho esto, me acuerdo de otras liberaciones recientes en las que los secuestrados se abrazaban también a sus familiares en la pista del aeropuerto. Pero no había niños corriendo con los brazos abiertos. Momentos también felices, claro, pero no era lo mismo. Nadie hablaba de felicidad plena. Los  titulares eran otros: “Desenlace feliz”, “Al fin liberados”…

 Quienes tienen o han tenido hijos pequeños saben la satisfacción que supone que te esperen con los brazos abiertos simplemente cuando llegas a casa hecho polvo del trabajo o de un largo viaje. No llego ni a imaginar lo que tiene que ser el reencuentro tras un secuestro.

Pero claro, no hay que olvidar un detalle, y es que esos pequeñajos que tanto nos abrazan luego crecen. Se hacen adolescentes antes de lo que pensamos y somos nosotros los que acabamos esperándoles en casa o en un aeropuerto con los brazos abiertos dando gracias cada día porque no les pase nada.

¿La felicidad es esto? Pues no lo sé. No me atrevo a decir ni sí ni no. En cualquier caso sí les puedo asegurar que no está muy lejos de la imagen que han dejado Espinosa y su hijo, que al fin y al cabo no es más, ni menos, que el abrazo de todo padre con su pequeño.

Lo paradójico es que hay muchas parejas en España que no tienen la más mínima intención de iniciarse en el camino de la felicidad materno-paterno filial. El otro día lo leí en un artículo en El Diario Vasco. No solo se esgrimen, como es de suponer, razones económicas. Argumento de peso sin duda para pensárselo antes de tener hijos. Sino que se apuntan nuevas tendencias, nuevas corrientes sociales en las que las parejas no contemplan ni por asomo tener descendencia, al margen de su situación económica.

En Dinamarca, donde la tasa de natalidad lleva cayendo en los últimos 27 años, se ha puesto en marcha una campaña titulada “Hazlo por Dinamarca”. Que consiste en facilitar el sexo y la procreación entre las parejas. ¿Cómo? Pues incentivando los viajes al extranjero, que es donde estadísticamente se concibe a uno de cada diez nuevos daneses. El mejor momento, por lo visto, es durante las vacaciones y en lugares lejos de los rutinarios. Quienes consigan quedarse embarazados durante su asueto podrán entrar en el sorteo de tres años de suministros para el vástago gratis, un carrito y unas vacaciones para toda la familia. El objetivo, pues que vuelva a haber más jóvenes que viejos, algo que lógicamente preocupa al gobierno danés.

DinamarcaLes dejo aquí el video de la campaña “Hazlo por Dinamarca”, que por cierto arrasa en la red.

Por su parte, nuestro Instituto Nacional de Estadística ya ha avisado que de mantenerse la actual tendencia demográfica España perderá 2,5 millones de habitantes  durante la próxima década, y a partir de 2017 habrá más muertes que nacimientos.

Nosotros no tenemos campaña para viajar al exterior y pasar noches de ensueño en hoteles de lujo. Pero tenemos la foto de Espinosa y su hijo.

Si esta no es una buena razón para animarse es que, definitivamente, estamos perdidos. Y nuestras pensiones. O qué se creen.

 

2 Comentarios

Una cosa. Lo de Dinamarca, en este caso concreto, pero en general cualquier campaña que vaya hacia la natalidad o hacia su contrario, me da un pelín -por ser delicada- de grima. Yo si tengo hijos es porque me da la gana, no porque me lo digan o me den gratis no se sabe cuantas cosas...esto me lleva un poco más lejos de lo que has escrito: ¿somos libres o somos máquinas al servicio del estado o de quien sea (por una vez que no sea el Estado el malo)? Si la gente se guiara más por sus principios más que por el que dirán si tengo tantos o menos hijos a lo mejor las pensiones -o cualquier otra cosa- se arreglarían o no tendrían estos vaivenes tan drásticos...¿no?

Estimado Sr. D. Miguel Ángel Idígoras: Me pongo en contacto con usted por este medio, a falta de otro, para hacerle saber, por su fuera de interés para las noticias de RTVE, que el próximo día 7 de mayo de 2014 el Excmo. Sr. D. Federico Trillo-Figueroa, Embajador de España en Londres, inaugurará en Londres el IV Congreso Internacional de la Asociación BETA de Jóvenes Doctores en Hispanismo, con el tema "Ética(s) y Política(s) en la Cultura Hispánica", University College London, 7-9 de mayo de 2014. Para más información, puede visitar la página del congreso, en la que en unos días aparecerá el programa oficial de sesiones y conferencias plenarias: http://www.ucl.ac.uk/spanish-latinamerican/congresobeta2014

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Miguel Ángel Idígoras


El título de este blog “London.es” no es más que una declaración de intenciones. La realidad de esta ciudad británica –que para muchos es la menos británica de las ciudades británicas- y de un país pero desde la perspectiva de un español.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios