« Melodías para Ghana | Portada del Blog | Sanna, quemada por su esposo. »

Retrato del caricaturista

    domingo 11.oct.2009    por RTVE.es    11 Comentarios

Este es el retrato de un hombre libre. Khalid Gueddar, 34 años, es el caricaturista del diario marroquíAkhbar Al Youm, cerrado por el Ministerio del Interior por haber publicado en su portada una caricatura en la que aparece elpríncipe Mulay Ismail, primo del Rey de Marruecos,Mohamed VI. El dibujo, asegura Khalid, le fué encargado por el director del periódico para acompañar un extenso reportaje sobre la boda del príncipe. "Una caricatura amable", le pidieron. Y es la que presentó: El príncipe, con la bandera marroquí de fondo, saludando con un gesto tradicional. Pero las autoridades marroquíes lanzaron su artillería pesada. Acusaron al diario de presentar al príncipe saludando al estilo nazi. Y la estrella de cinco puntas verde de la bandera marroquí la vieron transformada, al aparecer incompleta, en una estrella de David , el símbolo judío. Todo alusiones, interpretaron las autoridades, a la flamante esposa del príncipe, de origen alemán. Director del periódico y caricaturista fueron acusados de "ultraje a la bandera", la polémica edición del diario fué secuestrada y luego cerraron el periódico. "Nos han hecho muchas acusaciones, pero ninguna que se pueda justificar", me dice Khalid, con una serenidad sorprendente, como si no estuviera en el ojo del huracán y con la maquinaria aplastante del poder en marcha en su dirección. " No hay nada concreto", añade, "así que yo me imagino que lo que de verdad les ha molestado es ver al príncipe representado en una caricatura y por tanto haber traspasado una "línea roja", la de la família real" .

Khalid no esconde una visión muy crítica del estado de la libertad de prensa en Marruecos: "Cada día hay más "líneas rojas".A pesar de que con la llegada al trono del actual rey se pensó que llegaban las libertades, tengo la sensación de que vamos a peor. Jamás, en la época de Hassan II , se cerró un diario de forma tan arbitraria."

Khalid y el director de Akhbar Al Youm comparecen este lunes ante el Tribunal de primera Instancia , en Casablanca. Se enfrentan a penas que pueden ser de cárcel y se apunta a una multa millonaria que rondaría los 270.000 euros. De nuevo me sorprende la calma, casi zen, del caricaturista: "No tengo ningún miedo. Yo tengo respeto por el príncipe, el mismo que por toda la familia real. Lo único que hago, cada día, es expresarme. No pienso en si una caricatura va a gustar o disgustar, o siquiera si va a poder ser publicada. Lo importante para mí es hacerla". Y su obra habla por si misma. Todos los temas que han sacudido últimamente a la opinión pública en Marruecos, por polémicos y conflictivos que sean, han sido plasmados satíricamanente, con agudeza implacable, en sus dibujos: La escasa participación electoral;El grupo Mali, que convocó una acción para romper el ayuno en Ramadán, reclamando el derecho individual o seguir la ortodoxia religiosa o a no hacerlo ( la media docena de participantes fueron reprimidos con un despliegue policial elefantiásico. El diario El Mundo tituló la noticia de forma impagable: "Cien policías contra diez bocadillos". Khalid prefirió simbolizar la situación presentando al grupo "rebelde" rodeado de talibanes). Y así , día a día , hasta que la ira censora le ha alcanzado.

No puedo evitar preguntarle como consigue enfrentar tanta presión con esta calma, al menos aparente. Y ahí sus ojos grises aparecen más claros que nunca: "Porqué creo en lo que hago. Un día me pueden condenar a prisión o a muerte. Pues moriría orgulloso, porqué hago lo que creo que tengo que hacer. Yo creo en la libertad de expresión". Y, sin necesidad de evidenciar de forma más enfática lo que demuestra día a día con sus caricaturas, me muestra la última, recién hecha. "Estaba pensando en dar una respuesta a todo lo que esta pasando. Una respuesta en caricatura, claro. Y esta mañana me he despertado a las seis con esta idea". La caricatura muestra a una amordazada libertad de prensa a punto de ser ahorcada en una soga en forma de estrella de cinco puntas y con el príncipe presto a dar la orden de ejecución. Decididamente un irreductible hombre libre este Khalid.

RTVE.es   11.oct.2009 23:17    

11 Comentarios

En algún medio español salió algún breve sobre el grupo de rotura del ramadán, pero poco y más explicado. De este dibujante no ha salido nada, que yo sepa. Las noticias que se dan de Marruecos (de toda África, de todo el mundo árabo-islámico) solo se refieren a integristas, mala gente, ignorantes, etc., nunca una buena noticia, sobre gente que está por algún tipo de laicismo, o que se pelea la libertad, etc. Así que gracias por este blog.
Por cierto, los grupos como el que intento romper el ramadán se merecerían un reportaje amplio, para ver esa vertiente laicista del país.

lunes 12 oct 2009, 10:48

Joan: ¡Siempre en la brecha! Gracias de nuevo.
Khalid: La brecha con la que te amenazan a ti y al periódico en el que trabajas no sólo es indecente sino también paleolítica.
¿Qué lástima que desde esta parte del estrecho no podamos más que enviarte ánimos solidarios!
Sigue con tu flema nórdica aunque estés rodeado de fuegos sureños y mendaces.
¿A qué jeroglífico apelan: vía alemán-sionista-talibán? Me recuerdan la palabra contubernio.
Con cosas así, ¿quedan ganas de volver a Marruecos?

lunes 12 oct 2009, 20:04

No sé si será tendenciosa la utilización que se ha hecho de la simbología utilizada. Claro, dependerá de cada observador, el efecto visual-ideológico que genere la distorsión del personaje y las circunstancias que le rodean. Y en esta vida, si se quiere, a todo "se le puede sacar punta y muy afilada", Khalid Gueddar podría haber utilizado otros elementos, más contundentemente irreverentes y que no vienen al caso, sobre la boda de Moulay Ismael.
Un saludo desde Madrid.

lunes 12 oct 2009, 21:05

A mi amigo Albórbola tengo que decirle que precisamente de lo que más se habla es de la falta de libertad de expresión en un país que se esconde detrás de eslóganes de transición democrática, modernidad y aperturismo democrático aunque la realidad sea bien distinta y corresponda a otros letreros de persecución y presión contra los periodistas independientes. Remito a mi amigo Albórbola a un artículo que leí ayer en El Periódico sobre "Marruecos aprieta las tuercas a la prensa". Gracias

martes 13 oct 2009, 09:35

Este caso me recuerda muchísimo al sucedido aquí, sí en nuestro país tan libre y democrático; el caso de la revista “El Jueves” con la caricatura de los príncipes.... Salvando las distancias, aquí no se cerro la revista pero si intentaron “secuestrar” la revista de todos los kioscos y tomaron represalias judiciales contra el director y el dibujante.
Debe de ser algo endogámico que tienen todas las familias reales o algo parecido, no se....
Un fuerte abrazo y me encanto tu reportaje de los jóvenes circenses marroquíes.

jueves 15 oct 2009, 10:07

ola q ta

domingo 20 dic 2009, 16:58

todos los periodistas sois uns hijos de puta maricones de mierda viva marrecos hijos de puta

martes 29 may 2012, 04:45

Kama. Has reaccionado años y medio más tarde de la publicación del comentario. Eres un pelín lento o estabas en la cárcel por robarle el bolso a alguna vieja ?....

Yo de tí, salvapatrias, trataría al menos de escribir correctamente aquello que trato de defender, así que se escribe Marruecos y no como lo haces tú.
En cambio lo de hijos de puta lo escribes a la perfección. Es normal, lo que de pequeño se aprende por lo que te llamaban vecinos y amigos cuando preguntabas por tu madre y ésta no estaba. Así que ahora de mayor, digo por la edad no por mentalidad, lo sabes perfectamente. Como se suele decir, lo que pronto se aprende, tarde se olvida...
Podría siltarte un discursillo político pero como dudo que un moraco chapero como tú lo pueda entender dejo aquí el comentario, recordándote que no pocos en Marruecos piensas y sienten lo mismo que se publicón en esa portada.

martes 29 may 2012, 09:58

Y más hijo de puta es aquel que manda hacer un muro de la vergüenza y maltrata y manda a su puebo masacrar a quienes tiene invadidos, a los saharauis. Hechos reconocidos por Naciones Unidas.
Es más hijo de puta el que permite y consiente que la gente de su país, por hambre, se juege la vida en una barquicuela que llaman " patera " y cruce el Estrecho en busca de pan y libertad.
Es más hijo de puta quien tiene a su pueblo rural inmerso en la incultura y en cambio tiene casas y palacios por medio mundo.
Con qué recursos indistriales ha amasado la fortuna Mohamed VI ? No vendrá parte de esa fortuna por las plantaciones de estupefacientes ? Porque podrías enumerarme las industrias marroquíes ?....
Espero que no todos los marrouíes sean como tú has demostrado ser.
Imbécil.

martes 29 may 2012, 10:11

MUERTO OTRO PERRO SE ACABÓ LA RABIA.

RTVE.es 29.05.2012 - 10:13hLa misión de la OTAN en Afganistán ha anunciado este martes la muerte en un ataque aéreo del saudí Sajr al Taifi, que según la Alianza Atlántica era el número dos de Al Qaeda para sus operaciones en el país centroasiático.

Al Taifi, también conocido como Mushtaq o Nasim, era "responsable de liderar a los insurgentes extranjeros y de coordinar ataques contra las fuerzas de seguridad tanto afganas como de la OTAN", según afirman los responsables de la OTAN en un comunicado. La nota detalla que Al Taifi fue abatido junto a "otro terrorista de Al Qaeda" en la provincia oriental de Kunar, muy cerca de la frontera con Pakistán.

Según la OTAN, el insurgente muerto "viajaba con frecuencia entre Afganistán y Pakistán para transmitir órdenes de los líderes de Al Qaeda", así como para transportar combatientes, armas y equipamiento a las milicias insurgentes del este de Afganistán.

La erradicación de Al Qaeda en Afganistán sigue siendo el objetivo principal de las tropas aliadas en este país como dejó claro el presidente estadounidense, Barack Obama, en la cumbre de la OTAN en Chicago hace una semana.

martes 29 may 2012, 10:28

Un reberencia a tiodos desde Tetuan.

martes 29 may 2012, 11:27

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Antonio Parreño

Bio Desde Rabat: Crónicas de la otra orilla

La otra orilla del Estrecho. Cercana y reconocible, pero a veces, también, demasiado lejos. Un lugar que uno debe mirar despojándose de tabúes y prejuicios. Desde Rabat tratamos de mantener una puerta abierta al Magreb y a toda África, un continente a veces olvidado en el que conviven miseria, desastres y peligros, aunque también grandes sonrisas y oportunidades. Os invito a compartir ese viaje conmigo, con TVE y con los muchos protagonistas de una realidad a veces compleja, siempre apasionante"
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios