Suspiros de alivio por Senegal
lunes 26.mar.2012 por Antonio Parreño 2 Comentarios
En su primera rueda de prensa, el presidente electo de Senegal, Macky Sall, un ingeniero de 52 años y ex primer ministro de Abdulaye Wade, ha prometido ser el presidente de todos los senegaleses. Mientras, cientos de sus seguidores han celebrado la victoria en las calles.
La rápida aceptación de la derrota por parte de Wade, 85 años, se ha recibido con alivio entre la población y en muchas cancillerías occidentales, porque parece alejar al país de una crisis post-electoral de consecuencias imprevisibles. Las protestas contra la tercera candidatura de Wade, que la oposición consideraba inconstitucional, desembocaron en enero en enfrentamientos que causaron al menos ocho muertos y decenas de heridos.
Como ha recordado Nicolas Sarkozy, Senegal -antigua colonia francesa- se erige así en modelo de democracia para el oeste de África, solo días después de que en su vecino Mali un golpe militar haya derrocado al presidente, Amadou Toumani Touré, a solo un mes de las elecciones y cuando no pensaba volverse a presentar. Como Mali con los tuaregs, Senegal sufre también una rebelión separatista en la región de Casamance, al sur del país, un conflicto de baja intensidad que podría resurgir aprovechando la debilidad del gobierno en caso de una crisis.
Un Senegal inestable supondría además un paso más en el proceso que está convirtiendo a la franja del Sahel en una tierra sin ley. Y sería el escenario perfecto para la expansión de la actividad del narcotráfico o de grupos terroristas como Al Qaeda en el Magreb.
De Senegal, no hay que olvidarlo, provienen además buena parte de los que en los últimos años se han subido a los cayucos que llegan a España jugándose la vida en busca de un futuro mejor. La inestabilidad en ese país empujaría a muchos otros a tratar de emigrar de nuevo a Europa, con o sin crisis...
Manu dijo
Cualquier comicio electoral celebrado en paz y sin pucherazos es siempre un exito del pueblo.
Esperemos que esa madurez sirva de patrón y se amplíe a todos los estamentos socio políticos de los países del Sahel y el Magreb.
Macky Sall dijo.
"El pueblo senegalés se ha expresado en las urnas, ha votado con calma y serenidad. Es un motivo de orgullo y una prueba de madurez de nuestra democracia", subrayó el ganador, líder de la Alianza para la República (APR), que dirigirá el país por un mandato de siete años, aunque él quiere reducir esa duración a un lustro.
Saludos cordiales para todos.
Seguimos en contacto.
Manu
Magda dijo
Esa reciprocidad comunicativa aunque fuera por educación es la que enseñan en la facultad de periodismo Sr. Parreño ?
Me quedo asombrada del trato que dispensas a los que te siguen. Creo sin pestañear ni una sola vez que en vista de tu interes no mereces que nadie ponga negro sobre blanco en tus espacios.
No es de bien nacidos ser desagradecidos, dice el refranero.