« ¿Petróleo en Marruecos? | Portada del Blog | Sin sorpresas: Marruecos continúa a la cabeza en producción de hachís »

La imagen de Marruecos en España sigue por los suelos

    viernes 20.abr.2012    por Antonio Parreño    150 Comentarios

 

INMIGR~1

    El último barómetro del Real Instituto Elcano, siempre interesante, arroja datos muy significativos sobre la imagen de Marruecos y de los emigrantes marroquíes en España. Según el estudio, la mayoría de los españoles (casi un 60 por ciento) considera que los marroquíes residentes en nuestro país no están integrados dentro de la sociedad, y un 54 por ciento cree que este colectivo no es importante para la economía nacional.

    Por otro lado, más de un tercio de los encuestados considera que los marroquíes en España suponen una "amenaza" para la sociedad. Un 50 por ciento los considera islamistas y más de un 90 por ciento "machistas". Al hilo de estos datos, casi un 80 por ciento de la sociedad española cree que Marruecos no debería entrar en la Unión europea, y una gran parte considera al país “autoritario y no respetuoso con los derechos humanos”.  

 Foto bandera

    La mayoría de los encuestados cree que el país vecino es “importante” para España, pero para un 34 por ciento la razón es que Maruecos es “enemigo” de nuestro país. Un 43 por ciento cree, además, que el reino alauí es un país violento.

     Como colofón, más de la mitad de los españoles considera que el acuerdo pesquero de la UE con Marruecos (paralizado por el Parlamento Europeo) es perjudicial para los intereses de los pescadores españoles, y el 76 por ciento cree que el nuevo acuerdo agrícola perjudica a nuestros agricultores.    

    Los resultados del barómetro no son una sorpresa, porque eran similares en la encuesta de 2010. Pero las opiniones parece que se han radicalizado desde entonces, una muestra del abismo que existe entre la calle y el discurso oficial de las “excelentes relaciones” entre ambos países.

     El diario marroquí Les Échos (francófono) se hace eco de este sondeo y asegura que “los españoles llevan poco en su corazón a Marruecos", e incluso dice que “el desamor es total". El diario asegura que los resultados de la encuesta revelan una gran ignorancia por parte de los españoles sobre algunos asuntos en los que Marruecos es protagonista, y pone de relieve la contradicción que supone que los españoles consideren el acuerdo pesquero con Marruecos perjudicial para los pescadores españoles, que serían los primeros beneficiarios, y que el gobierno del PP está trabajando para renovar.

     Hassan El Jaffali, presidente de la asociación marroquí en Cataluña Adib Biladi, asegura en declaraciones a Les Échos que la crítica al vecino es un rasgo de carácter de los españoles, y que la islamofobia hispana se alimenta del discurso de los políticos. “Además es normal, en estos momentos difíciles en los que el paro continúa subiendo de manera frenética y que la situación económica se complica, que se busque un enemigo exterior” concluye.

Antonio Parreño   20.abr.2012 14:37    

150 Comentarios


Post acertado el que hoy nos traes Parreño.
Dios nos libre que lo leyese el amigo Maimon porque la tendríamos parda o tal vez hasta más oscura visto lo visto. No te rías que es peor….
Hay por ahí un informe bastante interesante y complementario a lo que aquí nos traes , se llama. EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA. SU INTEGRACIÓN SOCIAL
MÓDULO DE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE NUEVA AGENDA EN EL ESTADO DEL BIENESTAR
MASTER EN GESTIÓN Y ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS.
Hay muchos marroquís en España. Como en todas partes habrá de todo, buenos, menos buenos y los otros . Ahora bien, a nadie se le escapa que tal vez por su marginalidad y falta de integración voluntaria no se logre una plena y entendida conexión social, tal vez creando cierta alarma social en según que situaciones y lugares.
Lo que sí es cierto que quien va a un nuevo lugar aunque fuese de vacaciones ha de saber integrarse a las costumbres y sociedad que visita o en la que pretende echar nuevas raíces.
Tal vez ese sea uno de los problemas. La falta de voluntad para integrarse socialmente, pero eso ocurre también en Francia, Bélgica, Italia y no digamos Suiza, destinos que también son preferidos por el marroquí de a pié para cambiar de vida. Ojalá en muchas de las malas costumbres como es el machismo y la violencia de género también cambien. Si no, pues ya saben. En casa propia que hagan lo que se les pase por el forrillo y su sociedad y leyes les permitan.
Saludos.
Seguimos en contacto.
Manu

viernes 20 abr 2012, 15:57

El Sr. Adib Biladi que se dedique a hacer misa, núnca mejor dicho y de deje de hacer política barata.
Que incluya en los manifiestos la responsabilidad de Marruecos en las salidas de inmigrantes desde sus costas y deje de cargar contra nuestras instituciones, como es el caso de la Policía Nacional.
Para que las verdaderas ONGs cooperen lo primero que se ha de ser es objetivo e imparcial. Jamás en casa ajena hacer manifiestos y declaraciones en las que siempre figura la palabra " exigimos ". Las exigencias que las haga en su Marruecos querido o donde le sea permitido.
Que conste, no vierto ni una sola mala palabra o desprecio hacia este Sr. ni hacia la comunidad marroquí o a la sazón musulmana. Para todos ellos mis respetos. Pero sin dudar por un segundo y de hacerme el Instituto Cervantes a mi la encuenta, podrían sumar en positivo un número más en el computo parcial y general.

http://www.canalsolidario.org/ongs/adib-biladi/9291/view

viernes 20 abr 2012, 17:57

A tu comentario Antonio Parreño.
Creo que ahora está aun mas baja esa imagen, con la entrada en su gobierno de quienes suspenden conciertos, eventos cívico cultares y hasta anuncios de TV.
Así que no vengan aquí exigiendo, leí el manifiesto de aporó Quien Sabe.
Que se queden en su casa con esas ideas, aquí no nos hacen falta si no se integran.
He viajado por el Magreb y por Oriente Medio de vacaciones durante años y siempre he sido disciplinada y respetuosa con sus creencias y costumbres. Por ello, yo si que que exijo porque vienen a mi casa, que los que vengan hagan lo mismo que hago yo en la suya.
Aquí no los llamamos, así que los que no tengan esa voluntad de cambio que se queden en su casa.

domingo 22 abr 2012, 13:50

Yo llevo más de 20 años viviendo aqui en España, y jamás senti algo de rechazo .Pero, ultimamente se escuchan palabras por parte de politicos que quieren tener un escaño para su partido.La gente ignorante y vulnerable hace de lo que oye en los medios(tv,radio...)y la situación economica actual ha aumentado provocando aún más a la gente y se cambia de actitud aunque una menoria lo disimuila.El emigrante no puede exigir ni abrir puertas a la integración si no lo hace El de casa.Cada uno merece un repeto....

domingo 22 abr 2012, 16:30

El respeto empieza por uno mismo.
La gran suerte de este país es que la democracia permite ciertas posturas menos tolerantes, dentro del mejor sentido, hacia aquellos que en casa ajena viven como reyes sin dar un palo al agua. El conjunto de la sociedad, no sólo la española ya se ha cansado de eso mucho antes de la crisis.
Me da lo mismo lo que opine SOS Racismo ya que tengo la conciencia muy limpia y no ataco al inmigrante.
Yo no sé de dónde eres, pero aquí al único que he visto calificar, en este caso de ignorantes, has sido tú No importa. Así que con eso ya me sobra ratificarme en lo anteriormente escrito. Si te gusta bien y si no pues ajo y agua.
Aquí en España se nos podrá acusar de otras cosas, pero de no integradores jamás. Claro está a base de políticas que a veces no son ni bien vistas y aun menos entendidas por la ciudadanía.

domingo 22 abr 2012, 18:54

Veremos ahora con el nuevo proyecto sanitario el comportamiento de las ONGS, especialmente esa que se ha citando en otro comentario con aquellos que se van a quedar si una asistencia médica, salvo en situaciòn urgente, por el hecho de no cotizar.
Eso no es xenofobia ni racismo, simplemente es de sentido común.

lunes 23 abr 2012, 21:00

Antonio Parreño no sé si expresará al respecto, tampoco se lo pido pues él vive de esta casa, de RTVE.
Señor presidente y señores ministros, les escribo como trabajador de esta emisora pública ante lo que considero un grave error democrático. Lo siento mucho, se han equivocado, lo han vuelto a hacer. Se han equivocado ustedes cambiando por decretazo el Estatuto de la radiotelevisión pública que regía esta casa desde 2006 y que garantizaba una mayor independencia de la información pública respecto al poder gubernamental de turno. Desde 2006, la dirección de la corporación debía elegirse por consenso entre las fuerzas políticas parlamentarias y los sindicatos mayoritarios, un consenso que contase con el apoyo de dos tercios de la cámara. No era suficiente tener mayoría absoluta, una mayoría política, había que contar con la mayoría de la cámara, es decir, con la mayoría de la mayoría. Ahora serán ustedes los únicos en tomar esa decisión. Por decreto. O sea, porque lo digo yo, porque soy tu padre y porque puedo. Sí, pueden pero no deben. Tienen ustedes mayoría absoluta pero no la absoluta mayoría. Ustedes no deben hacer lo que quieran, aunque puedan, deben hacer lo que quieran los españoles, todos ellos y ellas, incluidos los millones que no les votan.

No gobiernan ustedes sólo para sus votantes, tampoco esta casa informa sólo a quienes les votaron. No informamos para los ganadores sino también para los perdedores, para las minorías y para los que no tienen ni tanta voz ni tanto altavoz. Por eso ustedes están obligados a buscar el consenso de todos y si algún grupo político lo bloquea, como dicen ustedes que hacen los socialistas, tienen la obligación de desbloquearlo entre todas las fuerzas políticas. Eso es democracia. Lo otro, golpes en la mesa. Y ante los golpes en la mesa, les recuerdo las sabias palabras de Unamuno: Venceréis pero no convenceréis.

Repiten ustedes el mantra de la “herencia recibida” que hace inviable el actual modelo de radiotelevisión pública. Pues permítanme decirle junto a muchísimos españoles, que la independencia de la radio y la televisión estatal, aunque mejorable, es de lo poco salvable de toda la herencia recibida del gobierno anterior. Y déjenme recordarles que la herencia de las televisiones públicas también es responsabilidad de gobiernos de su partido que no sólo han despilfarrado sino que además han convertido algunas televisiones como Telemadrid y Canal 9 en flagrantes casos de manipulación y partidismo informativo. No es una opinión, es un hecho denunciado por los propios trabajadores de esas cadenas. No hagan ustedes lo mismo con la radio y la televisión estatal. No les pertenecen. A nosotros no nos eligen ustedes, nos elige la audiencia y la calidad de nuestro trabajo. Nosotros, como ustedes, estamos para servir al ciudadano, no a los partidos. Es más, nosotros estamos para que los ciudadanos tengan una herramienta más de control democrático de los partidos a los que votan. Estamos para controlarles a ustedes y para informar a los ciudadanos cuando ustedes tratan de controlarles a ellos. Estamos aquí para contarles, por ejemplo, que ustedes están limitando el libre derecho a manifestarse con un endurecimiento del Código Penal y que están limitando el derecho al ciudadano a defenderse al imponerle tasas por recurrir sentencias, lo que atenta contra el principio máximo de toda democracia, la igualdad.

Nosotros no somos de nadie. Somos de todos. La radio y la televisión públicas no tienen un solo dueño, tiene más de cuarenta millones de dueños. Y usted, señor presidente, es sólo uno de ellos. Nada más.
Firmado, Javier Gallego “Crudo”.

martes 24 abr 2012, 00:25

Ya sé que no era el lugar, pero alguien tenía que decirlo.... Que cojones !

martes 24 abr 2012, 00:26

Te habra leido Antonio Parreño lo que has publicado aqui Manu ?.
Tiene mucha razon Javier Gallego en lo que dice y en lo que no dice.

Experiencia en Marruecos.
Casablanca 2009. Estaba con mi pareja y un grupo de amigos de vacaciones y en un mercado me pico un tabano en la rodilla derecha.
Tuve que hacer frente a un factura de casi 400 euros en la Clinique Chirurgicale Anoual que fue a la que me llevaron al día siguiente de la picada de semejante insecto porque no podia mover la pierna.
El trato no fue muy agradable propio de la España cañí de los años 60 del pasado siglo.No es que yo sea muy finolis, pero hay cosas que se les ve a años luz de Europa. Lo digo sin querer ofender a nadie, pero es la verdad.

miércoles 25 abr 2012, 12:20

Por cierto, el medico que me atendio habia estudiado en España y hablando me dijo el mismo que todos ellos hacian la carrera en España, Francia o Estados Unidos.
Por que sera ?

miércoles 25 abr 2012, 12:25

He vivido en Ceuta una década, mi hijo nació allí. La convivencia entre españoles, musulmanes, judíos, indios de la India, (son los que llevan el negocio de la tecnología allí (!?) era muy buena, no vi durante el periodo que pase allí conflicto algún, al contrario se respiraba buen hermanamiento, hablo de los años 80. Ahora que resido en Madrid y después de los atentados del 11M (no quiero decir que sea la causa del deterioro lo de Atocha, pero una cosa y otra van minando la imagen). Hace como tres años recibí un correo de un supuesto imán en cataluña (creo) pensé en una arenga del religioso extremista, hoy me inclino más a pensar que sí, es un radical pero autóctona, el mensaje lleva como objetivo Europa, ya estamos viendo como la ultra-derecha avanza con mensajes xenofobos.
http://encuentros.foroactivo.com.es/t2810-traduccion-del-comunicado-oficial-del-iman-hukfhas-al-hirahz

miércoles 25 abr 2012, 19:37

Sería de agradecer que cuando escriba " cataluña " lo haga con más corrección, es Catalunya. Se lo indico porque veo que escribe perfectamente Madrid, Ceuta y la India.
Conozco Ceuta y Melilla creo que bastante bien y sabrá que la convivencia es relativa en ambas ciudades autónomas y no se puede decir que sea plena, en definitiva como en todas las ciudades del mundo, estén o no marroquíes.
He de darle la razón en cuanto a ciertas mensajerías xenófobas pero para ello ya existen los departamentos oportunos.
Mi pregunta es la siguiente. Puso Ud en conocimiento de la Policía o de la Guardia Civil ese correo ?

miércoles 25 abr 2012, 23:41

Le recomiendo que visite el post " Palacios a la venta " en este mismo espacio de A. Parreño y lea con detenimiento cada comentario, especialmente de un tal Maimon Buchta.
Luego hablamos de los extremismos.

miércoles 25 abr 2012, 23:44

Que pretende con su comentario? usted tiene su opinión y yo tengo la mía, basada en mi experiencia. Escribo como puedo, quiero o me da el punto en según que momento. No me interesa su comentario, agradecería respetara el mio.

jueves 26 abr 2012, 03:06

El respeto evidentemente lo tiene ganado de antemano, no por ello a pies juntillas se puede lanzar una afirmación que distorsiona parte de la realidad. Entiendo que cuenta su experiencia personal y como tal únicamente se ha de aceptar, pero aquí se trata de secundar o ampliar la noticia con escrupuloso análisis imparcial.
Permítame que le indique que mi pretensión va dirigida en dos frentes que cualquier persona inteligente podría apreciar sin la necesidad de tener que preguntar sobre la misma como Ud. hace. A su vez aceptar de buen grado la rectificación ortográfica que se le pide cordialmente.
Eso de que Ud. escribe así le dé el punto. Vamos en pocas palabras como le sale de los co.... me parece fuera de lugar y aquí permítame que le diga, no vamos de “ ese palo “.
Insisto que en lo único que puedo darle la razón es en el tal vez crecimiento de desconfianza y desgraciadamente a veces de extremismo xenófobo a niveles mínimos e individuales contra los árabes en general y que nada tiene que ver con las políticas del país y con sus gentes y que Ud . nos trae “ comparativamente “ aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, con el sondeo que hace el Instituto El Cano y que Antonio Parreño nos trae en el enunciado de esta entrada.
Mi opinión no está vertida en momento alguno, simplemente parto de hechos demostrados y hasta señalados en vistas judiciales lo que nos lleva a la conclusión de que hay un índice de delincuencia extracomunitaria más alta demográficamente que en otras ciudades españolas. Así ha de entender que la normalidad en las ciudades de Ceuta y Melilla no es tal, especialmente en ciertos ámbitos y lugares como en el anterior escrito le indicaba, ello no es óbice de generalización.
Acabo indicándole que la esencia de cualquier blog de cometario-opinión estriba en saber leer a los demás y mínimamente tratar de sacar el mejor fruto del contenido que cada cual aporte.
Lo restante es simplemente algo que ralla hasta con la mala educación. Ud verá, como se llame...
Hay que argumentar las cosas y cuando se escribe, más… Eso de pipi, caca, mocos, es muy sencillo. Lamento acogiéndome a lo que Ud también indica posible, que escribe como puede.
Atentamente le saludo Ditis . O será Thit Is ¿?…
Alfa-25 -

jueves 26 abr 2012, 10:36

Resumiendo y para acabar.
Ditis, jamás escuché a nadie decir que había recibido un correo de un supuesto iman, más como están las cosas a nivel internacional con el islamismo.
Un iman no envía nada a nadie si no es de confianza incluso si lo hace es por mediaciòn de terceros.
Se siente pero NO CUELA.
Alguien es tan ingenuo de abrir un video que el envían a su correo alguien que no conoce ?
No serías tú el que te arrimaste al iman para que con tiempo o confianza te lo enviase ?
Que pretendes hacer ver lo que no es o simplemente es un envio de sondeo ?
Hay que mal esta el mundillo de los 007 baratos y los fantasisos.

jueves 26 abr 2012, 11:07

Plenamente de acuerdo en lo que ha escrito el que firma como - alfa25.
Aqui traigo una muestra de las miles que hay en la red.

"Ante el racismo y beligerancia de Marruecos, el M.L.C.G.E., que lidera el opositor guineano Daniel Oyono, se solidariza con las fuerzas de seguridad españolas ".

espacioseuropeos.com (16/8/2010)
En un comunicado de prensa, el Movimiento por las Libertades y el Cambio de Guinea Ecuatorial (MLCGE), partido político opositor a la dictadura de Obiang Nguema, se solidariza con las fuerzas de seguridad españolas, y en especial con las mujeres de la Policía Nacional, que prestan servicio en las fronteras de España con Marruecos en las ciudades españolas de Ceuta y Melilla.

Los miembros del Comité Director del MLCGE, que se encuentran en España, se reunieron en Madrid el pasado día 13, donde, entre otros asuntos, analizaron “la grave situación existente alrededor de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla orquestrada por las autoridades marroquiés presuntamente, y sin ánimo alguno de interferir en la política interna de España”.

Articulo entero verlo en :

http://espacioseuropeos.com/?p=19508

jueves 26 abr 2012, 11:45

Cómo vamos a tener confianza plena hacia los marroquíes si su rey es un veligerante que siempre esta con la amenaza de invasion de suelo español ?

jueves 26 abr 2012, 11:49

Si ya decía yo que había " gato encerrao " con el de la normalidad en Ceuta, pero bueno así es la cosa y ya nos vamos acostumbrando a ella, más despiertos eso sí, pero acostumbrando...

jueves 26 abr 2012, 22:11

Hola amigos. Os dejo un post que creo interesante en su contenido y en su filosofía completamente ligada al tema que nos ocupa pero en este caso visto desde otra perspectiva.
Dejo el enlace porque es bastante denso el artículo.

TRASFONDO
'Soy musulmán y catalán'

Mohammed Chaib (Diputado)

Saludos a todos y hasta otra.
Seguimos en contacto.

Manu


http://www.elciervo.es/html/default.asp?area=articulo&revista=38&articulo=134

viernes 27 abr 2012, 18:52

Buenas noches a todos.
Cual es mi sorpresa al leer de un tal Murdoc que se despide igual que desde siempre hago yo y lo hace con mi nombre.Ya comentaré en otro momento al respecto.
Manu

viernes 27 abr 2012, 20:54

No te extrañe Manu que fuese el (8) aquel tan cansino. Acabo de entrar en el blog de los palacios por si había aparecido y respondido a las preguntas Maimon, cosa que no ha hecho, pero si hay un largooooo escrito de este (8) que solo sabe dar por saco con sus bioeticas y espacios cosmicos.

En España estamos acostumbrados desde siempre a la convivencia con el mundo árabe. Los problemas que normalmente se generan normalmente son por causas de ellos. Aquí nadie los persigue para lincharlos y cuando se ha hecho como en Almeria, que me avergüenza, los que lo hicieron fueron detendidos.
En Marruecos no pasa eso, al contario, tienen el apoyo oficial u oficialista.

viernes 27 abr 2012, 21:49

Bueno, también hay un hombre, que utiliza identidad de mujer, comentar también que intención lleva.

viernes 27 abr 2012, 23:16

Veo dos posibilidades aquí hay mucho gay; transformista o transexual ; o simplemente ganas de hacer el tonto.bssitos.

sábado 28 abr 2012, 01:32

El sexismo es algo a tener en cuenta en asuntos de este tipo ?
No le veo el sentido al asunto. Será tal vez el Ditis ese que lo han puesto en su sitio ?
O será la nueva estrategia de algunos Servicios para cortar el rollo a una entrada de opinióm. Si es así, vaya mierda de Servicios.
He dicho

sábado 28 abr 2012, 14:43

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Antonio Parreño

Bio Desde Rabat: Crónicas de la otra orilla

La otra orilla del Estrecho. Cercana y reconocible, pero a veces, también, demasiado lejos. Un lugar que uno debe mirar despojándose de tabúes y prejuicios. Desde Rabat tratamos de mantener una puerta abierta al Magreb y a toda África, un continente a veces olvidado en el que conviven miseria, desastres y peligros, aunque también grandes sonrisas y oportunidades. Os invito a compartir ese viaje conmigo, con TVE y con los muchos protagonistas de una realidad a veces compleja, siempre apasionante"
Ver perfil »

Síguenos en...