Sin sorpresas: Marruecos continúa a la cabeza en producción de hachís
martes 26.jun.2012 por Antonio Parreño 86 Comentarios
Me ha llamado la atención el último informe de la agencia antidroga de la UE sobre producción de cannabis y mercados en Europa. Entre sus conclusiones, está la constatación de que Marruecos continúa siendo el principal productor y exportador de resina de cannabis o hachís a Europa a través de España y Portugal. El reino alauí está en primera posición seguido de Afganistán, Albania, Líbano y Sudáfrica.
"Marruecos aparece constantemente como primer exportador de resina de cannabis a Europa. La producción entra en la región principalmente a través de España y Portugal", confirma la agencia en el informe, en el que cuestiona la reducción de la producción de hachís en Marruecos a pesar de los teóricos esfuerzos que dice realizar el reino alauí.
De los 61 casos donde Marruecos aparece identificado en el informe como fuente de origen de la resina de cannabis, la agencia atribuye el origen a España en seis casos. "Sin embargo, es muy probable que la resina de cannabis originada en España sea de hecho producida en Marruecos", sostiene.
Las principales regiones productoras y exportadoras de hachís a Europa son el norte de África (sobre todo Marruecos), el sudeste asiático con Afganistán a la cabeza, los Balcanes Occidentales (fundamentalmente Albania), Oriente Próximo (Líbano) y el sur de África (Sudáfrica).
Marruecos es el mayor productor mundial de resina de hachís, según la agencia antidroga de la ONU (UNODC), y su producción estimada fue de 760 toneladas en 2010, lo que supone el 15 por ciento de la producción mundial. El país cultivó 47.500 ha. de cannabis en ese año.
El consumo de cocaína y cannabis en España ha disminuido, según la UNODC, aunque sigue siendo alto, y ha bajado en menor medida que en Francia, Alemania e Italia. En fin, que no sé si lo de bajarse al moro es cosa del pasado, pero desde luego el cannabis sigue siendo una industria floreciente en Marruecos, para solaz de traficantes de todo pelaje. Y España sigue siendo la puerta de entrada a Europa de toda esa producción.
Manu dijo
Bueno núnca es tarde si la dicha es buena, aunque cualquier Guardia Civil que tenga hecha la especialidad antes llamada " Fiscal " ya sabía de todo ello salvando porcentajes concretos.
En cuanto a que España es la coproductora junto a Marruecos, habría que verlo.
Lo que ya no tengo tan claro son ciertas fortunas en el reino Alauita de dudosa procedencia.
Tirando de hemeroteca e información, podemos llegar a que el dato es espectacular y tal vez alarmante.
La superficie dedicada en Marruecos al cultivo de cannabis disminuyó un 40% en 2005 con relación al año anterior -quedó reducida a 72.500 hectáreas-, y la producción de resina de cannabis cayó nada menos que un 62% (1.066 toneladas). Las cifras figuran en el último informe de la Agencia de Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC, según sus iniciales inglesas), que será dado a conocer el próximo jueves en Viena. Hasta ahora, Marruecos era el primer productor del mundo de hachís, un liderazgo del que está a punto de ser desbancado.
más información
La heroína se dispara en Afganistán
En 2003, la Agencia del Norte, un organismo público marroquí, y ONUDC difundieron un primer estudio conjunto sobre el cultivo de droga efectuado, en parte, gracias a la utilización de satélites.
Hace cuatro años, 134.000 hectáreas de las cinco provincias septentrionales de Marruecos -el 27% de la superficie agrícola del Rif- estaban dedicadas al cultivo de cannabis, del que se producían 47.000 toneladas brutas, que corresponden a 3.080 toneladas de hachís.
Su valor comercial se elevaba a 12.000 millones de dólares (9.230 millones de euros), de los que sólo 214 millones (165 millones de euros) revertían a los cultivadores rifeños. El 66% de las explotaciones agrícolas del Rif plantaban hachís.
La situación está ahora cambiando a marchas forzadas. ONUDC atribuye el brusco recorte a dos factores: "(...) las condiciones climáticas desfavorables [sequía] junto con una campaña exitosa de erradicación que incluye advertencias a los cultivadores y arranque mecánico de la cosecha". Éste se ha llevado a cabo, suscitando las protestas de los campesinos, en la provincia de Larache, que ha sido declarada "sin droga".
"Dados los resultados positivos de los esfuerzos de erradicación en 2005 [en Larache] y como parte de su estrategia nacional de control de las drogas, el Gobierno de Marruecos ha iniciado una nueva iniciativa de erradicación con el objetivo de acabar con el cultivo de cannabis en la provincia de Taunate", recalca el informe.
"Ningún otro país productor en el mundo ha hecho tantos esfuerzos y ha obtenido tantos éxitos", señaló, la semana pasada, el ministro de Interior de Marruecos, Chakib Benmoussa, en declaraciones a este periódico.
Corazón del Rif
Larache y Taunate son áreas en las que el cultivo del hachís es un fenómeno reciente. En las provincias de Chauén y Alhucemas, en el corazón del Rif, tiene, en cambio, una larga tradición y es difícil que sus campesinos encuentren alternativas. La tarea de Rabat será allí mucho más difícil.
Paralelamente, la policía marroquí detuvo, a finales del verano, a un importante narcotraficante, Mohamed Kharraz, que delató a sus cómplices. Dos decenas de policías, gendarmes y agentes de la policía secreta fueron entonces apresados y llevados ante los tribunales, incluido Abdelaziz Izzou, responsable de la seguridad de los palacios reales.
"Para consolidar estos éxitos es necesario que en Europa se logre una disminución de la demanda", insistió Benmussa. "Si no se consigue, nuestros éxitos serán efímeros", concluyó.
Los logros de Marruecos son una excepción en el continente africano. "La cuota de África en el tráfico global de hierba de cannabis y de resina está en constante aumento, como queda demostrado por los numerosos alijos de hierba y de resina de cannabis efectuados en África", subraya UNODC. En el continente tuvieron lugar el 30% de las incautaciones mundiales. Hace una década sólo suponían el 16%.
Manu dijo
Eso es todo por el momento.
Un saludo para todos y seguimos en contacto.
Manu
Manu dijo
El gran dilema actual de Marruecos:
¿ Y si legalizamos el cultivo de cannabis?
Marruecos.- El Gobierno Benkirane se encuentra desconcertado por las distintas convocatorias que recibe con el fin de elaborar y legalizar el cultivo de cannabis en Marruecos y especialmente en las regiones del Rif, espacios fértiles para este tipo de planta categóricamente prohibida en el Islam.
Por otra parte, los miembros de ambas cámaras (en oposición a la coalición) han instado al gobierno islamista de incorporar esta cultura en el plan verde global y sectorial de Marruecos, porque creen que no se debe esconder el rostro frente a la realidad de las gentes de estas áreas que no viven ni pueden vivir sin ella; cannabis.
Por otro lado, el cultivo de cannabis en el norte del país es un objetivo de la mirada para el éxito de la estrategia antidrogas aplicada por el gobierno del reino marroquí. Esta es una estrategia predeterminada, y cuyo único objetivo es erradicar por completo esta cultura “Haram” y peligrosa ( para la salud y la seguridad de los ciudadanos) a través de varios medios sobre el terreno.
Y, por supuesto, no hay otra garantía segura para los agricultores, que la han conocido toda su vida y es su fuente de ingresos, otras alternativas.
Por Mac el abr 22, 2012 en Noticias
Atlas dijo
Marruecos país productor, España gran consumidor, puerta de salida a Europa y entremedias el paraíso fiscal Gibraltar, no parece que el "triangulo de tócame roque" sea casual. Hay conexión, una infraestructura instalada, por la que circula todo tipo de mercancía un gran negocio, drogas, armas, personas, dinero negro, etc.
Luis Gómez dijo
De agencia
26-06-2012 / 21:30 h EFE
Marruecos es el mayor exportador de marihuana a Europa, en forma de hachís o resina de esa planta, y España y Portugal las principales puertas de entrada, según un informe divulgado hoy por la Agencia europea sobre las drogas.
Más de 78 millones de europeos de 15 a 64 años de edad han probado el cannabis y cerca de nueve millones entre 15 y 34 años lo han consumido en el último mes, de acuerdo con el estudio, difundido hoy con motivo del Día Internacional contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Europa es "un mercado importante" para la marihuana que ha evolucionado hacia un mayor consumo y producción propia de la planta, afirma el documento elaborado por los expertos del Observatorio Europeo sobre Drogas y Toxicodependencia (OEDT), con sede en Lisboa.
Cada año son capturadas en territorio europeo cerca de 700 toneladas de cannabis en hierba y resina, y prácticamente todos los Estados de la Unión Europea han detectado el cultivo de la planta dentro de sus fronteras.
Esta evolución "tiene consecuencias de salud pública y seguridad", constata el OEDT al advertir tanto sobre el crecimiento de la producción europea en las dos últimas décadas como de la entrada de droga procedente de los grandes productores mundiales de hachís.
Aunque el cannabis es la planta estupefaciente ilegal más extendida en el mundo, señala el organismo, su exportación en forma de resina o hachís se localiza sobre todo en Marruecos, Afganistán, Albania, Líbano y Sudáfrica.
El documento señala que, aunque "algunas fuentes" indican un descenso significativo de la producción de hachís en Marruecos, "esa reducción está cuestionada por los datos europeos que sugieren unas estimaciones de producción referentes a ese país demasiado bajas".
En Europa ha aumentado la producción de la planta del cannabis, pero no la de su resina, y en 2009 se aprehendieron 600 toneladas de hachís y solo cien de la hierba, cuya "cuota de mercado está en aumento".
El OEDT subraya que el mercado de esta droga en Europa está en constante evolución, y su consumo, de los mayores del mundo, la ha convertido en la sustancia estupefaciente "más popular".
Ese comercio, advierte, es "una de las principales actividades de las organizaciones criminales, frecuentemente asociado a otros tráficos ilícitos, como el de cocaína".
Con todo, la Agencia europea sobre las drogas puntualiza que hay otras categorías de producción "no criminal" de cannabis con fines sociales o comerciales.
El informe señala que diez países europeos destacan porque su consumo de cannabis es en un 90 por ciento de la variedad herbácea: Bulgaria, República Checa, Grecia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia y Croacia.
En otras cinco naciones (Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia y Reino Unido) llama la atención el fuerte aumento de la producción doméstica de la hierba en los últimos veinte años.
El OEDT constata que en la persecución del cannabis la gran mayoría de los países han castigado sobre todo el consumo, y no la producción, con porcentajes que van del 51 % al 96 % de las sanciones registradas.
Entérese Atlas que desde hace bastante desciende en España el consumo de cocaína y cannabis. Y que España es también el primer país europeo en cuanto al hachís incautado, con 384 toneladas. Cambian totalmente ser el incautador al consumidor o al productor. Y no se olvide Atlas que Marruecos es el mayor productor mundial de resina de hachís, y su producción estimada es lo suficientemente grande para que desde organismos como la OMS y la ONUDC, esté bajo sospecha constante. Veremos ahora en relación al tráfico de estupefacientes, cómo planteaba en mi anterior comentario, si con el nuevo gobierno islamista instalado en Marruecos se va a seguir el mismo patrón de conducta que se sigue en Afganistán. Tiempo al tiempo…
Manu dijo
Hola amigos.
Aunque no tenga directamente nada que ver, dejo la siguiente noticia.
Bueno, no hay que correr mucho para darse cuenta de uno de los tantos por qué, de que aquí los marroquíes y los moros en general se les vea con cierto recelo.Es una lástima que eso ocurra pero hay que rendirse a la evidencia.
Insisto, ésto es uno de los problema entre muchos y muchos otros.
RTVE.ES / AGENCIAS 27.06.2012 - 12:50h
Detienen en Melilla a dos islamistas radicales que Interior cree peligrosos como los suicidas del 11MEstán acusados de torturar y asesinar a otros dos islamistas disidentes
Se dedicaban a reclutar a jóvenes para formarlos en zonas de conflicto bélico
Debían llevar una vida de sumisión, separados de la familia, sin música ni TV.
http://www.rtve.es/noticias/20120627/detenidos-melilla-dos-islamistas-celula-radical-tan-peligrosos-como-suicidas-leganes/540052.shtml
Saludos para todos.
Segumos en contacto.
Manu
Alicia dijo
7 RAZONES 7
POR LAS QUE CREO QUE SERÍA BUENO LEGALIZAR EL CONSUMO, LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y TENENCIA DE CANNABIS (ESPECIALMENTE EN TIEMPOS DE CRISIS)
1.PORQUE SE CREARÍAN PUESTOS DE TRABAJO.
Tenemos un clima apropiado para el cultivo en exterior, con unos costes de producción en marihuana, resina y hachís aceptables a nivel europeo, que nos permitirían cubrir la demanda nacional y exportar algo al mercado holandés, así como dejar de depender de Marruecos como suministrador principal, con lo que subiría nuestro P.I.B.
2.PORQUE FAVORECERÍA EL ASENTAMIENTO DE LOS JÓVENES EN EL MEDIO RURAL
Trabajando sobre los estándares europeos de cultivo ecológico, se fomentaría la formación de cooperativas para exportación o distribución a nivel nacional, así como grupos de autoconsumo.
3.PORQUE SE RECAUDARÍAN MÁS IMPUESTOS
Sacando a la luz una parte importante del dinero negro que se mueve en este país.
4.PORQUE CONTRIBUIRÍA A ALIVIAR EL COLAPSO DE LOS JUZGADOS
Los casos de “tenencia” y “tráfico” que se dejarían de gestionar aportarían tiempo y medios para perseguir mafias, investigar corrupciones o proteger personas amenazadas.
5.PORQUE REDUCIRÍA EL NÚMERO DE PRESOS EN LAS CÁRCELES
Una parte de los “camellos” se pasarán a la legalidad, dejando de consumir recursos para pagar impuestos, con el consiguiente ahorro para el contribuyente. (Otros seguirán, es cierto, mientras haya drogas ilegales)
6.PORQUE DISMINUIRÍAN LOS CASOS DE CORRUPCIÓN
En los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Además, el descenso del tráfico ilegal en la aduana con Marruecos agilizaría los trámites aduaneros y nos ahorraría un montón de medios y efectivos que ahora invertimos en combatirlo.
7.PORQUE UN MERCADO REGULADO, ALEJADO DE LAS MAFIAS Y DE LA DELINCUENCIA, CONTRIBUIRÁ A NORMALIZAR UNA ACTIVIDAD LÚDICA Y SOCIALMENTE INOCUA.
Y así los consumidores podremos elegir en un mercado libre y transparente, donde se certifique el peso, la calidad, variedad, productor y precio, como en cualquier otro producto, asegurando así la libre competencia de un sector con futuro que está deseando “salir del armario”.
[email protected]
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=369616506413762&set=a.364125660296180.81039.100000962460531&type=3&theater
Cosmic dijo
Me vas a disculpar Alicia, pero el tema a tratar no pertenece al cuento del país de las mil maravillas, se siente.
El Cannabis únicamente está legalizado en la actualidad para aquellas prescripciones médicas como es el caso de los post quimioterapias y se administra en forma de paspillas, jamás su ingesta es por vía respiratoria como ocurre habitualmente.
Según tú, resulta que con la legalización los " camellos " se van a crear en sociedad. Anómina o Limitada ?....
Desde luego tu idea no es mala, como todo aquello que es infantil, así que te dejo con tu sueño.
Cosmic dijo
Y es mucha cuasualidad que en Rasquera ( Tarragona ) que querían montar una cooperativa del cannabis, así en plan basto a la semejanza de los shop caffe de Amsterdam, al recibir la negativa oficial y la visita de Mossos d`Escuadra, a los pocos días huviese uno de los mayores incendios forestales en lo que llevamos de año cusualmente en esa misma zona.
Soraya dijo
Creo que la perspectiva del tema nos lleva como siempre al eterno enfrentamiento entre productor, exportador, vendedor ( traficante hoy por hoy ) y consumidor.
No entiendo el por qué se ha de mezclar el tema crisis con la ingesta de estupefacientes, salvo claro está en aquellas personas que no tengan el coraje y la tenacidad de saber estar y luchar política y socialmente por aquello que cree justo sin necesidad de ir “ colgadillo “. Esa situación no cambia las cosas, tal vez hasta las empeora.
Aquí versa el post sobre Marruecos y su alta producción y exportación hachís, o en líneas generales su cannabis. No sobre la legalización de dicho producto, que bien es la continuación del tema pero que está muy lejos de convertirse en eje central del mismo en todo país civilizado, incluso en el propio Marruecos.
El tema no ha de desviarse en las preferencias personales de cada cual, especialmente aquellos que están a favor del consumo de estupefacientes. Hay que ser meticulosos a la hora de enviar cierto tipo de comentarios ya que los mismos podrían incurrir en la apología a la drogadicción. De momento no es el caso, pero seguro que con el tiempo y de prosperar este post, llegará a producirse.
Yo prefiero seguir investigando y gozando de otras facetas del ser humano más acordes frente a la libertad truncada del consumo de estupefacientes, lo digo por la imposición que conlleva su mercado. A su vez celebro sinceramente cada alijo que se detecta y se incauta.
Según la OMS, que supongo yo que sabrán más que Alicia y que esta humilde funcionaria de Interior por más experiencia que tenga , la citada organización nos viene a decir lo siguiente.
Marihuana ('yerba'; 'marijuana'; 'María Juana'; 'dweebidge'; 'porro'; 'cigarrillo de marihuana'; 'hachís'; 'cannabis'; 'churro'; 'grass'; 'pot'; 'tuca'; 'faso'). En definitiva todo procede del mismo sitio, de la Cannabis Sativa o cáñamo.
Los efectos se sienten en unos cuantos minutos cuando estas preparaciones son inhaladas (en cigarro o pipa), o a los 30 ó 60 minutos después de la ingestión de alimentos que contengan la sustancia, como dulces, tortas, gaseosas, caramelos, jugos, galletas, etc.
Trastornos relacionados con Cannabis
Criterios para el diagnóstico de Intoxicación por Cannabis
A. Consumo reciente de Cannabis.
B. Cambios psicológicos o comportamientos desacostumbrado, clínicamente significativos (p. ej., deterioro de la coordinación motora, euforia, ansiedad, sensación de que el tiempo transcurre lentamente, deterioro de la capacidad de juicio, retraimiento social) que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de Cannabis.
C. Dos (o más) de los siguientes síntomas que aparecen a las 2 horas del consumo de Cannabis:
1. Irritación en los ojos
2. Aumento de apetito
3. Sequedad de la boca
4. Taquicardia
D. Los síntomas no son debidos a enfermedad médica, ni se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.
Trastornos inducidos por Cannabis
• Intoxicación.
• Intoxicación, con alteraciones perceptivas
• Delirium.
• Trastorno psicótico: con ideas delirantes, con alucinaciones.
• Trastorno de ansiedad.
Características
La planta de cáñamo o cannabis sativa y su contenido de THC (delta -9-tetrahidrocanabinol) y otros cannabinoides hallados en las hojas y retoños de las flores de la planta son la fuente de la marihuana. El hachís se elabora de la resina tomada de la parte superior de las plantas mujer, las cuales contienen la mayor concentración de THC.
La dosis de la droga puede variar enormemente con cada preparación; la concentración de THC puede variar hasta cien veces debido a los contaminantes y diluyentes en la muestra.
Los efectos se sienten en unos cuantos minutos cuando estas preparaciones son inhaladas (en cigarro o pipa), o a los 30 ó 60 minutos después de la ingestión de alimentos que contengan la sustancia como dulces. Debido a que el fumador siente casi inmediatamente los efectos, la inhalación posterior se puede suspender en cualquier momento y por lo tanto, se pueden regular sus efectos.
En cambio aquellos que ingieren la marihuana experimentan el desarrollo de sus efectos de una manera más lenta, acumulativa, más duradera y variable. Con este método, las probabilidades de que se produzcan reacciones severas son más altas.
Efectos
Los efectos primarios de la marihuana, se manifiesta en el comportamiento, debido a que la droga actúa sobre el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC). El uso popular de la marihuana surge debido a la sensación de euforia y relajación y al aumento de las percepciones visuales, auditivas y gustativas que se alcanzan aún con dosis bajas.
Se pueden presentar efectos severos como sentimientos de despersonalización, cambios en la imagen corporal, desorientación y reacciones de pánico agudas o paranoicas e intentos de suicidio.
Se han reportado casos de delirio y alucinaciones severos inducidos por marihuana en los que podría sospecharse el uso conjunto con otros agentes como el PCP (fenilciclohexilpiperhidina o fenciclidina).
También tiene efectos específicos que pueden disminuir la capacidad del individuo de realizar tareas que requieran mucha coordinación motora (como manejar un vehículo).
Hay deterioro en la orientación visual y el sentido del tiempo es prolongado (lento). Es posible que el aprendizaje se vea afectado enormemente debido a que la droga produce una disminución en la capacidad de concentrar la atención.
Los estudios señalan que el aprendizaje se puede volver 'estado-dependiente', es decir que la información adquirida o aprendida bajo los efectos de la droga se recuerda con mayor facilidad cuando se está bajo el mismo estado de influencia de la droga.
Es posible que en los usuarios regulares se observe una letargia constante, caracterizado por pérdida de la energía, falta de concentración, alteraciones de la memoria (especialmente a corto plazo), disminución de la efectividad y rendimiento escolar/laboral y una pérdida general de interés y ambición para alcanzar metas a largo plazo.
Otros efectos de la marihuana son: ojos inyectados (ojos rojos), aumento del ritmo cardíaco y de la presión sanguínea, broncodilatación y en algunos consumidores, irritación bronquial que conlleva a broncoconstricción y/o broncoespasmo, faringitis, sinusitis y en grandes consumidores, asma, etc., ya que el humo de la marihuana tiene muchos más de los compuestos, orgánicos e inorgánicos, que el tabaco.
En los varones, el consumo de marihuana, reduce los niveles de testosterona, por lo tanto se reduce el número y la movilidad de espermatozoides, así como aumenta la presencia de anomalía en estos, ya que pueden verse alterados los cromosomas.
En las mujeres, puede provocar discontinuidad en la ovulación e irregularidades menstruales.
El uso de marihuana durante el embarazo, trae trastornos al recién nacido:
Probabilidad de contraer Leucemia No Linfoblástica
Problemas de visión
Falta de reflejos
Bajo peso
Diagnóstico de Abstinencia de la Marihuana
Entre los efectos que los usuarios regulares experimentan debido a la abstinencia se pueden mencionar:
Ansiedad
Agitación
Insomnio
Hiperactividad
Falta de apetito
El THC y otros químicos de la marihuana son solubles en grasa, permaneciendo en las partes grasas de las células. Por ello, la permanencia en el organismo de estos psicoactivos, dura de 3 a 4 semanas.
Gabriel dijo
Srta. Alicia Melchor Herrera.
A pesar del pega y copia, aquí le dejo respetuosamente mi parecer profesional y particular.
Lo que Ud. guste hacer con su cuerpo y mente le corresponde exclusivamente a Ud. hasta que no vulnere la ley y a la postre la convivencia social.
Estaría muy bien que añadiese al paragón y supuestas virtudes del consumo de estupefacientes un ahorro económico más para la sociedad y es aquél que derivado del consumo de drogas, incluido el tabaco y el alcohol que grandes estragos ocasionan socio sanitariamente hablando conllevan a tratamientos largos y costosos, a veces irrecuperables. Resumiendo, que si es consciente y tiene la voluntad de meterse toda aquella mierda que por placer y esnobista se meta en su cuerpo, luego sea también responsable a la hora de sufragar los gastos médicos y de hospitalización para desintoxicación y estabilización mental.
Gabriel H. G.
Emergencia Médicas
Alicia Melchor H dijo
Cosmic No hace falta que me cuentes cuál es la realidad, precisamente porque la conozco, quiero cambiarla. Querer cambiar las cosas con intención de mejorarlas no creo que sea un síntoma de inmadurez, más bien lo contrario.
Soraya ¿que no tengo coraje y tenacidad de saber estar? ¿que no lucho política y socialmente por aquello que creo justo? ¿que tengo necesidad de ir “colgadilla”? ¿Pero y tú que sabes? ¿a qué viene ese ataque personal? ¿cuál es tu problema? ¿Te molesta que ejerza mi libertad personal más que tú? No te entiendo.
Ya sé que el tema del documental no es la legalización, pero evidentemente, subyace de fondo. Y no entiendo que te moleste que plantee el tema. Puedes estar en contra, pero no negarme el derecho a mostrar alternativas. Si quieres denunciarme, vete a un juzgado. No tolero amenazas “sotto voce”. En cuanto al resto del comentario, no puedo más que felicitarte por lo bien que copias y pegas.
Gabriel Muchas gracias por tu consejo. Entiendo que por tu trabajo ves de todo. Pero no te preocupes, no es mi caso. Tengo 42 años, un buen trabajo (creativo y muy satisfactorio, en el que trato a diario con el público), una casa prácticamente pagada y una vida ordenada. De la misma forma que a alguien que queda con sus amigos de vez en cuando para tomar un par de cañas después de trabajar no le llamamos alcohólico, tampoco podemos hacer lo mismo con los consumidores de otras drogas (y no olvidemos que el tabaco y el alcohol son drogas, por muy legalizadas que estén). Yo me fumo un porrito antes de dormir. Ni siquiera todos los días, y por supuesto nunca fumo antes de trabajar, conducir o hacer nada que requiera concentración. Tengo una salud envidiable, y aunque no suelo fumar cigarrillos, si algo me fastidia de los porros, es la adicción al tabaco. Estoy pensando comprarme un inhalador.
En cualquier caso, y a pesar de que comprendo que por tu profesión has visto la peor cara de las drogas, te agradecería que no tuvieras tantos prejuicios. “Me meto toda esa mierda”, como tú dices por placer, en cierto modo, por el placer de ver las cosas desde otra perspectiva. Pero tampoco entiendo que te moleste. Esnobismo? Prejuicios
Manu dijo
Lógicamente cuando se habla de producción de algún producto o sustancia a la fuerza ha de salir el consumo del mismo.
Sin querer entrar a debatir un asunto tan controvertido como es la legalidad o ilegalidad del cannabis, sí he de dejar claro que hoy por hoy y a pesar de respetar la opinión de cada cual, el Código Penal establece ciertas conductas referentes a la producción, tenencia, venta y / o donación, consumo así cómo apología.
Nos podrá gustar o no, podremos tener una opinión acorde a ese Código Penal o a lo que indica Alicia Melchor. Pero lo que realmente pienso que salvo prescripción médica y de modo controlado, es siempre un absurdo y una evasión de la realidad el uso de sustancias que alteran la conciencia de la persona. Como ejemplo diré que no es de recibo la ingesta masiva de alcohol para celebrar tal o cual cosa como tampoco lo es para ahogar las penas así cómo tampoco sirve para solventar problemas o realidades que siguen estando ahí a pesar de esa evasión momentánea y ficticia que da el consumo de ciertos productos o sustancias.
Ya de forma directa le diré Sra. o Srta. ( tal vez ) Alicia Melchor, que celebro su buen estado de salud, como nos relata y ya fuera del contexto del enunciado del debate, también le diré que al menos en mi caso, yo también tengo mi casa pagada hace más de diez años, así como otra con vistas al Mediterráneo en la zona del Maresme catalán.
Que mis esfuerzos en su día dieron como resultado una licenciatura el ingeniería aeronáutica. Que tengo un trabajo obtenido mediante oposición al Estado y ratificado día a día durante cinco años de mi vida en régimen académico y que para ejecutar correctamente mis funciones dicho Estado ha invertido en un servidor más de un millón de Euros. Como verá Ud. ni es más ni es menos que los demás ciudadanos sean cuales sean sus ocupaciones e incluso hipotecas. Sin tan distinta se imagina ser, con todo respeto le recomiendo otros foros más acordes a su " status ".
Todo ello no es óbice de estar de acuerdo con Ud. y su teoría, que sea dicho de paso hasta en Holanda país de la libertad y coqueteo con el cannabis empieza a ser cuestionada esa postura, llevando como primera medida sus autoridades la aprobación al cierre de los Caffe Shop del barrio rojo de la capital holandesa.
Entiendo que habrán personas, no sé si es su caso, que para sentirse seguras y centradas necesitan de esta sustancia, tal vez de otras más dañinas.
Aquí si algo falla es la filosofía del debate, dejando una simple pregunta en el aire.
Por qué los países productores y exportadores de lo que conocemos como drogas son los que menos la utilizan entre sus habitantes ?....
Ocurre lo mismo con los países exportadores de frutas y verduras ( España, Francia, Italia ) ?... Pues no, en este caso los países citados como exportadores de productos agrícolas también son sus primeros consumidores...
Afortunadamente la gente sabe discernir entre lo que está bien y lo que no lo está tanto o nada.
Lo que sí quiero dejar claro es la falta de responsabilidad de aquellos que bajo los efectos de sustancias xxxx han ocasionado entre otras cosas accidentes de tráfico, segando sus propias vidas y las de quienes nada tenían que ver con ellos, su circunstancia y su modo de entender la vida. Estaría " requetebien " que el Ministerio de Justicia parte de la memoria anual que editan, pormenorizara en nota pública el resultado de cada necropsia llevada a cabo por los forenses para ver el número de fallecidos que se encontraban bajo los efectos de alcohol y otras drogas.
Siempre será mejor tener prejuicios que verse esposado y conducido policialmente a un banquillo para comparecer como acusado en un juicio. Es lo que hay, eso es estar al día y ver lo que le querían explicar sin falsear la realidad.
Suerte con su creatividad.
Saludos para todos.
Seguimos encontacto.
Manu
Manu dijo
Añado y puntualizo para acabar.
No me vale Alicia Melchor que me indique lo que sobradamente es de cajón. Me refiero al uso y costumbrismo que hay con la hoja de coca en Centro América especialmente. En este caso está arraigado a la cultura popular y milenaria. Es un producto natural, sin adulterar y que en ningún momento conduce a los efectos y comportamientos de esa misma hoja vegetal tratada hasta con queroseno lleva a quienes se meten la esnifada.
No se me ocurriría meterme un chupito del combustible de una aeronave. Aunque viene al pelo aquello de que corre por ahí en YouTube un vídeo de un ama de casa estadounidense adicta a la ingesta de productos de limpieza del hogar. Supongo que no lo hará de lejía y sus derivados del cloro. Como ve de " haber ailos " como las meigas.
Aunque le parezca extravagante inicialmente le voy a preguntar.
Sabe cual es la procedencia de la palabra asesino ?....
La misma proviene de árabe e indica hace más de dos mil cincuenta ( 2.050 ) años a aquellas bandas organizadas que bajo los efectos del cannabis asaltaban asentamientos y caravanas de los nómadas y mercaderes, los cuales empezaron a llamarse " hassesins " derivado de los hombres de Hassan y que al poco tiempo sirvió despectivamente para calificar a los que mataban a otras personas, los hoy conocidos como asesinos.
La historia refleja la ferocidad que esa sustancia ha dado a unidades de mil y un ejércitos en situaciones de combate.
Por ello, sigo pensando que altera la conciencia del individuo y por lo tanto incide sobre su estado psicofísico y su voluntad como ser humano.
No seré yo quién le indique que se instruya un poquito más al respecto y salvado los aspectos jurídicos y sociales vea con exactitud demostrada y documentada los pros y contras del consumo de todo aquello que le reste voluntad propia al individuo.
Alicia Melchor dijo
En cuanto al asunto del Código Penal y la apología, le digo lo mismo que a Soraya. No voy a repetirme; al contrario que a Ud, no me gusta hablar por hablar.
Referente a los accidentes de tráfico, por supuesto condeno cualquier falta de responsabilidad, pero si fuera Ud consecuente con lo que dice, debería pedir la ilegalización del alcohol.
Al igual que habla de lo malo que es la ingesta masiva de alcohol, pero no pide la prohibición absoluta, aplique el mismo principio al cannabis. Así de simple.
Si he hablado sobre mi salud y mi “estatus” social, ha sido por los “estragos sociosanitarios” de los que hablaba Gabriel. En su caso, sólo lo explica el egocentrismo que supura su texto.
En cuanto a su recomendación sobre que visite otros foros más acordes con mi “status”, me parece simplemente repugnante. Si le molesta mi opinión, váyase Ud.
Alejo Alberdi dijo
La etimología que relaciona "asesino" con "hachís" es muy discutible y el relato del Viejo de la Montaña es una leyenda. En este hilo de un foro cannábico Manu podrá encontrar una discusión de altura, no las simplezas de costumbre
Hashis y Hashashien....
Por lo demás este proceso es imparable y llegará a España, les guste a no a los fanáticos, los intolerantes y los ignorantes
Alejo Alberdi dijo
A ver si el enlace sale esta vez
Hashis y Hashashien....
http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php/102692-Hashis-y-Hashashien
Alejo Alberdi dijo
Cuéntenos menos su vida y su carrera, Manu, que a efectos de esta discusión dos cosas totalmente irrelevantes, e infórmese mejor sobre la política de drogas holandesa que, tras la caída de los democristianos (único partido emperrado en terminar con la excepción holandesa cueste lo que cueste), está volviendo por sus fueros
Los «coffee-shops» de Amsterdam vuelven a abrirse para los turistas - ABC.es - http://www.abc.es/20121109/internacional/abci-holanda-porros-201211081820.html
Manu dijo
Sr. Alejo Alberdi
A diferencia de otras personas que han intervenido, sino es la misma, encuentro irrelevante extenderse más en lo dicho.
He partido del respeto hacia la opinión de quien manifiesta ser consumidor del cannabis. He dado mi opinión y en momento alguno he faltado al respeto de nadie. Lo que sí observo el cierta agresividad en el comentario de esta supuesta Sra. Tal vez ello venga dado al párrafo de mi último comentario en cuanto al " arrojo de los ejércitos " bajo el efecto de esa sustancia en concreto...
Suscribo lo dicho por Gabriel y a partir de ahí hagan como gusten. Eso sí, cuando vean al guardia de la porra no tiren el porrillo, queda muy feo y les desvirtua en todos sus argumentos.
Creame Sr. Alejo, es Ud muy libre de pensar como guste y no por ello he de dejar de respetar su opinión.
Observo que la parcialidad ha quedado demostrada al no dirigirle a la tal Sra. Alicia Melchor la misma frase que a un servidor en cuanto a " Cuéntenos menos su vida y su carrera ".
Insisto y con ello acabo. Son muy libres de pesar como gusten y actuar dentro de unas normas socialmente establecidas. Y si quieren estar fuera de ellas es su problema y no el mío.
Lo que si es cierto que a la pregunta hecha ninguno de los dos, o será el mismo ?... ha / han respondido.
Encantado y suerte .
Seguimso en contacto amigos.
Manu
Manu dijo
Sra. Melchor.
Parto de la base, ahí están mis escritos, en los cuales NO podrá leer de mi puño y letra la petición de prohibiciones ni para el cannabis, ni para nada. Soy de la opinión que la prohibición es una imposición y antes de llegar a ella ha de existir el dialogo y el entendimiento de las partes en conflicto. Tal vez no me he explicado bien o Ud con su " creatividad" ha leído lo que de mi no ha salido.
Me gustaría preguntarle a que se debe que Marruecos como uno de los mayores productores de la planta Cannabis Sativa se dedica su gobierno a destruir y quemar plantaciones...
Lo mismo ocurre con otras sustancias como podría tratarse de Papaver Somniferum o planta del opio.
Insisto en lo dicho en cuanto a que éste no es un foro de debate sobre drogas, ni un curso de lo Grupos xxx del Mtº. del Interior que tratan de desarbolar las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
Si aquí ha salido el tema del enunciado es casual y puntual. En pocas palabras es una parte más de Marruecos y de aquello del " bajarse al moro "...
Un saludo respetuoso, más que el suyo por mucha creatividad que imagine tener.
Sr. Alejo, he de darle la razón en cuanto a la falta de altura del debate, especialmente desde que han entrado las descalificaciones personales, pero que se la va a hacer, no se puden pedir peras al olmo....
Sobre alturas, piense que desde 40.000 pies puedo darme cuenta perfectamente de la inmensidad de este mundo y sus miserias sin necesidad de ingerir algo que no sea un buen bocata de jamón ibérico y una botella de agua. Aquí desde donde le escribo en estos momentos, bienes escasos y muy recordados. El rioja o los caldos del Penedés o Alella los dejo para celebraciones personales y contadas, eso sí, con una copita me basta y me sobra. Hoy por hoy yo me pongo con la velocidad y la tortilla de patatas y como sobredosis una buena paella...
Alejo Alberdi dijo
No son las opiniones las que merecen respeto, sino a las personas. Y no me merecen ningún respeto las personas que aprueban el acoso y la persecución de otras personas que no hacen ningún daño a terceros y que, en todo caso, sólo se lo harían a sí mismas. Para mí, quien defiende la prohibición y todo lo que esta conlleva, sólo puede hacerlo por las tres razones que he citado antes o una combinación de ellas: ignorancia, fanatismo e intolerancia, a las que se podría sumar el provecho propio. Si le parece que le estoy insultando, allá usted. Cuando la prohibición desaparezca sus opiniones me importarán muy poco. En tanto exista gente acosada, multada, encarcelada o asesinada por culpa de la prohibición, tendrán que aguantar mis imaginarios insultos. Y, en lugar de contarme su vida, que me importa muy poco, leáse el hilo sobre los hashishins, a ver si aprende algo sobre el cannabis porque salta a la vista que no tiene ni repajolera idea del tema.
Issac dijo
A parte de ser un tema ya fuera de lugar en el tiempo no le veo la razon a entrar a debatir el tema porque para quienes esten en contra veran mil y un defectos y para los que esten a favor seran mil y una virtudes.
Yo me creo mas a Gabriel, Soraya y a Manu, porque los conozco de otros debates y porque siempre exponen y justifican sus puntos de vista.
Me creo mas cada uno de los informes cientificos de universidades y facultades de medicina que no aquellos que ignoro su procedencia y acreditacion.
Tampoco creo que nadie se haya puesto en plan ayatola contra el consumo de hachis, creo que te has extralimitado Alicia. En todo caso la intolerancia viene de la mano de quienes si han defendido el consumo y eso es algo que aqui se puede leer perfectamente.
Alla cada cual con su pelicula, hay cosas mas importantes y actuales que tratar que no esta chorrada.
Alicia Melchor dijo
"Si tan distinta se imagina ser, con todo respeto le recomiendo otros foros más acordes a su " status ", me dijo Ud. la primera vez que se dirigió a mí.
Issac dijo
Alejo o como te llames.
Las opiniones respetadas hacen ser respetado a aquel que las divulga. Ese es el principio elemental de la educacion y la cortesia.
te dire Alejo, que aqui no veo a nadie que acose a nadie, que sea un radical o un fanatico, que pida para vosotros la carcel o que simplemente te falte al respeto ni a ti ni a tus ideas que son los mismo como te decia ni a las de Alicia que yo tambien empiezo a pensar ya cosas raras, pero dejemoslo ahi por ahora.
Aqui se ha planteado lo perjudicial y sus efectos de un modo generico incluido el alcohol y sin criminalizar a nadie, salvo a aquellos que a la hora de concudir la propia droga les impide ver el riesgo que eso entraña y los estragos que ocasionan semana tras semana. Por lo tanto creo que en lugar de hacer reproches deberias agradecer la preocupacion de aquellos que civica y socialmente estan en contra del consumo de estupefacientes y alcohol frente al volante, que sea dicho de paso ha sido el unico punto concreto que se ha expuesto. Nada que ver con que en tu casa te lo montes hasta con las moscas, eso ya es cosa tuya. Por ello entiendo que aunque el hachis se legalice o no seguiran habiendo descerebrados que se pongan al volante cargaos hasta las orejas, sea de lo que sea, pero cargaos. Bueno la menos daremos trabajo al Samur y sus homologos de la medicina extrahospitalaria y hospitalaria de urgencias. Asi que no es vinculante la legalizacion o no del hachis con el abuso que del mismo se pueda efectuar, sin contar el trapicheo y delincuencia que comporta en muchas ocasiones por su clandestinidad.
La cuestion esta muy clara. En las proximas elecciones habra que buscar unos a los que estan a favor y lo otros a los que estan en contra. Eso es democracia y punto pelota.
Hoy por hoy los que no fumamos y bebemos podemos entender las noticias que nos llegan por ejemplo de Mexico donde las victimas entre bandas por temas de trafico de drogas llevan en lo que va de año unos cuantos cientos de muertes violentas. No hablare de Colombia, los narcos, la contra y los milikos porque mas o menos tambien todos leemos noticias sobre ello.
Que tu quieres consumir ? Pues consume jomio. Luego si se diera el caso ten la decencia de sufragarte la sanidad privadamente sin utilizar la ya maltrecha sanidad publica.
Creo que hoy por hoy, salvo en aquellos casos de clubs de la maarihuana, lo que es represion es la compra anonima y ambulante, que sino en el caso del hachis si lo es en la coca y la heroina, marcada por el precio dictado por el camello o el que al camello suministra el producto para su venta. Es decir, que aunque te vea reventao y con el mono si te dice que a 100 euros en lugar de a 25 o pagas o te buscas la vida, o en el caso de estar en las ultimas de la abstinencia ya sabes lo que toca, pagarrrrrrrrrr. Eso si es represion y dictadura.
Cuandio hables de represion, crimenes, persecuciones y demas miserias empieza por el ultimo punto qu te he redactado.
Hijo mio, son muhos años de calle los que uno lleva a las espaldas y en los que ha visto de todo. Si eso tampoco te importa como lo de Manu, solo cabe decirte que la intolerancia radica en ti y no en los demas.
Buscar en la red.- cannabis y sus efectos clinicos.
Issac dijo
A ver si pillas el tema Alicia.
Si esto va de hachis, de que tu estes a favor y sea consumidora cosa que tu sabras si te es para bien o para mal. Me podrias decir que razon tiene explicarnos que si tienes 40 y tanto años, que si eres y consumes responsablemente, que si tienes un excelente trabajo y una casa casi pagada ? Que tiene eso que ver ? Alguien te ha dicho que fuera suna desarraigada, una sin techo, una indigente o una persona sin recursos, criterio y voluntad ?
Por que te extrañas tu y tu, me refiero a tu Alejo, que te responda lo propio quien ve las cosas desde otro prisma ? Acaso tienes tu mas derechos para exponer tu situacion personal que quien la expuso en respuesta a tu mensaje ?.
Yo tambien suscribo lo mismo, si tan democrata te imaginas ser parte de ser respetuosa/ respeutoso con aquellas otras personas que te leen y tal vez no gozan de esos privilegios del buen trabajo y la casa casi pagada. Me da la sensacion o de que no eres de España y si lo eres te importa una mierda la situacion que millones estan pasando. O tal vez sea eso, que hoy ha tocao fumata papal.
Aqui llevamos años debate tras debate, a veces duros y largos, especialmente cuando se meten con nuestros nacionales en Marruecos o cualquier otro lugar del Magreb. La prueba de vida de lo que digo te la puede dar el propio Antonio Parreño, que ha sido hasta agredido salvajemente en Marruecos por temas que nada tienes que ver con el hachis. Ahí esta como anfitrion y moderador de este blog y a el puedes dirigirte. Asi que dejemos la mierda de esta mierda de las drogas y soy de la opinion que hay otros foros mas acordes para ello. Aqui mas bien somos vamos de otro palo.