Portada del Blog | Los errores del "News Divine" »

Desde la Cibeles mexicana...

Nunca imaginé que me estrenaría en este blog -o cualquier otro- hablando de fútbol, simplemente porque confieso mi ignorancia sobre este deporte. No presumo de ello, por supuesto que no, simplemente lo reconozco. También reconozco que solo he visto los dos últimos partidos de la selección española y que me lo pasé muy bien quizas contagiada por la euforia de los españoles que viven en México y que sí saben de fútbol. Estar al lado de ellos y ver como gritaban, daban saltos, reían y se enfadaban, contagia.

Hasta aquí mis confesiones... Lo que quería contar es que después del partido "Alemania-España" los más forofos y muchos curiosos nos fuimos a "La Cibeles" mexicana; la capital de este país tiene también su Cibeles, una réplica casi exacta de la madrileña...Desde hace años este es el lugar donde los españoles celebran sus triunfos deportivos y esta vez lo hicieron en grande.

Durante más de una hora unas decenas de aficionados se apoderaron de la diosa y sus leones, se subieron en ellos y no pararon de cantar "oe, oe, oe", "campeones, campeones" e incluso el "que viva España"; otros menos atrevidos, desde la plaza, les hacian coros. Fue divertido y hasta emotivo.

A mi me gustó ver que catalanes, madrileños, vascos o asturianos no hacían diferencias deportivas y que muchos mexicanos se sumaron a la fiesta. Porque los mexicanos, al menos con los que yo he hablado de fútbol estos días, estaban con España. No habría más de 1000 personas, pero me parecieron bastantes.

En México viven unos 80 mil españoles pero teniendo en cuenta las distancias de la ciudad y que el país es muy grande, la convocatoria no estuvo mal... Había policía vigilando pero no tuvo que sacar sus "porras". La fiesta se acabó cuando comenzó a llover. Lo hace casi todas las tardes. Estamos en época de lluvias y cuando cae, las calles se inundan de charcos de todos los tamaños.

28 Comentarios

Bienvenida al Blog!!!
ke guayy una madriles desde chilangolandia :P jijijij

no manches aki esto de los blogs esta padre!!! ya mero nos cuentas ke pasa al otro lado del charco :DD
la neta es ke me divierte muxo leerles, orale ahora si ke nos vamos a poner bien fresas he, porke aki no se aceptan nacos jajajajajajajaj

Como dicen por ashhaaa alli nos vidrios :PP

Besos ;)

¡El primer post mexicano y hablando de fútbol!... Estoy encantada... va a ser verdad que el deporte rey consigue milagros... je, je...

Es estupendo poder leerte. Quiero más; Curiosidades, anécdotas, dificultades, celebraciones, alegrías... desde la Cibeles de Madrid te echamos de menos y esto, te acerca un poquito más

¡Bienvenida a la blogosfera!

Me encanta México

Genial artículo. Al leer tu noticia me ha venido a la memoria las imágenes de mi ciudad, sobretodo de la cibeles mexicana en la "plaza de Madrid" en ese maravilloso barrio de la Colonia Condesa...
Me alegra mucho ver las cosas buenas que escribes de mi tierra. Aquí en España yo me siento como en casa, porque España es y será para nosotros los mexicanos, la Madre Patria. Si compartimos el idioma, la cultura, la histora, ¿cómo no hemos de compartir la pasión por el fútbol? Por eso el triunfo de España lo celebramos españoles, mexicanos y en general todos los iberoamericanos que estamos undios por las raíces comunes.
Vaya hasta la capital de la República del nopal, los tequilas y las garnachas un fuerte abrazo y mi agradecimiento por traernos noticias chilangas. Como decimos nosotros: ¡Qué buena onda leer cosas tan chidas, me cae!
Un abrazo

No te olvides de contarnos de las provincias, que el DF suele acaparar todo... =)

¡Felicitaciones!

Eso de las "provincias" suena a rancho :S jejejeje, pero si te toca visitar a mi "rancho" Monterrey te lo encargo :D . Presiento que me va a gustar tu blog. Saludos desde Malaga!

Emilia, soy otro mexicano que vive en Madrid, que tampoco sabe mucho de fútbol pero que se ha alegrado de la victoria española, de que se haya celebrado en México y de que a través de esta ventana podamos estrechar los vínculos que unen a los dos países.

Hola Emilia, te envío un saludo y felicitación por tu nuevo blog. Me ha divertido tu entrada sobre la celebración en la Cibeles Mexicana. Yo vivo en DF también, relativamente cerca de la Cibeles mexicana, por la cual ando casi cada fin de semana.

Muchos saludos de un colega periodista. Hasta pronto y seguiré visitando tu blog.
Alex

NO SEAS RIDICULA!!!!!!Si vas hablar de un pais que no es el tuyo, tene al menos un poco mas de respeto.
IGNORANTE!!!! Tu objetividad esta al nivel del lodo y te recuerdo que España, es uno de los paices mas pobres y de mas baja educacion en Europa junto con los paices del este. Ademas sufren de inmensa criminalidad no por los extranjeros si no por los mismos españoles que tienen altos indices de sociopatia.
Tambien te recuerdo la discriminacion social y racial por los de su misma raza como la sufrida por los gitanos desde los comienzos de su historia hasta la actualidad.
Y por ultimo te recuerdo que la pobreza de España toca los niveles de la mendicidad con todas sus tierras aridas,pobres y de comida limitada...Asi que mejor TE CALLAS!!!

méxico me gusta mucho, pero me da tanto miedo pasar el charco. Ya he estado una vez en México y estoy tan contenta de haberlo hecho ,porque no se si lo repetiré.
La gente me gusta, las ciudades que visité, me gustaron mucho. En fin visitaré con frecuencia este blog.

PARECIA QUE ESTABAMOS EN ESPAÑA HABIA MUCHA GENTE HASTA CERRARON LAS CALLES ALREDEDOR DE LA CIBELES PERO YO ESTOY SEGURO QUE HABIA POR LO MENOS 2000 O 3000 PERSONAS, ME MOLESTA QUE PONGAN FOTOS QUE SACAN EN OTRAS PAGINAS DE LA GENTE SOBRE LA CIBELES CUANDO HABIA NADA MAS 10 O 20 PERSONAS HUBO MOMENTOS QUE HABIAN 200 PERSONAS BAÑANDOSE EN ELLA, TAMBIEN HAY PERIODICOS QUE DICEN QUE HABIA SOLO 200 PERSONAS QUE FUERON A LA PLAZA, LA PRENSA LLEGO CUANDO LA MAYORIA DE LA GENTE NO LLEGABA AUN Y SE FUERON CUANDO ESTABA LA CIBELES LLENA, LASTIMA QUE EMPEZO A LLOVER SI NO LA GENTE SE HUBESE QUEDADO HASTA MUY TARDE.

Soy un apasionado de México,de su cultura y de su gente.De los paises más bellos del mundo,si señor.
Me hizo mucha ilusión cuando fui por primera vez,ver una réplica de nuestra Cibeles.
VIVA MEXICO!!

ENHORABUENA
Emilia tu blog me ha parecido fantastico, yo la verdad es que de fútbol se poco, pero estoy muy contenta por haber ganado la Seleccíon Española y que allí en Mexico tambien tengan la Cibeles.
Espero que sigas contandonos tantas cosas tan interesantes.

Muchos saludos desde España.

HOTEL CASA ESPAÑA WWW.ISLA-MUJERES.COM.MX

Emilia, bueno empiezo por decir que la victoria de España se celebro tambien en Jalisco, Mexico. pues no solo 80,000 Españoles viven en Mexico, sino tambien los decendientes de ellos, pues mis abuelos fueron Españoles, y la mayoria del pueblo donde vivo son de Origen Español y con ello las tradiciones Españolas y Mexicanas se mezclan. Y claro yo me considero mas Mexicano que el Posole jejejeje bueno saludos, a aver cuando sales del DF para visitar otras partes del bello centro, saludos y en horabuena!

Emilia: Me gustan tus comentarios, pero me encantó lo que escribiste sobre los modos de hablar en México a diferencia del habla en España.

Te hago una sugerencia: a ver si escribes sobre lo que algunos hemos llamado la "reconquista" de México por España. Me refiero a que actualmente, como tú lo habrás podido ver, gracias a los gobiernos vendepatrias que hemos tenido y hoy padecemos, los españoles controlan negocios como: bancos, gas, agua potable, teléfonos celulares, coches, autopistas, trenes suburbanos, sin olvidar lo tradicional que era, moteles y hoteles de paso, entierros, pan, ultramarinos... Ahora hasta tenemos un "vicepresidente de la república", nacido en Madrid, experto en hacer negocios a su favor, desde el gobierno, en todo lo relacionado con el petróleo. En España han de creer que los mexicanos somos unos imbéciles porque no somos capaces de contar con políticos mexicanos que nos gobiernen, ni de manejar esos lucrativos negocios y dejar, por ejemplo, el negocio del gas a un país que no produce gas. Por otra parte, comentar que en España no permitieron a una empresa mexicana como América Móvil, ingresar a su mercado, y no creo que permitirían que un nacido en el D. F. fuera el segundo después de Rodríguez Zapatero. En fin, estos temas te darían para muchos comentarios. Te saludo.

Teral, ha mencionado que la palabra "provincias" le suena a "rancho".

Te recomiendo Teral que, si algún día te es posible, viajes a España para que te enteres que las Comunidades Autónomas españolas, están precisamente divididas en provincias llenas de hermosas ciudades, pueblos y aldeas y, ningún español tiene problemas al hablar de su ciudad, pueblo o aldea, ¡al contrario! están orgullosos de mencionar donde nacieron o viven. Tampoco nadie se burla...

Se critica siempre a los españoles por sus disputas. Pero es el legado franquista de la "España Unida" que sólo provocó resentimientos entre vascos, catalanes, gallegos, republicanos y nacionalistas. Con heridas abiertas hasta hoy.

Pero... ¿En México de verdad somos tan unidos como afirmamos? o ¿Sólo lo parece cuando hay una campaña de televisión que busca recaudar dinero?

La verdad es que el mexicano jode al propio mexicano. En este país nadie quiere ni cree tener la piel morena aunque, el espejo diga lo contrario; por eso es servil al que tiene aspecto europeo. Por eso la marginación y abuso al indígena.

Hay algo que diré a favor de los mexicanos: el buen trato, la cortesía y la paciencia. Cosas que ya casi no se ven en España.

En fín, España y sus provincias es hermosa. Las provincias mexicanas, son más bonitas que el D.F.

Aún siendo criollo mexicano, prefiero adoptar una actitud analítica y criticar lo que jode a nuestros geniales y bellos países, con el propósito de despertar consciencias. En vez de asumir un comportamiento burgués y ser un despreciabla racista. Porque, como dice la canción "Soy mestizo de alma, soy mestizo de mente; aunque no lo demuestre el color de mi piel..."

Un beso Emilia.

Desde que reconstruyeron la página de rtve, no se pueden ver los programas de tv desde México.
Si así va a ser informenlo para no perder el tiempo abriendo esta página.
Saludos.

Vivo en España y paso temporadas en Mexico creo conocer bastante bien la republica y queria comentarte que en el articulo sobre las drogas si haces una comparacion con la droga aqui en España y el botellon te darias cuenta que lo que pasa en Mexico es "pecataminuta" aunque el tema tambien sea grave, tambien me apunto a la sugerencia de Rafael porque los mexicanos a este paso y mas con la reforma energetica famosa se llevaran la lana los de siempre y el pobre mexicano ya acostumbrado apretar el cinturon comera menos frijolitos y tortillas, que resignacion tiene ese pueblo, claro no les queda mas remedio que la mordida y el eslogan el que no tranza no avanza ?gracias a que ? al presidente espurio como dicen ahi y todas su bola de mangantes. Viva Mexico mi segunda patria.

que bueno encontrar este blog yo aqui buscando videos de las olimpiadas y total que me encuentro este blog muy buen por cierto felicidades.
Sobre el tema de las drogas te dire que en mexico lo que yo conozco son bastante mas dificiles que ver que en españa alli ves en cualquier bar de noche o discoteca facilmente a la gente fumando petas aqui yo no he visto nunca a nadie y estan muchisimo peor vistas que en españa
por lo demas seguire leiendo tu blog

mexico lo mejor felicitaciones

Maravilloso pais, mi pesar es no poder recorrer todo su
territorio, pero su gente y sobre todo los niños son un amor, muy respetuosos con todo el mundo, y ellos venden sus mercancias, no piden, tienen una dignidad impresionante.

Hola Emilia! Tienes razón, hace falta un artículo "buena onda", porque México, a pesar de todo lo que se dice, es un país bonito con muy buena gente y cosas maravillosas de las que hablar. Soy española casada con mexicano y he tenido la suerte de poder viajar a este país en varias ocasiones, y una de las cosas que me gusta mucho es su gastronomía. Por qué no nos hablas un poco de ella y nos recomiendas algun restaurante?
Saludos.

Deberías recorrer más del interior de México.
No debes dejar de visitar Guadalajara, así como otras poblaciones del Estado de Jalisco.
Guadalajara y todo Jalisco tiene bastantes tradiciones y cómo ya observaste, México es distinto en cada región.
No olvides también visitar Morelia, León, Monterrey, Aguacalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Mérida.
Recuerda, Id a Guadalajara...
Mucho éxito durante tu estancia en México.

Como otro Domingo espero impaciente la conexión de tv2 con la Santa Misa, por eso ruego amablemente que tengan a bien realizar dicha conexión porque enfermos e impedidos así lo requieren ya que todos los programas son importantes pero la Santa Misa es UGENTE.
Espero que esos profesionales de inmediato subsanen los motivos técnicos que acontecen. Un saludo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios