Lo siento Daniel...
Realmente quiero hablar de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante mexicano que se ha convertido en el hombre de la semana en México porque la revista Forbes dice que es uno de los hombres más ricos del mundo...... Pero antes pido disculpas a Daniel.
¿Por qué?
Pues porque Daniel contestó a mi anterior post sobre las ballenas grises contándome que menos mal que se habla de México para algo más que el crimen organizado, los narcos y los asesinatos. Y le doy la razón pero...
... pero la aparición de El Chapo en esa lista de las grandes fortunas mundiales ha alborotado por unos días a este país y hasta el presidente Calderón ha dicho que lo que ha hecho la revista Forbes él lo considera "apología del delito".
En Estados Unidos niegan que haya una campaña contra México y la inseguridad que generan sus narcos... Yo sinceramente no tengo tantos datos para saber si realmente existe o no esa campaña, pero...
No está bien, dicen en México, mezclar a los ricos legales con los que busca la justicia. Y razón tienen.
Pero no me quiero desviar: Joaquín "El Chapo" Guzmán. Lo poco que sé de su biografía es que es bajito -no mide más que 1 metro 55 centímetros- que tiene 51 años y parte de su familia está metida también en el negocio de la droga; también dicen que desde que se escapó de la cárcel hace 8 años cambia todos los días de número de teléfono móvil para que no le localicen. Son cosas que he leído por internet.
Que yo sepa, uno de sus hijos ya ha pasado por la cárcel, también algunos de sus hermanos; incluso a uno de ellos Arturo "El Pollo" Guzmán, lo asesinaron en un penal de máxima seguridad.
Creo que una de las cosas más interesantes de la noticia es saber cómo la revista Forbes ha conseguido hacer los cálculos de la fortuna personal de El Chapo. Esta revista calcula que este señor tiene 1000 millones de dólares... Pero sí que es dificil asegurar esa cantidad cuando todos sabemos que Joaquín Guzmán no declara al fisco...
Estos son los cálculos de Forbes: En 2008 los narcos mexicanos y colombianos "lavaron entre 18 mil y 39 mil millones de dólares en recursos obtenidos de la venta al por mayor de embarques de drogas a Estados Unidos".Y posiblemente el 20 por ciento de esos millones lavados sean de El Chapo Guzmán, añade Forbes.
Ahora, yo he hablado con un periodista mexicano - Jorge Fernández Menéndez- que sabe mucho de este mundo y él me comentó que las cifras de Forbes se quedan cortas. Que lo que lavaron los narcos de aquí en Estados Unidos puede ascender a los 60 mil millones de dólares.
Con todos estos datos ni mucho menos quiero yo demostrar nada, sólo humildemente exponer que los puntos de partida de la revista pueden estar equivocados. Eso sí, esto no quita que Joaquín "El Chapo Guzmán" sea multimillonario, incluso más que lo que dice Forbes.
Pero es imposible -me dijo Jorge Fernández Menéndez- saber cual es la fortuna de un narco, sobre todo porque el dinero no lo tiene puesto a su nombre... ni tampoco los negocios...
Se me olvidó contar que El Chapo es uno de los grandes jefes del cartel de Sinaloa y aunque él es el primer narco mexicano que entra en la lista de Forbes, no ha sido el único. Pablo Escobar, hace ya años, también estuvo en esa afamada lista que todos citamos de vez en cuando... No sé si en Colombia se armó tanto revuelo como aquí.
Y con tanto hablar de El Chapo, a muchos se les ha olvidado mencionar que hay otro mexicano mucho más rico todavía. Se trata del empresario Carlos Slim... que ya lleva años en esa lista, aunque ahora ha descendido al puesto número 3...