2 posts de marzo 2009

Lo siento Daniel...

Realmente quiero hablar de Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante mexicano que se ha convertido en el hombre de la semana en México porque la revista Forbes dice que es uno de los hombres más ricos del mundo...... Pero antes pido disculpas a Daniel.

¿Por qué?

Pues porque Daniel contestó a mi anterior post sobre las ballenas grises contándome que menos mal que se habla de México para algo más que el crimen organizado, los narcos y los asesinatos. Y le doy la razón pero...

... pero la aparición de El Chapo en esa lista de las grandes fortunas mundiales ha alborotado por unos días a este país y hasta el presidente Calderón ha dicho que lo que ha hecho la revista Forbes él lo considera "apología del delito".

En Estados Unidos niegan que haya una campaña contra México y la inseguridad que generan sus narcos... Yo sinceramente no tengo tantos datos para saber si realmente existe o no esa campaña, pero...

No está bien, dicen en México, mezclar a los ricos legales con los que busca la justicia. Y razón tienen.

Pero no me quiero desviar: Joaquín "El Chapo" Guzmán. Lo poco que sé de su biografía es que es bajito -no mide más que 1 metro 55 centímetros- que tiene 51 años y parte de su familia está metida también en el negocio de la droga; también dicen que desde que se escapó de la cárcel hace 8 años cambia todos los días de número de teléfono móvil para que no le localicen. Son cosas que he leído por internet.

Que yo sepa, uno de sus hijos ya ha pasado por la cárcel, también algunos de sus hermanos; incluso a uno de ellos Arturo "El Pollo" Guzmán, lo asesinaron en un penal de máxima seguridad.

Creo que una de las cosas más interesantes de la noticia es saber cómo la revista Forbes ha conseguido hacer los cálculos de la fortuna personal de El Chapo. Esta revista calcula que este señor tiene 1000 millones de dólares... Pero sí que es dificil asegurar esa cantidad cuando todos sabemos que Joaquín Guzmán no declara al fisco...

Estos son los cálculos de Forbes: En 2008 los narcos mexicanos y colombianos "lavaron entre 18 mil y 39 mil millones de dólares en recursos obtenidos de la venta al por mayor de embarques de drogas a Estados Unidos".Y posiblemente el 20 por ciento de esos millones lavados sean de El Chapo Guzmán, añade Forbes.

Ahora, yo he hablado con un periodista mexicano - Jorge Fernández Menéndez- que sabe mucho de este mundo y él me comentó que las cifras de Forbes se quedan cortas. Que lo que lavaron los narcos de aquí en Estados Unidos puede ascender a los 60 mil millones de dólares.

Con todos estos datos ni mucho menos quiero yo demostrar nada, sólo humildemente exponer que los puntos de partida de la revista pueden estar equivocados. Eso sí, esto no quita que Joaquín "El Chapo Guzmán" sea multimillonario, incluso más que lo que dice Forbes.

Pero es imposible -me dijo Jorge Fernández Menéndez- saber cual es la fortuna de un narco, sobre todo porque el dinero no lo tiene puesto a su nombre... ni tampoco los negocios...

Se me olvidó contar que El Chapo es uno de los grandes jefes del cartel de Sinaloa y aunque él es el primer narco mexicano que entra en la lista de Forbes, no ha sido el único. Pablo Escobar, hace ya años, también estuvo en esa afamada lista que todos citamos de vez en cuando... No sé si en Colombia se armó tanto revuelo como aquí.

Y con tanto hablar de El Chapo, a muchos se les ha olvidado mencionar que hay otro mexicano mucho más rico todavía. Se trata del empresario Carlos Slim... que ya lleva años en esa lista, aunque ahora ha descendido al puesto número 3...

Hoy tocan ballenas...

Esta es la historia de una noticia con muchas horas de viaje y con apenas 40 minutos grabados…Pero no me quejo.


Tengo muchos motivos para no hacerlo: voy a ver ballenas, es una noticia agradable, dejamos por unas horas la contaminación del DF… Acostumbrada a escribir casi siempre del crimen organizado, de narcos, de asesinatos, de decapitaciones y de motines en cárceles (y confieso que me resulta interesante) hablar de ballenas en México es como abrir una ventana hacia un lugar de color azul y no negro.


El viaje comienza con un vuelo de tres horas hasta llegar a Baja California Sur…hay que añadir otra hora más en coche hasta llegar a la laguna “Ojo de Liebre” y varios minutos subidos en una barca hasta que aparece la primera ballena… está lejos… pero todos nos emocionamos.

---Ah!!!

--- Adolfo –es el reportero- allí, allí…

--- Mira, por este lado hay otra…

Sinceramente, no vimos muchas ballenas grises. Pero es que estuvimos muy poco tiempo en la laguna… poco más de una hora… Sigo sin querer quejarme y por supuesto no quiero ser desagradecida. Nos invitó a ir SEMARNAT. Para los que no son mexicanos diré que es el ministerio de Medio Ambiente.


Poneros en mi lugar: Puede que en la laguna en la que estábamos hubiera en esos momentos 400, 500 o 600 ballenas… y sólo pudimos disfrutar de ver a 4 o 5 durante unos segundos… ¡algunos hasta pudieron tocarlas!… Dicen que eran muy suaves.

El barquero con el que fuimos, Abel, nos comentó que es normal que se acerquen a las barcas… “Son inofensivas y amistosas”… “y cuando hay niños en la barca, se acercan más y se quedan más tiempo.”


Las ballenas grises estuvieron en peligro de extinción. Eso fue cuando se podían cazar, ahora ya no. Se calcula que en el mundo quedan unas 25 mil… y dicen que son las lagunas de Baja California Sur el mejor lugar del mundo para admirarlas de cerca…

Y tan de cerca… Impresiona su tamaño… puede medir hasta 15 metros de largo y pesar hasta 35 toneladas. En Baja California Sur hay 3 lagunas donde todos los años -de enero a marzo principalmente- llegan estos grandes mamíferos a parir a sus crías, también es en las aguas de estas lagunas donde se aparean. Por eso dicen aquí que las ballenas grises son 100 X 100 mexicanas.


Ya he dicho que ya no están en peligro de extinción; en este país está prohibido cazar ballenas…Ahora, en el siglo XXI tiene otras amenazas: el cambio climático, el tráfico marítimo y ¿?¿?¿?¿?

--- Unos trazadores de cianuro que colocan los narcotraficantes en el Pacífico para señalizar sus rutas. ¡Vamos, que de una manera u otra, el narco está en todas partes!

A finales de este mes emprenden el viaje de regreso al Ártico; allí es donde se alimentan…

Y en todo este periplo marítimo- entre la ida y la vuelta- se hacen 20 mil kilómetros al año. (Yo solo tardé 5 horas para acercarme a ellas y otras 5 para alejarme)


Ah, México no sólo tiene ballenas grises. De las 11 especies de ballenas que hay en el mundo -me comentaron los expertos- 8 se pasean por aguas mexicanas.

Hasta otro día…

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios