Pepe el del Popular
No sé por donde empezar...
---Pues por el principio, ¿no?, me diría alguien sensato.
Y eso es lo que intento hacer desde el domingo -ahora ya es lunes por la tarde en México- y en ello estaba cuando una llamada de teléfono lo ha cambiado todo...
Este post, se ha quedado desfasado antes de publicarse... así que he tenido que empezar por el final...
¿Cual es el final?
Por el momento, el final posible es que José Pérez Díaz, más conocido como Pepe el del Popular, podría salir de la cárcel en los próximos días y quedar en libertad.
¿Por qué?
Pues porque según un auto del juez español que se encarga de su caso los delitos por los que estaba en busca y captura internacional y por los que le detuvieron el 23 de marzo en México HAN PRESCRITO.
Y este juez firma lo siguiente "declarar extinguida la responsabilidad criminal de José Pérez Díaz y ordenar inmediata puesta en libertad (...) y en un párrafo anterior dice: "por lo que no es pertinente proponer al gobierno su extradición."
En resumen: que José Pérez Díaz no tendría que comparecer ante la justicia española. Es lo que yo entiendo.
Pero todavía queda recurso de apelación.
Ah!!! esa llamada era la que me contaba todo lo que arriba escribo. En realidad ha sido más de una llamada... pero tampoco hay que contarlo todo.
Para quienes todavía no sepan quien es José Pérez Díaz pido disculpas. Lo explico a continuación.
Y ahora sí que os dejo con el principio de mi post: (espero que siga interesando)
No sé lo que estaría haciendo en marzo de 1991 ni cuales fueron las noticias que esos días destacaron los periódicos, la radio o la televisión... Pero lo confieso: yo no supe quién era José Pérez Díaz hasta el miércoles 25 de marzo de este año...
Por eso, cuando me llamaron mis compañeros de Madrid para decirme que lo habían detenido en México y que averiguara cómo había sido y dónde se encontraba, lo tuve que reconocer: mi memoria no recordaba que en el mes de marzo de hace 18 años un hombre llamado José Pérez Díaz había huido de España y al mismo tiempo "habían desaparecido presuntamente" 6.000 millones de pesetas en la sucursal que él dirigía... que se habló de cuentas paralelas...que había unas 250 personas y entidades -incluído algún partido político, por ejemplo- afectadas, etcétera.
Rápidamente te pones a hacer llamadas para averiguar algo... y das los primeros datos... Algunos erróneos, según me corrigió el detenido unos días después...No me lo inventé, por supuesto, pero algunas de esas fuentes a las que recurres me dijeron que fue detenido con una mujer y que podría ser su esposa, Esperanza, con la que huyó de España... Pues bien, cuando le detuvieron iba solo y Esperanza nunca ha estado con él en México. Es lo que me dijo José.
Bueno, hablando con Oscar -mi jefe- se nos ocurrió la posibilidad de intentar hacerle una entrevista... Yo lo veía difícil; Empecé por llamar a la cárcel... Tuve suerte, me pusieron con el director jurídico y me dijo que hablaría con él y que al día siguiente me daría una respuesta.
Pero esto es México y los tiempos son distintos...A la gente le cuesta mucho decir que no...así que cuando le volví a llamar -al director jurídico- que por cierto, fue muy amable, no pude averiguar si había hablado con el detenido o no... No sé realmente cual era la respuesta... Le entendí algo así como que debería hablar con el director de la prisión...
Vuelta a empezar. Pero el problema es que fue imposible hablar con el director; estaba reunido; había salido a comer (3 de la tarde); había salido a comer (6 de la tarde)...había...estaba...era día de...
Por cierto, lo primero que hice fue intentar hablar con su abogado...pero nadie sabía su nombre ni su teléfono...
Pero como seguí llamando a más teléfonos y a más personas, en una de esas llamadas me dieron un buen consejo: llama a la prisión y pregunta directamente por él... Es lo que hice y resultó. Yo pensé que tendría sus dudas para hablar con un/a periodista, pero me equivoqué.
Y José Pérez Díaz no me dijo que NO...
A partir de ahí hablé con su abogado español, pedí todos los permisos necesarios para entrar en la cárcel e hicimos la entrevista...
Duró más de media hora, así que intentaré resumir:
Lo primero y lo que más veces repitió:
"Me equivoque en un momento, tomé la decisión que está clarísimo fue equivocada de irme de España y después no tuve los medios ni el valor de decir, regreso y afronto el tema."
A la pregunta de "culpable o inocente" contestó:
"Inocente. Tenga la completa seguridad de que no me llevé ni una sola peseta de ese dinero." (...) "Suponiendo -que no es cierto- que se hubiera hecho mal uso de ese dinero para nada sumarían los 6.000 millones de pesetas (...) es una cifra que me suena a chiste".
---¿Y entonces por qué huyó?
"Ojalá yo estuviera en condiciones de contestarle con claridad, pero puede afectar a mi proceso jurídico (...) y me lo tengo que reservar (...) le repito: que fue por las presiones que estaba recibiendo permanentemente."
--- ¿De quién?
"Son presiones de la entidad bancaria donde yo trabajaba, al entorno de la entidad bancaria." (...) "Yo creo que el banco sabe perfectamente que yo no me llevé dinero, creo que es algo que el banco siempre supo."
Fueron muchas preguntas, a veces repetidas, para intentar obtener más información, pero José Pérez Díaz, asesorado por sus abogados, no acusó a nadie... Aparentemente estaba tranquilo, pero fueron bastantes veces las que acudió a la botella de agua que tenía a su lado... daba pequeños sorbos; también se rascaba con frecuencia sus piernas o su cuello.
El lugar no era cómodo. Una habitación de apenas 15 metros cuadrados... Con mucho ruido...era la sala de espera para entrar al despacho del director y los teléfonos no paraban de sonar...
De España se vino directamente a México. Se vino solo. Con él trajo unas 700 mil pesetas. Aquí trabajó como camarero, venderor de pinturas y después de muebles. El 23 de marzo -cuando le detuvieron- era representante comercial de una empresa de azulejos. Tenía que viajar a Chicago por trabajo y por eso fue a pedir visado al consulado de Estados Unidos. Ya lo había hecho en dos ocasiones anteriores, pero comenta que no le "pidieron sus huellas."
"Me mandan poner las huellas y en el momento que me mandan poner las huellas digo ya me cazaron". (...) "Me dicen: Su visa ha sido aprobada. Yo fui convencido que me iban a agarrar."
Y no se equivocó. Le detuvieron y desde entonces está -en calidad de preventivo- en la prisión Ignacio Allende de Veracruz... (Al menos hasta las 7 de la tarde del lunes 6 de abril)
Ya sé, dije que resumiría y sigo escribiendo.
Esto es lo que dijo sobre los afectados:
"Si hay afectados que por la forma de hacer los depósitos en aquel momento el Banco popular no recuperaron su dinero soy el primero en pedirles disculpas y perdón y que sepan que nunca fue mi intención quitarles una sola peseta."
Puede que haya personas que quieran saber algo sobre su vida familiar. Cuento hasta donde él me contó: En México rehizo su vida, comparte su vida con una mujer mexicana y tienen un hijo. Con su mujer española y sus cuatro hijos españoles, el contacto es escaso...
La entrevista también tuvo momentos emotivos, sobre todo cuando habló de su padre y su hermana...
"Quiero dar un abrazo a mi padre, a mi hermana, que les quiero mucho y que tengan la seguridad que estoy bien y voy a afrontar esto con la mayor dignidad posible. Espero verlos pronto en España".
Todo esto y mucho más es lo que contó José Pérez Diaz en la entrevista...No ha pasado una semana y puede que su vida cambie de nuevo...
Yo no sé si en estos momentos "Pepe el del Popular" repetiría "espero tener la oportunidad de contar todo." ...como nos dijo el miércoles pasado.
Quiero acabar ese "larguísimo" post de la misma manera en cómo finalicé una de las noticias que escribí para TVE:
¿Cuanta parte de verdad hay en lo que nos ha contado?
Sólo él lo sabe...La justicia será la que diga la última palabra.
Ahora, mi última frase posiblemente ya no sirva.
Luli dijo
No hace falta ser muy listo para saber que esta mintiendo y a sabiendas que habia prescrito se ha planteado que lo cojan.Para hacer un robo en el Banco como el ha hecho hay que tener muy pocos escrupulos
asi que no los va a tener ahora para la entrevista. saludos
07 abr 2009
DAVID GÓMEZ dijo
Hola a tod@s!
Emilia, gracias por contestarme en el anterior post y por la exclusiva que tuviste a la hora de entrevistar a "Pepe el del popular"...
La intrahistoria de ésta entrevista es muy amena y constructiva, y lo de los teléfonos sonando fue un detalle que pude escuchar en la entrevista.
Ahora que es semana santa, te quería preguntar una cosa que sucede en México éstos días. Me refiero a la hermandad de la Sta. muerte, vi que también hacen una procesión pero cuyo icono es la muerte en vez de la virgen...¿me puedes dar más información? gracias!
Vi imágenes por T.V no sé si fue en ésta casa o en otra, pero me impactaron...
Un saludo Emilia, buena onda siempre!
P.D: Tengo pendiente un viaje a México, si tengo dinero y tiempo intentaré ir por ahí cuando pueda!
07 abr 2009
Marta dijo
Emilia, enhorabuena por la entrevista!!!
07 abr 2009
Enilia... dijo
Hola a todos, hola Jesús... Tengo muchas ganas de hacer algo sobre la Santa Muerte...(hace unos meses hice algo en Tepito... pero hablaba de más cosas). Estos días hay polémica porque algunos seguidores dicen que están destruyendo algunos altares de la S. Muerte y acusan a la iglesia católica...sobre si hace una procesión en SS no lo sé...Sí que en el DF, en Tepito, se reúnen a finales de mes y hacen una especie de misa... a la que acuden bastantes personas...
Saludos...
07 abr 2009
OLGA LA APACHE DE BARCELONA dijo
Hola Emilia !
Feliz Semana Santa...
No voy a opinar sobre el tema de este personaje porque si es culpable me parece una auténtica lástima que quede en libertad.
08 abr 2009
Pedro de Diego L. dijo
Pepe...Pepe el del Popular, me supongo que yo tambien soy de esos muchos, que no recuerdan el caso de este Jarocho de adopcion, que me supongo que en estos ultimos años ya seria todo un personaje en el Puerto.
Pienso que hace 18 años ya existia la extradicion con Mexico y que si hubiera habido voluntad para traerlo en aquellos entonces se habria echo.
No se quien habra iniciado la chispa mediatica, para capturar a este pobre vividor (que se habra gastado algun dinero en farras varias) de lo que seguramente se llevo al pais Azteca, pero se me hace una caceria de brujas fuera de tiempo, nada mas para llenar espacios informativos avidos de amarillismo.
Lo que digo...una serpiente mas de verano..pero en esta ocasion, en primavera.
En el apartado sobre la Santa Muerte, es mi opinion que es un culto de maleantes, ya sean bandidos o policias, a un icono extraño, desempolvado de los tiempos de la inquisicion, donde algunos superticiosos
tienen extrañas creencias sobre los poderes sobrenaturales de la medallita. Todo esto solapado por la Iglesia Catolica, sea dicho.
Como siempre Emilia, feliz de poderte leer.
saludos "chidos"
10 abr 2009
inma dijo
es verdad que lo hizo y lo se de muy buena tinta porque nadie habla de su familia?solo que l no lo hizo que no lo hizo pues claro que lo hizo los unicos inocentes son sus hijos y su mujer pero no la mujer de ahora sino la que tenia antes que fue engañada y falceada es un hijo de puta y lo digo con todas las concecuencias
11 abr 2009
JRC dijo
Si prescribe o no, a los afectados les dará igual, pero el problema es el dinero, los sufridos ahorradores que de la noche a la mañana se quedan sin sus ahorros, que en muchos casos habrán sufrido lo indecible para poder reunir su dinero, y de la noche a la mañana desaparece.
¿quien es el responsable?
Y donde están 6000 millones de pesetas y como se guardan?
Yo no lo entiendo.
Saludos
JRC
11 abr 2009
Anónimo dijo
Creo, amigo JRC, que muchos afectados ya cobraron ese dinero... es lo que dijeron hace unas semanas las noticias en España... hay una duda que yo tengo y que me gustaria saber: como se calculó que fueron 6.000 millones...creo que la cifra inicial fue mas baja y luego fue subiendo... no sé, pero fíjate, creo que no nos vamos a enterar...
Y por supuesto, siempre el más pobre y más ahorrador es el perdedor... una injusticia más.
12 abr 2009
JESS dijo
Hola Emilia,
Enhorabuena por el report.. te he dicho que me gusta el titulo de tu post :PPP
saludame a todos esos mexicanos, me cae un buen,
esta chido todo lo que escribes, y ps si, como tu dices el mas naco es el que pierde..pos por eso por ser naco juaasss
como dijo Corin Tellado, estos espaniolitos se creen lo maximo lol no manchen!!! ;-)
te me haces rebuena onda ciao
12 abr 2009
enric dijo
Hola Emilia ,espero que estes a buen recaudo de la gripe porcina de la que se habla hoy por aqui ,ten cuidado que tu eres muy atrevida, respecto a pepe despues de ver una entrevista en un programa de tv sensacionalista que parece ser tenia un compromiso adquirido con la cadena en exclusiva ,asi lo manifesto el presentador es decir que supuestamente no cobraba por la entrevista y visto lo visto que el tipo sento en el plató a su abogado como si fuera alguien importante y si cree que lo es no es por nada bueno robara 1000 ó 6000 no deja de ser un presunto maleante sin escrupulos ya que no es capaz de explicar esas supuestas presiones por las que huyo siendo inocente como el dice y noes capaz de demostrar ,verguenzale tendria que dar ir de cadena en cadena haciendose la victima y eso que ha tenido tambien la desfachatez de crear una familia paralela con hijos y todo durante su fuga que buen corazon tiene no te partece?.
Cuidate
25 abr 2009
FenixIntiAmur e IntiAisha dijo
...españoles en el mundo....BASTA DE DEPREDACION!!! Listillos!!!
Apr 30, 2009
Denuncian destrucción de la selva de Quintana Roo y el arrasamiento de sitios arqueológicos
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
Considerado como uno de los ecocidios de mayor gravedad a nivel global, la destrucción de gran parte de la selva de Quintana Roo se adjudica el primer lugar en depredación forestal en México. El alcalde del poblado de Nicolás Bravo, Gualberto Caamal, y el comisariado ejidal Cristóbal Chi, facilitaron a un grupo de empresarios españoles y mexicanos la compra de tierras ejidales de uso común. Los inversionistas del Grupo Beta perpetraron recientemente la tala inmoderada de dos mil hectáreas de selva alta en el predio denominado Sabanitas, Ejido de Laguna Om, en el Municipio de Othon P. Blanco, estado de Quintana Roo.
Se trata del mismo ejido donde se encuentra establecido el programa mundial Oxígeno, el cual consiste en que los campesinos se comprometen a dejar ociosas las tierras para que crezca la maleza y produzca oxígeno, a cambio de apoyos económicos provenientes de fondos extranjeros. Las dos autoridades junto con integrantes del Grupo Beta firmaron lo que es considerado como un contrato leonino, ya que los empresarios y las autoridades ejidales lo manipularon comprometiendo a 370 ejidatarios, éstos estuvieron de acuerdo en que el Grupo Beta usufructuaría por 30 años parte de su ejido consistente en 2000 hectáreas de terreno con vegetación secundaria, es decir, sin selva. Sin embargo la tierra fue cedida a la empresa Grupo Beta San Miguel, quien sembraría caña de azúcar para la producción de etanol, aparentemente el combustible del futuro. En lugar de cortar el monte bajo, fue talada la selva, y gran parte de la madera vendida.
A la par del ecocidio, varios cientos de monumentos arqueológicos de la cultura maya fueron arrasados, las estructuras integraban un inmenso asentamiento con abundantes edificios de todos tamaños y formas que ya se han perdido.
Los ejidatarios de Laguna Om hacen un llamado a la sociedad mundial para exigirle a las autoridades federales, estatales, municipales y ejidales se esclarezca el caso que tanto afecta a la humanidad y especialmente a los pobladores de esa comunidad, en su mayoría indígenas que no hablan español.
La Otra Chetumal, Quintana Roo, abril de 2009.
Colectivo Julio Macossay
02 may 2009
antonio larrosa dijo
La triste realidad es que siempre pagan los platos rotos los mismos. Esperemos que se aclren las cosas y el dinero vuelva al lugar del que no deberia haber salido.
Clica sobre mi nombre
03 jun 2009