4 posts de marzo 2010

Una de "recorta y pega"

Sí, eso es lo que voy a hacer hoy... Me he pasado un buen rato leyendo varios periódicos digitales mexicanos, he copiado algunas de sus noticias más importantes y ahora mi intención es contar lo que preocupa a este país a partir de "un recorta y pega".

Por supuesto la noticia de la semana -hasta el momento- es la desaparición de una niña de 4 años;

"Huixquilucan, Estado de México (31 marzo 2010).- "La Procuraduría de Justicia del Estado de México confirmó la mañana de este miércoles que, tras terminar con unas diligencias en el domicilio de la familia Gebara Farah, fue localizado el cuerpo de la menor Paulette." (Reforma)

Para quienes no conozcan este caso lo resumo: la niña se acostó el domingo 21 en su cama y en la mañana del 22 ya no la encontraron... La situación era tan confusa que esta semana la justicia decidió "arraigar" a sus padres y a las dos cuidadoras de la niña en un hotel...

... Y mientras esas cuatro personas estaban retenidas aparece el cadáver de la pequeña...

!DEBAJO DE LA CAMA DE SU HABITACION!.

¿Qué ha ocurrido? Se espera que alguien cuente algo en una rueda de prensa que se está retrasando...

Ahora paso página y -lo siento- pero los siguientes recortes tienen que ver con el crimen organizado.

"Azotan a Reynosa bloqueo y tiroteos". Esta es el titular de primera página del periódico (en papel) Reforma...

El crimen organizado está realizando bloqueos en carreteras en algunas ciudades del norte del país para poder "actuar" sin problemas.

Continuo:

31-Marzo-2010 (Excelsior)

"Deja violencia 18 muertos en Tamaulipas

Enfrentamientos y ejecuciones se registraron ayer en varios municipios"

REFORMA/Redacción
Morelia, México (31 marzo 2010).- "Junto a un monumento al General Lázaro Cárdenas fueron encontradas las cabezas de cuatro hombres en el Municipio de Apatzingán, informaron autoridades.

Datos preliminares de la Policía Ministerial del Estado señalan que éstas fueron colocadas en hilera, junto a narcomensajes".

Podría seguir, pero creo que es suficiente... Ahora pego unas declaraciones que ha hecho Felipe Calderón en Cancún:

CANCÚN, QR.—" El presidente Felipe Calderón admitió que México tiene un problema real de violencia, pero que no es tanta en comparación a otras naciones, e insistió en que todo se trata de un problema de percepción.

El mandatario dio estadísticas de la Brookings Institution, en el que se afirma que México tiene 11.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Jamaica el registro es 67 muertes por cada 100 mil, y República Dominicana, 50 por el igual número de habitantes. “Y ahí nadie habla de la violencia”, dijo Felipe Calderón" (El Universal).

Por cierto, los hechos están todavía muy confusos, pero el domingo fueron asesinados 10 jóvenes, al menos 7 menores de edad, en Durango (norte del país) en un tiroteo al parecer con narcotraficantes...

No sé si este post está resultando confuso, pero es que la situación aquí es confusa... No lo digo yo, sino mexicanos con los que hablo y me comentan que "está de la chingada".

Bueno, por las fechas que son, también los medios hablan de procesiones (incluso he visto en una cadena de televisión "alguna nota" sobre procesiones en León y Sevilla).

El alcalde del DF, Marcelo Ebrad ha puesto playas artificiales para los que se tienen quedar en la ciudad:

Abren playas en Ciudad de México, una de las urbes más pobladas del mundo

" México, 30 mar (EFE).- Los habitantes de Ciudad de México, habitualmente agobiados por el intenso tráfico y la contaminación ambiental, podrán disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa de sol, arena y agua en nueve playas artificiales inauguradas hoy por el alcalde Marcelo Ebrad.

Por cuarto año consecutivo, la alcaldía puso en marcha el programa "Vamos a la playa" con el objetivo de ofrecer opciones de entretenimiento a los capitalinos que decidieron o no pudieron salir de vacaciones."

Y a mi no me deja de sorprender que "la homosexualidad de Ricky Martin" siga ocupando, también hoy, la portada de algun periódico...

En fin.

Rico entre los pobres

Son las 9 y 20 de la noche... mientras espero a un colega en un bar "nice" de la colonia Roma del DF veo como un niño -de no más de 4 años- se entretiene tirado en el suelo y haciendo girar su cuerpo sobre la acera. Cerca de él su madre vende caramelos y chicles.

Pienso: que dos maneras de vida tan próximas en la distancia (la que había en esos momentos) y tan distantes en todo lo demás. Y luego me viene a la cabeza una de las noticias del día: El mexicano Carlos Slim consigue el puesto número uno en la lista de Forbes los hombres más ricos del planeta...

Y puede sonar a demagógico, pero es un dato también real: El más millonario de los hombres vive en un país con 50 millones de pobres, dos de ellos son esa madre y ese niño.

Y sigo pensando: la distancia que percibo entre esa madre y su hijo y la gente que estamos en el bar es la misma que yo experimente hace dos semanas cuando en la cumbre de Cancún sobre la Unidad de América Latina compartí espacio -en dos ocasiones- con Carlos Slim. Primero fue en una recepción a la que como periodista de TVE fui de "invitada especial". Por cierto y esto es una frivolidad, me llamó la atención que llevaba una guayabera demasiado larga -según mi modesta opinión-por la parte de la espalda.

A ver, que me lío... Me hizo gracia que un periodista mexicano se acercó a él, le dio la mano y le dijo:

¿Me recuerda, yo le entrevisté hace ...?

Carlos Slim, amable, le saludó y siguió su camino...

Y este periodista me dijo: "He tocado la mano de uno de los hombres más ricos del mundo".

Al día siguiente volvimos a coincidir en la inauguración de la cumbre y la distancia física era -creo- de menos de 2 metros... y me dije:

¿De qué podría hablar yo con él que fuera interesante? Y en ese momento y en esas circunstancias no se me ocurrió ningún tema. Así que callé.


He de decir que varias de las personas que estaban cerca de mí no callaron. Supongo que tiene que estar un poco cansado de que los "externos" a su vida le quieran contar cosas...

¿Me gustaría hacer una entrevista a Carlos Slim?

Claro que sí, pero creo que al margen de eso tenemos poco en común.

Por cierto, hasta ahora no he contado nada de su vida. Mexicano e hijo de padres libaneses; padre de 6 hijos, viudo, de 70 años, es el duelo de las "telecomunicaciones" en México y parte de América Latina. Le gusta el arte y creo que tiene más de 70 mil obras... también tiene una fundación que proporciona ayuda médica a gente pobre...

Alguien cercano a él ha dicho que a Carlos Slim no le preocupa el puesto que ocupe en la lista de los millonarios de Forbes; también he leído en algún sitio que él se siente orgulloso de dar trabajo -sus empresas- a algo más de 200 mil personas.

Cuando hablaba de este tema esta mañana con una periodista mexicana (por cierto, durante la ceremonia de las 4 primeras bodas de gays y lesbianas en el DF ) ella me decía:

"Sí, es cierto que sus empresas dan muchos puestos de trabajo, pero otra cosa es la precariedad de esos puestos y los sueldos".

Yo no tengo datos, así que no opino.

Por cierto, los negocios del hombre más rico del mundo son tantos, que hay quien dice que casi todos los méxicanos -de una u otra manera- contribuyen cada día con sus pesos a mantener el imperio de Carlos Slim.

Sí quiero...

Hasta ahora, en México, estas dos palabras sólo las podían pronunciar "legalmente" las parejas heterosexuales... Desde esta semana, pero únicamente en el Distrito Federal, también lo pueden hacer las parejas de gays y lesbianas que quieran...

En realidad los primeros matrimonios, por papeleos administrativos, tardarán todavía unos días... primero tienen que ir a un registro a presentar todos los documentos.

Esta ha sido una ley que ha generado polémica. Muchas personas y algunos Estados de este país se han opuesto frontalmente a ella. También el PAN, el partido de Felipe Calderón y por supuesto la Iglesia Católica. Pero la Constitución mexicana dice que éste es un país laico.

Hoy he leído en el foro digital de un periodico comentarios como:

"AL RATO HAY QUE LEGALIZAR LOS MATRIMONIOS DE UN HOMBRE CON VARIAS MUJERES PORQUE ESTAN EN SU DERECHO O LOS MATRIMONIOS ENTRE NIÑOS PORQUE ESTAN EN SU DERECHO.TODO ESTO ES ABERRANTE. TOTAL SI QUIEREN UNIRSE LOS HOMOSEXUALES QUE LO HAGAN PERO QUE NO SE DESVIRTUE LA NATURALEZA"

Quiero ser justa, por que también escribieron personas que estaban a favor de esta ley... aunque tengo la impresión que hay un asunto -el de la adopción de hijos- en el que una mayoría no está de acuerdo...

Hace unos días Pedro Zerolo (secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE) estuvo en México y nos contaba que "Este es un hecho histórico (...) el Distrito Federal se ha convertido en la capital de la diversidad (...) porque es la primera ciudad de América Latina donde se aprueba una ley como ésta".

En México viven unos 109 millones de personas... de ellos, alrededor de 20 millones están en el DF y para poder casarse, al menos una de las dos partes, tendrá que demostrar que lleva viviendo aquí 6 meses.

Ya se habla de que habrá bodas multiples... Ahora ya no se oirá: "los declaro marido y mujer" sino "los declaro en legítimo matrimonio". En el Código Civil de DF, que ha tenido que ser modificado, ya pone que "el matrimonio es la unión entre dos personas", sin especificar que deben ser hombre y mujer.

Felicidades a los novios.

Amenazas...

... Me pongo a escribir este post apenas 5 minutos después de una llamada telefónica en la que me han amenazado con cortarme la cabeza... primero a mi y después también a mis compañeros...

El amenazador se ha identificado como Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie", jefe de sicarios del cartel de narcotraficantes de los Beltran Leyva, uno de los grandes carteles de la droga mexicanos.

La llamada la contestó J. y le preguntaron por mi... dijeron que sabían donde estaba nuestra oficina y que estaban llamando a TVE...

Antes de ponerme al teléfono J. me dijo: "parece un tipo muy raro".

Y sí que era raro. Hablaba muy deprisa. Primero me preguntó si había recibido su invitación, después dijo tantas cosas que me cuesta recordarlas... hasta que llegó a la parte de "y deje ya de decir esas pendejadas sobre nosotros (...) tengo gente infiltrada en su oficina y sé lo que dicen de nosotros (...) y mañana le podemos cortar la cabeza... y también la de las otras personas que están en su oficina".

Entrecomillo las frases, pero por supuesto que no son textuales, sino lo que recuerdo... ahora bien, palabra más, palabra menos, dijo eso...

Me recordó varias veces quien era, que salía mucho en los medios de comunicación, me habló de varios cárteles, de un suceso qué había ocurrido hacía sólo unas horas y del cual se atribuía la autoría.

Y en esos momentos no sabes que pensar... no entiendes nada...

Eso sí, reflexionando mientras escribo, su discurso era incongruente, saltaba de un tema a otro y creo recordar que también me insultaba. Al final me dijo: "Y ahora le voy a pasar con mis ¿?¿? para ver cómo se puede solucionar esto"...

... y la llamada se cortó.

Volvieron a llamar. Y de una manera poco clara lo que entendimos era que querían dinero.

Y ahí decidimos cortar la conversación.

No volvieron a llamar.

La conclusión que hemos sacado en un primer momento: que era un tipo o un grupo de tipos, delincuencia común, que querían asustarnos y ver si sacaban beneficio económico al susto.


Después esta conclusión me la han confirmado en la oficina de seguridad ciudadana del DF, donde ya tienen todos los datos. Son bandas de delincuentes que extorsionan por teléfono con el único fin de llevarse "lana". Suelen insistir más de una vez... pueden que vuelvan a intentarlo dentro de unos meses. Lo que me han recomendado, -por si a alguien le pasa- es colgar de inmediato.


Sí que es verdad que el crimen organizado asesina a periodistas en México:

México, 25 dic (EFE).- El homicidio el pasado martes de Alberto Velázquez, reportero del periódico Expresiones, de Tulum, aumentó a 12 el número de periodistas asesinados en 2009 y a 57 la cifra de comunicadores ultimados en los últimos diez años, informó hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Pero yo no conozco tanto ese mundo como para molestarles hasta el punto que uno de los "meros, meros" de los Beltrán Leyva se moleste en llamar para pedirme silencio... Además, hace semanas o tal vez meses que no hago una información en la que aparezca este cártel...

De esta "mala onda" ya hemos informado a quien corresponde.

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios