« México y Jaime Nunó, 126 años después | Portada del Blog | Diálogo sin avances »

Rumbo a Los Pinos 2012

En México han dado el pistoletazo de salida a la carrera presidencial del próximo año, al menos de forma oficial, y lo han hecho con los tres principales partidos inmersos en la elección de sus respectivos candidatos.

Todas las encuestas dicen que en 2012 el PRI (Partido Revolucionario Institucional), que gobernó México durante 71 años, volverá al poder. En 2000, los mexicanos hicieron historia al permitir al conservador PAN entrar en Los Pinos (sede de la presidencia). Ahora, los sondeos dicen que el exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se convertirá en el próximo presidente de la república. El PRI recuperaría así el gobierno federal, pero en estos años no ha perdido poder. Actualmente, los priístas gobiernan 19 de los 32 estados, el 60 por ciento de la población del país.

En el PAN (Partido de Acción Nacional) sienten el desgaste de once años en el gobierno, primero con Vicente Fox y ahora con Felipe Calderón.  La gestión económica, las políticas sociales y la guerra contra el narco, que ha dejado más de 42.000 muertos desde 2006, pueden pesar y mucho a la hora de hacer balance de los mexicanos. Tres son los dirigentes panistas que quieren ser cabeza de cartel del partido blanquiazul. La mejor situada es la exministra Josefina Vázquez Mota; el senador Santiago Creel y el exministro de Hacienda, Ernesto Cordero.

Y después está el izquierdista PRD (Partido de la Revolución Democrática). En liza por la candidatura están Marcelo Ebrard, actual alcalde del Distrito Federal, y Andrés Manuel López Obrador que en 2006 se quedó a menos de 250.000 votos de Felipe Calderón. Aquellas fueron unas elecciones polémicas. López Obrador no reconoció los resultados, se echó a la calle y denunció irregularidades. El Tribunal Electoral del Poder Judicial, sin embargo, las validó.

Así está el mapa político. ¿Quién llegará al tramo final de la carrera presidencial? ¿Quién ganará finalmente? En política todo cambia rápidamente, aunque las encuestas lo tienen claro desde hace meses. Sin embargo, la última palabra la tendrán 80 millones de mexicanos el próximo 1 de julio.

2 Comentarios

Hola, Javier
Bienvenido a este espacio virtual. Echaremos de menos a Emilia, pero confiamos en ti. Seguro que arrasas!! Un abrazo.

Interesante minirecorrido por la política mexicana... Me pregunto si podría decirse que la sociedad mexicana, en su conjunto, es más ideológicamente de izquierdas o de derechas...

Bienvenido a tu nuevo blog

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios