AMLO, de nuevo candidato en 2012
La izquierda mexicana irá unida (al menos de momento) a las presidenciales del año que viene. Su candidato será Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO. Y lo será por segunda vez, después de su intento en 2006 cuando perdió ante Felipe Calderón por un puñado de votos (la diferencia fue menor a un punto porcentual).
Dos encuestas internas de su partido (PRD) han aconsejado su candidatura frente a la de Marcelo Ebrard, el jefe de gobierno del Distrito Federal. Sorprendentemente, Ebrard ha aceptado el resultado y ha dicho que trabajará para que la izquierda consiga la presidencia. Y tanto talante ha extrañado, teniendo en cuenta las históricas luchas intestinas de la izquierda mexicana. Muchos se preguntan si ambos han sellado un acuerdo secreto. Si AMLO le ha prometido un cargo en su gabinete, en caso de ganar. O si Ebrard da por hecho que AMLO perderá y, por tanto, después llegará su turno en 2018.
Lo que está claro es que ésta la última oportunidad de López Obrador. Después de no acatar los resultados de 2006 (incluso llegó a autoproclamarse presidente de México) lleva cinco años en permanente campaña electoral. Creó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); ha recorrido todos los rincones del país; ha hecho serias aproximaciones a las clases medias y empresarial, y ha pulido su carácter populista. Pese a todo, las encuestas de cara a 2012 dicen que los mexicanos quieren un cambio, pero el preferido no es AMLO sino el priista, Enrique Peña Nieto. Pero esa es otra historia, cuyo final conoceremos el próximo 1 de julio.
0 Comentarios