Guadalajara: libros, provocación, narcos y una premonición
En Guadalajara están de enhorabuena. 25 años de su Feria Internacional del Libro (FIL) no se cumplen todos los días. Ni la crisis económica ni la llamada crisis lectora pueden con la feria más importante del mundo en lengua española. Las cifras, siempre frías y casi siempre alejadas del arte literario, lo dicen todo: más de 1.500 editoriales presentes; casi 400mil títulos a elegir y más de500 escritores dando a conocer sus últimas obras. Este año, el país invitado es Alemania y su escritora-bandera Herta Müller (premio Nobel 2009) quien, por cierto, compartirá charla con el también Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Protagonista también de esta edición Fernando Vallejo, el escritor colombiano (nacionalizado también mexicano), autor de "La Virgen de los Sicarios" que ha recibido el Premio FIL en Lenguas Romances. Y como se esperaba, en su discurso no ha dejado títere con cabeza. Ha arremetido contra la Iglesia y el cristianismo ("Si ha habido una empresa bien criminal en México es el cristianismo"); contra los presidentes Calderón y Fox ("alcahuetes del saqueo del PRI"); contra los que no defienden la pureza del español (el idioma perdió "toda su gracia y expresividad" frente a los términos norteamericanos ).
Y junto a los libros y la provocación, Guadalajara vive estos días conmocionada por el penúltimo episodio protagonizado por los narcotraficantes. 26 cuerpos fueron encontrados en varias camionetas en pleno centro de la ciudad, hasta ahora una de las más seguras del país. La Procuraduría dice que algunos tenían antecedentes penales, pero la mayoría no.
Algunos, como el cardenal de Guadalajara, dicen que presintieron que algo así podía pasar. Después de terminar los Juegos Panamericanos (celebrados aquí y con bastante éxito), Monseñor Sandoval intuyó el recrudecimiento de la violencia y ahora pide al gobierno que mande al Ejército para patrullar las calles, como hace en otras zonas del país.
En fin, Guadalajara tiene estos días todos los ingredientes para que alguien escriba una gran novela negra. Seguro que en la FIL tendría una buena acogida. Por ahora, sólo es pura realidad, pero todo es susceptible de convertirse en ficción.
Helvia dijo
Pues desdé la Mancha donde esta la primera Guadalajara, el español tiene una largar y saludable vida, un idioma vivo, con el arte y la gracia que debe tener una lengua, es triste perder un idioma en favor del imperialista. Así se explica cuando vienen de aquel continente el afán corrector, un lenguaje indomable que ademas dá mucho juego. El narcotrafico sigue pasando factura a una sociedad acostumbrada a la muerte.
27 nov 2011
(8) AUM,Gräcïäs. dijo
Antes de irme (diciembre 2011), quiero decirle Sr.Javier que lo admiro grandemente, por el tremendo valor, arrojo y profesionalidad suyo, por ejercer valientemente el periodismo en ese nuestro añorado Mexico, tan convulso tan atroz!
Bravo Sr.Javier y cämäräs), mis respetos y admiración reciban.
http://www.youtube.com/watch?v=Rvl3XeAtqDs
P.D. Y Gracias El Lobo por...todo,,,Y Por Siempre Encantado Lobo, Gracias compañeros del blog por tan tremendos e intensos tiempos compartidos Äkï) en estos blogs...
P.D.2.saludos attractor....escriban algo en los blogs de rtve,andele;),graaacias.
P.D.3. "Ama y haz lo que quieras, cumplir con la ley del amor es cumplir con todas las leyes"
P.D.4. "siete veces abajo, ocho veces arriba" Animo Unam! arriba!...;)
02 dic 2011