4 posts de febrero 2012

Erick Florentino, la víctima más joven de la violencia (Rostros americanos XIII)

Ahora tiene tres meses, pero el pasado 22 de diciembre sólo tenía 32 días de vida. Viajaba con sus padres en un autobús por una carretera de Veracruz. Unos criminales asaltaron el autobús y dispararon. Sus padres murieron y él recibió un disparo en la pierna izquierda. Se llama Erick (por su madre Erika) y Florentino (por su padre). No lo sabe, pero en México le consideran la víctima más joven de la violencia criminal.

Bebe pie

Su historia la hemos conocido hoy gracias al excelente trabajo de Cristina Pérez-Stadelmann y Alma Rodríguez, redactora y fotógrafa, del diario El Universal (http://www.eluniversal.com.mx/estados/84616.html). Ellas cuentan cómo el bebé se ha recuperado de la herida, aunque la cicatriz le acompañará para siempre. Otra cosa será si en el futuro desarrolla algún trauma. 

Bebe narco

Por ahora, Erick Florentino recibe todos los mimos y cuidados que sus abuelos paternos, Francisco y Catalina, y sus tíos, le pueden dar. Son una familia pobre de Hidalgo que sigue intentado encajar el doble asesinato de Erika y Florentino, dos jóvenes de 19 años que se habían convertido en padres cuando aún estudiaban la preparatoria.

Bebe papamuerto

Las autoridades mexicanas aseguran que los autores de los crímenes mataron ese fatídico 22 de diciembre a otras 16 personas. Y ellos mismos fueron abatidos por fuerzas federales.

Bebe abuelo

Francisco y Catalina están ahora con los trámites para conseguir la tutela definitiva del pequeño que, como cualquier bebé, sólo quiere comer, dormir y que le cojan en brazos y le paseen. Habrá tiempo en el futuro para que conozca la sinrazón de unos criminales que le han convertido en la víctima más joven de la violencia en México.

Comayagua: 359 reos muertos (una semana después)

Se cumple una semana de la tragedia de Comayagua y ya son 359 los reos muertos en el incendio del penal hondureño. Las crónicas que hemos enviado para los Telediarios demuestran en imágenes y sonidos la magnitud de la tragedia, la mayor en una prisión de América Latina en los últimos 25 años...

Comayagua3

...Una semana después, y eso no lo pudimos contar, tengo muy presente el olor a carne quemada, a descomposición en los alrededores de la cárcel y en la morgue de Tegucigalpa.

Comayagua1

Una semana después, unas 30 familias han recuperado los cuerpos de sus seres queridos. Las identificaciones son muy lentas por falta de medios (sólo hay 49 forenses) y por el estado de los cuerpos (la mayoría requieren pruebas de ADN). 

Comayagua2

El drama tiene nombres y apellidos de presos con un pasado delictivo, en la mayoría de los casos vinculados a las maras. Pero el drama también lo protagonizan las familias. La mayoría está en carpas en el albergue del Instituto de Formación Profesional, en Tegucigalpa. Muchos llevan siete días sin trabajar, esperando, y apenas tienen dinero para permanecer en la capital mientras recuperan a su marido, a su hijo, a su pariente... Por eso, algunos han perdido los nervios y han llegado a saltarse los cordones de seguridad en la morgue y han buscado entre los muertos a sus familiares.

Comayagua6

Mientras tanto, sigue sin saberse qué pasó. ¿El incendio fue intencionado o fortuito? ¿Había un compló en el que participaron funcionarios, policías y reos? Hay varias investigaciones abiertas, pero la percepción generalizada es que, como en otras ocasiones, poco se sacará en claro.

Comayagua5

En otro momento habrá que analizar el papel de la prensa hondureña en todo este asunto. Portadas como ésta lo dicen casi todo. "Horror".

Josefina Vázquez Mota, ¿primera presidenta de México? (Rostros americanos XII)

Puede convertirse en la primera mujer en presidir México, algo que sabremos el próximo 1 de julio. Por lo pronto, Josefina Vázquez Mota ha conseguido la candidatura de su partido, el gobernante y conservador PAN. Y se ha impuesto claramente (55% de los votos de los militantes) a sus compañeros de formación, Ernesto Cordero (38%) y Santiago Creel (6%), según el escrutinio al 86,7%.

Josefina1

Tras su victoria, Vázquez Mota ha hecho una llamada a la unidad dentro del PAN. Durante semanas, ha protagonizado un agrio enfrentamiento con Ernesto Cordero, incluyendo denuncias de irregularidades e insultos por ambas partes. Unas primarias panistas  en las que ella siempre fue la favorita en las encuestas. Sin embargo, algunos apuntaban a una sorpresa final a favor de Cordero, al que muchos consideraban el delfín del presidente Felipe Calderón.   

Josefina3

Habrá que ver cómo se cierran las heridas abiertas. Por lo pronto, Cordero (exministro de Hacienda con Calderón) ha reconocido el triunfo de Vázquez Mota. Ella también ha devuelto elogios al propio Cordero y a Creel. ¿Su victoria es una derrota de Calderón? Muchos no lo dudan. Ahora bien, ¿qué posibilidades tiene Josefina en los comicios del 1 de julio? Por ahora, todas las encuestas dicen que vencerá Enrique Peña Nieto, lo que supondrá la vuelta al poder del PRI (el partido que gobernó México de manera hegemónica durante 71 años). 

Josefina2

Pero las cosas pueden cambiar y los 20 puntos de ventaja que las encuestas dan a Peña Nieto sobre Vázquez Mota se pueden acortar. El tercer candidato presidencial en la contienda es Andrés Manuel López Obrador, que volverá a intentarlo con el izquierdista PRD. Si en 2006 se quedó a menos de un punto de la presidencia, ahora las encuestas lo sitúan en tercer lugar.

Josefina4

Vázquez Mota (economista de 50 años) supone un revulsivo a la campaña electoral que, ahora sí, se encarrila con los candidatos de los tres grandes partidos. Entre otras preguntas surge la del voto de las mujeres. ¿Conseguirá atraerlo? Por el momento, Josefina presenta un currículum rompedor. Fue la primera secretaria (ministra) de Desarrollo Social con Vicente Fox y la primera que dirigió el departamento de Educación con Calderón. Y ahora es la primera candidata con posibilidades serias de alcanzar la presidencia. En el pasado hubo otras seis, pero de partidos minoritarios.

No lo tiene fácil porque el PAN lleva casi 12 años en el poder y el desgaste al frente del gobierno hace estragos. Y otros se hacen otra pregunta: ¿está México preparado para que una mujer lo presida? Apenas quedan cinco meses para tener la respuesta.

Espías en palacio

Hasta ahora sólo eran conjeturas. Hasta ahora. El presidente de la Cámara de Diputados de México ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por espionaje. Según Guadalupe Acosta, está certificado que en 25 dependencias del Palacio de San Lázaro han pinchado teléfonos y han intervenido conexiones de internet.

SanLazaro1

Lo más curioso es que, al parecer, los diputados espiados son de los tres grandes partidos PRI, PAN y PRD. ¿Cuánto tiempo han sido vigilados? ¿Qué tipo de grabaciones son? y sobre todo ¿quién es el responsable? Son las preguntas que la mayoría se hacen y que, por el momento, no tienen respuestas.

Diputados

Hay teorías para todos los gustos, casi tantas como los 500 diputados encargados de redactar las leyes mexicanas. Unos culpan al gobierno, otros a los adversarios políticos. Los hay que ponen el punto de mira en empresarios y otros se decantan por el crimen organizado. 

InteriorSan Lázaro

Parece que casi nadie se ha librado de las grabadoras ocultas. Las han encontrado en la Mesa de Gobierno, en la Junta de Coordinación Política, en los despachos de los líderes de las bancadas y en despachos de diputados rasos. También en el despacho del responsable de aduanas, contrabando de armas y drogas. ¿Práctica generalizada? Es lo que piensa el presidente de la Cámara, que ha puesto en marcha una comisión de investigación.

GuadalupeAcosta

Aunque es la Fiscalía de la República la que tiene que investigar este caso de espionaje que salta a la palestra en plena campaña de las elecciones presidenciales del 1 de julio. Un caso que indigna a la mayoría y que sonroja a muchos mexicanos, incrédulos por lo que pasa en Palacio.

 

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios