3 posts de marzo 2012

Tres meses de campaña electoral millonaria

Comienza la campaña electoral en México. Casi tres meses de mítines, dos debates electorales y, sobre todo, muchos spots, mucha propaganda en los medios, especialmente en televisión. 78 millones de mexicanos elegirán el 1 de julio entre cuatro candidatos, aunque sólo tres tienen opciones reales de convertirse en el próximo presidente o presidenta del país.

Candidatos4juntos

Por ahora, todas las encuestas dicen que el mejor situado es Enrique Peña Nieto (en la foto, segundo por la izquierda). Si gana, supondría la vuelta al poder del PRI, el partido que durante más de 70 años gobernó de manera hegemónica.

Peña nieto

El talón de Aquiles de Peña Nieto es su falta de propuestas y su excesiva telegenia. Algunos dicen que es un producto Televisa. Aún así, es el primero en las encuestas y su victoria supondría también terminar con 12 años de gobierno conservador del PAN, que en esta ocasión concurre con una candidata, Josefina Vázquez Mota. Superó unas primarias y es la primera mujer que tiene serias posibilidades de convertirse en la primera presidenta de México. No lo tiene fácil. Los dos sexenios de gobierno (en el que fue ministra) le pesan como una losa, como los 50mil muertos durante el mandato del ejecutivo de Felipe Calderón.

Josefina
 

El tercero en la carrera electoral es AMLO, Andrés Manuel López Obrador, del PRD. Hace seis años ya lo intentó y se quedó a 0,56 por ciento de los votos de la presidencia que, finalmente, ganó Felipe Calderón. AMLO denunció entonces fraude electoral. Ahora habla de reconciliación nacional; de "república amorosa"; ha moderado su discurso y se ha acercado a los empresarios. Por ahora las encuestas le sitúan en tercer lugar, muy alejado de Peña Nieto y Vázquez Mota. Y eso que toda la izquierda se ha unido primera vez y le respalda como candidato.

Amlo

Hay un cuarto aspirante, Gabriel Cuadri, del PANAL. Las encuestas dicen que sólo es el favorito para menos del uno por ciento de los mexicanos. Sin embargo, el PANAL es el partido de Elba Ester Gordillo, la Maestra, la máxima dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza, el mayor sindicato de América Latina. En principio, el Panal concurría en alianza con el PRI, pero finalmente rompieron el acuerdo.

Cuadri

Por delante tienen tres meses de campaña electoral para conseguir el voto ciudadano, aunque la mayoría de los candidatos llevan ya meses de mitin en mitin.

Candidatos4juntos

Por cierto, las encuestas sitúan entre un 20 y un 30 por ciento el número de indecisos. Y un último dato para la reflexión: el presupuesto oficial para esta campaña supera los 5.300 millones de pesos, más de 314 millones de euros. Ahí es nada.

 

El mayor terremoto en 30 años

Hacía 30 años que la tierra no temblaba en México como lo ha hecho este martes 20 de marzo. Un terremoto de 7,8 grados en la escala Richter con epicentro en Guerrero y que se ha notado en buena parte del país y en Guatemala. Duró casi un minuto y después se han sucedido las réplicas. La buena noticia es que sólo ha habido algunos heridos y daños materiales. Es el seismo más fuerte desde aquel de 1985, el peor en la historia mexicana: 8,1 grados y más de 10mil muertos. Los expertos dicen que algo se aprendió de aquella tragedia. Hoy la mayoría de los edificios tiene construcción antisísmica, algo necesario en esta zona del mundo donde la placas tectónicas se vuelven protagonistas de forma frecuente. Aquí os dejo algunas de las fotos del día que ilustran mejor que cualquier texto lo sucedido en las últimas horas en México.

Terremoto2


Terremoto3

Terremoto4

Terremoto1

Inés: justicia a medias una década después (Rostros americanos XIV)

Hace diez años, Inés Fernández estaba cocinando en su humilde casa de una aldea perdida del estado de Guerrero. Sus tres hijos le acompañaban cuando tres militares entraron y empezaron a hacerle preguntas a las que ella no podía contestar porque no les entendía. Inés es indígena me´phaa y sólo habla tlapaneco. Lo que vino después ha marcado su vida. Uno de los militares la violó mientras los otros dos miraban. Testigos de la violación sus tres hijos.

Ines1

Una década después, esta mujer de 37 años, de mirada dura y palabras firmes, ha conseguido parte de justicia. El gobierno mexicano le ha pedido disculpas públicas. Pero no lo ha hecho por iniciativa propia sino cumpliendo una sentencia de 2010 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El secretario de Gobernación (ministro del Interior) le ha dicho a Inés que "no la entiende (por su lengua) pero la comprende" por su lucha y le ha garantizado que será recompensanda. Ella, sin embargo, no se cree nada y le ha contestado que no confía en los gobernantes.

Ines2

Inés tiene razones de sobra para la desconfianza. Cuando fue violada no recibió atención sanitaria; cuando fue a pedir justicia le pusieron todas las zancadillas posibles. Por eso recurrió a la Corte Interamericana que le dió la razón. Sin embargo, ella no se conforma con la indemnización ni las becas de estudio para sus hijos que establece la sentencia. 

Inés3

Porque queda lo más importante, que los tres militares se sienten en el banquillo de los acusados y paguen por lo que hicieron. Pero los tres están libres y lejos queda la celebración de un juicio justo, que muchas ONGs piden que sea civil y no militar (como también establece la sentencia). En varias ocasiones, el presidente Felipe Calderón se ha mostrado favorable a que delitos como la desaparición forzosa, la violación y la tortura sean juzgados por la vía ordinaria, es decir, fuera del ámbito militar. Pero la reforma no llega y siguen pasando los años y se acumulan las denuncias contra miembros del ejército mexicano.

Ines4

A Inés le ha costado una década conseguir algo de justicia. No tiene estudios ni sabe español, pero tiene unos principios éticos que la mantienen firme ante los atropellos, los abusos y la impunidad. Por eso dice que llegará hasta el final. Todo un ejemplo de mujer luchadora.

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios