2 posts de junio 2012

Error de bulto

Ni se llama Jesús ni es hijo de 'El Chapo'. Su nombre es Félix, tiene 23 años y ningún parentesco con el narcotraficante más buscado del mundo.

Hijochapo1Hijochapo2

El jueves lo detuvieron en Jalisco. El supuesto hijo había caído y, por tanto, el cerco a su padre se cerraba. Las especulaciones se multiplicaron: a una semana de las elecciones, muchos dan por hecho que el gobierno tiene detenido a 'El Chapo' y que su presentación supondrá un golpe de efecto en los comicios.

CHAPOMETRALLETA2

Sin embargo, lo sucedido es un esperpento, un error de bulto. Horas después de presentar públicamente al presunto vástago del narco, la familia verdadera del detenido convocaba a los periodistas. Su madre, entre lágrimas, acreditaba que el padre del chaval es un ganadero de Durango y atribuía la detención a intereses electoralistas del gobernante PAN, que está a un paso de perder el poder.

Madresupuestohijo

Tanto la Fiscalía mexicana (PGR) como la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) han reconocido el error, aunque aseguran que el detenido no es un santo y que vendía droga para el cártel de Sinaloa, el que dirige 'El Chapo'. La madre de Félix lo niega. ¿Cómo se puede cometer un error de este calibre? ¿Cuánta ansiedad hay a pocos días de las presidenciales? México no termina de sorprende a propios y extraños

#YoSoy132

Indignados, enojados, enfurecidos...llámenlos como quieran, pero se han despertado y son miles. Miles de estudiantes, la mayoría universitarios mexicanos que han dicho basta, se han echado a las calles para exigir más y mejor democracia y para denunciar la manipulación informativa ejercida, dicen, por las grandes televisoras del país (Televisa y TVAzteca).

 Indignados1

Un movimiento similar al 15M español o al de los indignados de Wall Street que empezó en un acto de la Universidad Iberoamericana y contra el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, el puntero en todas las encuestas. Los estudiantes le abuchearon, le recriminaron su pasado como gobernador del Estado de México y, sobre todo, rechazaron su "imposición" como presidente. Porque muchos creen que los poderes fácticos, ayudados por los grandes medios de comunicación, están intentado "restaurar" el antiguo régimen priista (71 años de gobierno hegemónico y autoritario").

 Ibero2Ibero

Desde las filas del PRI les llamaron "acarreados", "porros"...131 de ellos respondieron en internet con un vídeo negando las acusaciones. Después llegaron las manifestaciones y el movimiento #YoSoy132. Dicen que son "apartidistas" y que su principal objetivo es luchar contra la manipulación informativa. Pero muchos apuntan sus dardos al candidato priista, Peña Nieto.

Indignados2

¿Qué va a pasar con ellos? ¿Pueden influir en el resultado de las elecciones del 1 de julio? Nadie lo sabe. Sin embargo, los 20 puntos de ventaja que tenía Peña Nieto en las encuestas ya no lo son. Algunas encuestas dicen que el izquierdista López Obrador está entre cuatro y doce puntos del priista. Y aún queda un mes para ir a las urnas. Lo único cierto es que la campaña presidencial ha salido del guión establecido por los partidos y las cosas ya no están tan claras. Lo han conseguido miles de estudiantes y, no hay que olvidarlo, a través de internet y de las redes sociales.

Javier Gutiérrez


Javier Gutiérrez es el corresponsal de TVE en México y Centroamérica. Antes de la aventura americana, Javier ha sido coordinador del fin de semana en el Telediario de TVE y ha cubierto información nacional e internacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios