PARAD AL TORO EMBOLADO
En Bowling Green se encuentra el famoso Toro de Wall Street. Una escultura de bronce de Arturo Di Modica que el propio autor, en contra inicialmente de la voluntad de la ciudad, instaló allí las navidades de 1989. Fue un regalo que hizo a los neoyorquinos que estaban saliendo de la crisis bursátil que había estallado dos años antes. El escultor quiso con este toro de más de 3000 Kg. plantar un símbolo de optimismo, agresividad y prosperidad en las puertas del edificio que controla la economía del país. Desde hace meses los que mueven los hilos del distrito financiero han ignorado al toro. No querían verle adrede, preferían seguir lustrándose en su autosuficiente burbuja y regocijarse en su piscina de ganancias especulativas. Tanta insaciabilidad ha cansado al toro hasta tal punto de hartarle. Ahora nadie sabe como evitar su embestida.
Quién lo iba a decir. Estados Unidos socializará los principales pilares de su economía.
Cuando escribo este post las autoridades monetarias y los representantes del Congreso siguen negociando y todavía están perfilando los detalles de su plan de rescate masivo para intentar frenar la caída en picado de su sistema financiero. Aún no lo han aprobado y analistas y ciudadanos se manifiestan ya inquietos porque temen que estén confeccionando un traje demasiado pequeño. O mejor dicho, un flotador sólo a la medida de Wall Street. Dinero público para salvar el sector privado. Una nueva agencia estatal que comprará los “activos problemáticos”. La inyección inicial será de unos 700.000 millones de dólares destinados a adquirir esos valores más tóxicos. El departamento del Tesoro también ofrecerá un cojín de más de 3 billones de dólares para los fondos mutuos del mercado monetario. Inicialmente la cifra calculada para este paquete de actuaciones se fijaba en trillones y ahora parece que se muestran reticentes a inyectar más liquidez. Si bien el viernes el anuncio de estas y otras medidas alivió las bolsas mundiales hoy el escepticismo crece. Se ayuda a Wall Street pero ¿qué pasa con esos más de 4 millones de familias que ya tienen sus hogares embargados? Tendremos que esperar para ver si realmente la administración Bush coge al toro por los cuernos o sólo le corta las puntas.
Todo este dinero que utilizará el gobierno saldrá del contribuyente. El mismo que ya está pagando la guerra de Irak. Y el mismo que ha visto como la inflación afectaba su cesta de la compra, ponía en riesgo sus ahorros o hacía cambiar sus planes de retiro. Se le pide un nuevo esfuerzo al ciudadano. Otro más que sin duda valdrá la pena si no sirve sólo para ayudar a los de siempre.
Más vale que encuentren pronto una buena solución. Aquí no saben lo que es un toro embolado. No tienen ni idea de lo que es capaz de hacer cuando el fuego le quema hasta hacerle rabiar.
Laura dijo
Rosa, gracias por el recuerdo del toro, ahí.. tan dorado, tan olvidado... miedo podría dar que saliera corriendo antes o después!
21 sep 2008
Paola dijo
Hola Rosa,
Es increible que siempre los mas perjudicados al final sean los ciudadanos.
El señor Bush nos mando a una guerra,una guerra que el ciudadano continua pagando y ahora encima les pide que sigan pagando para salvar a Wall Street mientras ellos no tienen ya nada que salvar porque les han embargado la casa.Esta claro que se dabe intentar salir de la crisis,pero cuidado con las medidas que se toman.
Yo ya cuento los dias para que Bush y los suyos abandonen la Casa Blanca,porque no se que es peor Bush o la crisis.
21 sep 2008
Paqui Pérez Fons dijo
Buena metáfora la del toro embolado. Yo me pregunto: ¿no existen leyes en EEUU que persigan a quienes cometen semejantes desaguisados? ¿Va a ir a la cárcel alguno de esos lumbreras que planearon operaciones tan arriesgadas que han dejado en la calle a tantos trabajadores? Lo que sí he visto son los enormes blindajes de los contratos de los grandes directivos de todos esos bancos y sociedades de inversión que se han hundido y están siendo rescatados con el dinero público:
http://www.elpais.com/articulo/semana/Recompensados/hundir/Wall/Street/elpepueconeg/20080921elpneglse_7/Tes/
¿Por qué no les embargan a ellos primero? Tal vez entonces se planteasen con mayor prudencia sus operaciones financieras.
Saludos, Rosa y compañeros de comentarios.
21 sep 2008
A corderetas con mi alma dijo
Buen símil, querida. Los toros embolaos están últimamente por todas partes. La crisis es mundial y como España está en el mundo, también estamos metido en el lío hasta el cuello. Y con tu permiso, para muestra, un botón, que para mí es una piedra porque me toca de cerca. Si no ves apropiado el comentario no lo publiques.
El mes pasado, una policía de la Escuadrón de Caballería del CNP, murió al caer de un caballo en acto de servicio. No llevaba casco porque a los policías no se les dota de eso y además no le dejaban llevar el suyo. Cuando su marido preguntó por qué no se les daba casco, el superior de Bea le dijo que estábamos en crisis y no había presupuesto para eso. La administración obvió la Ley de prevención de riesgos laborales y a día de hoy lo sigue haciendo.
Si os dais cuenta, en cualquier país, la policía a caballo lleva casco protector (en NY, también, por supuesto) y no una gorra de tela. Copio y pego la información correspondiente a esta negigencia.
BEATRIZ MARTÍN, UNA AMAZONA DE LA UNIDAD DE CABALLERÍA DE LA POLICÍA NACIONAL MURIÓ POR INCUMPLIMIENTO DE LAS MÍNIMAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN AL NO DOTARLA DE CASCO PROTECTOR, (NI DEJARLE USAR EL SUYO PROPIO).
PARA EVITAR MÁS MUERTES, Y DOTAR A LA UNIDAD DE CABALLERÍA DE UNA EQUIPACIÓN DE SEGURIDAD MÁXIMA, Y EMPEZANDO POR EL CASCO PROTECTOR, Y QUE SE CUMPLA LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ADMINISTRACIÓN, SE ESTÁN RECOGIENDO FIRMAS ONLINE (existe confidencialidad si se desea) en esta dirección: http://maxpordo.blogspot.com
EN ESTE BLOG SE EXPLICAN TODOS LOS HECHOS ACONTECIDOS DESDE LA MUERTE DE BEA Y LA MOVILIZACIÓN POR PARTE DE SU MARIDO, PARA QUE NADIE MÁS MUERA POR UNA IMPRUDENCIA ASÍ.
Gracias por la oportunidad concedida y siento el tocho de comentario. Un abrazo.
21 sep 2008
El Lobo dijo
RosM: Creo que se esta preparando el TENDIO para que el toro cargue al diestro-heredero.
Los banderilleros se quedan en el burladero a mirar que pasa.
Esperemos que no regrese ISLEÑO a Linares en Jaén.
Dicho lo dicho, (que es decir mucho) desde este COSO lleno hasta las banderas nadie sale por la puerta grande.
En un par de días se entenderá como va la mano, veremos.
21 sep 2008
Melania dijo
Hola Rosa. Genial el símil. Realmente el toro se les echa encima y sus cuernos arden. Se me antoja una situación que tarde o temprano tenía que estallar y honestamente, creo que todo esto cae en un buen momento, con las elecciones de por medio. Es una pena que, como siempre, esto recaiga en quien menos culpa tiene y los perjudicados siempre sean los mismos.
22 sep 2008
Alejandro dijo
Dios mio. ¡Que miedo da todo esto!. Que fácil es crear una gran cortina de humo comprando a los grandes mientras los pequeños se ven irremisiblemente abocados a la desaparición silenciosa. Me refiero a los millones de autónomos que vemos como nuestra maltrecha economía va empeorando cada día que pasa mientras unos hablan de grandes números y de grandes reajustes económicos. ¿Que va a ser de nosotros?. Solo queda encogerse de hombros y esperar encomendándonos al Santo Advenimiento ¿no?. El toro parece que se ha enfadado de verdad y se revuelve hacia las barbaridades cometidas por esta insaciable sociedad de consumo que solo busca el máximo beneficio inmediato. A ver quien es capaz de darle un par de verónicas para que no nos lleve por delante.
Besos.
22 sep 2008
Siscu dijo
"Es de necios confundir valor y precio”. Quevedo
“El precio es lo que se paga. El valor es lo que se obtiene”. Warren Buffet
“Para hacer dinero en el day-trading, se necesita la combinación de un doctorado en matemáticas, el tiempo de reacción de un piloto de combate y la estabilidad emocional de un negociador de rehenes”. David Schehr
22 sep 2008
Mal bicho dijo
Queda demostrado que el capitalismo desaforado que estabamos viviendo en estos últimos tiempos no era sostenible. Lo malo es que ahora se ayuda una vez mas a los ricos, a las grandes empresas, en lugar de ayudar al cuidadano que es quien realmente paga las consecuancias.
Asi va el mundo.
22 sep 2008
Marian dijo
Hola Rosa, creo que ha estado estupendo este post. Yo cada día leo el País, para mi unos de los periodicos más serios y sin partidismos políticos, desde hace unas semanas no se habla de otra cosa...el hundimiento de los Bancos más importantes, de las empresas de Hipotecas...yo me pregunto ¿Está pasando en España lo mismo, o estamos cerca de que pase lo mismo?..Aquí cada día estamos peor, desde que el "fantástico" euro surgió en nuestras vidas, están han dejado de ser vidas, para pasar a ser un día a día de poder sobrevivir. Hay muchas personas que no pueden pagar las hipotecas, porque mientras los bancos bajaron los puntos de interés, las constructoras se pusieron las botas, subiendo los precios de los pisos hasta un extremo que les ha llegado la hora de morir. Porque se están arruinando, porque no han tenido el "seny" como decimos en Catalunya de no hacer petar el globo de oro. Se creían que esto era la bicoca, y ahora que está pasando, que la construcción a caído empicada, y lo seguirá haciendo, porque un trabajador no puede pagar una hipoteca de 1.200 a 1.500 €. mensuales por tener un pisito, con un sueldo que en la mayoría de los casos no sobrepasa los 1.100€. mensuales. ¿Como se lo explican nuestros políticos?....que nos cuenten el cuento de "como vivir, sin sucumbir". Que nos digan como podemos distribuir la riqueza de nuestro "sueldo mileurista" y pagar una hipoteca que si no vives con una pareja no puedes...Y aquí los bancos ya están resintiéndose de los mismo, las deudas, los impagos de familias que no pueden hacer frente a las "barbaries de hipotecas" que pagan. En fin Rosa, espero que al menos aquí en España no llegué el rebote de lo que está pasando en EEUU. Besos desde Barcelona. Marian
22 sep 2008
maria dijo
el año q viene quiero ir a estudiar a EEUU, a Nueva York, pero me da un poco de miedo... alguien que haya estado un tiempo largo allí me puede decir algo? 1 saludoo!!
22 sep 2008
javi-avi dijo
Algo he oido de que se busca tambien un plan para renegociarles las hipotecas a los "ninjas"(dudo que todos los morosos respondan a este calificativo) y si se llega a hacer viable, seguramente será de las pocas cosas sensatas que acabe por hacer ese gobierno. Lo realista a mi entender, y lo justo, sería volver a tasar quitando el mordisco inflaccionario de la especulación salvaje. Al fin y al cabo esas viviendas, aunque supravaloradas, es lo único que queda de esta voracidad y el único recurso que tiene la administración para recuperar algo de la ruinaa a largo, larguisimo plazo. En el arte de "Fracuelo", aunque madres, madrinas y diestro hagan sus plegarias antes de que suenen los clarines, los milagros en todo caso deberían de recaer sobre la actitud del toro, el cual, como se sabe, no tiene alma y por tanto poca intermediación con la "santísima". (No es un intento de teologizar, !palabra!).
No sé si habrá algun economista por ahí que nos explique la paradoja de que el dolar se deprecie cuando sube el pecio del petroleo y de manera tan automática.¿Ó acaso es el Euro el que se aprecia?. Creo recordar, Rosa, que aquella crisis de mediados de los 80 de la que nos hablas fué motivada por la execesiva especulación de divisas. Si no me equivoco dejó al Japón con el yen por los suelos y una larga serie de seismos.
22 sep 2008
AnyGlo dijo
Y algunos se preguntarán si el "toro" sufre...
No me gustaría estar en su camino si decide embestir!!
Un abrazo!!
22 sep 2008
perronaider dijo
El toro embolao somos todos nosotros, juntos, desde abajo.
22 sep 2008
krollian dijo
Llevan echando en la 2 a las 22 horas los lunes unas cuantas películas la mar de interesantes.
El mundo occidental no somos el ombligo del mundo. Lo peor es que hay tantos intereses de fabricantes de armas, politiquillos funestos y arribistas y mercenarios comerciales sin escrúpulos y asi está el mundo:
Osama
Las tortugas también vuelan
Buda explotó por vergüenza
Recomendables 100%. Dan qué pensar. Y alergia a los arriba mencionados, supongo…
Aquellos estadounidenses corrientes y molientes que vive en la santísima calle en tiendas de campaña ya saben lo que significa el capitalismo puro y duro.
Yo nunca creí desde que tengo uso de razón que en los iuesei apedreasen a los perros con huevos y los atasen con longanizas. El dinero no llueve del cielo... Amén
23 sep 2008
Carlos C dijo
Sin ser un especialista, creo que se bajo el precio del dinero hace unos años para financiar la guerra del golfo, y esperando en lo civil un aumento del consumo para que todo fuese bien y alegría de todos. Eso fue una pelota cada vez más grande que al final ha tenido consecuencias, sobretodo, en los mercados dónde se requería la financiación de esas guerras. Las guerras nunca son buenas y menos cuando no se necesitan y se tiene capacidad intelectual suficiente (como hombres) para evitarlas. El problema es que si vuelven los soldados el problema para Estados Unidos será doble porque además habrá parados. Las guerras son un desastre para todos. Especialmente para quien las provoca. Quizá el mundo necesite nuevos objetivos más humanos.
Un saludo desde Barcelona. Carlos C
23 sep 2008
tomás s/c dijo
El dinero no va ha salir del contribuyente, es un error que oigo a todos los periodistas. Ayer escuché que el dinero sale de la impresora del estado, esas inyecciones de capital no las paga nadie, ni se les debe a nadie.
23 sep 2008
Goldie dijo
Hola Maria,
Te escribo desde New Jersey , vivo al otro lado del rio Hudson que divide la ciudad de N.Y con el estado de N.J a unos diez min. en coche .
La gente aca es normal , como la de todas partes , hay buenos y malos , feos y guapos , lo bueno de este area es que es multicultural , encontraras gente de todas las naciones y culturas , verdaderamente esta es la tierra de las oportunidades , el racismo lo habrá, pero yo no lo he vivido nunca , si no te asusta el trabajo , siempre lo tendrás , y si eres buena en lo que haces siempre tendras oportunidad de crecer en tu trabajo .
Lo peor que aca he visto es que debes aprender el ingles (en los trabajos y escuela)pues no soportan no saber que estas diciendo , pero nunca tendras problema hablando el español pues es la segunda lengua del pais sin discusion alguna , y sobre todo en N.Y no daras un paso sin oir nuestro idioma ( con diferentes acentos ) .
Tambien decirte que la ciudad , al principio te puede decepcionar , pues realmente no es tan bonita ni limpia como las ciudades europeas , pero claro que todo dependa de donde te metas y que te guste , porque cuando vayas a Manhattan te sorprenderas con los rascacielos . Me gustaria saber ¿ porque te da miedo ?
23 sep 2008
ciudadanoNick dijo
Qué bonita alegoría, Rosa. Me he imaginado cuando el toro salta la barrera, incluso a veces llega a las gradas, suele ser en los tendidos de sol (más baratos que los de sombra), pero nunca, nunca, han llegado hasta el palco de la presidencia y demás palcos... ¿por qué será?. Deberían haber toros voladores...
23 sep 2008
luli dijo
Deberíamos exijir una ganancia máxima,vamos a ver 10m Euros!¡? si no ponemos un tope al ambicioso es peor que un criminal lo estáis viendo no! jijiji les daria a todos un infarto! "o mejor les obligamos a vivir un año con 500€ al mes que es la pensión mínima creo" saludos a todos
23 sep 2008
El Lobo dijo
RosM:
El FBI investiga a Fannie, Freddie, Lehman Bros y AIG.
La semana pasada el director del FBI, Robert Mueller, dijo que más de veinte instituciones financieras de gran tamaño estaban ya bajo investigación.
¿Cual es tu opinión de esta información?
24 sep 2008
Idegos dijo
Hasta hace poco éramos conscientes que estaban por encima de la ley y que manejaban los hilos del poder a su antojo. Al resto de los mortales, algunos más incómodos que otros con esta perspectiva, nos hacen creer que esta situación es parte del sistema, que el capitalismo o el liberalismo económico son sistemas en los que cualquiera puede triunfar. Para nuestra sociedad occidental el triunfador es el que se hace rico, y el rico es listo aunque lo consiga de forma fraudulenta.
Por desgracia, en éstos meses nos estamos dando cuenta que ese selecto grupo de “megamillonarios”, “ultramillonarios” (o cualquier prefijo que sea mayor que multi-) a ha dado otra vuelta de tuerca. Ahora, además de estafarnos “legalmente” al especular con nuestros ahorros, cuando les salga mal el negocio debemos pagar sus deudas.
En resumen, otra de las bases del estado occidental la del concepto de Estado subsidiario ha caído y ahora el Estado no protege a los ciudadanos, como cabría pensar, sino a los que manejan nuestros ahorros.
Por último, si me permites Rosa, he de apuntar que de toros embolados los americanos no saben afortunadamente, (esa barbaridad sólo la hacemos en España, creo), pero de montar toros en los rodeos creo que si y actualmente la economía es un cowboy a lomos de un toro desbocado en un rodeo tejano.
Saludos a todos y recemos "virgencita, virgencita que me quede como estoy"
24 sep 2008
Anónimo dijo
Saludos !
respuesta para el Lobo y para todos:
Las investigaciones de las principales instituciones financieras por el FBI debieron iniciarse -igual que muchas medidas que se adoptan ahora- antes del descalabro. Y aunque en el futuro puede tener importantes consecuencias si se descubre y confirma, como parece, fraude masivo, la notícia ha quedado ya en un breve después de los últimos acontecimientos.
Hoy Obama ha aplicado la máxima de El Lobo. No hay que perder la calma. Él ha sido el que ha llamado a Mc.Cain (cosa que el candidato republicano había ocultado ) para hablar de la crisis y hacer público un comunicado conjunto. Mc.Cain en una jugada magistral después de la conversación telefónica con su oponente ha actuado rápido como un viejo zorro y ha anunciado la suspensión de su campaña, su regreso a Washington y la sugerencia de suspender el debate del viernes. Ha querido dar la imagen de un candidato con reflejos, más preocupado por el país que por su campaña. También puede interpretarse de otra manera, bastante menos inocente. Entre otras cosas que Mc. Cain necesita desmarcarse de la administración Bush. No ha hablado de comunicado conjunto con Obama, ha hecho ver que tomaba la iniciativa y ha dado un tremendo golpe de efecto ante las encuestas conocidas hoy que apuntan la preferencia de los ciudadanos por el demócrata en tiempos de crisis. Como tú dirías, tenemos que esperar. Obama quiere seguir con el debate y ayudar a sacar una ley que contemple "a los contribuyentes como inversores" , además de otras precauciones.
Esta noche habla el Presidente veremos qué dice. Demócratas y muuuchos Republicanos se resisten a aprobar un plan poco detallado y que no da garantías suficientes ni a los ciudadanos ni pone límites a los mismos que iniciaron la espiral. La administración quedaría atrapada.
La situación es lo suficientemente delicada como para no utilizar electoralmente el drama que vive el país. Los votantes ya están suficientemente preocupados por la crisis. El plan rescate puede acabar siendo un flotador pinchado. A pesar de la impaciencia de los mercados, lo importante ahora, como decía un congresista, no es que se apruebe rápido sino que se apruebe bien.
Mc.Cain a jugado y se ha arriesgado... veremos si demasiado.
os dejo, vuelvo a la ONU
bsos
pd. por cierto los 700.000 millones de dólares que pueden acabar destinándose a rescatar las empresas financieras es una cantidad cinco veces superior a la que los países ricos aportan para las ayudas al desarrollo.
24 sep 2008
El Lobo dijo
RosM:
Fuerte y claro.
24 sep 2008
luli dijo
Esto se veía venir porque llevamos muchos años de corrupción y al final pagan siempre los mismos, lo malo es que ahora ellos están sin blanca! cada vez me resulta mas difícil entender como se ha permitido esta situación! los países fiscales deben estar llenos de pasta y no sabrán ya donde meterla! que vergüenza saludos
25 sep 2008