"Obrama" o Avaricia I
Pido, de entrada, perdón por la broma fácil pero es lo que me ha venido a la cabeza al ver hoy al sosegado Obama llevado por la indignación a costa de la avaricia (son sus palabras) de muchas empresas. Esta vez ha sido la aseguradora AIG, que ha pagado a sus directivos 165 millones de dólares en pagas extra tras haber recibido miles de millones del estado para salvar a la empresa de la bancarrota.
Obama no se ha andado con rodeos: ha acusado a AIG de falta de escrúpulos, de falta de ética, de avaricia, de robar a los contribuyentes.....hasta se atragantaba de rabia (minuto 2:48 del vídeo) sólo de pensarlo.
De momento, ha dado órdenes al departamento del tesoro para que evite como sea esos sobresueldos millonarios pero, al hilo de este nuevo escándalo, leo y escucho comentarios que me hacen pensar.
"No hay que subestimar la indignación de la gente en situaciones tan complicadas como ésta"
"Cada vez más gente en el paro, cada vez más sin seguro médico, cada vez más que pierde sus casas...y los directivos de las empresas cobrando primas de nuestros impuestos...¿hasta cuándo seguiremos callados?"
"Las empresas no pueden estar ni por encima de los ciudadanos ni por encima de sus gobiernos y habrá que legislar en consecuencia. Revisar las políticas sobre riesgos, sobre beneficios....Imaginad que la empresa X, una empresa con beneficios y varias fábricas en el país Y, decide llevarse sus fábricas a otro país y poner a sus trabajadores en la calle. Imaginad que, en ese caso, el gobierno del país Y decide grabar los productos de la empresa X con el doble de impuestos. Hace unos meses el planteamiento sonaría descabellado....¿y ahora?"
Pues eso...¿os suena todo esto descabellado?