« Desde aquí arriba o Soberbia I | Portada del Blog | Haz ruido....un poco de gula y bastante ira. »

"Obrama" o Avaricia I


Pido, de entrada, perdón por la broma fácil pero es lo que me ha venido a la cabeza al ver hoy al sosegado Obama llevado por la indignación a costa de la avaricia (son sus palabras) de muchas empresas. Esta vez ha sido la aseguradora AIG, que ha pagado a sus directivos 165 millones de dólares en pagas extra tras haber recibido miles de millones del estado para salvar a la empresa de la bancarrota.

Obama no se ha andado con rodeos: ha acusado a AIG de falta de escrúpulos, de falta de ética, de avaricia, de robar a los contribuyentes.....hasta se atragantaba de rabia (minuto 2:48 del vídeo) sólo de pensarlo.


De momento, ha dado órdenes al departamento del tesoro para que evite como sea esos sobresueldos millonarios pero, al hilo de este nuevo escándalo, leo y escucho comentarios que me hacen pensar.

"No hay que subestimar la indignación de la gente en situaciones tan complicadas como ésta"

"Cada vez más gente en el paro, cada vez más sin seguro médico, cada vez más que pierde sus casas...y los directivos de las empresas cobrando primas de nuestros impuestos...¿hasta cuándo seguiremos callados?"

"Las empresas no pueden estar ni por encima de los ciudadanos ni por encima de sus gobiernos y habrá que legislar en consecuencia. Revisar las políticas sobre riesgos, sobre beneficios....Imaginad que la empresa X, una empresa con beneficios y varias fábricas en el país Y, decide llevarse sus fábricas a otro país y poner a sus trabajadores en la calle. Imaginad que, en ese caso, el gobierno del país Y decide grabar los productos de la empresa X con el doble de impuestos. Hace unos meses el planteamiento sonaría descabellado....¿y ahora?"

Pues eso...¿os suena todo esto descabellado?


6 Comentarios

Buenas noches Gemma!
Las palabras de Obama reflejan el sentido general de la sociedad. Para nada es una afirmación descabellada, yo las comparto plenamente y añadiría un par de calificativos más a ésa "gente"...
He leído la prensa y veo que están en Nueva York los Príncipes de Asturias, el ministro de industria y un amplio séquito de empresarios españoles. Se llama Made in/by Spain. Qué datos tienes desde allí? Imagino que te tocará seguirlos...dínos algo, please!
Y espero con impaciencia más "pecados capitales", jejeje! Soberbia, ira, gula...the next one? qué será, será...whatever will be...will be...

si muchisimo, nos han tenido ciegos y tratado de ocultar sus tramas y ahora es global y nos pilla a todos, da igual que sea una Empresa de fuera o de aqui da igual que sea de un partido o de otro, la corrupcion se ha ido implantando poco a poco y no se ha parado a tiempo y ahora que? saludos

“No Drama with Obama”

“La empresa X…”
El Proteccionismo es la raíz de males mayores, el siglo pasado EEUU vivió esa peste y casi muere en el trayecto. No es un tema en cuestión. No lo quiere nadie.

"Las empresas no pueden estar……”
Este es el meollo del asunto. Hoy, EEUU No tiene la capacidad de nacionalizar de manera efectiva y eficiente una empresa de carácter transnacional y menos si pertenece al club de las “TBTF”.
Ni con los MARINES.

AIG hoy es una empresa de capitales mixtos, el 79,9% pertenece a USA.Gob y a pesar de ello NO PUEDE impedir el pago de las remuneraciones pactadas con antelación entre la empresa y sus trabajadores, aunque sea un afrenta al sentido común, le moleste a quien le moleste, el dinero le pertenece al empleado que trabajo por ello. Sin cuestionamiento. Legal.
Aunque el molesto sea el CESAR no hay peros. Se paga.

Es un robo, si.
Es despreciable, si.
Pero es legal.

Esto es lo que BHO tendrá que modificar y esto, modificar así la ley y las normas de Libre Comercio del IMPERIO, SON PALABRAS MAYORES incluso para BHO.
Nada fácil. Casi imposible.

Ps. To Big To Fail

BHO... ¡menuda horterada!

Lobo, no se trata de proteccionismo. Como dijo en su día Theore Rooselvelt, pero también como dicta el sentido común, se trata de que una empresa no puede estar por encima de los intereses de los ciudadanos. O dicho de otra forma, y tampoco es mío, el hombre no está hecho para servir a la economía; sino que es la economía la que debe servir al hombre. Sencillo, ¿no?

En el NYt recomiendo MUCHO leer el comentario de
P. Krugman , fuerte y claro.
Corto y al mentón.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Gemma García


Gemma García es corresponsal de Televisión Española en Nueva York, una de las grandes capitales del mundo y un foco continuo de actualidad. Vivir en Nueva York no es ni vivir en América, ni en Norteamérica, ni siquiera en Estados Unidos, pero por alguna razón mi subconsciente se ha enganchado al Living in America de James Brown entre taxis amarillos y alcantarillas que fuman.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios