Las mujeres de Obama
Esta vez no son ni Michelle, ni Malia, ni Sasha. Esta vez han sido Nancy y Kathleen las que acompañarán a Barack Obama en una de las fotos de su vida: la del día en el que, al fin, firmó la reforma sanitaria. Ha sido una pelea dura, larga...y personal para el presidente. Se ha sentido solo (y muchas veces con razón) dentro de su propio partido y entre sus principales asesores, partidarios de que retirara una ley que le podía costar la presidencia y su carrera política. Pero obama decidió aguantar el tirón, básicamente por ellas.
Por su madre, para empezar, a la que vió pelear contra la tiranía de las aseguradoras durante toda la enfermedad de la que finalmente murió. A ella le ha dedicado hoy esta ley.
Por la ministra de Sanidad, Kathleen Sebelius, que ha hecho un trabajo de fondo, dificil y discreto, ajustando la ley en función de necesidades y exigencias políticas, recogiendo miles de casos y testimonios: a favor, en contra, de médicos, enfermeras, enfermos, aseguradoras.
Y por Nancy Pelosi, la presidenta de la cámara de representantes y sorpresa de toda esta negociación, por su elegancia al sacar las uñas y su enorme habilidad política a una edad a la que otros hablan de casi todo en pasado. Pero ni el hábito hace al monje ni el monje, en este caso, está para prejuicios y la aparentemente frágil y quizás demasiado bien peinada Pelosi ha protagonizado algunos de los "grandes existos" de una reforma que necesitaba mucha perseverancia, trabajo duro, confianza en lo que se está haciendo...y un poquito de retranca. Vayan, en su honor, este par de frases que le he oido estos días:
"Pasaremos por la puerta. Si la puerta está cerrada, saltaremos la valla. Si la valla es demasiado alta, usaremos una pértiga. Si eso tampoco funciona, utilizaremos un paracaídas. Pero vamos a aprobar esta reforma sanitaria".
"Cuando aprobemos la reforma, ser mujer ya no será una enfermedad; ni tener hijos o decidir no tenerlos una razón para que en este país te nieguen el seguro"
Kathleen Sebelius y Nancy Pelosi
gatito dijo
Dos mujeres excelentes sí gemma.Desde sus incios lo fueron ( lo sabemos ).
23 mar 2010
Luli dijo
Ya comente en otro blog que es increible que en un pais tan rico y supuestamente adelantado, esta ley sea aprobada en el 2010! saludos
23 mar 2010
LOR dijo
Precioso post, d acuerdo en todo..xq no se me ocurren a mi estas cosas?
bsssssss
23 mar 2010
ciudadanoNick dijo
Gracias Gemma, ya sabía que Nancy Pelosi (presidenta de dicha Cámara) había jugado un papel crucial, pero de Kathleen Sebelius, la "Ministra" de Sanidad apenas sabía, ahora sé más gracias a ti. Y a ver si el presidente Zapatero es capaz de decir unas palabras parecidas a las de Nancy Pelosi, que reproduces al final de tu post, y referente a salir de la crisis. Besos.
;-)
23 mar 2010
El Lobo dijo
La Ciociara? Otro tiempo.
Al tema.
Esta Reforma me deja malas sensaciones, si reviso el plan original de Obama
(w³.barackobama.com/pdf/issues/HealthCareFullPlan.pdf ) y comparo con
los resultados, es decepcionante. Se firmo un acuerdo de mínimos que se parece demasiado a la solución Romney (de Massachusetts)
La Sanidad Publica es TABU en el Imperio y en particular en el GOP, estos afirman que eso es socializar a la europea la medicina y después estos cretinos anuncian las granjas colectivas y se olvidan como socializan las estafas financieras de los BucanerosBanqueros que estamos pagando todos.
En esta reforma toda la torta se la llevan los de siempre, y el National Health Insurance Exchange paso a mejor vida a las primeras de cambio.
Sin la solución pública no se puede acotar el oligopolio que maneja la escandalosa
Industria del seguro por la superabundante cantidad de reglamentos y controles estatales, regionales o nacionales que permiten todo tipo de abusos y no controlan nada. Y para mas INRI este acuerdo subvenciona a las aseguradoras.
Los TiosRicos están tirando cohetes!
Esta cuerpo legal es el primero en la historia del Imperio que no lleva NI UN SOLO VOTO republicano y la verdadera batalla fue entre demócratas católicos AntiAbortistas y Pelosi cediendo todo cuanto los mojigatos exigieron por su voto.
Y nos piden que brindemos por ello.
Veremos como evolucionan las encuestas y en particular el resultado de las próximas elecciones.
Como resultado los republicanos se fortalecen en vista a las próximas elecciones y levantan las banderas de peligro socialista y eso cobrara su cuota.
La pagara CZar.
24 mar 2010
Anónimo dijo
Sí, Lobo, sí...pero. Es cierto que la ley aprobada no es ni la sombra de lo que pudo haber sido, que por este largo camino se han caido aspectos fundamentales como la "opción pública" que asemejaría la sanidad de este país a la de los países desarrollados pero también lo es que, o esto, o nada y eso es muuuy importante porque salvará miles de vidas, miles. Se ha cedido y se ha renunciado a muchas cosas (se llama negociar) y las aseguradoras seguirán forrándose porque el dinero que el gobierno pensaba invertir directamente en la sanidad lo invertirá en pagar a las aseguradoras los seguros de quién no pueden permitírselos. No es lo ideal pero ES y para un país que no entiende de revoluciones y en el que la gente muere a diario por no tener seguro es un cambio sustancial, un paso adelante. Lo que pase en el futuro, las consecuencias electorales de esta reforma tendrán que verse pero, digamos, que también los republicanos se opusieron hace 45 años a la implantanción de los dos únicos programas de salud pública que hay en Estados Unidos y ahora NADIE discute que son fundamentales. La ley, Lobo, dará más clientes y más negocio a las compañías de seguros pero les impone controles y obligaciones que repercutirán directamente en la salud de la gente, que ya no será sólo un negocio sino un derecho: no se podrán negar, por ejemplo, a rechazar a personas enfermas o a quitarles el seguro si salen demasiado caras. En fin, no me enrollo más. Ahí está la ley y ahí estarán con el tiempo sus resultados pero a mí, como observadora, me parece tan buena señal lo que ha pasado aquí como mala lo que está pasando en España: que se esté dejando la sanidad pública (deficitaria, claro, como cualquier sanidad pública de calidad) en manos privadas (que lo que quieren, claro, es hacer negocio).
Y, Lor, a tí se te ocurren estas cosas y muchas más pero me miras con muy buenos ojos y yo te lo agradezco.
Y para todos salud, mucha salud.
24 mar 2010
El Lobo dijo
Todo lo dicho y más……
Muy cierto, y lo malo es que los poderes fácticos tras las Mutuas se empoderán y van a por todas, en todas las Aldeas, se lo doy firmado.
El dinero no tiene olor y lo tomaran de donde venga.
Pero…..no todo será perder, queda una oportunidad única y será clave para entender por donde van las balas en la CasaBlanca.
Existe una casta odiada por tirios y troyanos, Paquidermos y Asnos por igual, no quieren ser confundidos con los BanquerosBorrachos de Bush o los BanquerosBucaneros de Obama.
La reforma financiera, que parara los pies y las manos de los insensatos audaces de las empresas TbTf será la medida exacta de cómo CZar entiende a los Plebeyos. Por estas horas se arranca por debajo de la puerta y PrePagan sus TARP para sentirse más libres de repartir bonos y guadañazos. Pero……BhO.
Tendrá dos alternativas, una ir de frente contra los especuladores o enfrentar a los cabilderos que a cuatro por político están calentándoles las orejas a todos y cada uno de los Servidores públicos que van a la reelección, todos en el Imperio desde el más fanático ultraderechista de la AmeriKa profunda al chicano inmigrante trabajador de las urbes, sustentan el cambio.
Esa será la medida del Yes We Can y nos dejara al primer Patricio Negro en el lugar que se merece.
Ps.
I♥NY y a mucha de su gente solo las puedo querer, unas migas de mi pan viene de allí y no me olvidare de ese don ni de las TwoWomen de la Gran Manzana, Ud. y la EgoístaRubia de Pekín.
24 mar 2010