Temer y desconfiar
Cada cuarto de hora aproximadamente, la cadena CNN (la que tengo permanentemente sintonizada) emite éste o cualquier otro anuncio similar de la empresa de seguridad Broadview Security...y yo, cada cuarto de hora aproximadamente, me quedo enganchada
Y me quedo enganchada porque es una situación por la que todos hemos pasado. Tú haces una fiesta en casa, conoces a un chico con cara de buen chaval que te mola, tú le molas a él, y en vez de intercambiar teléfonos o pasar directamente a mayores o quedar para mañana pues el tío se hace el longuis, da una vuelta por el barrio esperando que apagues las luces de casa, arranca la puerta de cuajo y te ataca. Lo normal en cualquier fiesta, vaya.
Al principio el anuncio me hizo gracia (quééé fuerrrrtes los americanos, piensa una en su inocencia de recién llegada, cómo se pasan en las fiestas cuando beben) pero poco a poco ves que las fiestas de los americanos son básicamente como las de los españoles o los italianos, que beben más o menos lo mismo y que no van atacando a las chicas a la primera de cambio. Es entoces cuando, además, el anuncio te inquieta porque pretende asustar para hacer negocio a costa de lo que sea. Un clásico, por otra parte, en un país que hace a diario negocios de miles de millones de dólares apelando al miedo y la desconfianza.
Porque no basta temer a los malos oficiales. Hay que desconfiar de ese vecino con cara de buena gente y blindar tu casa por si acaso y a un módico precio. No basta con hacer la guerra contra el que nos ataca. Hay que inventar la guerra preventiva por si acaso y destruir por si acaso y hacer negocio reconstruyendo por si acaso. Hasta el debate sobre el sistema sanitario se articula sobre la desconfianza: "si el de al lado no tiene seguro médico será porque es un vago y no trabaja. ¿Por qué tengo yo que pagarle el seguro con mis impuestos?" Lo que nadie, curiosamente, se pregunta es por qué el 40% de los impuestos que se pagan en este país se gastan en armamento. ¿Será porque les han metido mucho miedo?
El Lobo dijo
MIEDO Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
Así se venden las vacunas y los anti-virus para humanos de dos o más patas y Laptops.
Y los cercos eléctricos.
Las cámaras de vigilancia
Los seguros
Los condones.
Los cigarrillos con filtro, o las pipas.
La cerveza sin alcohol
Y tutti plen…..
Es un magnifico negocio.
Tener miedo es normal, el mejor y experimentado combatiente de elite siente miedo, no siente pánico ni terror, el miedo es una alerta sana y natural que permite estar alerta, un poco más atento. Cuando deja de sentir miedo te jubilas. No sirves en la primera línea de combate.
Es natural tener miedo. Lo normal es controlarlo.
Si te bloqueas y abandonas al pánico, perdiste desde la virginidad a la cartera, en cualquier orden.
Vivir con miedo no es vivir.
Solo se siente el miedo de tarde en tarde.
El resto es una enfermedad que debes resolver.
Sin miedo.
26 mar 2010
Luli dijo
EFECTIVAMENTE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! EL MIEDO ES EL NEGOCIO DEL SIGLO, saludos
27 mar 2010
luli dijo
Yo tengo una receta y es quitar completamente la publicidad en general!!!!!! es muy facil, tener el mando en la mano, saludos
27 mar 2010
Maria dijo
Y con el tema del terrorismo, aprovechan para meterle más miedo a la gente y así hacer negocio con los escáneres corporales que han instalado en los aeropuertos y que nos ven completamente desnudos, aunque, eso si, no detectan todos los explosivos. Todo sea por hacer negocio y controlar a la gente.
27 mar 2010
paloma g-t dijo
Cuanto sufrimiento vivir en ese maldito pais, los Estados Unidos... Me pregunto por que razon los bombardeos de Serbia tuvieron que ser hechos por los Estados Unidos a causa de un problema que la Dulce Europa no habia sabido, querido o lo que fuera solucionar... Que lata escuchar anuncios que quizas nos saquen la cabecita de debajo del ala.... Que lata que la vida sea tan mala sobre todo en los dichosos Estados Unidos...
En fin, chica, yo creo que quiza tomando un poquito de aspirina se te pasara el bloqueo y podras empezar a pensar y levantar el animo.
Mientras tanto si no te hace falta proteccion, no la compres, no pienses en ella. Los que la necesiten imagino que se felicitaran de saber que la hay y de poder adquirirla. La cuestion es decidir si te compensa o no.
27 mar 2010
lectora y oyente dijo
Pues, mi nina, hijita, hay un termino medio entre Pollyanna y Cassandra, no crees? Tampoco creo que la publicidad sea solo reinante en los denostados Estados Unidos;ni que los chicos (perdon, los tios) de otros paises sean siempre Sir Galahad. Creo que no hay estado personal perfecto mientras vivamos en este planeta y que el que alcances sera en un tanto por ciento debido a tus decisiones personales y al uso que hagamos de nuestra materia gris para no hacer bobadas....ni decirlas.
27 mar 2010
El Otro dijo
Paloma, ¿estás segura de que eres paloma? Más bien pareces halcón. En fin, voy a llamar a una empresa de seguridad de EEUU para que me protaja de ti.
27 mar 2010
Anónimo dijo
jajjajajaajja eso pasa por joderme
27 mar 2010
paloma dijo
todas perdemos los papeles alguna vez !niguna es perfecta!
27 mar 2010
paloma dijo
si convivieras con cierta persona las 24 horas del día más de uno se pondría en lugar y en situación.No tiene ni .... gracia.
27 mar 2010
Anónimo dijo
Las que, al parecer, vivís en el país del anuncio hacéis bien en protegeros hasta los dientes. Yo, afortunadamente, vivo en otro país (maldito en unas cosas y bendito en otras...como casi todos) en el que no me parece necesario blindar mi casa porque no tengo la sensación de estar rodeada de criminales. Por eso, para mí, vivir aquí en Estados Unidos es bastante mejor que para las que, al parecer, vivís en el país del anuncio y por eso mi ánimo no está tan sobresaltado. Gracias, en cualquier caso, por los consejos.
27 mar 2010
El Otro dijo
Paloma, no sé cuál es tu situación, pero yo no quiero herir a nadie, por tanto, retiro lo dicho si te ha molestado. Sin embargo, piensa que tu situación, sea cual sea, no te da derecho a herir a los demas y tu comentario era muy despectivo para quienes no piensan como tu.
27 mar 2010
proyecto dijo
Son básicamente tres estrategias básicas las desplegadas para mantener el sistema:
Deshumanización, individuación y control mental.
¿Se salva España de dichos procesos?
28 mar 2010
Lucia (California dijo
Hola a todos.
Paloma, con todo el respeto que me meeces, pienso que tu comentario fue muy duro e injusto. Gemma lo unico que hizo fue exponer su opinion personal y como dijo el Otro, no puedes criticar un comentario que simplemente es diferente a lo que tu opinas... aqui todo tiene validezcuando se hace con respeto, verdad que si??
Yo estoy completamente de acuerdo con Gemma(vivo en California hace un monton de años, mi marido y mis hijos son de este lado del charco)y si, en EEUU, se hace negocio de todo y claro que se negocia con el miedo(Lo digo por una experiencia que tuve hace años)
Gemma tu ultimo comentario:"Hasta el debate sobre el sistema sanitario se articula sobre la desconfianza: "si el de al lado no tiene seguro médico será porque es un vago y no trabaja. ¿Por qué tengo yo que pagarle el seguro con mis impuestos?" Lo que nadie, curiosamente, se pregunta es por qué el 40% de los impuestos que se pagan en este país se gastan en armamento. ¿Será porque les han metido mucho miedo"
Que razon tienes, pensamos lo mismo, estos ultimos dias me he pasado pensando que los republicanos no quieren un sistema de salud para los ciudadanos porque es muy caro, pero si estuvieron de acuerdo en una guerra estupida que lleva siete años y que nos esta costando una millonada a los contribuyentes, que cosa... que me digan que esto es mentira??? Pero asi estamos en este pais, que tiene sus cosas buenas y malas...y que conste que yo no tengo sistema de alarma.. eh??
Un abrazo para gemma y todos los blogueros
28 mar 2010
gatito dijo
pero qué fuertes son los americanos palomagt te has pasado tres pueblos.Un beso lucía.
28 mar 2010
gatito dijo
;) todos tenemos rachas
28 mar 2010
gatito dijo
no te enfades gemma que no pasa nada
28 mar 2010
Anónimo dijo
"Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo... "
Octavio Paz
28 mar 2010
anadiazserrano dijo
El miedo no sólo vende alarmas y sistemas de seguridad sofisticados, sino que en Estados Unidos mueve el negocio de las armas de fuego. Esto nos lleva de la desconfianza en el otro con el que convivimos o coexistimos a la desconfianza en el Estado, que a priori debería tener el monopolio de la violencia (ese violencia para el orden a través de las fuerzas de orden público, incluído el ejército). En mitad de toda esta desconfianza, ¿no será precisamente un exceso de confianza (en el saber hacer y decidir de cada cual) poner en un arma en manos de cualquiera?
28 mar 2010
Ana dijo
Qué fuerte el anuncio. Eso si que es echarle imaginación. ¿Habrá gente que viva con tanto miedo? Deben de estar pasándolo bastante mal ^.^
28 mar 2010
paloma g-t dijo
Paloma dijo no es paloma g-t. Quiza alguien que quiere animar la tertulia?
Curioso que cuando yo expreso mi opinion, como es diferente, se me critique por ello. Alicia en el pais de las maravillas en verdad.
Falta de respeto, Lucia......? Y, por cierto, yo tampoco tengo sistema de alarma.
28 mar 2010
Xaver dijo
Si no te importa que tu vecino se muera por no poder pagarse el seguro médico, tu vecino igualmente puede hacer la vista gorda cuando te atacan criminales alegando problemas de salud, se mejora la seguridad y la salud en doble partida además de la propagación de enfermedades por descuido. Además puede trabajar contribuyendo a la telesalud pública conteniendo un posible foco, luego se debe primar la participación via subvención asociativa de interés general para ahorrar gastos. La pasada pandemia de la gripe demuestra que queda mucho por hacer.
28 mar 2010
gatito dijo
jajajajajaajaj ;)
29 mar 2010
gatito dijo
mirad adjunto taambién la canción aquí que tiene mucha chicha "there is nothing to fear"
29 mar 2010
gatito dijo
repasad el blog de gabriel
29 mar 2010