« Prueba de agudeza visual | Portada del Blog | Fronteras sin fronteras »

Spain is (muy) different...todavía

En este país no es frecuente que los medios de comunicación hablen de España. Mucho menos que, como ha sucedido hoy, un periódico como el New York Times le dedique su editorial.

En este país, cuando un medio de comunicación habla de España suele hacer un retrato con el que no necesariamente nos identificamos: Se come muy bien (cada vez mejor), se vive muy bien, trabajamos poco y tenemos muchas vacaciones. Nuestro crecimiento económico ha sido demasiado rápido y se ha cobrado a veces un precio muy alto (la construcción descontrolada, por ejemplo, ha arruinado nuestras costas y quizás nuestro modelo económico). Nos hemos incorporado con éxito a la democracia pero nuestro sistema, a veces, todavía cojea y tenemos cierta tendencia a la barbarie, la barbaridad y el barbarismo (especialmente en nuestras fiestas populares).

El editorial de New York Times va un poco de todo esto pero especialmente de lo último:

Una injusticia en España

El magistrado más conocido de España, Baltasar Garzón, está siendo perseguido en un caso manejado políticamente y que no debería haberle llevado nunca ante los tribunales.

Está acusado de ignorar la ley de amnistía de 1977 cuando decidió investigar la desaparición de más de 100.000 personas durante la guerra civil española de los años 30 y la decada de represión franquista que le siguió. La acusación fue realizada por dos grupos de ultra-derecha que temían una investigación abierta sobre la época de Franco. Desgraciadamente, un compañero de Garzón comparte la acusación y esta semana le ha imputado.

Como consecuencia, será suspendido de sus funciones hasta el juicio. Si lo condenan, podría ser apartado hasta durante 20 años y terminar, de hecho, con una carrera dedicada a perseguir a terroristas y dictadores por sus crímenes. Esto agradaría a sus enemigos pero sería una parodia de la justicia.

Los delitos reales en este caso son las desapariciones, no la investigación de Garzón. Si, como parece, hubo crímenes contra la humanidad según las leyes internacionales, la amnistía española de 1977 no puede absolverlos legalmente. Los presuntos culpables están todos muertos y el señor Garzón dejó hace tiempo esa investigación en manos de la jurisdicción competente, tribunales locales en las zonas donde las víctimas fueron enterradas.

Garzón es un arriesgado y controvertido magistrado que ha hecho muchos enemigos durante años. Ha instruido casos contra los terroristas vascos y Al Qaeda, poderosos políticos españoles, dictadores latinoamericanos y capos de la mafia rusa.

Le atraían casos de alto perfil como su intento de juzgar al ex dictador chileno Augusto Pinochet y muchas veces abarcaba demasiado. Pero su principal objetivo ha sido siempre acabar con la impunidad de los poderosos y extender el ámbito de las leyes internacionales sobre los derechos humanos.

Garzón debería seguir haciendo este trabajo lo antes posible. España necesita una explicación honesta de su turbulento pasado, no perseguir a los que tienen el valor de denunciarlo.

http://www.nytimes.com/2010/04/09/opinion/09fri2.html?scp=2&sq=spain%20&st=cse

22 Comentarios

Pues en este caso, y por una vez, pienso lo mismo que un medio de comunicación estadounidense. Aunque haya una amnistía, los delitos de sangre, da igual la ideología y el motivo, nunca, jamás deberían de pasarse por alto.

Gracias por aclarar el caso Garzón para todos nosotros en el extranjero.

¡ME ENCUENTRO ABSOLUTAMENTE PERPLEJA Y ESCANDALIZADA ANTE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN MI PAÍS!

¡DIOS MÍO, ESPAÑA QUERIDA! PERO......

¿QUÉ LE HA SUCEDIDO A MI MODERNA, DEMOCRÁTICA, EUROPEÍSTA Y PROGRESISTA NACIÓN?


FRANCAMENTE, HAY OCASIONES EN LAS QUE SIENTO AUTÉNTICA VERGÜENZA DE SER ESPAÑOLA Y ÉSTA, INCUESTIONABLEMENTE, ES UNA DE ELLAS:

¿PERO, EN DÓNDE "COÑO" SE HA VISTO, YA EN PLENO S XXI, QUE LOS ASESINOS FASCISTAS (que mataron, torturaron y hundieron a España en la miseria), SIENTEN EN EL BANQUILLO A UN JUEZ DE TAN GRAN TALANTE DEMOCRÁTICO, DISCIPLINADO, RECTO Y DILIGENTE COMO ES EL SR. GARZÓN.....POR EL MERO HECHO DE IMPARTIR "JUSTICIA"?

¿PERO QUÉ SINRAZÓN ES ÉSTA?

¿NOS HEMOS VUELTO LOCOS?

¿DÓNDE ESTÁ LA DEMOCRACIA?
¿DÓNDE NUESTRO ESTADO DE DERECHO?
¿ES ÉSTE UN PAÍS EUROPEO MODERNO O ES QUE CONTINUAMOS SIENDO "AFRICANOS" HASTA EN ESTO?

¿DE QUÉ NOS HA VALIDO EMPRENDER UNA EJEMPLAR Y MODÉLICA "TRANSICIÓN" - COMO ASÍ RESULTÓ SER, EN SU DÍA - LA NUESTRA?

¿DE QUÉ HA SERVIDO, SRES., TERMINAR CON UNA DICTADURA DE 60 AÑOS: TANTO SUFRIMIENTO, TANTAS VIDAS MARCADAS PARA SIEMPRE ( los que consiguieron sobrevivir a tan funesta circunstancia ) Y UNA ABSOLUTAMENTE IMPECABLE ( reitero nuevamente ) "TRANSICIÓN" EN LA QUE ESPAÑA SUPO DAR EJEMPLO Y ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS EN LA ÉPOCA DEL GRAN ADOLFO SUÁREZ, SECUNDADO POR AQUELLOS MARAVILLOSOS POLÍTICOS BAUTIZADOS COMO "PADRES DE LA CONSTITUCIÓN"?

¿ES QUE NO HEMOS APRENDIDO NADA?

¿SE NOS HA BORRADO DE LA MEMORIA TODO LO QUE HA "SUDADO Y SANGRADO" CONSEGUIR QUE ESPAÑA SEA LO QUE ES HOY:
UNA GRAN NACIÓN EUROPEA A LA QUE TANTO COSTÓ (política y humanamente hablando, especialmente ) LLEGAR A SER RESPETADA EN TODO EL "VIEJO CONTINENTE" TRAS TANTOS AÑOS DE ATRASO POLÍTICO, ECONÓMICO Y, ESPECIALMENTE ( denominador común a cualquier nación que consigue superar las siempre retrógadas y vergonzosas "dictaduras") CULTURAL?

¡DIOS MÍO!
¿QUÉ NOS HA OCURRIDO?

¿PARA ESTO HA MUERTO, EN VANO, TANTA GENTE?:

¿PARA QUE AHORA LOS ¡¡¡ASESINOS!!! SIENTEN EN EL BANQUILLO A UN JUEZ, POR EL SIMPLE Y MERO HECHO DE INTENTAR EJERCER LA JUSTICIA?

ES CIERTO QUE HACE FALTA ALGO MÁS QUE UNA LEY DE "MEMORIA HISTÓRICA":

¡NECESITAMOS, SIMPLEMENTE, "MEMORIA HISTÓRICA", SIN MÁS!

Y ES QUE YA SE SABE AQUELLO DE.....
"QUIEN NO RECUERDA LA HISTORIA, ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA".

¡POR FAVOR!:
¡NO OLVIDEMOS!

¡DEMASIADA SANGRE ESPAÑOLA HA SIDO DERRAMADA EN UNA DE LAS GERRAS CIVILES MÁS CRUENTAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD!

¡AL MENOS, NO CONSINTAMOS QUE HAYAN MUERTO POR NADA!

¡¡¡¡ MI APOYO TOTAL, ROTUNDO, CONTUNDENTE, CATEGÓRICO Y ABSOLUTO - SIN NINGÚN TIPO DE RESERVAS - AL JUEZ GARZÓN Y MI MÁS ENÉRGICA REPULSA A ESTA INDECENTE, INMORAL, ANTIÉTICA E INCOHERENTE SITUACIÓN QUE JAMÁS DEBIÓ PRODUCIRSE, MÁXIME SABIENDO QUIÉNES SE ENCUENTRAN DETRÁS DE TODO ESTO!!!

¡QUÉ VERGÜENZA, ESPAÑOLES!

¡QUÉ VERGÜENZA!
¡QUÉ ESCÁNDALO!
¡QUÉ INMUNDICIA!
¡QUÉ INMORALIDAD!
¡QUÉ INCONGRUENCIA!
¡QUÉ ABOMINACIÓN!
¡QUÉ ABERRACIÓN!
¡QUÉ OBSCENIDAD!

¡QUÉ ASCO!
¡CUÁNTA PODREDUMBRE, INICUIDAD, PRAVEDAD Y MISERIA HUMANA PUEDE LLEGAR A CONCENTRARSE Y SOPORTARSE ACRIMONIOSAMENTE, CON GRANDES DOSIS DE
IMPOTENCIA, HASTÍO, PUDOR Y AMARGURA, EDULCORADO CON UNA PROFUNDA SENSACIÓN DE IRACUNDIA Y DE QUERER REBELARSE ANTE TAN CRASA INJUSTICIA Y TAN ESPERPÉNTICA EVENTUALIDAD!

¡SIEMPRE SEREMOS LOS MISMOS!:
¡UN PAÍS DE "AFRICANOS"!

CON RAZÓN, EN SU DÍA, DESDE FUERA, NOS PUSIERON ESTE MOTE:
¡¡¡SIEMPRE SEREMOS "AFRICANOS"!!!

¡A VER EN QUÉ TERMINA TAN OBSCENO EPISODIO!

¡ESPERO NO TENER QUE SENTIRME TODAVÍA MÁS AVERGONZADA DE LO QUE ME ENCUENTRO, HOY, POR SER ESPAÑOLA!

¡QUE ASÍ SEA!
¡QUE ASÍ LO VEAMOS!
¡QUE ASÍ LO CELEBREMOS!

¡¡¡¡A POR ELLOS, GARZÓN!!!!
¡¡¡¡A POR ELLOS!!!

¡LOS ESPAÑOLES DE BIEN ESTAMOS CONTIGO!

¡"FORTUNA AUDACES IUVANT"!:
"LA FORTUNA AYUDA A LOS AUDACES"

¡¡¡¡GRACIAS POR SU AUDACIA, SR GARZÓN:
MERECE USTED TODA LA FORTUNA DEL MUNDO!!!

¡ASÍ DEBE SER Y ASÍ ESPERO QUE SEA!

Hola a todos:
Pues yo no me averguenzo de ser española, eso es algo que no puedo ni pensarlo, pero si es vergonzoso lo que esta pasando con el juez Garzon, lo mismo que david, estoy de acuerdo con lo que dice el NYT.

Como es posible que lleven ante el tribunal a un juez solo por el hecho de aclarar de una vez lo que paso durante el franquismo, es vergonzoso que se hable del Holocausto judio, y los asesinatos de Franco queden en el olvido? Espero que en Espa►4a se vuelva a la cordura y dejen a Garzon en paz, y lleven a los tribunales a l0os que reamente tienen que ir, los asesinos de tanta gente inocente.

Un abrazo para todos

La impunidad con que ha actuado la derecha politica-economica de España, en la etapa contemporanea, no tiene semejanza en ningún país desarrollado del mundo entero. En el siglo XX por ejemplo fue la que dirigio el levantamiento nacional y la que ha propiciado 40 años de dictadura. Este regimen de terror tuvo a bien auto-amnistiarse, de forma que durante más de 30 años ha vagado por el limbo de la impunidad a la que tan acostumbrados estan. Pero no han caido en la cuenta que los crimenes de genocidio segun la ONU no prescriben. (Todos los regimenes del mundo han dado cuenta ante la historia, la sociedad y la comunidad internacional). Ahora seguramente desde diferentes partes del mundo se intentará que el genocidio del franquismo sea juzgado, para verguenza de España, de nuestra justicia y de los españoles, nosotros que tanto presumimos de democracia avanzada y no somos capaces de juzgar un genocidio ocurrido en España. Y cuando un Juez honrado, honesto.... lo intenta es apartado impidiendoselo SR.GARZON- pero la caja de pandora esta abierta, y desde diferentes sitios romperan las ataduras para que este genocidio sea condenado.

Sra. UNA ESPAÑOLA AVERGONZADA
Nunca se arrepienta de su nacionalidad por culpa de unos mal paridos.
Ud. pregunta “¿DE QUÉ HA SERVIDO, SRES., TERMINAR CON UNA DICTADURA DE 60 AÑOS”. Le dejo mi pregunta.
¿Ud. cree que terminó?

Es bochornoso ! Los mas altos estamentos del sistema politico usados de manera vil! Los ladrones corruptos, asesinos y antidemocratas usando la democracia para juzgar al juez. Hoy más que nunca NO HAY DERECHO !!!!Hay mucho trabajo que hacer aqui.

Estoy de acuerdo con casi todo. Pero, y sin tener simpatias a ningun partido determinado, de que sirve remover viejas heridas? Habriamos llegado a ser un partido democratico si no hubiera habido un momento en que hizimos borron y cuenta nueva?
De que va a servir juzgar hechos que ocurrieron hace + de 50 anos? Ya no hay una injusticia politica en el pais. Y si nos ponemos a destapar los horrores de un bando no hara eso que se remueva toda la mierda y nos veamos todos tomando partido y enarbolando las propias heridas? Ya que, horrores, desgraciadamente los hubo en los dos bandos?

Mara, en Alemania se hizo y no pasó nada. No hay que tomar un bando, lo que estuvo mal estuvo mal. El único bando que hay es el del rechazo a lo que se hizo mal, porque cuando no se hace ocurre lo que está sucediendo en España, que la extrema derecha empieza a mostrar la cabeza con orgullo.
Lo que ocurre es que creo te equivocas pues estás equiparando cuestiones distintas. Por un lado la guerra y sus excesos por otro una dictadura de cerca de cuarenta años. De entrada, te diré que la guerra vino de un golpe de Estado a una democracia, ergo el culpable de muchos de los excesos es el responsable del golpe de Estado, incluso de forma indirecta de aquellos perpetrados en el bando Republicano. También muchos de los excesos cometidos en el bando republicano lo fueron por exaltados o miembros de terminados partidos de izquierdas, pero no fue una política general del Gobierno, como sí sucedió en el bando rebelde. Aún así, durante casi cuarenta años, esos excesos en el lado republicano fueron purgados y más que purgados por la dictadura. No ha ocurrido en cambio con los excesos en el bando rebelde durante la guerra y durante toda la dictadura. Nunca, nunca han sido ni juzgados, ni sometidos a una crítica de la sociedad española, salvo en una tímida ley de memoria histórica. En el tema de las fosas, siguiendo tu hilo argumental de no destapar los horrores, la pregunta es por qué unas víctimas, las de los excesos del bando republicano, sí tuvieron derecho a que se les permitiera hacer el duelo y por qué no las tienen las otras. Eso se llama injusticia. Esa injusticia continúa hoy en día, pues existe mucha gente que quiere hacer el duelo de personas queridas. Esa injusticia es con la que intentó acabar el juez Baltasar Garzón y esa injusticia es la que intenta amparar el juez Luciano Varela.

Más quisiera EEUU y el resto de los países europeos la Audiencia Nacional que nosotros tenemos, más quisieran.

En La Razon del dia 9 hay un articulo de Cristina Lopez Schiligthing, titulado Paracuellos que seria interesante leer por lo que anade en detalles juridicos.
En cuanto a la republica ser una democracia. Con algun fallo que otro muy debilitante cuando poco tiempo trancurrio entre la palabras pronunciadas en el Congreso y la detencion y asesinato del Diputado Calvo-Sotelo., que precipito la guerra civil.El 32 fue la llamada sanjurjada. El 34 ya habia visto el levantamiento de Asturias y no recuerdo en que fecha la proclamacion nacionalistica de Cataluna. Como se ve las iquierdas y las derecha andaban inquietas desde su nacimiento. Muchas atrocidades se cometieron y a TODOS NOS han quedado tremendas marcas y a mcuhos NOS ha cambiado la vida por completo. Cuando Sudafrica quedo libre del apartheid, el obispo Tutu pido a todos que perdonasen pues si no la vida seria imposible.
A algunos les esta pareciendo mejor abrir cicatrices y sangrar de nuevo.

La verdad es que el destino tiene unas ironías verdaderamente exquisitas. El juez Grazón nunca pensó que el caso más importante de su carrera sería justamente el de hacer la defensa de sí mismo. Creo, no obstante, que como buen jurista que es, el juez se defenderá con todos los instrumentos de la ley y que la justicia volverá a brillar. Y cuando sea declarado absuelto de toda culpa, su figura emergerá gigante y con una autoridad moral todavía mayor. Sin duda el juez Garzón es ya un auténtico mártir de la pésima y escandalosa justicia española y de los nostálgicos del franquismo que no le perdonan su deseo de hacer verdadera justicia.

Yo también coincido con la editorial del New York Times... Muy acertada y realista. Una vergüenza para un sistema que demuestra cada día más su excesiva politización. Y hay una cosa que es la separación de poderes que tendría que ser mucho mayor...

Hola Gemma; ¿esta perlita es tuya? : "Hasta
el momento ...que se sepa, el ser humano ha vuelto solo una vez más a la Luna"

Creo que fuistes tú a la que vi en televisión ayer soltar esto y quedarse tan pancha hablando (sin saber) del caso del Apolo 13; decir que despues de esa misión solo se volvió a ir una vez más a la Luna es de una zafiedad que devería avergonzarte algo siquiera. Lee e informate para despues poder hacer lo propio a los demás.
Que se sepa una vez más....en fin!

PD. lo mismo será censurado, pero el censurador al menos lo leerá!


Adjunto documento de la NASA que, entre otras muchas cosas, explica que, después de la misión del Apollo 13, el ser humano sólo volvió a pisar la luna en 1972.

http://www-istp.gsfc.nasa.gov/stargaze/Smoon2.htm

A partir de ahí, las misiones secretas que ejércitos y gobiernos hayan podido hacer son, como su propio nombre indica, secretas y, por tanto, desconocidas.

Y, hablando de leer, saber y, sobre todo, avergonzarse: debería se escribe con "b" y fuiste se escribe sin "s".

Por cierto, yo tampoco entiendo cómo se ha podido colar un comentario con tan poco rigor, tantas descalificaciones...y faltas de ortografía.

Un saludo.

Anda lee esto estraido de la página oficial de la NASA:

Apollo 11
Launched 16 July 1969
Landed on Moon 20 July 1969
Sea of Tranquility
Returned to Earth 24 July 1969

Apollo 12
Launched 14 November 1969
Landed on Moon 19 November 1969
Ocean of Storms
Returned to Earth 24 November 1969

Apollo 13
Launched 11 April 1970
Lunar Flyby and Return
Malfunction forced cancellation of lunar landing
Returned to Earth 17 April 1970

Apollo 14
Launched 31 January 1971
Landed on Moon 5 February 1971
Fra Mauro
Returned to Earth 9 February 1971

Apollo 15
Launched 26 July 1971
Landed on Moon 30 July 1971
Hadley Rille
Returned to Earth 7 August 1971

Apollo 16
Launched 16 April 1972
Landed on Moon 20 April 1972
Descartes
Returned to Earth 27 April 1972

Apollo 17
Launched 07 December 1972
Landed on Moon 11 December 1972
Taurus-Littrow
Returned to Earth 19 December 1972

Y esto extraido de la página del enlace que pones:

"The Apollo missions followed, with Apollo 8 rounding the Moon in 1968 and Apollo 11 finally landing there, on July 20, 1969. Five other lunar landings followed, the last of them in December 1972. Only Apollo 13 failed to land, its crew members narrowly escaping with their lives after an explosion aboard their craft on the way to the Moon. "


quieres más?? la web tiene como un millón de páginas que me dan la razón!

en mi grupo de astronomía nos estamos petando con tu arrogante ignorancia!

uy! he puesto arrogante sin h ,perdón!

Y una cosa más....¿misiones secretas y de ejercitos ?;jajaja
¿que eres ,colaboradora de Friker Jiménez?

!6 misiones 6 ! apolos 11 ,12 , 14, 15 ,16 ,17 ; 12 hombres oradando la Luna y nada más!! misiones secretas....hay que j ....jeje

¿Te gustaría que me hubiesen censurado verdad??, es lo que tiene la libertad de expresión!

PD. de vez en cuando hay faltas de ortografía ;
A; porque escribo muy rápido y
B; porque no utilizo el corrector del office,como hacen todos los periodistas.

From 1968 to 1972, NASA's Apollo astronauts tested out new spacecraft and journeyed to uncharted destinations.

Project Apollo's goals went beyond landing Americans on the Moon and returning them safely to Earth. They included: Establishing the technology to meet other national interests in space. Achieving preeminence in space for the United States. Carrying out a program of scientific exploration of the Moon. Developing man's capability to work in the lunar environment.

Pues sí ; anónimo... americano(digo yo).

Misiones apolo con seres humanos posteriores al Apolo 13 ; !!! 4 !!!! y no 1 ............que se sepan!!


Apolo 14 C.S.M.

L.M.
Antares Saturno V 31 de enero de 1971 216 h 1 min 59 s Alan B. Shephard,
Stuart A. Roosa y
Edgar Mitchell Éxito. Primer aterrizaje de una tripulación sobre una región montañosa (Fra Mauro); actividades extravehiculares importantes sobre la superficie.


Apolo 15 C.S.M.
Endeavour
L.M.
Falcon Saturno V 26 de julio de 1971 295 h 11 min 53 s David Scott,
James B. Irwin y
Alfred Worden Éxito. Primera misión que utiliza el «rover lunar»; primera colocación de un subsatélite en órbita lunar.


Apolo 16 C.S.M.
Casper
L.M.
Orion Saturno V 16 de abril de 1972 265 h 51 min 5 s John Young,
Thomas Mattingly y
Charles Duke Éxito. Exploración con el «rover lunar» de montañas lunares y de la formación Cayley; primera utilización de la Luna como observatorio astronómico.


Apolo 17 C.S.M.
America
L.M.
Challenger Saturno V 7 de diciembre de 1972 301 h 51 min 59 s Eugene Cernan,
Ronald Evans y
Harrison Schmitt Éxito. Récords de estancia en la Luna, de mayor tiempo en órbita lunar, de tiempo en salidas extravehiculares, del uso del «rover», de mayor distancia recorrida y mayor recogida de muestras lunares de todas las misiones Apolo; primera participación de un científico (geólogo) en una misión espacial.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Gemma García


Gemma García es corresponsal de Televisión Española en Nueva York, una de las grandes capitales del mundo y un foco continuo de actualidad. Vivir en Nueva York no es ni vivir en América, ni en Norteamérica, ni siquiera en Estados Unidos, pero por alguna razón mi subconsciente se ha enganchado al Living in America de James Brown entre taxis amarillos y alcantarillas que fuman.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios