« Abiertos les dimanches | Portada del Blog | Sarkozy y él mismo »

Un verano... ¿caliente?

    sábado 18.jul.2009    por RTVE.es    4 Comentarios

Coches incendiados, papeleras quemadas, enfrentamientos con la policía… Picos de violencia urbana que en las últimas semanas se están extendiendo peligrosamente por suburbios alejados de la “banlieue” parisina, lamentablemente algo más acostumbrada a estos incidentes… Y que lleva a muchos a preocuparse ante la posibilidad de que éste sea un verano más “caliente” de lo habitual…

Ha ocurrido en pequeñas localidades, relativamente tranquilas, y que de repente, y a su pesar, han ido apareciendo en las portadas de los periódicos y en los informativos de las televisiones francesas.

Hace unos días, en Firminy, al sureste del país, cerca de Lyon, la muerte en comisaría de un joven tuvo como consecuencia tres noches de enfrentamientos a pedradas con la policía, que respondió con gases lacrimógenos y balas de goma. No creyeron la versión oficial del suicidio



En Louviers, al norte, la Gendarmería tuvo que movilizar a cerca de un centenar de sus agentes después de que otro chaval perdiera la vida al encontrarse con un control de los gendarmes, y perder el equilibrio de la moto en la circulaba…



Sucesos que dan pie a incidentes que preocupan a la policía, porque dicen que estas bandas “urbanas” están cada vez más organizadas, y mejor armadas. Son suburbios alejados de la capital francesa, pero que ya empezaron a dar de qué hablar durante los episodios violentos que se vivieron hace algunos años en los alrededores de París…

¿Qué está pasando? Algunos sociólogos lo explican por el trasvase de la población de las grandes urbes a zonas más rurales, en parte obligados por la siempre presente crisis económica. Y al llegar a sus nuevos destinos, vuelven a encontrarse con destinos aislados, y con complejos procesos de integración, donde no siempre llegan los siempre deseables servicios públicos de salud o educación…

RTVE.es   18.jul.2009 04:18    

4 Comentarios

Parece ser David que el vandalismo ya no es panacea sólo de España y aún quedan muchos hechos impunes que quedan en ascuas pendientes de resolverse mientras otros parecen mirar hacia otro lado.Y no quiero hacer una pregunta por temor...a lanzar algo al aire.

sábado 18 jul 2009, 14:10

Creo que la culpa de todos estos desmanes es la educación tan perniciosa de los jovenes, que no quieren trabajar , ni estudiar ni responsabilidades de ninguna clase. algún dia nos daremos cuenta de que hemos ido demasiado lejos, pero tal vez entonces sea tarde para enderezar los bosques de árboles torcidos.


Clica sobre mi nombre

sábado 18 jul 2009, 19:10

La clave: amor y cultura. Así de simple y así de complicado, creo que el abandono de los jovenes a su suerte, al consumismo y a la frustración sólo traerá violencia y vandalismo. Espero equivocarme,

Un saludo

lunes 20 jul 2009, 14:52

Estoy de acuerdo con el comentario de Pedro. El sistema educativo público tiene que encargarse de absorver a esos jóvenes, los ciudadanos franceses del mañana. Pero tiene que hacer cambios en su contenido, no puede ser una educación eurocéntrica, debe ser universal, involucrar la cultura del hogar de esos jóvenes y contrastarla con la francesa de la calle, para integrarla y no para descalificarla. Soy venezolana y puedo decir que el eurocentrismo en los contenidos educativos es un tema de discusión -y un mal si se quiere ver así- que abordan algunos docentes desde las aulas de clase. El reconocimiento mutuo puede ser una respuesta. Y si todo eso se hace con amor muchísimo mejor!

martes 5 ene 2010, 23:18

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

David Picazo

Bio Oh la la France!

Desde enero del 2009, soy el corresponsal de TVE en París. Antes, fui redactor de Nacional para el Telediario. Llegué a TVE en el 2000, y empecé en el Área de Internacional. Venía entonces de Lyon, donde estuve trabajando para EuroNews... Y ahora, el destino me ha vuelto a poner al otro lado de los Pirineos...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios