« Grèves | Portada del Blog | ¿Cómo serán sus nuevas vidas? »

A vueltas con la inmigración

    martes 28.sep.2010    por RTVE.es    11 Comentarios

Hoy han empezado a debatir en la Asamblea Nacional el nuevo proyecto de ley sobre inmigración. La quinta reforma en 7 años. Pero ésta viene marcada desde el verano pasado por la vuelta a primera línea del tan recurrido discurso de la seguridad. Por ejemplo, el texto propone retirar la nacionalidad a aquellos franceses de origen extranjero que, durante los 10 años posteriores a la obtención de su nacionalidad, atenten contra agentes del orden, como policías o gendarmes...

Aunque el proyecto de ley contiene otras medidas polémicas: se invierte el orden y los inmigrantes en situación irregular comparecerán primero ante la administración, y después ante el aquí llamado juez de las libertades. El objetivo: facilitar y aumentar así el número de expulsiones...



Otros puntos que nos traen a la memoria las polémicas expulsiones de gitanos - rumanos y búlgaros en su mayoría - de hace semanas: la expulsión de extranjeros (incluídos ciudadanos de la Unión Europea) que abusen de los permisos de residencia de 3 meses, con continuas idas y venidas a su país de origen. O la de aquellos que representen una carga "excesiva" para la Seguridad Social francesa, y que se traducirá en un mayor control de la asistencia médica...

Quien defiende esta ley es el ministro de Inmigración, Éric Besson (nacido, por cierto, en Marruecos), que también lideró hace meses el debate sobre la identidad nacional, y que hoy en Le Parisien asegura que sería muy feliz si su Ministerio se convirtiera en una máquina que fabricara "buenos franceses"... Lo dice después de dar el dato de que Francia nacionalizó a 108.000 ciudadanos extranjeros el año pasado.

En un pensamiento utópico, a mí me gustaría más hablar de "buenas personas". Pero sé que no tiene sentido en ningún discurso político...

RTVE.es   28.sep.2010 17:52    

11 Comentarios

Hombre, se trata simplemente de fabricar 'buenos franceses sumisos que no rechisten contra la discriminación en su propio país, puesto que no olvidemos que muchos de esos franceses de segunda sin derecho a quejarse nacieron allí y son tan extranjeros en Francia como en los países de origen de sus padres. Aquello de los tres meses, dudo que se controlara igual a ciudadanos europeos de origines más 'borrosos', que no fueran de una etnia minoritaria... Dudo que la policía vaya a controlar el tiempo de estancia de un alemán dentro del pentágono... Y eso lo sabemos todos. No hay nada bajo el sol. Tal vez debería empezar por sacar sus bases militares y sus multinacionales de africa, hacer uso político de la francofonía y dejar de tratar al continente como colonias del s.xx bajo su interés, tal vez así dejará de tener a personas en situación irregular en su país.

miércoles 29 sep 2010, 14:56

Mal ejemplo, Simon, cualquier alemán puede ir a Francia y quedarse allí, por ser ciudadano de la UE, igual que los rumanos - mientras no hagan cosas ilegales o constituyan un problema para la sociedad, lo que a mí me parece bien. Los que nacieron en Francia son franceses, sea lo que sea su color de piel. Y, si hablas de las "etnias minoritarias", no te preocupes, se quejan sin parar. No creo que la inmigración de africanos hacia Francia tenga tanto que ver con la "Françafrique" de la que hablas, sino con la pobreza y lo mal que se vive allí. O es que no hay inmigración africana en España?
Por cierto, Francia es "el hexágono", no el pentágono, jaja o si dudabas del tiempo que puede quedarse un alemán en la sede del Departamento de Defensa de EEUU?

viernes 8 oct 2010, 11:17

Recomiendo a Simon la lectura del articulo publicado en la revista CAPITAL de este mes relativa a los gitanos.
Segun la encuesta de los periodistas de la revista, son sobre todo los Roms rumanos y bulgaros que acarrean problemas en Paris y en l'Ile de France. Solo en Seine Saint Denis, tres mil roms estan asentados en campamentos chabolistas.
Sus ingresos: un 50% medicidad, la "manche" en Montmartre = mas des 3 veces el salario minimo rumano. Tambien puedes alquilar una criatura de pecho por horas o a la jornada en cuyo caso las ganacias son muy superioras.
Delincuencia: 20%, crios de 10, 13 años, carteristas en el metro o en lugares de afluencia. Impunidad TOTAL, detenidos decenas de veces, en virtud de la ley de menores, los tienes ya en la calle antes que la victima haya terminado de poner su denuncia.
¿Impunidad? relativa, porque el gitano mafioso responsable del grupito de carteristas le propina una buena paliza al crio que vuelve a la chabola las manos vacias despues de haber sido detenido por la policia. ¡Para que aprenda! Y es verdad que a los 13 años tienes todavia mucho que apender en lo que se refiere a la delincuencia callejera.
Peor aun, esos chavales y chavalas no dudan en agredir personas mayores indefensas sacando dinero del cajero.....
El resto, trabajo negro y economia sumergida.
Si la comisaria europea luxemburguesa Viviane Reding
les tiene tanto cariño, que se los lleve al Luxemburgo con ella. En eso estoy totalmente de acuerdo con Nicolas Sarkozy.
Y si Simon les tiene tanto aprecio, que se los lleve a un descampado cerca de su casa y luego... ya hablaremos!

viernes 8 oct 2010, 21:15

la Isle de Arros, o en Neuilly ahi hay mucho espacio y la Gente es tan filantropica que los puede recibir a los Roma.
Luis: de lo del Fotografo estuve pensando que en Francia la que puede hacer un juicio de tal magnitud es: Dominique Baquet. ella ya en su turno desvelo el talento artistico del controversial e irreverente Francois Marie Banier.Le Saludo!

jueves 14 oct 2010, 12:52

Pablo, si te refieres a Neuilly-Plaisance (Seine Saint Denis) ya están asentados alli desde hace mucho tiempo, a ver si te enteras.
l'Ile d'Arros.... 1,9 km de largo x 1 km de ancho, a penas 2 km2, lo siento pero, con la mejor voluntad, 3000 roms no caben.
Luxemburgo: 2586 km2, más de uno por km2 igual es mucho pero si Viviane Reding insiste...
Pays Bas: 41528 km2, bingo! francamente estarian mucho mejor que en l'Ile d'Arros, sin hablar del precio del transporte, si te interesan Pablo te los damos gratis.

jueves 14 oct 2010, 20:45

Encantado!y Bienvenidos! Que interesante los nuevos libros que se estan publicando en Francia:como temas de: la verdad sobre Descartes, la verdadera historia de Jeanne d'Arc, un Escoces que re -escribe los canones de Paris,la cortesana Olympe del Palais Royal etc..Efectivamente
esta cambiando la sociedad,como era;Egalite Fraternite....

viernes 15 oct 2010, 11:39

Que poca memoria tienes Pablo. Era Egalité Fraternité Choucroute. Excelente pelicula de Jean Yanne con Michel Serrault y Ursula Andress entre otros excelentes actores. Te la recomiendo. Por cierto ¿Cuando empiezas a venir a buscarlos puesto que tan encantado estas?

viernes 15 oct 2010, 18:49

ja ja Choucroute? ya les mando la limousine.saludos!

sábado 16 oct 2010, 13:31

!No olvides la bola de arrastre para la roulot¡ Yo ya me encargo de mandar a los barrenderos para limpiar detras.

sábado 16 oct 2010, 18:46

aqui en le norte tenemos aspiradoras mecanicas y aspersoras.
pero merci por el ofrecimiento.Asi que nos llaman:
"la choucroute"....
ya ya se lo digo a mi amiga la Merkel,que esta contando la caja.Salud!

domingo 17 oct 2010, 12:10

Hola, he visto esta semana un reportaje del Sr Picazo en Paris hablando de la integracion y inmigracion...con todos los "clichés" utiles que oimos siempre sobre el tema.
Le quisiera decir que la legitimitad de hablar de un tema no es el mero hecho de ubicarse en Francia y llamarse periodista, sino de entender muy bien la situacion con la Historia, la sociologia, el desarrollo de las grande ciudades en FRancia, la politica francesa dentro y fuera de las fronteras (si si...hay que empezar por la tercera republica colonial para entender muchas cosas)...y ultimo pero creo lo mas importante de todo...conocer a los franceses.
Este reportaje me hizo pensar en la reaccion de algunos que durante cada copa del mundo de futbol cuando ven al equipo francés, no pueden esconder un malestar que se lee en la cara a ver los jugadores negros ...que pena...y sobre todo pobreza de mente.
Pero lo sentimos, en FRancia no hay solamente gente que se queja de la inmigracion, hay gente mas inteligente que trabajan, viven, comparten cosas y son sencillamente franceses. Si no hemos logrado una buena integracion no es por culpa de la gente sino es una cuestion de politica y falta de voluntad. Yo le puedo decir que no tengo origenes extranjeras de lo que sepa, quizas si pero no tengo problemas con esto, y sobre todo Sarkozy el mismo olvide que su padre tuvo la nacionalidad entrando en la "Legion" - pero aun si tuviera, tengo el mismo discurso, la diversidad social en FRancia, no es IDEAL, pero es REAL y no vivimos con ideologias racistas si no hay que vivir con la realidad!
La gente que entiende bien la historia, sabe muy bien las trampas que uno tiene que evitar...sobre todo si se llama "periodista". Yo, soy periodista de mi pais...y creeme hay mucho mas que decir mucho mas que ensenar que unos coches que estan quemando.

miércoles 20 oct 2010, 19:50

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

David Picazo

Bio Oh la la France!

Desde enero del 2009, soy el corresponsal de TVE en París. Antes, fui redactor de Nacional para el Telediario. Llegué a TVE en el 2000, y empecé en el Área de Internacional. Venía entonces de Lyon, donde estuve trabajando para EuroNews... Y ahora, el destino me ha vuelto a poner al otro lado de los Pirineos...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios