Garentreville
lunes 13.jun.2011 por David Picazo 4 Comentarios
No es fácil llegar a Garentreville. Tuvimos que echar mano del tan impersonal GPS para salir de una autopista que, camino de Lyon, iba apestada en estas fechas. Después estuvimos circulando por un par de agradables carreteras departamentales que atravesaban un paisaje, curiosamente, que me recordaba al de la meseta española. El sol, el trigo bajo, la llanura, tranquilos pueblos aquí y allá... Uno de ellos es Garentreville. Allí descansa desde ayer, junto a su mujer Colette, Jorge Semprún...
Fue una ceremonia íntima, con la familia y antiguos compañeros que le siguieron a lo largo de las andanzas que le tocaron vivir en el serpenteante siglo XX... Siglo del que fue protagonista, y al que resulta difícil echar la vista atrás, sin ver su recorrido... El de un Semprún resistente a los totalitarismos, combatiente de la palabra, crítico en sus análisis...
En ese pequeño cementerio de Garentreville se volvieron a leer fragmentos de sus libros, como ocurrió el día anterior en el Henri IV... Líneas ilustradas, que siguen hoy vigentes... Se recordó de igual manera al Jorge amigo, puntual en todas sus citas, el que seguía sonriendo en sus últimos días cuando oía a alguien hablar en castellano, y que asintió con la cabeza cuando, el lunes pasado, le contaron que Nadal había vuelto a ganar en Roland Garros...
No creo que haya muchos españoles que vayan a ocupar portadas y páginas enteras en los periódicos franceses el día de su desaparición. Debemos ser conscientes de lo que significa la pérdida de Jorge Semprún. Porque si en Colliure descansa Antonio Machado, en Garentreville también lo hace uno de los grandes...
Alba dijo
Hasta para el entierro necesitamos los satélites, asfixian el planeta que nos acoge para la eternidad.
Paradojas de la vida/muerte, a distintos niveles existenciales.
gatito dijo
Cada vez que veo los videos de Jorge Semprún más me enternece...Amar la vida cómo el lo hizo habiendo pasado lo que pasó, es todo un mérito de superación.Y cómo bien dices David, y bien apunta Alba( se sobreentiende), estar enterrado cerca de uno de los grandes Antonio Machado.Un saludo.
gatito dijo
Añado que hace poco vi en el Tedé la historia de "La lista de Schindler" antes de que se adaptara al cine por Steven Spielberg, hay una fundación que ayuda a las personas que vivieron el holocausto.Dejo la página web por si interesa.
Shoah Foundation
http://dornsife.usc.edu/vhi/
Georges dijo
Quatre línies poètiques amb l'única pretensió d'honrar al honorable i sempre recordat Jordi.
-Dies viscuts amb intensitat
moments intensos a recordar
inoblidable amistat
d'un home intel.lectual
amb l'ànima de l'universal
català.
-Ha estat un privilegi haver estat contemporani de Semprún en un segle tan agitat com el passat segle XX i aquest que hem iniciat i que promet molta més agitació.