« El cuadro más caro del mundo | Portada del Blog | La cuenta atrás a las presidenciales »

Dopaje y humor

    miércoles 8.feb.2012    por David Picazo    4 Comentarios

En la viñeta de Plantu en la portada de Le Monde que acaba de llegarme aparece Sarkozy pedaleando, llevando en la bicicleta a Merkel, que le sujeta una transfusión de "UMP", las siglas del partido del actual presidente. En la leyenda se puede leer Después de Contador, Sarko se dopa con Merkator.

 

Es decir, aquí nadie se salva de la crítica, de la mofa o de la sátira. Tampoco Contador o Nadal. Ni siquiera Richard Virenque cuando, a raíz del escándalo Festina, apareció en un vídeo similar de los guiñoles en el que le picaba un mosquito, que reaccionaba excepcionalmente tras absorber la sangre del ciclista francés. Otra cosa es si nos gusta esa crítica, esa mofa o esa sátira, o si hay límites para todo ello. Límites que tendrían que definir las leyes como, por ejemplo, el uso de los anagramas oficiales de distintas federaciones españolas.

 

¿Podemos pensar que en Francia tienen envidia o manía a España por sus éxitos deportivos? Supongo que organizar las dos pruebas más importantes del ciclismo y el tenis mundial, y ver - año tras año - que ningún francés alcanza la victoria, no debe ser fácil de digerir. Pero generalizar es otra cosa, y no suele ser justo. Prueba de ello es el escaso eco que han tenido a este lado de los Pirineos los polémicos vídeos de Canal +. Han pasado casi desapercibidos, quizá porque están acostumbrados a ellos.

 

A partir de ahí, si las autoridades españolas quieren emprender demandas, adelante. Aunque aquí ya lo han intentado en vano hasta jefes de Estado. Ojo, a mí, personalmente, tampoco me gusta que de manera impune se dé barra libre a la sospecha: a la larga, no sólo acabarían manchados los nombres de los deportistas de nuestro país, sino los de todos los deportistas y, lo que es peor, del deporte en sí. Por cierto, ante determinadas acusaciones, ¿no era la indiferencia el más duro de los desprecios?

Categorías: Actualidad , Deportes , Televisión

David Picazo    8.feb.2012 20:44    

4 Comentarios

Espero y deseo que despues de la alegria del pais vecino, desde tve NO SE TELEVISE LA CARRERA Y EL TENIS frances este año,en apoyo al deporte Español.
Son muchos años los que estan sufriendo los franceses, las victorias del deporte español....la envidia les corroe.
Por mi parte no seguire la carrera bajo ningun concepto,en la que ganara por fin ¨el nuevo poulidor¨.


jueves 9 feb 2012, 11:32

Estoy de acuerdo en que es una sátira. Que Sarkozy o Zidane fueron también "víctimas". Pero...
Es de pésimo gusto que la sátira se haga en base a un hecho como el dopaje (penado por la ley). Con la misma libertad, entonces, podrían satirizar otros hechos delictivos, y no está bien...
Esta serie de mofas, no nos engañemos, nacen en el "caso Contador". Y en la resolución del mismo se reconoce explicitamente que no está probado que haya habido intención de doparse...
Por último, si se quieren mofar, que lo hagan por algo que no sea delito, que esté probado, y entre ellos; porque yo, como buen ciudadano, no me meto con mis vecinos...
Un saludo

jueves 9 feb 2012, 11:32

Entiendo que no guste el guiñol, pero de ahí a querer demandarlos por un mal chiste hay un trecho. Eso sí da una imagen de país antidemocrático y de pandereta

jueves 9 feb 2012, 20:44

El dopaje empezó en Francia con astérix y Obélix y

martes 14 feb 2012, 13:07

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

David Picazo

Bio Oh la la France!

Desde enero del 2009, soy el corresponsal de TVE en París. Antes, fui redactor de Nacional para el Telediario. Llegué a TVE en el 2000, y empecé en el Área de Internacional. Venía entonces de Lyon, donde estuve trabajando para EuroNews... Y ahora, el destino me ha vuelto a poner al otro lado de los Pirineos...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios