El presidente del cambio y los desafíos
viernes 11.may.2012 por David Picazo 1 Comentarios
Es el título del Informe Semanal que hemos preparado para mañana desde la Corresponsalía de París: François Hollande, el presidente del cambio y los desafíos. El del cambio deseado por los franceses en las urnas - en parte por el rechazo a Nicolas Sarkozy -, y los desafíos a los que se enfrenta Hollande para dar una orientación distinta a Europa.
Hemos entrevistado a tres personas que conocen bien al nuevo inquilino del Elíseo. A Henri Rey, director de Investigaciones Políticas que lleva publicando informes sobre la militancia socialista en Francia desde mediados de los 80 y que, entre otras cosas, nos explica la voluntariedad y la determinación con las que se quiso implicar François Hollande en su apuesta electoral, con una estricta dieta de por medio...
A Serge Raffy, redactor jefe de Le Nouvel Observateur que contactó con Hollande hace 3 años, cuando el futuro presidente gozaba de tiempo libre para concederle hasta una veintena de entrevistas que sirvieron a Raffy para escribir una prometedora biografía: desde sus raíces políticas en Mitterrand y Delors, hasta el duelo que se avecinaba con Strauss-Kahn en las primarias socialistas...
Pero al ex director del Fondo Monetario Internacional le detuvieron en Nueva York por agresión sexual, y François Hollande fue poco a poco convirtiéndose en el favorito. Rodeándose de un equipo por todos conocido... y de otros consejeros más discretos como Stéphane Rozès, politólogo que apuesta por una estrategia común en Europa como salida para la crisis francesa... Objetivo para el que Hollande deberá contar con la canciller Merkel, por supuesto...
De la reunión la semana que viene en Berlín seguro que hablaremos en el futuro. También de la "tercera vuelta" que significarán las legislativas de junio. De momento, esperamos que este acercamiento a François Hollande os parezca interesante. Por cierto, el 21 de abril hicimos otro Informe Semanal para presentar estos apasionantes comicios presidenciales. Sólo que entonces, no me dio tiempo a escribir en el blog... Desolé...
Véronique dijo
Los franceses han elegido un presidente para el cambio, los desafíos no son moco de pavo, dada la corriente continuum. Veremos de que forma se gesta el eje franco-alemán, y si Hollande consigue dar impulso renovado a la política de Bruselas, contando con Merkel faltaría más. Debe de tener mal fario, los últimos ex-directores del Fondo Monetario Internacional, Rato y DSK, están dando la campanada,