Hollande en privado
viernes 17.ene.2014 por David Picazo 2 Comentarios
La revista Closer ha realizado la primera intromisión, sin consentimiento previo, en la vida privada de un presidente en ejercicio de la República francesa. Al revelar el idilio con la actriz Julie Gayet de François Hollande, en esas fotos en las que aparece entrando y saliendo del edificio donde pasaban juntos la noche, se ha planteado en Francia la cuestión de si el Jefe del Estado tiene derecho a la privacidad...
Con esta premisa hemos preparado un Informe Semanal en la Corresponsalía de París, subiendo hasta ese cuarto piso en el que Hollande ha dormido en una decena de ocasiones desde finales del 2013. Pero, sobre todo, hablando con Jean-Marie Charon, un sociólogo especialista en medios de comunicación, para que nos explicara este escándalo que lleva al extremo la tensión entre lo íntimo y lo político, para preguntarle si no estaría cambiando este país hacia un modelo más anglosajón, superada esa tradición francesa de una mayor permisividad hacia los amores de sus políticos…
Sin embargo, la imagen del presidente de Francia no ha variado por este affaire personal. François Hollande se ha volcado en anuncios en materia económica, como los 30.000 millones de euros que dejarán de cotizar las empresas para favorecer la creación de empleo. Un nuevo giro social-liberal, en palabras de Gérard Grunberg, politólogo en el Centro de Estudios Europeos de Sciences Po…
Medidas con las que Hollande podría perder parte de su base social y sindical, corriendo así mayor riesgo que por el eventual desgaste que pueda sufrir por su nueva relación con Gayet… Un presidente al que le está resultando difícil salvaguardar su intimidad…
juan dijo
Hola:
lo primero, enhorabuena por el gran trabajo que realizas en la corresponsalía de TVE en París.
En mi opinión, Europa y su modelo social y económica está siendo copado por un capitalismo más propio de los cow-boys y de los países anglosajones.
Estamos perdiendo la manera de pensar humanista y colectiva que ha caracterizado a Europa para pasar a un pensamiento individual e individualista.
Francia es un gran ejemplo de esto que cuento. Ha sido un país envidiado por su políticas sociales y su manera de sobrellevar los acontecimientos. En cambio ahora, está abandonando sus postulados más clásicos en favor de la nueva onda de pensamiento.
¿Mejor o peor? Chi lo sà
MZ dijo
Claro que un político tiene derecho a privacidad, porque ,cuando "sale" del trabajo, es como cualquiera y siente y padece y todo lo demás.
Pero me parece que este asunto tenía que haber sido de otra forma, la verdad. Por la que parece es la nueva pareja, pues se merecerá mejor presentación, no sé. Y por quien ha dejado de serlo y con la que no ha tenido él mucha consideración, si es cierto que se ha enterado del tema por la revista y la historia se remonta a un año. Las cosas no se hacen así, en mi opinión; y se tendrá que jorobar un tiempo, porque se ha colocado él mismo, de algún modo, en el candelabro.