4 posts con categoría "Deportes"

Cruda realidad

No son palabras mías, ni las de un alocado forofo sin espíritu crítico. Es el titular de Le Parisien esta mañana, tras la victoria anoche de la selección española de fútbol: dicen que los franceses vuelven a poner los pies en la tierra, un doloroso regreso a la cruda realidad, después de liderar el grupo de clasificación al Mundial de Brasil durante cuatro días...

 

El periódico deportivo L'Équipe es bien claro: difícil ganar a España, cuando no se marca. Hablan de una Francia incapaz, sin fuerza ni mordiente, ante unos españoles que califican de despiadados, que no perdonan. Es decir, críticas entre líneas a la delantera francesa que lideró Benzema. Otros diarios añaden que fue un partido de Karim nuevamente para olvidar, ya que suma más de 1.000 minutos sin marcar con su selección. Le Figaro apostilla: algo no funciona con Benzema...

 

Sin embargo, es cierto que también te encuentras en la prensa de hoy comentarios algo más optimistas, en el sentido de que Francia lo dio todo, que los jugadores de Didier Deschamps han mejorado de manera notable pero que, sencillamente, no fue suficiente ante la campeona del Mundo y doble campeona de Europa...

 

En resumen, sus periodistas opinan que los franceses perdieron una gran oportunidad frente a España, y que cayeron con honor. Ahora les quedan tres encuentros más a la vuelta del verano. Confiemos en que los españoles sigan primeros, y que Francia también se clasifique en la repesca, ¡partidos como el de anoche merecerán la pena en Brasil!

Categorías: Actualidad , Deportes

David Picazo   27.mar.2013 11:19    

El asalto final

En el 2000, la selección francesa de los Zidane y compañía dominaba el mundo del fútbol tras conquistar la Eurocopa, dos años después de ganar el Mundial. Esta noche, es España la que puede entrar en la historia del deporte si vence a Italia en la final de Kiev: conseguiría un triplete que no obtuvo ni la Alemania de Beckenbauer.

 

Significaría la consagración de una generación de jugadores fuera de lo común, extraordinarios: Casillas, Iniesta, Xavi, Fábregas... formados en los dos clubs - eso sí - más ricos del mundo, el Barça y el Real Madrid. Pero ojo, porque el equipo italiano es de los que se supera en medio de las dificultades... y los escándalos, que no hay que olvidarlos...

 

Dentro de cuatro años, será en Francia donde se organizará la Eurocopa. Para entonces, esperemos todos que su selección haya pasado página, de verdad. Ya no será con Laurent Blanc como entrenador (no estuve muy acertado al confiar en su continuidad hace tan sólo una semana), sino quizá con Didier Deschamps...

 

Sea quien sea el que esté al frente, el 2016 está todavía lejos: los franceses deberán pensar primero en clasificarse para el Mundial de Brasil, que se celebra dos años antes. Y visto su juego en esta Eurocopa, la tarea no será fácil. Sobre todo teniendo en cuenta que en el camino de la clasificación se encontrarán con... España, un equipo que, confiemos, poseerá para entonces ¡un triplete inédito!

Categorías: Actualidad , Deportes

David Picazo    1.jul.2012 14:19    

España - Francia

Es prácticamente imposible rehuir de ese España - Francia de esta noche. No es la primera vez que nos ocurre: aquel otro partido de cuartos de final de la Eurocopa del 2000 lo vi en Lyon, y recuerdo cómo salté cuando nos pitaron aquel penalti... y cómo saltó el resto de la plaza donde estaba, cuando Raúl lo falló...

 

Hoy el partido lo veré en una pantalla gigante que ha instalado el Ayuntamiento de París en el estadio Charléty, en un contexto que ha cambiado totalmente. Antes, cuando a los españoles nos tocaba jugar contra los franceses, nos echábamos a temblar... Ahora somos nosotros los que imponemos respeto... 

 

Ojalá se cumplan los pronósticos que apuntan a nuestra victoria, porque si es cierto que nunca les hemos ganado en competición oficial, también lo es que los franceses no se han enfrentado antes con esta selección, la campeona de Europa y del mundo, la que ha aprendido a ganar al conseguir quitarse los complejos del pasado.

 

Ésa sería una de las claves: comprobar si La Roja continúa haciendo historia ante quizá la última bestia negra que le queda por superar. La tradicional pero sana rivalidad a ambos lados de los Pirineos añade el resto... Tan sólo me da algo de pena que el equipo de Francia haya protagonizado últimamente episodios tan lamentables como el de Sudáfrica. Creo que todavía está pagando las consecuencias, ya que no palpo en la calle ni entre los franceses ese apoyo unánime que disfrutara la selección en este país, ese respaldo que veíamos en tiempos no muy lejanos de Zidane... Todo suelen ser ciclos, y Laurent Blanc parece alguien sensato capaz de enderezar a los Bleus... aunque confiemos en que no sea hoy el día...

Categorías: Actualidad , Deportes

David Picazo   23.jun.2012 16:33    

Dopaje y humor

En la viñeta de Plantu en la portada de Le Monde que acaba de llegarme aparece Sarkozy pedaleando, llevando en la bicicleta a Merkel, que le sujeta una transfusión de "UMP", las siglas del partido del actual presidente. En la leyenda se puede leer Después de Contador, Sarko se dopa con Merkator.

 

Es decir, aquí nadie se salva de la crítica, de la mofa o de la sátira. Tampoco Contador o Nadal. Ni siquiera Richard Virenque cuando, a raíz del escándalo Festina, apareció en un vídeo similar de los guiñoles en el que le picaba un mosquito, que reaccionaba excepcionalmente tras absorber la sangre del ciclista francés. Otra cosa es si nos gusta esa crítica, esa mofa o esa sátira, o si hay límites para todo ello. Límites que tendrían que definir las leyes como, por ejemplo, el uso de los anagramas oficiales de distintas federaciones españolas.

 

¿Podemos pensar que en Francia tienen envidia o manía a España por sus éxitos deportivos? Supongo que organizar las dos pruebas más importantes del ciclismo y el tenis mundial, y ver - año tras año - que ningún francés alcanza la victoria, no debe ser fácil de digerir. Pero generalizar es otra cosa, y no suele ser justo. Prueba de ello es el escaso eco que han tenido a este lado de los Pirineos los polémicos vídeos de Canal +. Han pasado casi desapercibidos, quizá porque están acostumbrados a ellos.

 

A partir de ahí, si las autoridades españolas quieren emprender demandas, adelante. Aunque aquí ya lo han intentado en vano hasta jefes de Estado. Ojo, a mí, personalmente, tampoco me gusta que de manera impune se dé barra libre a la sospecha: a la larga, no sólo acabarían manchados los nombres de los deportistas de nuestro país, sino los de todos los deportistas y, lo que es peor, del deporte en sí. Por cierto, ante determinadas acusaciones, ¿no era la indiferencia el más duro de los desprecios?

Categorías: Actualidad , Deportes , Televisión

David Picazo    8.feb.2012 20:44    

David Picazo

Bio Oh la la France!

Desde enero del 2009, soy el corresponsal de TVE en París. Antes, fui redactor de Nacional para el Telediario. Llegué a TVE en el 2000, y empecé en el Área de Internacional. Venía entonces de Lyon, donde estuve trabajando para EuroNews... Y ahora, el destino me ha vuelto a poner al otro lado de los Pirineos...
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios