« Hacerse la foto | Portada del Blog | De premios y reconocimientos, de ricos y pobres »

Nieve, ¡por fin!

    miércoles 19.nov.2008    por RTVE.es    13 Comentarios

Tanto echarla de menos... que ya tenemos aquí la nieve. ¡Esto ya es Rusia! Aquí os muestro algo más de lo que normalmente se puede ver detrás de mí cuando hacemos directos:

...y ya que la Casa Blanca rusa, la sede del gobierno, no se ve en la derecha de la foto por la que está cayendo (ahora ofrece un aspecto casi fantasmal...), la que adquiere mayor presencia es una de las conocidas como las "Siete Hermanas", uno de los 9 rascacielos que proyectó Stalin para Moscú, pero que se quedaron en 7 porque el dictador murió antes. Y éste es el famoso Hotel Ucrania que mucha gente recuerda de sus visitas a la capital rusa.

Hoy -en manos de un oligarca- está siendo remodelado.

En fin, que ya véis la luz que había hoy, por aquí, a la 1 de la tarde...

Llega esa época en la que ya veremos poco el sol, en la que la gente -en general, y yo me incluyo- se siente alicaída bajo este cielo plomizo.

Aunque también os diré que lo que, hoy, realmente, nos ha dejado fríos, pero fríos, son los discursos de esta mañana del presidente Medvedev y del primer ministro Putin, que han inaugurado el X Congreso del partido oficialista y mayoritario "Rusia Unida".

Según ellos, no están las cosas en estos tiempos de crisis como para asustarse. Aunque ya sabemos que muchos de sus planes económicos han comenzado a echar el freno, los líderes de este país prometen que van a seguir impulsando las políticas que han sido programadas de aquí hasta el 2020 (como véis, tienen planes de futuro...). Que van a hacer "todo lo que esté en sus manos" para contener la inflación -que este año podría alcanzar el 14%- y, especialmente, para evitar la devaluación del rublo, algo muy temido por los rusos, que recuerdan, por ejemplo, cómo la crisis del 98 cerró bancos con sus ahorros dentro. Y muchos jamás los recuperaron.

Entonces, de un día para otro, el dólar pasó de costar 6 rublos a 25.

No ha habido, por el momento, en este Congreso, ningún nuevo anuncio oficial relacionado con los rumores que hay a raiz de la ampliación -de 4 a 6 años- del mandato presidencial (por cierto, ya aprobado por el parlamento). Hay quienes piensan en maniobras ocultas que estarían preparando un relevo en el Kremlin. Sí, sí, de Medvedev... a Putin, claro.

Pero, como apuntan aquí ciertos analistas, cualquier cambio en este sentido, ahora mismo, con esta crisis, sería una clara muestra de debilidad... Y ELLOS no se lo pueden permitir.

Y, no fríos, sino a mil, nos ha puesto la decisión final de que el juicio por el asesinato de Anna Politkóvskaya sea a puerta cerrada , sin público, sin prensa. Supuestamente, por la negativa de los 12 miembros del jurado popular a comparecer en la sala del tribunal si las vistas fuesen públicas.

¿Intimidados? ¿Amenazados? Los abogados de la familia de la periodista asesinada, así como algunos abogados de la defensa de los 3 acusados, han protestado. En "Nóvaya Gazeta", donde trabajaba Politkóvskaya, están seguros de que ha sido una decisión política... Otra más...

Por último, deciros que ciertamente templados nos dejan las informaciones que señalan, ahora, que es la rusa Lukoil, la primera privada del mundo en reservas de petróleo, y NO la estatal Gazprom, la que estaría interesada en Repsol -YPF. Nuevos vaivenes en la bolsa de Madrid. Aquí, los de Lukoil, ni confirman ni desmienten.

Yo sí: confirmo que, en Moscú, ya está nevando...

RTVE.es   19.nov.2008 14:43    

13 Comentarios

y ya era hora no?. Así podras estrenar la moda bufanda, gorro, y calzón largo "CUSTO" que has adquirido para el invierno 2008-2009. Es broma....¡¡¡
Y ánimo ante ese cielo plomizo que ya sabes que no lloverá que no escampe....ya queda menos para la primavera¡¡¡¡¡¡
No sé si crees que lo de Lukoil va a ser positivo o negativo para repsol???? Cómo lo ves???? Mismo pero con distinto collar???? Ya nos contarás en tu siempre interesante blog. Besos y.........abrígate.

jueves 20 nov 2008, 14:07

Hola Jose Carlos!

Por nada del mundo me iría a vivir a Rusia. Debes tener capacidad de aclimatarte fácilmente. Que aburrido tiene que ser vivir ahí. Supongo que tu lo habrás hecho por amor... porque sino no lo entiendo.

jueves 20 nov 2008, 16:43

Olga, tengo que contestarte, porque no quiero que parezca que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. En Rusia hace frío, pero te puedo asegurar que el año pasado, en Navidad, donde cogí la gripe fue en mi querida tierra, en El Bierzo, en León... Digamos que, efectivamente, estoy acostumbrado al frío desde que nací. Y no es aburrido vivir aquí, para nada. Es diferente. Y no, je, je, no lo he hecho por amor. Si fuera por AMOR, no estaría aquí.

jueves 20 nov 2008, 19:45

Es un alivio para mi leer tus comentarios, porque ya estoy hatra de cómo lo denegra al pais el corresponsal Daniel Utrilla. Espero que es solo por dinero, que no piensa lo que pone ...
El frío ruso es sólo un telón corto, y tienes razón que detrás de él hay mucho que encontrar
Una pregunta: Dónde estarías si fuera por amor?

viernes 21 nov 2008, 09:09

Está claro que esto del mercado es el CAMELO-MAMONEO del siglo: a todo el mundo se le llena la boca con lo buenísimo que es justo hasta que le toca padecerlo ¿por qué será?

viernes 21 nov 2008, 09:33

Hola José Carlos!

Me alegra que me hayas aclarado tu situación con respecto al clima , tu ya eres de un lugar muy frío y lo notas menos. Claro que debe ser divertido estar en Rusia y tomar vodka con amigos, pero yo solo iría de vacaciones ,no para vivir más de un mes.

Por cierto yo que soy romántica me desilusiona que no estes por amor , siendo un poco cotilla ¿dónde estarías por amor? ja ja ja. No tienes que contestar sino quieres.

viernes 21 nov 2008, 11:21

Para Olga y Elena:
...EN ESPAÑA, POR SUPUESTO.
Y no digo más, no vaya a ser que esto ya de vida privada me reste credibilidad como Kremlinólogo, je, je.
Un beso fuerte para las dos!!

viernes 21 nov 2008, 12:41

Puff!, como para ponerse malo de encurtidos con guindillas. Por cierto, que melancolica nostalgia debe producir que el más imponente hotel de Moscú se llame UCRANIA. ¿No le cambiaran el nombre trás la remodelación?.
Un saludo desde las estepas ibéricas.

viernes 21 nov 2008, 19:04

Ese cielo plomizo......tambien se ve en España (por la parte que me toca, en Córdoba no), las bufandas,guantes,etc que le vemos a José Carlos, tambien hay que usarlas en España; alicaidos en invierno (me incluyo) hay muchos....Dios que frio da verte, cuando sales en el Telediario.
Otra cosa: lo del intercambio del tandem Mevdeved-Putin......ahora presidente........ahora primer ministro; bueno está claro que Rusia en ésto es Muy singular.
Lukoil.....estoy seguro que se hace con Repsol (quisiera equivocarme) ésto de los asuntos energéticos es que me preocupa demasiado (cuestión profesional).
Aclarado donde estarias por amor.....(asuntos tan personales,mejor no insistir demasiado),solo me queda decir: José Carlos.......ABRIGATE.
Abrazos.

viernes 21 nov 2008, 21:17

Esto de las petroleras pinta a reunión entre amigos que duermen a piernas sueltas en casas confortables. Creo que más de lo mismo. Y esto se describe a mi parecer en subidas y bajadas en las bolsas = dólares¡¡¡¡¡

Frío, frío y más frío¡¡¡¡¡ Cuando uno está donde quiere da igual lo que le rodee.

sábado 22 nov 2008, 11:01

Compañero José Carlos, cierto, por fin, hasta el invierno o la nieve tienen su punto. Hay varias cosas que me sorprenden, por importancia la primera es o son los planes de un gobierno democrático hasta el 2020. Si a nuestro conciudadano Zapatero se le ocurriera hacer planes hasta esa fecha le lloverían yunques en el Congreso, amén de otros, así que tiraré de comillas para el “pueblo/poder” ruso. Sobre Repsol no entiendo mucho el revuelo, en el momento que deja de ser pública una empresa: ¿qué más da si los directivos o accionistas son de un país u otro?, ¿acaso juran bandera antes de tomar poderes o comprar acciones? ¿un español empresario va a mirar antes el interés general de España que el interés particular de su bolsillo?. A no ser que Grazprom sea descaradamente subordinada del gobierno ruso y Lukoil lo sea también pero disimuladamente. Dichosa energía primitiva... Ay, si Tesla hubiera dejado más planos. Fue inventor croata, de los mejores que han existido, plagiado, envidiado y estafado por Marconi y Edison, por cierto con una relación interesante con Rusia, pues se rumorea tuvo influencia directa con la misteriosa explosión ocurrida en Tunguska (Siberia). Tesla inventó la corriente alterna y una torre para mandar energía por el aire, pero esto último quedó casi todo en su cabeza, aunque secretamente seguido por muchos, rusos y estadounidenses incluidos. En fin, la energía es la madre de la economía, si hay mentiras fundamentales y mundiales ahí se encuentran, porque la economía es la madre del mundo humano. Uy, que me estoy enrollando mucho. Si haces algún muñequito de nieve ponle algo español y mándanos la foto.

domingo 23 nov 2008, 18:32

Querido:
pasarás este invierno como pasaste el pasado.......aguantando el clima como "chicarrón del norte", pensando en que, en la distancia, cuentas con el apoyo de todos los que te conocemos y apreciamos y siendo seguido por todos aquellos que respetan y admiran tu trabajo aunque no te conozcan.
No entres en detalles del corazón.......forma parte de tu misterio como periodista y persona.

miércoles 26 nov 2008, 20:43

Yo me iria a Rusia a vivir solo por admirar a sus bellas mujeres y atrayente historia y cultura, saludos.

lunes 24 ago 2009, 22:13

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Carlos Franganillo

Bio El enigma ruso

Para Sir Winston Churchill, Rusia era “un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma” y puede que la percepción de Occidente no haya cambiado mucho.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios