« Habrá que ser optimistas | Portada del Blog | Arte aguafiestas »

¿Y, ahora, qué? ¿Más abejas o más ladrillos?

    martes 28.sep.2010    por RTVE.es    24 Comentarios

Es una de las noticias de la temporada en Rusia. Yuri Luzhkov, el eterno alcalde de Moscú, se ha ido después de 18 años al frente de la alcaldía de la capital rusa. Lo que no sabemos, a ciencia cierta, es si lo ha hecho con una de sus conocidas gorras puesta.

Tan sólo unas horas después de que el presidente Medvedev le hubiese cesado, había fuentes que apuntaban que ya habría abandonado, incluso, hasta el partido oficialista "Rusia Unida", que ayudó a fundar y del que era uno de sus hombres fuertes.

Desde que la noticia comenzó a rondar nuestros teclados -era una muerte política anunciada-, me vino a la cabeza esa portada que "The New Times", uno de los pocos azotes del poder en este país, le dedicó en su día al insigne Luzhkov.

Es un gran aficionado a la apicultura. Es más, sus críticos aseguran que se ha dedicado más a sus abejas que a la gestión de la ciudad.

Su estilo ha sido el propio de un dirigente carca, sobre todo en los tiempos en los que vivimos, poco favorable para una ciudad que quiere destacar entre las mejores del mundo (y que se merece serlo), pero algunos analistas han vanagloriado su figura por cómo ha logrado modernizar Moscú desde que llegó al consistorio en tiempos de Boris Yeltsin...

...Que si ha mejorado la vida de sus ciudadanos (es cierto que, en la capital, un jubilado cobra 30 euros más que en el resto del país, pero estamos hablando de ¡120 euros!), que si le ha dado luz (los luminosos no lo son todo, es más, dejan ver muchas de sus miserias)...


Y que le pregunten a la oposición no presentada, que nunca ha podido manifestarse libremente por las calles de la capital.

Ó a los gays, a los que Luzhkov llamaba "hijos de Satanás".

Ó a los defensores del patrimonio arquitectónico moscovita, que está desapareciendo bajo inmensas moles de cemento y nuevas millas de oro.


Pero su desgracia no ha sido otra que meterse abierta y públicamente con el presidente Medvedev. Sólo, a partir de ahí, se le ha intentado derribar, lo que -desde luego- es bastante lamentable.



Resumo: Luzhkov, cuando había elecciones regionales, arrasaba en las urnas. Lo hizo en 3 ocasiones. Luego, Putin decidió elegir a dedo a los representantes de las regiones y siguió contando con él porque el apoyo que tenía era el de millones de moscovitas, pero trasladado al partido, a "Rusia Unida", y al propio Putin.


Hay -ó, al menos, lo había hasta ahora- buen rollo entre ellos... Hasta el último momento, como poco...

Verano de 2010.

Moscú se ahoga en humo. Luzhkov se va de vacaciones. Medvedev critica que permanezca tostándose en Los Alpes mientras la capital arde de calor.

El bosque de Jimki, nuestro bosque, con las máquinas ya excavando las raíces de sus árboles, vuelve afortunadamente al debate público y el presidente ruso decide interrumpir las obras y estudiar más detenidamente ese proyecto de autopista Moscú-San Petersburgo. Luzhkov, que apoya la construcción de esa ambiciosa vía de peaje, pone en entredicho al Jefe del Kremlin. Medvedev le contesta que "los funcionarios deben contribuir a la mejora de las instituciones o pasarse a la oposición".


Septiembre de 2010.

En un artículo publicado en un periódico ruso, Luzhkov sigue lanzando piedras contra Medvedev y asegura que "Rusia necesita recuperar su verdadera autoridad". Es el capote que le lanza a Putin en pleno debate por quién se presentará a las presidenciales de 2012.


Los medios de comunicación afines al Kremlin, que no son pocos, lanzan -a partir de entonces- una campaña de acoso y derribo contra la figura del alcalde. Y lo que era vox pópuli se convierte, de repente, en noticia de grandes titulares. Se "descubren" los oscuros negocios de Luzhkov en pleno boom inmobiliario de Moscú.

Se le acusa de corrupto, de especular con el suelo, de beneficiar, entre otros, a su esposa, Yelena Batúrina, reina de la construcción al frente de la empresa Inteco. Una de las mujeres más ricas de Rusia, la tercera más acaudalada del mundo según la revista Forbes. Una auténtica afortunada que ha invertido inmensas cantidades de dinero en el extranjero, en Austria por ejemplo, que es donde el todavía alcalde se marcha a celebrar su cumpleaños en medio de la polémica.

Ayer, regresó y dijo que no dimitiría voluntariamente.

Hoy, desde China, el presidente Medvedev aseguraba: "he perdido toda la confianza en el señor Luzhkov como alcalde de Moscú". Ya le había cesado. Puede hacerlo, es uno de los poderes que le otorga ser presidente de la Federación Rusa.

El primer ministro, como el resto de líderes del Parlamento, apoyan la decisión. Vladimir Putin comenta que "era muy evidente que no existía una buena relación entre el alcalde y el presidente".


Pero, ¿no ha sido ésta la primera batalla -perdida, por cierto, por Putin- de cara a esas elecciones del 2012? Muchos dicen que Medvedev, de no haber destituido a Luzhkov, habría sido el hazmerreir de la gente, pero que no habría tomado esa decisión sin el beneplácito del primer ministro, aún a pesar de la pérdida de apoyos que puede suponer para ÉL, para Putin, la marcha forzada de Luzhkov. ¿Ó será, quizás, que empiezan a tener peso los clanes, los grupos de poder que apoyan y sostienen a Medvedev y que, según algunos, pretenden ahora encumbrarle por encima de su mentor?

Muchos dudan de que Vladimir Putin pueda perder espacio y posición.

Ahora, toca elegir a un sucesor en la alcaldía que sepa controlar los millones de votos que genera Moscú. ¿Será otra batalla ó una nueva maniobra para despistar?

¿Y Luzkov, qué va a hacer?

Todavía no ha abierto la boca. A lo mejor está preparando las maletas... u organizando sus negocios... ó poniéndose la máscara para protegerse de las abejas...

RTVE.es   28.sep.2010 18:47    

24 Comentarios

Por la forma en que esta redactada la historia, parece el argumento de unas cuantas temporadas de "Los Soprano", la verdad.

martes 28 sep 2010, 22:40

Hola José Carlos
Es que no salgo de mi estupor, los trajines y tejemanejes de la clase política, que pena de país gobernada por una mafia que quitan y ponen cargos según interese, llaman hijos de satanás a los gays, arrasan bosques par llenarlos de cemento, se llenan los bolsillos...las fotos no tienen desperdicio, "angelitos de la guarda" me daría mucho miedo tener esos gobernantes sobre mi cabeza, tiene un merito enorme el trabajo que hacéis allí, enhorabuena y mucha fuerza. Un beso.

jueves 30 sep 2010, 02:24

No se si son "hijos de Satana" pero que sí es seguro es que leemos en la Biblia La primera epistola a corintios No os engañéis: que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales heredarán el reino de Dios"
Y ya está.

jueves 30 sep 2010, 08:03

Querida Elena, a veces, es más creíble, como en esta ocasión, la familia Soprano, como apuntaba Miguel Ángel, que la Biblia. Y perdón si daño tus sentimientos, pero -para mí- hay citas totalmente inaceptables y fuera de tiempo. Esto, de lo que hablamos, es serio, terrenal, no busquemos más allá...
Gracias ¡Un saludo!

jueves 30 sep 2010, 09:41

Es cierto, que dices. Pero un pecado sigue siendo un pecado, lo quieres aceptar o no, lo tapas o no. El pecado no esta fuera ni dentro del tiempo.

Gracias.

jueves 30 sep 2010, 11:50

¿Y qué es un pecado? ¿Existen los pecados? Creo que podemos meternos en una discusión baldía y lo que está claro, querida Elena, es que no estamos nada de acuerdo, parecemos el presidente y el alcalde...

jueves 30 sep 2010, 13:12


Gracias, José Carlos Gallardo, sus opiniones motivadas y fundadas, y sus trabajos periodísticos, forman una fuente de información invalorable, en español sobre Rusia. Veo que después de la caída del Telón de Acero ha subido un Telón Luminoso para presentarnos a la nueva nación y Estado llamada Rusia. Pero la función de teatro deja mucho que desear, como si a la democracia práctica le costara echar raíces en Rusia.

Así destaco con la siguiente frase de este post:
Putin decidió elegir a dedo a los representantes de las regiones...

Si para estudiar al mundo humano lo dividiéramos en dos mitades, una formada por todas las naciones democráticas, y la otra formada por todas las naciones no democráticas: ¿dónde pondríamos a Rusia?. Quizás se hace recomendable, en la clasificación democrática de las naciones humanas, disponer de tres carpetas.
Gracias.

jueves 30 sep 2010, 14:03

Como norma bloguera no aludo a fundamentos personales o de personalidades, propia o ajenas, pero en este caso haré una excepción para confirmar la norma. Soy agnóstico criado católicamente. Fundamentalmente soy agnóstico porque para mí ser cristiano no tenía mucha complicación, estaba clarísimo: AMA A TU PRÓJIMO. Pero después unos pocos quiseron hacer grupos de malos entre mis prójimos, y resultan que esos pocos eran los jefes oficiales del Cristianismo Católico. Así, como buen cristiano, dejé de ser "cristiano", o de esa "organización jerarquizada" de mentes que necesitan expulsar a prójimos del Reino de Dios. Yo no expulso a nadie, no es necesario en el "Reino de Dios" que, cuando me asalta la nostalgia espiritual, logro sentir o imaginar. Donde, si alguien sale, sería porque es tan bueno el lugar y sus gentes que resultaría incómodo para los que no son buenos y se irían por iniciativa propia.

jueves 30 sep 2010, 14:09

Hola de nuevo Jose Carlos
Yo si estoy de acuerdo contigo, el pecado tendrá sentido, si crees en ellos, si no... es un cuento chino que nos metieron tempranamente en nuestros tiernos cerebros y me creo mas a los Soprano que todo ese miedo del cielo y el infierno. Un abrazo.

jueves 30 sep 2010, 17:12

Hola Jose Carlos!

Como siempre tus blogs divertidísimos, veo que se arreglan todavía de verano, por las fotos. En cuanto a política no pienso opinar, pero pienso que son mejores Putin y Olga que ese tal Luzhkov. Y que decir del príncipe Medvedev seríamos un trio del KGB. El que la gente sea con mucha diferencia de edad hace que las decisiones sean más difíciles de tomar, y Luzhkov tiene ya mucho dinero, parece que no de manera muy honesta y encima es desfasado en su edad y forma de ser, bueno como en muchos otros países.
Por cierto yo llego a San Petersburgo este domingo día 3 y voy para Moscú el 6 en principio regreso el día 10... pero eso nunca se puede saber exactamente, lo que está claro es que no voy a tener mucho tiempo libre , porque voy con un viaje organizado... ya que los apartamentos no me parecían la mejor opción sin saber ruso y estando 8 días. Así lo tengo TODO INCLUIDO,por lo menos han hecho especial mención a lo de : TODO INCLUIDO.... ja ja ja.
Pero yo que soy una mujer madura y sabiendo estar en las situaciones que debo estar, no como muchas otras, no sometería a una sesión de mis ronquidos ni a Putin, ni a Medvedev, ya que son hombres de élite y alto nivel de inteligencia, para eso ya he sometido a gente vulgar a soportarlos, era el mínimo castigo que les podía hacer por ser tan ordinarios y no ir a la carcel. Eso sí , no diría que no a tomar un café o ir a ver un espectáculo de cosacos, que por videos he visto algunos y me parecen gente con mucha energia y ya que en España han conseguido sacarme casi toda mi energia espero poder recargarla con los cosacos. Si me puedes informar tú que estas allí¿ si hay alguna actuación en esos días? en una de esas ciudades haría lo posible por ir a verlos.
No te entretengo en la lectura del comentario porque se que tú los lees, eso es lo que tienen que siempre los mejores profesionales o se van a Rusia o se van a US.
Un beso guapo.

jueves 30 sep 2010, 19:42

Normalmente me quedo impactado con las entradas en el blog, pero esta vez me ha superado el comentario de Elena. Respetando a todo el mundo, no sé cómo a estas alturas todavía hay gente que puede creer lo que dice la Biblia, si es que lo dice, porque como pasa con El Corán son pocos los que la han leído y muchos los que ponen los textos sagrados como pretexto.
Con respecto al alcalde de Moscú, ni a su historia ni a su aspecto les falta nada para hacer "Los Soprano rusos".
¡Qué país! Aunque tengo que decir que el otro día vi el reportaje sobre Moscú en TVE (Españoles por el mundo) y me pareció una ciudad estupenda para vivir (tal vez sea demasiado negativa la visión del país desde este blog, no?).
Tengo dos preguntas. ¿Qué lleva a un hombre casado con una de las mujeres más ricas del mundo a seguir intentando estar ahí cuando no le quieren?
La otra, que no tiene mucho que ver con el tema pero aprovecho. ¿Quién está detrás de Rusia Hoy, página web y suplmento que aquí se distribuye con El País?
MUCHAS GRACIAS POR TODO. Las fotos además muy bien elegidas e ilustrativas.

viernes 1 oct 2010, 11:34

Hola, agricultor! Encantado, de nuevo, de encontrarte por aquí. Es curioso lo que dices del programa "Españoles por el mundo". ¿Quién se presta a salir en un programa así si no es para contar cosas... positivas, que le va todo más o menos bien, que le encanta la ciudad donde vive, el país en el que está? Las desgracias no venden. La idea es buscar la imagen más amable y llamativa. Imagínate que saliera un personaje hablando de corrupción, de los problemas diarios de la población... Vamos, creo que se quedaría en la sala de edición! no crees? En cualquier caso, me gustó ver el programa de Moscú, como en su día vi "Madrileños por el mundo", "Catalanes por el mundo", "Castellano-manchegos por el mundo"... Y genial que muestren el lado bonito de la vida. Yo, lamentablemente, me dedico a otras tareas, a hablar de lo que pocos hablan, a leer entre líneas, a explicar -es mi intención- lo que ocurre y, claro, nunca toca hablar de buenas noticias... Yo estaría encantado de darlas.
En cuanto a la primera pregunta que me haces: No es que a Luzhkov no le quieran, no le quiere AHORA el presidente, pero hasta hace bien poco... ¡bien que servía a los intereses del Kremlin! Y sigue teniendo mucho apoyo. Aparte, el poder no tiene límites, parece que quienes se mueven por esos lares no saben parar. Y no es que no le haga falta el trabajo porque su mujer es la más rica de Rusia, es que su esposa es la más acaudalada del país por ser él quien ha sido.
En cuanto a lo de El País, no te puedo contestar, lo siento.
Gracias, de nuevo, por estar ahí!

viernes 1 oct 2010, 15:03

Hola Jose Carlos!

Que maravilla que una mujer sea la más rica del país por ser lo que es su marido... eso significa que el es una bellísima persona y que se fia mucho de ella y se lo pone todo a su nombre....sinó sería rica por ser hija de ... , pero no por mujer de... quiero aclarar que es más normal que un padre se fie de su hija, aunque se peleen que no que un hombre se fie de su mujer... eso sino que se lo pregunten a mi tio Andy con esa morenaza que se parece un poquito a mi cuando tenía su edad.JA JA JA.

viernes 1 oct 2010, 17:38

Hola!!,para empezar una vez mas enhorabuena por tu blog!!,tus trabajos son siempre una delicia e interesante leerlos,y con tu permiso ahora me dirijo a la tal Elena esa!y perdon por tratarla si con (esa),para empezar en vez de leer la biblia que se ve que se la sabe de memoria,que lea tambien todo lo que han echo los hombres y mujeres en el nombre de ese libro,lo asesinatos que ha echo y todos los abusos de niños y niñas que han echo,en el mundo,osea que preguntate elena?,que si estan sagrado y que ese libro tiene la verdad obsoluta.porque?,ha tenido tanta gente sufriendo por su culpa!!,vete tu y ese libro a paseo pero muy lejos de la gente nosrmal!!.bueno y a hora jose a seguir asi escribiendo como tu sabes,un beso.

sábado 2 oct 2010, 20:20

Que tal jose?una vez mas se demuestra que ese pais es un desastre,o mejor dicho algunas de esas gente que habitan ese pais son unos desastres y corructos!,esperamos que algun dia cambien de una vez por todas,y luego respecto al comentario de Elena que se vaya ella y su comentarios al vaticano,y que se encierren con todos aquellos,que lo unico que que pueden hacer,y guapa que vivimos en siglo Xl,que la edad de oro de la religion, gracias a la vida paso para la alegria de todos.un saludo jose y no te molestes en contestar a ese tipo de comentarios,hay mucho flipado (a)por hay.cuidate!.

sábado 2 oct 2010, 20:32

Hola
Para josu, estoy contigo en el consejo a Jose Carlos, de no contestar a que comentarios, lo que me indigna como mujer con larga trayectoria de discriminación. es ver que hay mujeres tan reaccionarias hoy día y no vea que el colectivo gay sufre la misma discriminación, la falta de empatía junto con ser retrogrado o guiarse por leyes antidiluvianas no merece la pena respuesta...aun que entiendo que esa misma indignación te deje frio por muy en Rusia que estés jejeje, un beso

domingo 3 oct 2010, 04:37

HOLA!,que tal jose?ya veo que la vida politica de rusia es mas engorrosa y bochornosa que en el resto de europa,aunque alli tienen a personajes tan peculiares como el exalcalde de de moscu,que horror de hombre,bueno nosotros tenemos algunos en nuestra comunidad de madrid!,que tela!.jeje!.y como yo no voy a ser menos voy a contestar a la( bloguera?),elena que se lea otro tipo de libros que hay muchos y muy interesantes y nada dañinos,y eso no quiero decir que la biblibia lo sea pero segun como lo intenprentes asi lo predicas y esta chica parece haber salido de la edad media,con todo el daño y en eso estoy con josu,que ha echo en el nombre de ese libro!.a la humanidad honbres mujeres y lo peor a niños!.yl e pregunto a usted elena,heredar el que dice ese libro?por ser afeminado por ser mujer,porque?,anda y predica tu algo bueno y segun dices,y deja en paz que la gente sea lo que quiera,y por cierto para ti ese lugar que dices!!,que vais a heredar!!.y para todos lo que son como tu,que vais a estar muy bien alli solitos.bueno jose y perdona por estar un poco borde en mi comentario,pero no aguanto a este tipo de personas tan arcaicas!!,un saludo y sigue con tu blog,es buenisimo.

domingo 3 oct 2010, 11:43

¿es que Elena no tiene derecho a opinar?
¿porque tanto sectarismo en estos comentarios?!
Aproposito de Rusia, cada pueblo se merece el gobierno que tiene.

domingo 3 oct 2010, 19:58

Hola Jose Carlos!

Por fin en Rusia.
Me encanta San Petersburgo como ciudad es muy bonita, es de avenidas muy grandes edificios no muy altos y canales de agua. Ademas por suerte hace sol y yo estoy pasando incluso por momentos calor ya que la ropa que traje la mayoria era de invierno. De la gente no puedo opinar porque no he hablado con nadie salvo las personas que atienden en el hotel y son correctas en el trato. Hoy me he quedado sin hacer el plan del circuito por un mal entendido claro... de esos que pasan cuando un guia queda con gente y no deja telefono de contacto o indica un lugar que no tiene ningun sentido porque no es ninguno de los lugares que hay que visitar con el grupo en el circuito... me he enfadado porque me he perdido ver el Ermitage... pero pensando que en el tiempo que nos dejan no es suficiente para verlo todo, pues si tengo que ver el resto por internet o por algun libro pienso positiva y manana aclarare el tema con Alexander porque no es nada coherente. Te digo una cosa las cosas segun tu no funcionan muy bien aqui estoy de acuerdo quizas ni en Rusia ni en ningun pais del mundo, pero salvo esta tonteria que me ha costado estar todo el dia sentada al sol hoy martes. Pues veo a simple vista todo aparentemente muy organizado. Besos.

martes 5 oct 2010, 16:45

Es cierto hay quien por la biblia, coran , etc. mata... seran aracaicos, pero por eso estan las guerras de hoy en dia... yo lo aclaro...

martes 5 oct 2010, 16:49

Interesante artículo de Juan Goytisolo hoy 5 de octubre en EL País. Su título: "Religiones, ideologías, homoxesualidades". Se puede leer desde el portal de internet del diario.

martes 5 oct 2010, 21:54

Gracias, agricultor, por la lectura recomendada! Sublime tribuna la de Goytisolo...

miércoles 6 oct 2010, 11:37

Hola Jose Carlos!

Llevo 3 días en Barcelona... vuelvo a la cruda realidad de la ciudad en la que nací, evidentemente nada más llegar llovió... y mal tiempo en estos días... por comentar algo ,yo de la biblia, coran,etc.no tengo ni idea. No por ser inculta, porque lo mismo que leía a Froid con 24 años podía haberme decidido a leer novelas de ese estilo. Jose Carlos corrupción hay en todos los países en unos más en otros menos,pero no he visto espacios públicos :jardines, metro,fuentes, papeleras, ceniceros en la calle, etc.en ningún lugar que he visitado antes tan bien cuidados.
No me voy a meter con esa mujer llamada Elena,porque solo el hecho de pensar que alguien juzga a otros de pecadores ya le convierte en bruja.No hay peor pecado para los que crean en los pecados que la TORTURA, sea tortura física o psicológica. El hacer todo lo que es natural del proceso biológico de cada ser humano según su predilección y de manera voluntaria , no es NINGÚN PECADO. Si por el contrario es un pecador , lo digo así porque es el término que utiliza Elena, quien es obligada-o a hacer cosas de manera involuntaria que no hubiera hecho de no encontrarse obligada-o por circunstancias a hacerlo.
El juzgar a la gente con un texto religioso y no con coherencia de los hechos que han pasado es motivo de ignorancia y de justificar actos que molestan a alguién acusando a los que los hacen por no ser tolerantes , tener mentes cerradas y pensar que lo que uno hace es lo que está bien y lo que hacen los demás está mal.
Como aclaración quiero decir que cuando decidí mi primer viaje apaises islamicos ,hace muchos años, había gente que decía que me iban a raptar,vender, etc.... para echarse a reir a carcajadas.Ahora en este último viaje a Rusia había una mujer de unos 60 años deaspecto más joven que no paró dedecir en 4 días que cuando cogiesemos el tren dirección Moscú tuvieramos mucho cuidado... nos robarían, etc...yo dormí con dos chicos rusos en el compartimento decomportamiento expectacular e incluso uno hablaba ingles y pudimos hablar un rato,me hizo de interprete con la camarera rusa del tren para pedir aguay decirme cuanto valía.Por favor no más ignorantes que no han viajado en su vida o si lo han hecho ha sido para ligar o para demostrar ser superiores al pais que visitan. Ese tipo de personas son las que dan mala publicidad de los sitios y de las personas... Una persona puede quejarse de un sitio o de alguna o algunas personas cuando tiene algo que le ha pasado que no era correcto, pero sin haber estado en un sitio y sin que le haya pasado algo en un sitio no se puede poner verde a un pais o a una población porque es algo de MUY MALA EDUCACIÓN.
Personalmente me alegré de que me pusieran con dos hombres rusos más o menos de mi edad , que fuí tranquila en el tren, me sirvieron de interprete con el personal del tren y me enteré de cosas del país , no por periodistas , no por inquisirores-as, no por cotillas.
Así que la mejor decisión fué que compartiera el compartimento con rusos y no con nadie que venía en el circuito.
Y desde este blog lo único que les pido perdón por si tuvieron que soportar mis ronquidos , porque ninguno de los dos eran gente tan vulgar como con otras personas que he compartido habitación por diferentes motivos: por ser familiares, amigas-os, o rollos para intercambiar energia, con hombres aclaro.
Como cosa sorprendente siendo las mujeres rusas las que podría decirse que rozan más la perfección...SORPRESA... supieron distinguir entre un chico Méxicano y yo , llamado Jorge y muy al estilo quizás de Clooney, quién de los dos era el hombre y quien la mujer,aunque yo bebiera cerveza , fumara y el bebiera agua y no fumara. Quizás es porque verdaderamente pertenecen al país que ya hace muchos años lucharon por ciertas libertades y no libertinaje. Quizás porque creen más en la ciencia y la cultura que en los textos sagrados...?
Quizás porque al igual que esa situación he visto otras más de tolerancia que en el resto de países considerados de regímenes de izquierdas.
Quizás porque observan antes de hablar y no hablan por hablar sinó lo deben hacer?
Como mucha gente sabesiempre me he considerado pro-americana aunque siempre he respetado a los rusos.Tengo que decir que sin profundizar en política ,que no viene al caso he visto en San Petersburgo la ciudad de mis sueños y símbolo de la REVOLUCIÓN:lugares públicos gratis: parques, canales , sin vallas, y bien cuidados, tolerancia a los fumadores,lugares para formarse intelectualmente.
ASI QUE UN DIEZ PARA:
Quien puso el capital para que se construyera.
Para los políticos y arquitectos que la construyeron.
Para un pueblo que aunque algunos-as lleven la botella de alcohol respetan sus lugares públicos.
ESO ES REVOLUCIÓN, el resto toman el pelo.

miércoles 13 oct 2010, 17:36

JOSÉ CARLOS!


Sin lugar a dudas más abejas que inyecten su veneno a según que personas y mueran y no se utilice tanto ladrillo de manera tan descontrolada y mal.


AGUR

miércoles 20 oct 2010, 20:10

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Carlos Franganillo

Bio El enigma ruso

Para Sir Winston Churchill, Rusia era “un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma” y puede que la percepción de Occidente no haya cambiado mucho.
Ver perfil »

Síguenos en...