Argentina, ante la ONU, sin tapujos
martes 30.sep.2014 por José Carlos Gallardo 3 Comentarios
Naciones Unidas es un escenario en el que Argentina -que, en este caso, es lo mismo que decir ELLA- se ha sentido cómoda en los ultimos años.
Ante el Comité de Descolonización, por ejemplo, en su reivindicación de Malvinas, ha arremetido sin tapujos contra las que llama "las colonias del siglo XXI".
Antes de participar en la 69° Asamblea General de la ONU, Cristina Fernández había recargado fuerzas (espirituales) en El Vaticano junto al Papa Francisco. Así que la presidenta argentina no dudo en empezar su discurso -SIN PAPELES- criticando (hubo aplausos) el actual sistema de pago de deuda soberana que tantos dolores de cabeza le está dando a su país...
...y saltaron chispas en la sala, ¡claro!
"SON TERRORISTAS ECONÓMICOS"
Para Cristina, los fondos especulativos son "verdaderos desestabilizadores de la economia. Una suerte de terrorismo económico y financiero. Porque no solamente son terroristas los que andan poniendo bombas. Tambien son terroristas económicos los que desestabilizan la economía de un pais y provocan pobreza, hambre y miseria a partir del PECADO de la especulacion".
Estos días, precisamente, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha adoptado una resolución por la que se investigará (como si aún hiciera falta averiguarlo) cómo actúan esos fondos y que intentará animar a negociar un marco jurídico internacional por el que se deban regir los procesos de reestructuración de deuda pública. La decisión, aprobada por 33 votos a favor, 5 en contra (EE.UU., entre ellos) y 9 abstenciones.
Pero más reciente ha sido el último dictamen -este lunes- del juez de Nueva York, Thomas Griesa, que en una nueva audiencia ha vuelto a fallar a favor de los "fondos buitres", condenando ni más ni menos que por desacato a Argentina, es decir, a un Estado entero (aunque no es el primer caso, ya pasó con Congo -también por un asunto de pago de deuda- y con Rusia, en tiempos de George Bush, por unos manuscritos que nunca fueron devueltos al Museo de Brooklyn).
Por el momento, no habrá imposicion de pena, aunque Argentina podría tener que pagar una multa por cada día de incumplimiento del fallo, que no es otro... que pagar a los acreedores que nunca quisieron entrar en ninguna negociación de pago de deuda, como ya os he contado al detalle en varias ocasiones.
@CFKArgentina ya ha dicho a base de tuits que "La decisión del Juez MUNICIPAL Griesa de declarar en desacato a la Argentina es violatoria del derecho internacional, de la Carta de la ONU y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos. USA como Estado es el único responsable por las acciones de cualquiera de sus órganos, como la reciente decisión de su Poder Judicial. La decisión del juez Griesa no tiene ningún efecto práctico salvo proveer de nuevos elementos que sirvan a la difamante campaña política y mediática llevada adelante por los fondos buitre contra la Argentina".
IRÁN Y EL ATENTADO DE LA AMIA
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la presidenta argentina hizo, asimismo, referencia a los atentados de 1992 (contra la embajada de Israel en Buenos Aires, con 29 muertos y 242 heridos) y 1994 (contra la sede de la AMIA, la "Asocciación Mutual Israelita Argentina", con 85 muertos y 300 heridos, hace ahora 20 años).
Recordó la cantidad de veces que su país le había pedido a Irán que colaborase (por su presunta implicación) hasta que el año pasado Teherán aceptó firmar un acuerdo bilateral de cooperacion judicial. Cristina Fernández también informó a la Asamblea de lo poco que gustó ese acuerdo, incluso, a las asociaciones judías, "que nos acusaron de complicidad".
Y expuso su perplejidad por los actuales contactos entre la Administración estadounidense y otros países occidentales con Irán:
"...Desde las grandes potencias, se cambia con demasiada facilidad el concepto de amigo/enemigo, de terrorista/no terrorista... Y el problema es que tenemos que definir, de una vez por todas, que no podemos seguir utilizando la politica internacional o la posición geopolítica para poder derimir posiciones de poder".
La DAIA (Delegacion de Asociaciones Israelitas de Argentina) ha mostrado enseguida su malestar por las palabras de la presidenta: "Parece muy usual que se trate de convertir a las víctimas en victimarios. (...) Somos víctimas de un único demonio que es la República Islámica de Irán. No hay otro demonio. (...) Y como dijimos desde el primer día, no era el interlocutor válido y confiable para firmar ningún tipo de memorándum". Prueba de ello -aseguran- es que 15 meses después, Irán no ha dado ninguna muestra de verdadera colaboración.
LA AMENAZA YIHADISTA
La mandataria argentina añadiría -así lo califica- "una nota de color": que -según le han informado- sobre ELLA pesa una amenaza de los yihadistas del "Estado Islamico" (sí, esos mismos que pretenden establecer un califato extremista entre Irak y Siria): "Por mi cercanía con Su Santidad, el Papa Francisco, y porque reconozco la necesidad de la existencia de dos Estados como es el de Israel y el de Palestina", presupone. Y de ahí pasa a decir: "Creemos que en épocas de buitres económicos y halcones de la guerra, necesitamos más palomas de la paz".
OTRA DE LAS SUYAS: AUTODEFINICIÓN
"Yo no soy ni pesimista ni optimista. Quiero ser realista. En todo caso, entre el pesimismo y el optimismo, elijo siempre el optimismo, pero con realismo. Porque el optimismo sin realismo o es ingenuidad o es cinismo y no quiero ser ni ingenua ni cinica frente a todos ustedes." :O !!
...Más allá de la anterior -que, desde luego, sí que es una "nota de color" y no lo otro anterior-, os cuento que Cristina Fernández, posteriormente, también intervino ante el Consejo de Seguridad, donde Argentina es actualmente miembro no permanente.
Poco antes, había criticado al Consejo a propósito de las Islas Malvinas: "Escuché por parte de un mandatario hablar del uso de la fuerza por no respetar la integridad territorial de un país... (...) (Nosotros) también tenemos pendiente desde hace más de 100 años con Reino Unido para que se siente a hablar con Argentina a discutir la cuestión soberana de Malvinas... (...) Mientras valga más el voto de los cinco permanentes que están sentados en el Consejo de Seguridad, (...) nada se va a solucionar. Solamente serán discursos. Quedaremos aquí todos los años sin que arribemos a ninguna solucion".
El caso es que, en ese mismo foro, donde se acabaría votando una resolución contra el terror del yihadismo, Cristina Fernández dijo: "Vengo con algunas certezas, pero también con algunos interrogantes... (...) porque no sería nada extraño que el año que viene, haya desaparecido el ISIS ("Estado Islámico") y haya aparecido cualquier otro grupúsculo de algún nombre extraño con actitudes aún más virulentas y más violentas...".
Y volvió a hablar de los cambios de opinión de los grandes poderes, de los distintos rumbos de la geopolítica, de los intereses geoestratégicos, de la AMIA... aunque dudo que le entendieran al nombrar a Ámani Deyán... Quiso referirse -entiendo- a Ahmadinejad, el expresidente de Irán, molesta porque en algún momento en el pasado reciente han sido comparados.
Además, hablaría de Afganistán como "ese extraño país, del que solamente salió vivo Alejandro Magno, como digo yo". E insistiría, de nuevo, en calificar de "nota de color" la supuesta amenaza del "Estado Islámico" contra su persona. Bien es cierto que la política internacional no es lo suyo. Ni de ELLA ni de sus asesores, pero se esfuerza -supongo- en comprender lo que ocurre mas allá de las fronteras de su país.
CARTA DE PRESENTACION (PAGADA) PARA ¿COMPRENDER? ARGENTINA
...Este año, la visita de Argentina a Estados Unidos vino precedida de una presentación pagada por la Casa Rosada en forma de suplemento de 8 páginas dentro del diario estadounidense "USA Today"... Un suplemento dedicado a enumerar las "bondades" del modelo económico argentino y a contrarrestar la mala imagen del "default", la falta de inversiones y las distintas campañas en prensa de los "fondos buitres" en contra del país.
"Futuras perspectivas de crecimiento: robustas, sostenibles y diversificadas" es el título de uno de los artículos incluidos. Y "es un mito que Argentina esté aislada", una de las frases que defender. Entre otros destacados, las inversiones en el sistema ferroviario, sin mencionar el punto de inflexión que supuso la tragedia de Once (Buenos Aires, 51 muertos). Y, así, un largo etcétera.
De vuelta a casa, la agenda llena... y, en lugar destacad0, el futuro inmediato de su hijo Máximo.
¿El futuro de Argentina?
Bueno, ese ya es otro post...
@_jcgallardo
Diego_Pelayo dijo
No olvidemos q ayer GRIESA declaró a la Argentina en DESACATO ... hoy el dólar blue a 15,70. En 20 días estallido social. Argentina HOY es un avión despegando ... sin poder FRENAR ni DESPEGAR
Jose Carlos Gallardo dijo
Querido amigo, tu que vives alla el dia a dia... no te voy a contradecir, pero Argentina es -ante todo- un pais superviviente. No creo que sea taaaan dramatica la situacion a corto plazo. Que se ponga mas dificil para la gente de a pie, eso si me lo creo mas!
Un abrazooooo!
El agricultor dijo
Muy buen y clarificador post. Como siempre bien argumentado y documentado. Coincido en que Argentina es un país superviviente. Ha pasado por tanto que creo que esto es de lo menos grave que ha tenido el país en el último siglo. Y lo de Máximo K., el único hijo de dos presidentes, ya sería el colmo..... No creo que el país lo admitiera aunque nunca se sabe. Veremos...