El cuento del opositor feroz
miércoles 28.ene.2015 por José Carlos Gallardo 1 Comentarios
Ésta vez, tampoco ha "defraudado". La presidenta Cristina Fernández "tan sólo" ha tardado una semana en salir a la palestra para referirse, a viva voz y no a través de su facebook, al extraño caso de la muerte de Alberto Nisman, ya sabéis, el fiscal que tenía intención de llamarla a declarar en el caso AMIA por PRESUNTO encubrimiento de Irán -a cambio de petróleo- en los dos atentados (1992 y 1994) contra intereses judíos (embajada israelí y AMIA) en Buenos Aires y que causaron más de un centenar de víctimas mortales.
Apareció de blanco impoluto (= inocencia), custodiada por la bandera nacional (= sentido de país), con Néstor a su derecha (= Legado Kirchner) y documentación a su izquierda (= pruebas).
Sentada en silla de ruedas ("contingencias de la salud", dijo), desde la residencia de Olivos, irumpió en la noche del lunes en los hogares de todos los argentinos a través de un mensaje grabado de una hora de duración que se emitió por cadena nacional, interrumpiendo la programación de todas las televisiones.
LOS KIRCHNER, CONTRA LA IMPUNIDAD
Su intención: "compartir algunas reflexiones"... aunque, COMO SIEMPREEE, haciendo historia y remitiéndose al año 2003... Todo para hablar de la lucha de los Kirchner contra la impunidad, empezando por los represores de la dictadura (cierto es que, hasta la fecha, ya son 16 los juicios de lesa humanidad; algunas, megacausas; 558 condenados, más de 900 procesados y más de 1.000 detenidos).
Cristina Fernández recuerda que por la voladura de la embajada de Israel (1992, 29 muertos) y de la AMIA (1994, 85 muertos) "no hay ni un solo condenado, ni siquiera un solo detenido" y que ELLA misma integró la comisión de investigación, denunciando -también en torno al juicio que se celebró, con fallo en 2004- numerosas irregularidades como
la fabricación y desaparición de pruebas.
EN EL PUNTO DE MIRA, IRÁN... Y LOS SERVICIOS SECRETOS
12 minutos después de discurso ininterrumpido, la mandataria bebe agua para aludir al momento en el que Irán, públicamente, se muestra a favor
de hablar de los atentados. Asegura que la orden de busca y captura que pesa sobre ciertos ciudadanos iraníes se mantiene aún a pesar de que ambos países alcanzan un memorándum de entendimiento para que "finalmente, la causa saliera de la parálisis".
"Nadie puede criticar nuestro empeño", asegura, pero ELLA -a su vez- sí que CRITICA a aquellos que quisieron -incluida la comunidad judía- que se declarara inconstitucional ese acuerdo bilateral. Como
así fue en segunda instancia. Y ya fue imposible -recuerda que formaba
parte
del memorándum- tomar declaración en Teherán a los sospechosos de los ataques que, como ya os conté en mi anterior post, están perfectamente señalados.
"Fue, a partir
del año 2013, cuando comenzamos a observar que desde
ciertos organismos, más concretamente desde
la SI (Secretaría de Inteligencia de Estado
, antes SIDE), integrantes de diversos servicios de información, comenzaron a bombardear ese acuerdo".
Y está convencida de que tiene que ver cómo, desde ese mismo momento, se INTENSIFICAN "las denuncias contra esta
presidente de lo más insólitas". Denuncias casi siempre relacionadas con su declaración patrimonial y que cuentan
-asegura- con la complicidad de jueces, fiscales, denunciantes anónimos, periodistas "amplificadores" y medios de "desinformación".
DISOLUCIÓN DE LA exSIDE
Cristina Fernández cree que una de las deudas pendientes de la democracia era reformar el sistema nacional de inteligencia. Por tanto, "porque no servía a los intereses nacionales", anunció el lunes la disolución de la exSIDE, la actual Secretaría de Inteligencia, para ser sustituida por una futura Agencia Federal de Inteligencia en la que se posicionarán -según las malas lenguas- los cachorros de "La Cámpora", los jóvenes y no tan jóvenes que beben los vientos por los Kirchner.
Cierto es que la larga sombra de los servicios secretos se cierne sobre el caso Nisman: agentes con pasado oscuro (incluso, jefazos de inteligencia) que pudieron estar en contacto demasiado directo con el fiscal fallecido; manejo de ese tipo de información privilegiada que, en cierto momento, puede volverse en contra; los juegos de espías NO siempre claros...
AUTODEFENSA DE LA PRESIDENTA
Cristina sigue y hace alusión directa a la denuncia de Nisman contra su persona y el canciller Timmerman "en la que se nos acusa de confabular un memorándum internacional con el propósito de desincriminar a los acusados iraníes a cambio de comercio de granos, a cambio de compra de petróleo y no sé qué otras cosas más". La presidenta DUDA de que fuera escrita por un fiscal y la califica de "descabellada", los argumentos, "absurdos", y los errores, "groseros".
Seguidamente, en su discurso televisado, ACUSA a "Clarín" de manipular y aclara que para ELLA la muerte del fiscal es -por no decir otra cosa- un SUICIDIO ENTRE COMILLAS E INTERROGANTES.
...Dice que se enteró de que "algo estaba sucediendo" a las 00.30 horas del lunes 19 de enero, cuando la ministra de Seguridad le informa de "un incidente" en casa de Nisman, de que "hay sangre que sale por debajo de la puerta del baño y se ve un dedo". "Yo primero pensé que era un chiste de madrugada", confiesa la presidenta y pregunta: "¿Pero quién está del otro lado?", "No sabemos...", le contesta la ministra, que además le cuenta que están esperando a la fiscal porque el juez no quiere entrar. Es, en torno a las dos y media de la madrugada, cuando ELLA se entera de que se trata del cuerpo del propio Nisman: un "desgraciado suceso".
EL "FEROZ OPOSITOR" DUEÑO DEL ARMA
Cristina Fernández entra al detalle y se refiere al arma calibre 22 que le causó la muerte a Nisman al ser disparada contra su sien, un arma que "pertenecía a un empleado de su propia fiscalía, experto informático, que tenía una íntima relación con el fiscal, que fue la última persona que lo vio con vida, que estuvo con él, que habló con él". Su nombre: Diego Lagomarsino.
La presidenta lo califica de "feroz opositor del gobierno": "Pudimos advertir por su Twitter groserías e insultos que no voy a reproducir porque es impropio de una presidenta, casi con un contenido machista, que están dirigidos a la persona de la presidenta de la República. (...) Y también nos pudimos enterar de que esta persona es, además, el hermano de un importante ejecutivo de un estudio socio del Grupo "Clarín". Para qué más...
Por el momento, ya está imputado por haber facilitado la pistola.
10 días después, este miércoles, Lagomarsino rompía su silencio...
Aparentemente emocionado -"destruido", dijo-, da su versión de los hechos en una rueda de prensa sin preguntas.
Cuenta que su jefe (él es informático y se ha convertido en un estrecho colaborador del fiscal) le llama a casa. Y le confiesa que, cada vez, dispone de más fundamentos para llamar a declarar a la presidenta y que, por eso, "estoy con más miedo de tener razón que de no tenerla".
De repente, le pregunta. "¿Tenés un arma?". "Lamentablemente, le dije que sí".
Lagomarsino asegura que Alberto Nisman temía, sobre todo, por sus hijas. "Pero Alberto, ¡vos tenés seguridad!". Nisman le contesta que ya no confía "ni en la custodia". Aún así, supuestamente le promete que NO va a utilizar el arma: "Es para llevar en la guantera por si viene un loquito y me dice traidor hijo de puta. Es el único favor que te pido".
Al día siguiente de ese episodio, el domingo 18 de enero, el informático envía un mensaje a Nisman: "¿Estás mas tranquilo ahora?". Ya NUNCA le contestó.
Por cierto, que aprovecha su presencia ante los medios para desmentir que sea o haya sido, en algún momento, agente de la SIDE. Lo había dicho anteriormente: "Ni sé dónde queda".
Hay un exSecretario de Inteligencia (Juan Bautista "Tata" Yofre, quien efectivamente no debe tenerle mucho cariño a la jefa de la Casa Rosada) que, antes de que hablara Lagomarsino, respondía a través de la radio a la mandataria, asegurando que a ELLA "le gustaba leer las escuchas" de la ahora denostada exSIDE. Y, personalmente, creo que este hombre tiene razón al repudiar que Cristina subraye la "íntima" relación entre Nisman y Lagomarsino: "Que me vengan a hablar ahora de 'relación íntima'", comenta este viejo espía, "cuando este gobierno ha avanzado mucho en los casos del matrimonio igualitario".
¡Claro que huele a CAMPAÑA gratuita DE DESPRESTIGIO! ...pero de la forma más burda posible. Habiendo, como hay, ADEMÁS, pruebas de que lo que defienden los oficialistas del gobierno contra el exasesor de Nisman no se sostiene.
"A mí no me van a extorsionar", grita a los cuatro vientos Cristina Fernández de Kirchner, "a mí no me van a intimidar. Yo no les tengo miedo. Que digan lo que quieran. Que hagan las denuncias que quieran. Que los jueces me citen. Que los fiscales me denuncien".
ELLA dijo el lunes que entendía la indignación de la gente durante "todos estos días de verdadero aquelarre informativo" en el que se busca, en su opinión, que se instale el pesimismo.
Desde luego que lo hay... pesimismo y desconcierto y asombro... Y el caso del fiscal muerto, con más incógnitas que nunca: una agenda repleta de planes inacabados, guardaespaldas que se contradicen (¡tres! ya han sido apartados de sus puestos ipso facto), un lugar de residencia con evidentes brechas de seguridad... Y, para añadirle más ingredientes de novela negra, un periodista huido a Israel, Damián Pachter, por sentirse amenazado al haber sido el primero en destapar el fallecimiento del fiscal a través de su cuenta de Twitter.
Descubran ustedes, señores, QUÉ es verdad y QUÉ es ficción...
¿Con certeza? Que a Alberto Nisman lo enterrarán este jueves en un cementerio israelí de Buenos Aires sin que, al final, hayan practicado una nueva autopsia a sus restos (La fiscal del caso ha seguido insistiendo en que "no hubo intervención de terceros" y apuntando a la hipótesis del "suicidio inducido").
...Pero, fijaos cómo son las cosas: siendo la gran noticia argentina del actual verano austral y teniendo el alcance que tiene... mientras algunos ciudadanos acudían al domicilio del fallecido fiscal para rendir su anónimo homenaje, los periódicos nacionales ya empezaban a buscar nuevos titulares. Tales como "un nuevo juez de la Corte Suprema", "una petición expresa del Papa Francisco a Cristina", etc.
Desde el gobierno, algunos lamentan públicamente los hechos en torno a la muerte de Nisman porque manchan "un verano alegre", aunque -como enseguida estamos viendo- otros sucederán que lo vuelvan a dejar limpito... o no.
@_jcgallardo
La pequeña Jackie Hawkibs dijo
¿Te lo digo o te lo cuento lo bien que lo has explicado?
Y si: la única verdad está dentro de una caja de pino lista para ser enterrada.
Amén.
J. H.