El extraño caso del fiscal muerto
martes 20.ene.2015 por José Carlos Gallardo 5 Comentarios
...Su dramático final da pie a escribir el primer capítulo de una novela. Policíaca, por supuesto. Con mucho misterio. Y cierto terror. Novela negra. Alberto Nisman, fiscal federal argentino, moría el domingo en su lujoso apartamento del exclusivo barrio de Puerto Madero de Buenos Aires. Dicen que disponía de hasta 10 guardaespaldas, pero ese día... estaba solo. Era sobradamente conocido que se sentía amenazado. Y, ese día, no responde al teléfono. Divorciado, con sus hijas fuera de la capital (de viaje en España), llaman a su madre. La llave está echada y el periódico, sin leer. Fuerzan la cerradura. Le llaman a gritos y... nada. Finalmente, un peso muerto sobre la puerta del baño principal. El cuerpo sin vida. Y el arma homicida.
Los datos preliminares de la autopsia apuntan a una muerte "sin intervención de terceros". Un único tiro, en la sien. Entonces, ¿un suicidio?
Una de las cosas que aprendí en mi paso por Rusia es que no hace falta apretar el gatillo o clavar un cuchillo para matar a alguien. Bueno, es lo que en términos procesales se llama "inducir al asesinato": tú clama contra alguien, insiste en señalar el objetivo, en cuadrar la diana... que alguien que te sigue, que te quiere y que te admira... ¡hará el trabajo por ti! Fue lo que pasó con Anna Politkóvskaya.
LA TEORÍA DEL "SUICIDIO ASISTIDO"
Quizás, ahora, se impone ese estilo ruso en el proceder argentino del poder. Pero no tiene por qué.
La presión por sí sola -en sus múltiples formas- es capaz de llevarte a empuñar un arma y acercártela a la cabeza. Por eso, hoy, en Argentina, muchos esgrimen el "suicidio asistido", que es lo mismo que hablar de "inducción al suicidio". La propia fiscal del caso no lo descarta en absoluto. Como que NO necesariamente tenía que aparecer (NO ha aparecido) rastro de pólvora en su mano por tratarse de un pequeño calibre 22.
Hacía tiempo que Nisman había adquirido notoriedad y protagonizaba portadas de actualidad. Él mismo había advertido públicamente que podía "salir muerto de esto...". Lo dijo la semana pasada ante los micrófonos.
Sobre su escritorio, una denuncia penal contra varios altos cargos del Estado y su intención de llamar a declarar -supuestamente, lo hubiera formalizado este mismo lunes en el Congreso- a la mismísima presidenta por encubrir el papel de Irán en el atentado en 1994 (85 muertos) contra la AMIA, principal centro judío de Buenos Aires.
PRUEBAS QUE BIEN PUEDEN VALER UNA VIDA
Asegura tener pruebas de ese encubrimiento. Hasta escuchas telefónicas. Y está tan seguro de lo que tiene entre manos y del valor de las pruebas que transfiere copias a otros profesionales... por si acaso.
...Por tierra, el memorándum de entendimiento argentino-iraní firmado pocos años atrás para ESCLARECER los hechos y llevar ante la Justicia a los responsables, (que están prácticamente identificados, pero a día de hoy: NADA).
Por medio, la escasez energética y el cierre de los mercados post-corralito. El "hermano" Chávez le facilita a Cristina hilo directo con el Irán de Mahmud Ahmadinejad, dispuesto a intercambiar petróleo por cereales al margen, además, del mundo globalizado bajo las órdenes del "Imperialismo".
Desde la Casa Rosada, voces y más voces insistiendo -hasta ahora mismo- en que el objetivo de este gobierno Kirchner es seguir tras la pista de los responsables.
Es cierto que el fiscal Nisman logró contar con el apoyo de Néstor K, pero no pudo ser con ELLA.
UNA PRESIDENTA "CONMOCIONADA", PERO AL ATAQUE
Ya os he contado en este post, en innumerables ocasiones, cómo Cristina suele enarbolar la bandera del silencio cuando le viene en gana, cuando más le interesa -claro-, que suele ser cuando debería dar la cara. Ésta vez, ha hecho lo propio para no faltar a sus costumbres.
Sus más estrechos colaboradores han dicho que está "conmocionada" con la noticia, que ha sido "una sorpresa muy fuerte".
Desde el exilio residencial al que le obliga el último percance de su salud, lo que ha hecho es escribir una larguísima carta... y la ha publicado en su cuenta de facebook bajo el título "AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes":
"La muerte de una persona siempre causa dolor y pérdida entre sus seres queridos, y consternación en el resto...". Y, en el primer párrafo, ya apunta hacia "el suicidio" que, según ELLA, como "en todos los casos", provoca "primero, estupor y, después, interrogantes". INTERROGANTES.
Y se pregunta -tal y como refleja esta mañana la portada del diario oficialista "Página12"-sobre qué es lo que puede llevar a una persona "a tomar la terrible decisión de quitarse la vida". En el caso de Alberto Nisman, Cristina Fernández reconoce que hay "además una historia demasiado larga, demasiado pesada, demasiado dura, y por sobre todas las cosas, muy sórdida: la tragedia del atentado terrorista más grande que se produjo en la Argentina".
Y, además de hacer memoria y dolor (sobre todo, personal: "el horror modificó todas nuestras rutinas"), la presidenta recuerda que formó parte -como senadora y, luego, como diputada- de la llamada "Comisión de Seguimiento de los atentados de la Embajada y la AMIA", que finalizaría en 2001.
Cuenta, por ejemplo, cómo desfilaron por allí "todo tipo de personajes, hipótesis, teorías", al mismo tiempo que "crecían las contradicciones, los errores": "En fin, la confusión, la tergiversación, el ocultamiento o la aparición de "pruebas" como método permanente", escribe. "Crecía la sensación, al menos en mí, de estar en un teatro de operaciones de la política nacional e internacional en el que a pocos le importaban las víctimas y mucho menos la verdad".
Cristina Fernández considera que el suyo ha sido "el gobierno que más ha hecho por el esclarecimiento del atentado", pero que "curiosa y sugestivamente se lo intenta convertir, 21 años más tarde, en encubridor por tratar de que se le pueda tomar declaración a los imputados iraníes mediante un Tratado Internacional aprobado por ley del Congreso" (que partió del memorándum de entendimiento con Irán del que os he hablado).
Y prosigue: "Son interrogantes que el Poder Judicial DEBE investigar, como también el hecho de que sea un empleado de la fiscalía el que le suministra el sábado el arma calibre 22 que le provoca la muerte. ¿Para defensa? ¿Un arma calibre 22?" Y señala que el fiscal fallecido vivía en un lugar "con sistemas de vigilancia inteligentes" y que "contaba además con seguridad de diez agentes de la Policía Federal".
"Estamos ciegos", escribe el periodista Gabriel Ziblat: "Oscuridad, eso es lo que todos perciben. Hasta ahora, son todas preguntas. Cristina y su Gobierno se hacen preguntas. La oposición tiene otras preguntas. Y la sociedad se llena de más preguntas. Son muchos interrogantes para entender lo que se transformó en uno de los mayores golpes para la eternamente adolescente democracia argentina".
Y, para colmo, regresa a Argentina la exmujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo y, antes de entrar a declarar ante la Fiscalía tal y como se le ha pedido, dice, sin ánimo de especular (ejem): "No creo que se haya suicidado".
@_jcgallardo
El agricultor dijo
Desde que se conoció la noticia, esperaba este post y lo cierto es que, como siempre, no me ha decepcionado. Abres muchos interrogantes que difícilmente tendrán respuesta, pero al menos quedan en el aire para los que piensen, como yo, que Nisman no se suicidó por mucho que todos los indicios lo apunten. Creo que nunca sabremos qué pudo pasar para que este señor regresara precipitadamente a Argentina y apareciera muerto, pero sobre la Presidencia siempre planeará la duda y la sospecha. Muchas gracias por tu trabajo.
La pequeña Jackie Hawkibs dijo
Suscribo punto por punto el comentario de El agricultor. Gracias, gracias, gracias por seguir analizando la actualidad. Eres un lujo: tu inteligencia y saber hacer es un bálsamo y una luz de esperanza en medio de un panorama informativo cada vez más desolador.
El post, increíble en documentación, referencias y caminos abiertos as usual.
Очень оченъ хорошо, мой друг!
Alfredo Alejandro Arroyo dijo
seras tu empleado de Clarin?
Jose Carlos Gallardo dijo
¿De "Clarín"? JAJAJA Alfredo, te aseguro que NOOO.
Jose Carlos Gallardo dijo
...Y a vosotros, PequeJH y agricultor, mi agradecimiento COMO SIEMPRE!!!!