12 posts de enero 2011

Cuando menos te lo esperas

Cuando el presidente de China estuvo en Washington hace algunos días, en esa rueda de prensa conjunta que ofrecieron Hu Jintao y Barack Obama, se formuló una pregunta que vuelve a estar en los titulares de hoy: ¿Cómo puede ser EEUU tan amigo de un país que no tiene ningún problema en vulnerar los derechos humanos universales de los ciudadanos? Entonces, Obama salió como pudo. Ahora las voces resuenan con más volumen viendo lo que está pasando en Egipto, cuando pocos lo eperaban. Objeto de despligues informativos a lo largo de todo el fin de semana, titulares de prensa y asunto central de los análisis políticos de estos días. Son muchos los q...

Y qué hacemos con esto

El Congreso de los EEUU lleva meses investigando las causas de la crisis que en 2008 hizo temblar a todo el mundo y que aún nos tiene curándonos las heridas. Sus conclusiones no son nuevas. Pero sí debemos recordarlas cada vez que tengamos ocasión. Y eso hago aquí. El informe final asegura que la crisis financiera y el colapso de los bancos fue evitable. Por mucho que algunos insistan en que algo así jamás se pudo prever. Dice esta comisión investigadora que claro que sí. Que durante meses la "avaricia" de algunos bancos y entidades financieras asumiendo riesgos que no podían, fueron cavando el agujero. Sumándole la falta de regulación y sup...

Tiempos Modernos

En Nueva York, se estudia prohibir el uso del móvil mientras se cruza la calle. Ni hablar, ni enviar un mensaje, ni consultar el correo. Se barajan los 100 dólares de multa para todo aquel que cruce la calle estando más pendiente del teléfono que del semáforo. "No es ninguna tontería, la gente se está matando" ha dicho el senador que ha presentado la propuesta. Ha aumentado el número de accidentes por esta razón. Hace unas semanas, en pleno Manhattan, un joven que iba escuchando el Ipod murió atropellado por un camión. Sin darse cuenta de que le estaban alertando. Aquí es más que habitual la imagen a primera hora de la mañana, en el metro...

El discurso... del Estado de la Unión

Que no del Rey. Pero el presidente Obama ha estado espléndido esta noche, en su discurso del Estado de la Unión. En unas horas estará disponible el video y lo colgaré aquí. Como ejemplo de lo que debe ser el tono, contenido, ironía y propuesta de un discurso político ante las dos cámaras parlamentarias. Nos guste o no su contenido ideológico. Su línea política, ese es otro debate. La forma, sencillamente impecable....

Los candidatos

El camino de Nueva York a Washington, a lo largo de la Costa Este, no sólo es un espectáculo... sino también una emoción, porque una nunca sabe cuándo va a caer una tormenta de nieve y paralizar el tren... El tranquilo tren, por cierto, donde me he asegurado un asiento en el vagón silencioso, Quiet Car lo llaman. Nadie puede hablar por el móvil ni una décima más alto que el susurro. El mismísimo sinónimo de la felicidad. Vengo repasando la actualidad. La ministra de exteriores, Trinidad Jiménez, está aquí en EEUU en su primera visita oficial. En los círculos políticos de Washington sólo se habla sobre el Discurso del Estado de la Unión q...

La sed de urnas y el poder del voto

No hay que nombrar la "sed de urnas" en vano. Los políticos, sobre todo cuando no están en el poder, tienden a pensar que las elecciones todo lo curan. Curioso que ese afán por adelantar períodos electorales sea inversamente proporcional a las ganas del ciudadano por ejercer su derecho al voto. La decepción y desconfianza suman altos porcentajes de abstención. Hay mucha gente muy cansada. De votar a la única alternativa posible, no de votar a quien les convence. No importa el partido político, ni el país al que estemos mirando. En EEUU, estos días se han acumulado los aniversarios. Los 2 años de Obama en la Casa Blanca, y los 50 de John F...

Jugamos a las películas

No sé que me pasa que sólo veo películas buenas por todas partes. Debe ser que ayer estuvimos viendo El Discurso del Rey, de Tom Hooper... pero de repente todo me parece un guión cinematográfico. De los buenos, además. El desfile de personalidades políticas y artísticas en la Cena de Estado que la Casa Blanca ha ofrecido en honor del presidente de China, tenía alfombra roja, como cualquier estreno. Y con algún que otro signo de congelación, vimos cómo desfilaban desde Hillary Clinton con su marido Bill, al actor Jackie Chan o la cantante Barbara Streisand... Hoy ha habido mucha menos fiesta en la Cámara Baja donde estaban esperando a Hu...

La teoría de los puntos

Steve Jobs es el empresario más poderoso e influyente del mundo. O uno de ellos. Fundador de Apple, visionario y líder. Acaba de pedir su baja médica. Por salud. Se tomará un descanso temporal en la dirección del gigante informático estadounidense. Su historia la han contado muchos. Pero merece la pena escuchársela a él. Dejó los estudios, cuando a sus padres se le acaban los ahorros. Decidió abandonar el cómodo camino marcado y levantar la vista. Seguir buscando. Asistir sólo a algunas clases como oyente y dormir escondido en las residencias de sus amigos, en el suelo. Dejó todo lo que se supone debía hacer y lo cambió por aquello que des...

El sueño

Se celebra en EEUU el día de Martin Luther King. Y además de que todo el mundo está de fin de semana largo aprovechando el festivo, hay una reflexión que resuena en este aniversario más que nunca: ¿Cómo de lejos estamos todavía de aquel sueño? Premio Nobel de la Paz, contundente orador, líder incansable del movimiento social por los derechos civiles y la no violencia. La igualdad y la paz. Aquí os dejo un fragmento de su discurso "I have a dream". Yo tengo un sueño... ...

El alquimista y las palabras sin decir

"Cuántas cosas perdemos por el miedo a perder". Leo en el blog de Paulo Coelho que el Alquimista lleva más de tres años seguidos en la lista de libros más vendidos del New York Times. Coincidió la vuelta al podium con la reedición del libro cuando cumplió 20 años y ahí sigue. Y cuando una está a punto de darle la enhorabuena, leo también que Irán estos días había prohibido la publicación de todos sus libros. Entuerto solucionado ya al parecer, con la mediación del nuevo gobierno de Dilma Rouseff. Coelho da las gracias en su blog al apoyo presidencial brasileño en este proceso, más significativo de lo que se imaginan, escribe... Me pregunto ...

Calendario de este mes

enero 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31