7 posts de febrero 2011

La resiliencia

Os escribo desde la Costa de Louisiana. De frente el Golfo de México, esas aguas que aún se recuperan del mayor vertido de petróleo de su historia. De espaldas, el lago Pontchartrain. El huracán Katrina hizo una brecha en sus diques, inundando el 80% de Nueva Orleans. Cuando parecía que había pasado un drama... llegaba el siguiente. Y ahora qué más... decían sus ciudadanos. Pero hoy no quieren volver a esos recuerdos. Pese a que están ahí, en los barrios periféricos aún en reconstrucción, o en las casa abandonadas, o en las cifras de pérdidas de pescadores y mariscadores desde que el vertido de BP hace casi un año les obligara a queda...

Y lo que queda todavía

La comisión puesta en marcha por la Casa Blanca para investigar el indecente vertido de petróleo de BP en el Golfo de México hace casi un año, ha presentado su informe definitivo. Repite lo que ha estado advirtiendo a lo largo de estos meses: la mayor catástrofe ecológica de la historia de EEUU se podía haber evitado. Y lo que es peor, o se hacen serias reformas en la industria petrolera y las políticas gubernamentales se endurecen, o esto puede volver a repetirse. Porque los errores eran de manual. Errores sistémicos. No hay suficiente seguridad en las plataformas petrolíferas que operan en alta mar, dice el informe. Hay pocos con...

No seáis impacientes

Merece la pena asistir a las ruedas de prensa del presidente de los EEUU en la Casa Blanca. O de su portavoz, es exactamente lo mismo. Casi un encuentro deportivo, un juego de fuerzas, una prueba de resistencia. Preguntas insistentes frente respuestas esquivas, irónicas o prolongadas hasta la extenuación. Encuentros casi diarios... de más de hora y media de duración... en los que los periodistas preguntan cualquier cosa y los políticos contestan lo que pueden y quieren. Un juego privilegiado, si pensamos en la cantidad de políticos en el mundo que no admiten preguntas en un sencillo acto local. Aquí tienen todos cinturitas de avispa... de esq...

Cuando se escribe la historia...

Mubarak se ha ido. Y desde todos los rincones del mundo, los líderes mundiales repiten que hoy se está escribiendo la historia. Y que tenemos el privilegio de estar viviéndola, en directo. Con esas imágenes de la plaza de la Liberación de Egipto... celebrando su triunfo. "El poder del pueblo" ha dicho el presidente Obama. Pocos detalles sabemos de lo que ha pasado en las últimas 24 horas. Quizás no los sepamos hasta el siguiente Wikileaks. Por qué Mubarak cambió de opinión, varias veces. Cuál ha sido realmente el papel del ejército egipcio, cuál el del vicepresidente Suleimán. Cuál el de EEUU. Ha sido curioso ver al presidente Obama despidi...

El ruido del árbol

Llevo ya unos días sin quitarme de la cabeza aquel koan del budismo zen: "¿Cuál es el sonido de un árbol que cae en un bosque solitario?". Cada uno tiene sus cosas... qué le vamos a hacer. Y a mi, el árbol que cae y nadie lo oye me tiene preocupada desde bien pequeña. Fue un profesor, en el cole, que de vez en cuando le gustaba dejarnos caer perlas orientales, para despertarnos la reflexión. Desde entonces miro a Oriente cada vez que Occidente me confunde. Y sí, suele ocurrir con bastante frecuencia. La única manera de oir el árbol es estar ahí. Escuchando. Egipto sigue gritando. Sigue en esa plaza de la Liberación, aunque se nos acumulen...

Agresiones en directo

La libertad de expresión es la primera que sufre en la lista de las represiones autoritarias. En Egipto hemos visto como se bloqueaba internet y telefonía. Y en las últimas horas estamos presenciando cómo los periodistas internacionales sufren agresiones físicas en las calles. Todas a manos de los partidarios de Mubarak. Golpeados durante las conexiones en directo, como el periodista de CNN Anderson Cooper. A otros les han robado las cámaras con las que graban o han sido detenidos, como varios reporteros belgas e israelíes. Estoy leyendo ahora más testimonios de otros colegas de la Cadena Ser, RAC1 y TV3. TODOS los compañeros que están allí...

El teléfono roto

Y EEUU sigue pendiente de Egipto. Prácticamente en los medios no existe otra cosa: conexiones 24 horas con las calles, el aeropuerto donde esperan ciudadanos estadounidenses a ser repatriados, analistas políticos buscando las razones por las que la Casa Blanca no entra explícitamente en apoyar o condenar al presidente Mubarak. "El futuro de Egipto debe decidirlo su pueblo" repite la secretaria de Estado Hillary Clinton. "EEUU no decide quién está en el gobierno, quién está en las papeletas electorales" dice el portavoz de Obama. Las ruedas de prensa son diarias. EEUU quiere que Mubarak aborde las reformas que pide la calle. EEUU quiere...

Calendario de este mes

febrero 2011
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28