El baile electoral
martes 14.jun.2011 por Dori Toribio 5 Comentarios
Cuando aún falta un año y medio para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2012, siete candidatos republicanos han protagonizado ya el segundo debate electoral televisivo. Son siete y de momento. A lo largo de estas semanas los conservadores se apuran para presentar sus candidaturas. Algunos aún se lo piensan y disimulan, como la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin. O el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani. Cuando estén todos, en primarias, de entre ellos deberá salir el candidato republicano a la Casa Blanca. Según las encuestas, ni uno sólo de los siete candidatos republicanos supone competencia seria para Barack Obama en 2012. De momento.
Del debate han salido pocos titulares. Uno de ellos, la congresista republicana de Minnesota Michelle Bachmann confirma que se presenta como candidata. Una voz respetada en Washington, muy conservdadora, cuenta con el favor del Tea Party y con un perfil muy mediático. Plagado de lugares comunes, pero sólidos, que arrancan aplausos rápidos. Muchos ya vaticinan que la contienda conservadora se verá reducida a un duelo Bachmann - Palin. Otros añaden un tercer nombre: el del gobernador de Texas, Rick Perry. Gobernador, republicano y de Texas. Un perfil que algunos asocian a George Bush. Pero de momento, con los datos de las encuestas en la mano, el ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, sigue siendo el favorito.
Un último apunte... que no puedo dejar escapar... Dos horas y siete participantes hacían temer un debate electoral largo, lento y difícil de ver. No lo ha sido. El formato televisivo es impecable. Preguntas breves, respuestas más breves. Varias cámaras y varios escenarios, desde los que se plantean más preguntas: público presente, sindicatos, organizaciones políticas, ciudadanos, twitter, facebook... Posiblemente haya faltado diálogo cruzado entre los candidatos. Pero en su lugar, unos políticos entrenados frente a la cámara, ágiles, no siempre brillantes, tampoco emocionantes, pero con poco guión. Y un moderador periodista, John King, que repregunta, enfrenta posturas, provoca algún sonrojo y encauza respuestas cuando son difusas. Y que en segundos generó una tendencia en Twitter: #KingQuestions. Antes y después de dar paso a la publicidad, preguntas ligeras a los candidatos para desengrasar: Elvis o Johnny Cash? Blackberry o Iphone? Coca Cola o Pepsi? Dulce o picante?
Alba dijo
De acuerdo totalmente en los discursos políticos y demás conferencias...los discursos preparados al milímetro.....son son capaces de aburrir a un caballo de cartón piedra.
Me gusta la espontaneidad, frescura soy mas de improvisar sobre la marcha, suele darse entre los buenos profesionales en la música, improvisación, lo aprendí de dos buenos músicos que formaron parte de mi vida.
gatito dijo
A buenas horas me pillas; yo sigo manteniendo la HOPE :).Un beso.
Mávilo Sosa dijo
Es llamativo que en EUA cada vez que haya elecciones se presenten una decena de políticos a primarias, ya sea en las filas republicanas ya en las demócratas; a no ser, por lo que parece, que hayan ganado una vez al menos y solo se presenten a la reelección (Reagan, Clinton, Bush hijo, Obama). Y también destaca que sean varias las mujeres que opten a hacerle sombra a sir Barak; recuerdo que, aquí en España, aún no ha habido mujer por encima de Rosa Díez que se haya presentado a la presidencia del gobierno central.
gatito dijo
Hope in ur soul
http://www.youtube.com/watch?v=ekCWIH0lJkw
Alba dijo
Para mis dos soles, por ellos qué quieren salir del túnel.
El alma no se planea ni tiene croquis, por tanto no se puede copiar, mas bien és una caricatura del alma.
http://www.youtube.com/watch?v=jZIoxw0ca9E&feature=related
COSAS DE LA VIDA - EROS RAMAZZOTTI - TINA TURNER