« Irak: 10 ó 20 años más... | Portada del Blog | Los últimos cubanos de Guantánamo »

La vuelta al cole de Malala

    miércoles 20.mar.2013    por Dori Toribio    2 Comentarios

Desde ayer no he dejado de mirar su foto. En sus ojos, esa ilusión el primer día de colegio con la que nos podemos identificar fácil. Los nervios la noche de antes, la cartera preparada, el primer día en una clase nueva…  Pero Malala Yousafzai además se está recuperando aún de un balazo en la cabeza. Recibió un disparo por los talibán cuando viajaba en Pakistán en su autobús escolar. Porque quería estudiar y es una niña. Fue trasladada a Reino Unido y allí es donde ha vuelto al cole.

487575_562706323774433_1535226659_n

Dice echar mucho de menos a sus compañeros de Pakistán pero estar feliz hoy por cumplir su sueño, en el día más feliz de su vida. Su empeño se ha convertido ya en el símbolo del derecho básico a la educación de las niñas de todo el mundo. Y por ello con 15 años fue candidata al Premio Nobel de la Paz en 2012.

Dori Toribio   20.mar.2013 15:06    

2 Comentarios

Gracias.

miércoles 20 mar 2013, 21:36

Me extraña y mucho que Obama no se haya pasado por aquí para depurar responsabilidades.Tanto que decís que está prohibido el acoso y los insultos y los permitis.Au revoir.

jueves 21 mar 2013, 03:46

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dori Toribio

Bio Desde USA

Llevo más de 10 años trabajando en RNE. Ahora, descubriendo EEUU, como corresponsal en Washington. Este país también vive la radio pública con pasión. Y lo ha hecho a lo largo de su historia. El presidente Franklin Roosevelt allá por la década de los 30, inició sus “Charlas junto a la Chimenea”. Se dirigía por radio a los ciudadanos estadounidenses. Tono íntimo, palabras tranquilas, mensajes de confianza. Nunca hubo ira, ni chistes malos, ni uno tono más alto que otro. Se ganó a la opinión pública, pese al difícil momento político, sacando a Estados Unidos de la Gran Depresión, poniendo en marcha el New Deal y anunciando una Segunda Guerra Mundial. “JUNTOS NO PODEMOS FRACASAR”, fue su mensaje.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios