« Washington está de moda en las series | Portada del Blog | "Se acabó. Lo tenemos" »

Boston llora

    martes 16.abr.2013    por Dori Toribio    1 Comentarios

 

Un familiar del pequeño Martin Richard, de 8 años, una de las víctimas fallecidas en Boston, cuenta cómo se le rompió el corazón al escuchar las noticias sobre la muerte de un niño en las explosiones ante la línea de meta del maratón de la ciudad. "Se me rompió el corazón por su familia. Después me enteré de que era la mía". Martin estaba esperando a su padre, uno de los corredores, para darle un abrazo de victoria.

Obama ha hablado hoy por primera vez de terrorismo. Pero no hay ni rastro de la autoría de estos ataques. Ni quién, ni por qué. Sí hay un largo rastro de sangre, banderas a media asta y la solidaridad del pueblo de Boston, orgulloso de su hospitalario maratón centenario.

Una imagen, sin palabras: la viñeta editorial del Boston Globe de hoy.

 

Boston Globe cartoon (marathon attack)

Dori Toribio   16.abr.2013 20:15    

1 Comentarios

Todos debemos tener el corazon roto. Yo que soy madre se me rompe el alma pensar en esta familia. Que Dios les de fuerza para vivir sin Martin.

martes 16 abr 2013, 22:40

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dori Toribio

Bio Desde USA

Llevo más de 10 años trabajando en RNE. Ahora, descubriendo EEUU, como corresponsal en Washington. Este país también vive la radio pública con pasión. Y lo ha hecho a lo largo de su historia. El presidente Franklin Roosevelt allá por la década de los 30, inició sus “Charlas junto a la Chimenea”. Se dirigía por radio a los ciudadanos estadounidenses. Tono íntimo, palabras tranquilas, mensajes de confianza. Nunca hubo ira, ni chistes malos, ni uno tono más alto que otro. Se ganó a la opinión pública, pese al difícil momento político, sacando a Estados Unidos de la Gran Depresión, poniendo en marcha el New Deal y anunciando una Segunda Guerra Mundial. “JUNTOS NO PODEMOS FRACASAR”, fue su mensaje.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios