« El mate de Michelle Obama | Portada del Blog | Las quinielas republicanas 2016 »

Hillary Clinton: del planeta a los tacones

    viernes 24.ene.2014    por Dori Toribio    0 Comentarios

 

Todavía quedan más de dos años para las elecciones presidenciales de 2016, pero  Planet hillary las quinielas llueven ya con intensidad. Y Hillary Clinton es la candidata con mayor fuerza del lado demócrata. Encabeza todas las especulaciones, cálculos, titulares y portadas. Como la del suplemento dominical del New York Times, que convierte esta semana a la ex secretaria de Estado en un planeta algo amorfo y poco elegante, a cuyo alrededor orbitan políticos afines en un espacio exterior sin determinar. Cuando la imagen se dio a conocer, muchos pensamos que era una broma que ni su peor enemigo podría haber diseñado, tachada de dadaísta, irrespetuosa y poco periodística, por recoger los comentarios más tibios. En teoría se inspira en la cinematográfica luna de Méliès. Pero poco han tardado en reproducirse en las redes sociales otras adaptaciones menos románticas.

  8932e1433 E-t Mileyhillary Clinton-head_16_9

Poco antes, la revista Time publicaba otra portada: este tacón de mujer del que cuelga, suponemos que a punto de ser pisoteado, un hombre trajeado, bajo el interrogante: “¿Puede alguien detener a Hillary?”. Por supuesto la imagen O-TIME-570despertó un nuevo debate sobre el sexismo que rondará inevitablemente a cualquier candidata que aspire a ser la primera presidenta de EEUU. De manera más o menos afortunada, ambas portadas vienen a demostrar que Hillary Clinton está en el centro de todas las miradas para 2016 y su influencia aumenta en el universo político estadounidense. Ella asegura que anunciará su decisión a lo largo de 2014, quizás tras las elecciones legislativas de noviembre. En este momento encabeza las encuestas entre los demócratas. Un 65% se decantaría por ella en las primarias. Le sigue muy de lejos un 8% para el vicepresidente Joe Biden. Con este respaldo, parece difícil que Hillary Clinton rechace la nueva candidatura. No tiene sólo el de las encuestas del partido, sino también de las organizaciones que ya están en marcha recaudando fondos y perfilando la futura carrera presidencial. 

El “super PAC” Priorities USA, el grupo de acción política demócrata más influyente del país que fue fundamental en la reelección del presidente Obama, ha anunciado que formalmente apoya la hipotética candidatura de Hillary Clinton y comienza ya a recaudar dinero para eliminar cualquier potencial oponente en 2016. En la cúpula directiva está Jim Messina, quien ya fuera manager de la campaña de Obama 2012. Este anuncio tiene lugar mucho antes de lo que suele hacerse, lo que eleva todavía más el tono de las conjeturas. Cuentan además con “Ready for Hillary”, otro comité de acción política independiente, que surgió poco antes de la salida de Clinton del Departamento de Estado. Hace apenas un año.

Ready for hillary

¿Es demasiado pronto para reiniciar la carrera presidencial? Lo cierto es que Hillary Clinton nunca ha desaparecido de la escena política. Ella misma dijo que quería descansar algún tiempo, dedicarse a su familia y recuperarse tras los sustos de salud que sufrió al final de su cargo, y que podrían ser el mayor obstáculo hacia la Casa Blanca.

Pero poco descansó. Semanas después de abandonar la secretaría de Estado, reaparecía al frente de la Fundación Clinton, con la que está prolongando su trabajo internacional junto al ex presidente y a su hija Chelsea, con también cada vez mayor protagonismo político. Quizás de lo que se trate es de aprovechar el momentum. ¿Por qué desaparecer cuando está en la cresta de la ola? Con las encuestas a favor tras su impecable gestión, Hillary Clinton puede aprovechar su madurez política. Ya no como la ex primera dama de 2008. Sino como la ex secretaria de Estado que más ha viajado de la historia de EEUU. Para ello debe desligarse de la figura de su marido. Y también de la del presidente Obama. Al que por cierto poca gracia debe hacerle que 2016 se esté adelantando tanto y le convierta en un Obama-pasado en lugar del Obama-presente, que aún tiene muchas batallas que luchar y no necesita precisamente perder más liderazgo ante republicanos o demócratas. Hillary Clinton necesita a Obama para hacerse con la nominación demócrata, pero sería mejor distanciarse de su legado para ganar las elecciones. El gran peligro es que su mensaje se perciba como una extensión de cualquier otro. El titular más temido: “la restauración de la era Clinton.” Será difícil ilusionar a los votantes de un nuevo futuro político, más allá de su denso pasado.

Y un último obstáculo hacia la Casa Blanca. El más importante: el asalto al consulado estadounidense en Bengasi el 11 de septiembre de 2012, en la que murió el embajador Chris Stevens. Clinton ya asumió entonces toda responsabilidad respecto a los fallos en la gestión de la seguridad. Pero esta polémica lejos de difuminarse, persiste. Los republicanos no soltarán. Ni ahora, ni en 2016.

Stop hillary

 

Dori Toribio   24.ene.2014 23:21    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Dori Toribio

Bio Desde USA

Llevo más de 10 años trabajando en RNE. Ahora, descubriendo EEUU, como corresponsal en Washington. Este país también vive la radio pública con pasión. Y lo ha hecho a lo largo de su historia. El presidente Franklin Roosevelt allá por la década de los 30, inició sus “Charlas junto a la Chimenea”. Se dirigía por radio a los ciudadanos estadounidenses. Tono íntimo, palabras tranquilas, mensajes de confianza. Nunca hubo ira, ni chistes malos, ni uno tono más alto que otro. Se ganó a la opinión pública, pese al difícil momento político, sacando a Estados Unidos de la Gran Depresión, poniendo en marcha el New Deal y anunciando una Segunda Guerra Mundial. “JUNTOS NO PODEMOS FRACASAR”, fue su mensaje.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios